H. N. E.- SIDA

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: VIH - SIDA AGENTE: Virus del VIH que pertenece a la familia de los retrovirus. Corto

Views 135 Downloads 0 File size 188KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: VIH - SIDA AGENTE: Virus del VIH que pertenece a la familia de los retrovirus. Corto tiempo de vida fuera del cuerpo humano.

. Muerte: 80-90% de casos de SIDA, fallecen en 3 a 5 años. . Cronicidad: Infecc. Oportunistas, demencia, trastornos neurológicos, pérdida progresiva de las funciones motoras, el conocimiento y la conducta.

HUÉSPED: Cualquier ser humano. No importa edad, sexo o raza. *Población de alto riesgo: Homosexuales. *Drogadictos (vía sexual o parental). *Recién nacidos por madres VIH positivo.

. Incapacidad: Una vez que el VIH ha progresado a SIDA, se produce la supresión severa e irreversible del sistema inmunológico.

HORIZONTE CLÍNICO

. Signos y Síntomas: Pérdida de peso + 10% de masa corporal, fiebre, cefalea, cansancio y dolor muscular.

MEDIO AMBIENTE: Expansión por todo el mundo.

. Período de latencia: Comienza desde el ingreso del virus en el organismo hasta el desarrollo del mismo que puede tardar de 5 a 10 años.

. Daño tisular: El VIH se disemina e invade tejidos y ganglios linfáticos. Linfadenopatías, laringitis, úlceras orales, etc. PERÍODO PREPATOGÉNICO PREVENCIÓN PRIMARIA Promoción de la salud Educar a toda la población acerca del modo de transmisión, medidas de prevención, monogamia y sexo seguro.

PERÍODO PATOGÉNICO PREVENCIÓN SECUNDARIA

Prevención específica Dx. Temprano -

Uso del condón Abstinencia

-

Presuntivo o de tamizaje Confirmatorias Suplementarias

PREVENCIÓN TERCIARIA Tx. Oportuno -

-

Análogos nucleósidos inhibidores de la transcriptasa Inhibidores no nucleósidos de la transcriptasa

Limitación del daño *Hospitalización *Tratamiento antiviral

No hay rehabilitación física.