Ensayo Habilidades para La Vida

ENSAYO SOBRE LAS HABILIDADES PARA LA VIDA CON ENFOQUE AL SENA Las habilidades para la vida son aquellas que permiten o

Views 141 Downloads 1 File size 52KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • diana
Citation preview

ENSAYO SOBRE LAS HABILIDADES PARA LA VIDA CON ENFOQUE AL SENA

Las habilidades para la vida son aquellas que permiten o tiene como objetivo fomentar el desarrollo personal, ayudar a disfrutar la vida y conseguir un ámbito en el entorno social exitoso. Según la OMS (Organización Mundial de la Salud) las habilidades para la vida deben cumplir unos referentes que son las capacidades, saberes o habilidades, para enfrentar

cualquier contexto,

problemática sin ningún problema y exitosamente en la vida cotidiana, en la sociedad, en lo personal y en el desenvolvimiento en el trabajo o en la vida profesional. Según varios autores puede haber diferente clasificación de las habilidades. La OPS (Organización Panamericana de la Salud) tiene 3 clasificaciones que son: Habilidades sociales o interpersonales, incluyendo comunicación, habilidades para negociación/rechazo, confianza, cooperación y empatía. Habilidades cognitivas, incluyendo solución de problemas, comprensión de consecuencias, toma de decisiones, pensamiento crítico y autoevaluación. Habilidades para el control de emociones, incluyendo el estrés, los sentimientos, el control y el monitoreo personal. Según la OMS el propósito es difundir mundialmente la enseñanza de un grupo genérico de diez destrezas psicosociales, consideradas relevantes en

la promoción

de la

competencia psicosocial.

Estas diez

habilidades

psicosociales no son nuevas desde que el hombre existe y se ha relacionado con los demás ha utilizado estas habilidades en diferentes formas con el mismo, con los demás y con su entorno social. Estas habilidades son las que más se tienen en cuenta en el SENA porque abarcan todas las habilidades que puede desarrollar una persona para mejorar su calidad de vida en todos los aspectos. En este ensayo se definirá cada una de las habilidades que son más importantes para el bienestar de los aprendices. Habilidad del autoconocimiento: conocerse a sí mismo es el primer paso que debemos tener en cuenta para las demás habilidades pues con esta habilidad se ven cuales son las fortalezas, valores, gustos, disgustos, actitudes, carácter y también con lo que se cuenta y las personas que están alrededor familia amigos etc. Empatía es ponerse en la piel o en los zapatos de los demás para saber cómo se sienten y como poder ayudarlos o responder de forma solidaria de acuerdo a lo que esté sucediendo. Esta habilidad permite que las personas sean más tolerantes porque al sentir e imaginar el mundo de los demás facilita comprender mejor las reacciones emociones, opiniones de los otros e ir más allá de las diferencias y de la propia experiencia. Comunicación asertiva es expresarse en forma clara y con la forma apropiada lo que se piensa o se necesita teniendo en cuenta a las otras personas

sus sentimientos, valores y derechos. Con esta habilidad se

tienen las posibilidades de disminuir los conflictos interpersonales porque es más fácil afrontarlos. Relaciones interpersonales todas las personas se interrelacionan

ya sea

para bien o mal y de esto depende la forma en que se conserven a las relaciones que sean benéficas y tenga la capacidad de terminar las que puedan hacerle daño. El aprende a relacionarse con gente en forma positiva es un aspecto clave para fortalecer lazos, mantener las relaciones etc. Toma de decisiones evaluar distintas posibilidades teniendo en cuenta las necesidades, el criterio y las consecuencias que pueda acarrear la decisión que se tome ya sea para la persona o para las demás personas. Solución de problemas el saber que se pueden solucionar de una forma creativa, flexible, pudiendo identificar las oportunidades de cambio y su crecimiento en lo personal, social y poder tener mayor experiencias para que lo mismo no vuelva a suceder. Todas las personas tienen conflictos hay quienes no pueden con ellos y los lleva a cometer errores fatales, de un pequeño problema una persona lo puede ver enorme por eso es importante poder desarrollar esta habilidad. Pensamiento creativo es como sacar toda la inspiración, la pasión, las emociones y otros para poder tener una visión diferente de la realidad que permita crear e inventar y ser originales. Ya sea esto expresado en conductas, en apartarse de pensamientos habituales, costumbres, en inventar una forma nueva de hacer las cosas, etc.

Pensamiento crítico una persona con esta habilidad investiga primero, analiza, pregunta antes de creer o aceptar las cosas, tiene la capacidad de analizar bajo sus experiencias y ser capaz de llegar a conclusiones propias sobre el tema o la realidad en cuestión. Manejo de emociones y sentimientos llegar a tener una mejor sintonía con los sentimientos y emociones permite aprender a tener un mayor control sobre ellos, saber en realidad que nos pasa en el interior escuchar atentamente y también ver el entorno en que se desarrollaron esas emociones o sentimientos. Manejo de tensión y estrés al identificar oportunamente las fuentes de tensión y estrés en la vida cotidiana, saber reconocer sus distintas manifestaciones y encontrar maneras para eliminarlas o contrarrestarlas de manera saludable. Las tensiones son inevitables en la vida de todas las personas y se presentan desde el nacimiento hasta la muerte. El reto que afronta cada ser humano no consiste en evadir las tensiones, sino en aprender a vivirlas sin llegar a un estado crónico de estrés. En conclusión aprender a desarrollar estas habilidades permite que las personas puedan tener una mejor realización en el entorno social, afectivo, familiar, en el trabajo, en la formación como aprendices del SENA.