Habilidades para la vida

Habilidades para la vida Durante mi último año de colegio decidí estudiar medicina así que di exámenes en muchas univers

Views 121 Downloads 6 File size 8KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Habilidades para la vida Durante mi último año de colegio decidí estudiar medicina así que di exámenes en muchas universidades para tener más posibilidades de ingresar a una universidad. Logré aprobar en algunas, así que decidí entrar a la Universidad Internacional del Ecuador. Como yo vivía en Latacunga tuve que venir a vivir en Quito solo, lo que en un principio fue un poco difícil ya que nunca he estado lejos de mi familia. Fue un momento difícil, pero a la vez iba madurado. Tuve que controlar mis emociones para que estos momentos difíciles no me afecten en mis estudios. Al empezar clases conocí a mis compañeros y establecí relaciones con algunos de ellos, ya que teníamos gustos similares, además podíamos conversar de temas que conocíamos y nos llamaban la atención. Durante esta etapa conocí a un compañero que es misionero católico y me propuso el ser misionero. Esta propuesta me llamó mucho la atención, por lo que tuve que tomar una decisión, si continuar mi vida tal y como estaba o dedicar parte de mi tiempo a Dios. Así que decidí dedicar mi tiempo libre a Dios y creo que ha sido una de las decisiones más acertadas que he tomado en mi vida. En la formación para ser misionero nos enseñaron sobre el autoconocimiento y esto me ayudó mucho en mi vida, a saber cuál es mi temperamento y como controlarlo, que actividades son más fáciles para mí y cuales me cuestan más, y muchas cosas que yo desconocía de mí mismo. Yo considero que esta es una de las habilidades para la vida más importante, ya que si no te conoces, muchas cosas en tu vida te van a costar más y no sabrás el porqué. Cuando el semestre estaba por terminar tuve problemas con la materia de biología y no logré pasar. Este acontecimiento en mi vida fue un golpe muy fuerte, pero me enseñó a que no hay que confiarse y que hay que esforzarse mucho en todas las actividades que uno hace en la vida, especialmente en el estudio. Debido a que la Universidad Internacional tiene la política de que si un estudiante pierde una materia, podrá repetirla solo si esta entre los mejores promedios que perdieron dicha materia. Así que decidí cambiarme de universidad, ya que perder un semestre es una gran mancha en el expediente de un estudiante y esto puede dificultar el ingreso a un postgrado en un futuro.

Junto a mis padres tome la decisión de cambiarme de universidad, y gracias a que la UDLA tiene convenio con la Universidad Internacional el ingreso fue mucho más sencillo y rápido. Ahora que estoy en la UDLA veo que es una universidad muy buena. Quieren que los médicos se vuelvan más humanos y no solo se enfoquen en la enfermedad. Esto me parece perfecto ya que muchas enfermedades son causa de algo mental o espiritual, por lo que si solo curamos la enfermedad física el paciente volverá a enfermar. Esta idea de formar médicos más humanos me gusta mucho y me alegra haber tomado una buena decisión al escoger la UDLA.