Guia Shell Lubricantes

GUÍA DE LUBRICANTES 2010 www.shell.cl/lubricantes Shell Lubricantes 2 GUÍA DE LUBRICANTES SHELL ESTA GUÍA PROVEE D

Views 297 Downloads 3 File size 13MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA DE LUBRICANTES

2010 www.shell.cl/lubricantes

Shell Lubricantes

2

GUÍA DE LUBRICANTES SHELL ESTA GUÍA PROVEE DE INFORMACIÓN BREVE Y CONCISA DE LOS LUBRICANTES Y SERVICIOS RELACIONADOS CON SHELL.

Para cada uno de los productos se proporciona lo siguiente:

DESCRIPCIÓN APLICACIONES PROPIEDADES Y BENEFICIOS ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Además existen otras características que serán comunes para todos los productos, ya sean Lubricantes para Vehículos o Lubricantes para la Industria, las cuales son las siguientes:

SALUD Y SEGURIDAD

Las Indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceites los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell. En cuanto a las características típicas se dice que: éstas son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell. Toda la información contenida en este material se basa en datos disponibles al momento de su publicación. Shell se reserva el derecho de hacer modificaciones en cualquier momento, tanto a los productos como a su información sin previo aviso.

3

Departamento Técnico de Lubricantes

800-371-500 [email protected]

4

ÍNDICE POR APLICACIÓN

6

ÍNDICE ALFABÉTICO

12

LUBRICANTES PARA VEHÍCULOS

15

LUBRICANTES PARA LA INDUSTRIA

99

APÉNDICE

223

CLASIFICACIÓN DE VISCOCIDAD

224

CLASIFICACIÓN API, ACEA, ILSAC

230

SERVICIOS TÉCNICOS DE LUBRICANTES

236

HSSE (UTILIDAD Y ALMACENAMIENTO)

240

REGLAS PARA SALVAR VIDAS

243

INFORMACIÓN DE UTILIDAD

245

UBICACIÓN DISTRIBUIDORES SHELL LUBRICANTES A NIVEL PAÍS

247

DISTRIBUIDORES KAUFMANN CHILE

254

UBICACIÓN ESTACIONES DE SERVICIO SHELL

261

ÍNDICE

ÍNDICE POR APLICACIÓN ACEITES PARA MOTORES DE VEHÍCULOS LIVIANOS Motores a Gasolina Helix Ultra Extra 5W-30

Motores Diesel

PAG

Helix Ultra AG 5W-40

44 52

Helix Ultra 5W-40 Helix HX7 10W-40

45 46

Helix HX5 15W-40 Helix HX3 K 25W-60

47 48

Helix HX3 Monogrado Pennzoil Platinum Full Synthetic

50 70

Pennzoil Advance Protection Helix HX7 Diesel 10W-40

60 51

ACEITES PARA MOTORES DE VEHÍCULOS PESADOS Motores de Carretera

Rimula R6 LM 10W-40 Rimula R4 15W-40

84 82

Rimula R3 X 15W-40

80

Rimula R2 Extra 15W-40 Rimula R2 20W-50 Rimula R2 Monogrado

77 76 78

Pennzoil Long-Life Gold 15W-40

68

Pennzoil Long-Life 15W-40 Pennzoil Long-Life Heavy Duty 15W-40

61 63

Motores Fuera de Carretera

Rimula R3 MV 15W-40

79

Motores de Locomotoras

Caprinus HPD 40

24

Caprinus HD 40

23

RR 0892

87

Advance S 2

17

LUBRICANTES PARA MOTOS Motores de 2 tiempos Motores de 4 tiempos Cadenas y Engrase General

6

Advance VSX 4 15W-50

19

Advance SX 4 20W-50

18

Advance Chain Ultra Aerosol

16

ÍNDICE POR APLICACIÓN ACEITES PARA TRANSMISIONES Y DIFERENCIALES Transmisiones Automáticas y Direcciones

Donax TA Donax TG Donax TM Pennzoil Multi-Vehicle ATF Donax TX

PAG 27 30 31 66 32

Transmisiones Mecánicas y Ejes

Spirax EP Spirax MB Spirax G Spirax A Spirax A LS Spirax ASX Spirax ASX R Spirax GSX 50 Pennzoil Long-Life Gear Plus 80W-90

94 98 95 89 88 92 90 96 62

Aceites Universales de Tractores

Donax TD Pennzoil Long-Life Tractor Fluid

29 65

Componentes Equipos Fuera de Carretera

Donax TC Donax CFD 60

28 26

REFRIGERANTES Y ANTICONGELANTES Anticongelante de Vida Extendida

Longlife OAT Prediluido HD Ultra ELC N Concentrado HD Ultra ELC N Prediluido

54 38 40

Refrigerante

HD N Aantifreeze Coolant Prediluido Multiroad Coolant Glycoshell

36 56 34

Multipropósito

Retinax Grease EP 2

72

Chasis

Multiroad Grease CT 2

57

Altas Cargas e Impacto

Retinax Grease HDX 2

73

Rodamientos

Retinax Grease LX 2

74

GRASAS AUTOMOTRICES

7

ÍNDICE POR APLICACIÓN GRASAS INDUSTRIALES Tactic Albida EP 2 Albida Grease EP 2

PAG 198 100

Alvania Grease EP(LF) 0, 1, 2

106

Rodamientos de Motores Eléctricos

Tactic Cyprina RA Cyprina Grease RA

198 141

Rodamientos de Servicio Severo

Alvania Grease RL 3

110

Engrase General Resistente al Agua

Alvania Grease WR 2

111

Altas Cargas y Temperaturas

Tactic Stamina EP 2

198

Stamina Grease EP 2 Albida Grease HDX 2

196 101

Altas Cargas

Alvania Grease HDX 2

108

Temperaturas Extremas

Malleus Grease ET 2

160

Cables de Acero y Engranajes Cerrados

Malleus GL 25, 95

164

Barras de Perforación de Minería

Malleus Grease STC 2

170

Engranajes Abiertos Minería y Cemento

Malleus Grease OGM Medium Malleus Grease GL 205, 300, 400, 500

166 164

Malleus Grease GL 3500 Imperfluid OGLT Cardium Fluid EP

162 154 114

Grasa de Asentamiento en Minería

Malleus RN

168

Multipropósito en Minería

Tactic Polymol EPX 1 Albida Grease MDX 1

198 102

Polymol Grease EPX 0, 1 Polymol Grease HDX 2

188 190

Rodamientos y Engrase General

8

ÍNDICE POR APLICACIÓN ACEITES PARA MOTORES MARINOS Velocidad Media

Argina T Gadinia AL Gadinia

PAG 112 146 148

Baja Velocidad

Alexia 50 Alexia LS Melina Melina S

104 105 173 172

Alta Velocidad

Sirius X

195

Fuera de Borda 2 tiempos

Nautilus Premium Outboard

ACEITES HIDRÁULICOS

58

Industriales

Hydraulic Oil Tellus Tellus S Tellus T

PAG 151 206 201 204

Resistentes al Fuego

Irus C Irus DU

156 158

Biodegradables

Naturelle HF-E

180

ACEITES PARA COMPRESORES DE AIRE Y REFRIGERACIÓN Compresores de pistones

PAG

Corena P

138

Corena AP Talpa

132 200

Compresores rotativos

Corena D Corena AS

136 134

Compresores de refrigeración

Clavus

131

Clavus AB

130

9

ÍNDICE POR APLICACIÓN LUBRICANTES DE GRADO ALIMENTICIO Aceites para Cadenas

Cassida Chain 1000 Aerosol Cassida Chain 1000

PAG 116 118

Aceites para Engranajes

Cassida GL 220, 320

120

Aceites Hidráulicos

Cassida HF 46, 68

128

Grasas de Engrase General

Cassida Grease RLS 2

126

Grasas Extrema Presión

Tactic Cassida EPS 1 Cassida Grease EPS 1

198 122

Grasas para Altas Temperaturas

Cassida Grease HTS 2

124

ACEITES PARA ENGRANAJES Y HERRAMIENTAS NEUMÁTICAS Cajas de Engranajes

Moly Universal Gear Hyperia S Omala HD Omala

PAG 176 152 182 184

Engranajes Tornillo Sinfín Corona

Valvata J

218

Herramientas Neumáticas

Torcula

213

Turbo T

PAG 214 216

Morlina 10 Morlina sobre 100

178 179

ACEITES PARA TURBINAS Y CIRCULATORIOS Turbinas Turbo CC Sistemas Circulatorios

ACEITES PARA MAQUINAS HERRAMIENTAS Dromus BL Maquinado Garia 298 M-26 Metalina D Bancadas y Transmisiones

10

Tonna T

144 149 174 212

ÍNDICE POR APLICACIÓN OTROS PRODUCTOS

PAG 198

Motor de dispensadores de grasa TACTIC

TACTIC EMV

Fluidos de Frenos y Embrague

Brake & Clutch DOT 3 Brake & Clutch DOT 4

20 21

Calibración de Inyectores

Calibration Fluid C

22

Sistemas Hidráulicos Citroen

Citroen LHM-S

25

Chancadores Giratorios

Crusher SWR

140

Transformadores y Equipos Eléctricos

Diala B

142

Limpieza de Sistemas de Lubricación

Flushing

145

Protección en Almacenamiento

Ensis Engine 20

Maquinaria Textil

Vexilla G

220

Tratamiento Termico

Voluta H

221

Sistemas de Transferencia de Calor

Thermia B Thermal Fluid S

210 208

Aceite Mineral Blanco

Ondina 927

186

Motores a Gasolina de 2 Tiempos

SC 352

192

SC 374

193

SC 375

194

Aceite de Proceso

33

11

ÍNDICE ALFABÉTICO Advance Chain Ultra Aerosol Advance S2 Advance SX 4 20W-50 Advance VS 4 15W-50 Albida Grease EP 2 Albida Grease HDX 2 Albida Grease MDX Alexia 50 Alexia LS Alvania Grease EP Alvania Grease HDX 2 Alvania Grease RL 3 Alvania Grease WR2 Argina T Brake & Clutch DOT 3 Brake & Clutch DOT 4 Calibration Fluid C Caprinus HD 40 Caprinus HPD 40 Cardium Fluid EP Cassida Chain 1000 Aerosol Cassida Chain 1000 Cassida GL Cassida Grease EPS 1 Cassida Grease HTS 2 Cassida Grease RLS 2 Cassida HF Citroen LHM-S Clavus Oil AB Clavus Corena Corena AS Corena D Corena P Crusher SWR Cyprina Grease RA Diala B Donax CFD 60 Donax TA Donax TC Donax TD Donax TG Donax TM Donax TX Dromus BL Ensis Engine 20 Flushing Gadinia AL Gadinia Garia 298 M-26 Glycoshell

12

16 17 18 19 100 101 102 104 105 106 108 110 111 112 20 21 22 23 24 114 116 118 120 122 124 126 128 25 130 131 132 134 136 138 140 141 142 26 27 28 29 30 31 32 144 33 145 146 148 149 34

HD Coolant Antifreeze HD Ultra ELC N Concentrado HD Ultra ELC N Prediluido Helix HX3 20W-50 Helix HX3 K 20W-60 Helix HX3 Monogrado Helix HX5 15W-50 Helix HX7 10W-40 Helix HX7 Diesel 10W-40 Helix Ultra 5W-40 Helix Ultra AG 5W-30 Helix Ultra Extra 5W-30 Hydraulic Oil Hyperia S Imperfluid OGLT Irus C Irus DU Long Life OAT Prediluido Malleus Grease ET 2 Malleus Grease GL 3500 Malleus Grease GL Malleus Grease OGM Medium Malleus Grease RN Malleus Grease STC 2 Melina S Melina Melina D Moly Universal Gear Morlina 10 Morlina Multiroad Coolant Multiroad Grease CT 2 Naturelle HF -E Nautilus Premiun Outboard Omala HD Omala Ondina 927 Polymol Grease EPX Polymol Grease HDX 2 Pzl Advance Protection Pzl Long Life gold 15W-40 Pzl Long Life Pzl Long Life Gear Plus 80W-90 Pzl Long Life Heavy Duty 15W-40 Pzl Long Life Tractor Fluid Pzl Multi-Vehicle ATF Pzl Platinum Full Synthetic Retinax Grease EP 2 Retinax Grease HDX 2 Retinax Grease LX 2 Rimula R2 20W-50

36 38 40 49 48 50 47 46 51 45 52 44 151 152 154 156 158 54 160 162 164 166 168 170 172 173 174 176 178 179 56 57 180 58 182 184 186 188 190 60 68 61 62 63 65 66 70 72 73 74 76

ÍNDICE ALFABÉTICO Rimula R2 Extra 15W-50 Rimula R2 Monogrado Rimula R3 MV 15W-40 Rimula R3 X 15W-40 Rimula R4 15W-50 Rimula R6 LM 10W-40 RR 0892 SC 352 SC 374 SC 375 Sirius X Spirax A LS Spirax A Spirax ASX R Spirax ASX Spirax EP Spirax G Spirax GSX Spirax MB Stamina Grease EP 2 TACTIC EMV Talpa Tellus Tellus T Tellus Thermal Fluid S Thermia Tonna T Torcula Turbo CC Turbo T Valvata Vexilla Voluta H

77 78 79 80 82 84 87 192 193 194 195 88 89 90 92 94 95 96 98 196 198 200 201 204 206 208 210 212 213 214 216 218 220 221

13

14

15

SHELL ADVANCE CHAIN ULTRA AEROSOL AEROSOL BLANCO DE ALTO DESEMPEÑO PARA CADENAS DE MOTOCICLETAS Advance Chain Ultra Aerosol es una dispersión de grasa sintética inhibidora de la corrosión con aditivos antidesgaste y adhesivos, mezclada con polvos protectores no pegajosos en forma de carbohidratos alifáticos. Específicamente desarrollada para garantizar el más alto desempeño de lubricación en las cadenas de motocicletas estándar y en aquellas selladas con o-rings.

APLICACIONES

Para cadenas de todas las motocicletas, sean cadenas estándar o selladas con o-rings. Para otros puntos de lubricación de motocicletas, tales como articulaciones, uniones, etc. La cadena a ser lubricada debe limpiarse de suciedades que quedan incrustadas (utilizando un cepillo de alambres, un paño o en un caso de extremo e ensuciamiento, con un limpiador en frío o un desengrasador; si se ha utilizado un desengrasador, debe evaporarse completamente antes de proceder a la aplicación del aceite). Rocíe uniformemente sobre la cadena seca y limpia en el punto más accesible mientras se gira lentamente la cadena. Absorba el exceso de fluido, preferentemente con paños. Después de aplicar el producto, es recomendable hacer girar la cadena lentamente varias veces para distribuir el lubricante de forma pareja en todos los dientes de rueda dentada. Según la temperatura, es aconsejable dejar pasar10-20 minutos antes de usar el vehículo para que el producto pueda lograr su adherencia óptima y su mayor resistencia al salpicado producido por el giro.

FÁCIL APLICACIÓN.

Se logra una gran cobertura con una penetración pareja de las áreas lubricadas, debido a su estado de baja viscosidad durante la aplicación en conjunto con un solvente especial, con aceites adherentes y agentes humectantes.

MÁXIMA PROTECCIÓN ANTIDESGASTE INCLUSO EN CONDICIONES DE CARRERA.

Los aditivos de resina epóxica seleccionados, junto con los aceites completamente sintéticos permiten un alto nivel de protección contra el desgaste incluso en condiciones extremas (por ejemplo, durante carreras de motos).

RESISTENCIA EXTREMADAMENTE ALTA AL LAVADO POR AGUA.

Advance Chain Ultra no se sale por el lavado con agua durante largos recorridos bajo la lluvia. Inhibición de la corrosión superior. Los aditivos que se utilizan reducen la corrosión en las partes tratadas.

ALTA COMPATIBILIDAD CON OTROS COMPONENTES, POR EJEMPLO, CON O-RINGS.

Advance Chain Ultra no ataca ningún componente o material presente en las motocicletas estándares.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell Advance Chain Ultra Aerosol Densidad a 20°C kg/m3 ASTM D 4052

783

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

16

POTENCIA EFECTIVA MAXIMIZADA.

El polvo protector no pegajoso reduce la fricción, con lo que se maximiza la potencia efectiva. Salud y Seguridad

SHELL ADVANCE S 2 ACEITES PARA MOTORES DE DOS TIEMPOS Shell Advance S 2 es un aceite de alta calidad para motores de dos tiempos. Ha sido formulado con aceites básicos de alto índice de viscosidad y un conjunto de aditivos de bajo contenido de cenizas, con excelentes propiedades detergentes y dispersantes.

APLICACIONES

Motores a gasolina de dos tiempos, refrigerados por aire, de motocicletas, generadores eléctricos, motosierras, máquinas cortadoras de césped y otros equipos portátiles, lubricados por mezcla con gasolina en el estanque de combustible, en las proporciones indicadas por el fabricante del motor, o por el sistema de inyección del aceite bombeado separadamente. Shell Advance S 2 no debe ser utilizado en motores fuera de borda. Para esa aplicación se recomienda Shell Nautilus.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Total miscibilidad con gasolina en proporciones indicadas por el fabricante. Shell Advance S 2 incluye en su formulación un diluyente derivado de hidrocarburos que asegura una total miscibilidad con el combustible. Buen control del bloqueo de lumbreras y minimiza el empaste de bujías. Posee la viscosidad adecuada para ser usado en los modernos sistemas de inyección de aceite. Bajo nivel de humo. Mayor limpieza del motor. Mínimo desgaste del pistón.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell Advance S 2 excede las siguientes especificaciones internacionales: API TC JASO FB ISO-L-EGB

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Advance S 2 Viscosidad Cinemática ASTM D 445 a 40 °C cSt a 100 °C cSt Índice de Viscosidad ISO 2909 Densidad a 15 °C kg/m3 ASTM D 402 Punto de Inflamación COC ° C ISO 2592 Punto de Escurrimiento °C ISO 3016

61,1 8,54 112 882 110 -18

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

17

SHELL ADVANCE SX 4 20W-50 ACEITE PREMIUM PARA MOTOCICLETAS. Advance SX 4 es un lubricante de calidad premium basado en una mezcla de aceites minerales de alto índice de viscosidad y aditivos probados. Brinda un desempeño y protección extra del motor. También cumple con los requerimientos “para todo el año” para los motores de motocicletas de cuatro tiempos.

APLICACIONES

Para todos los motores de motocicletas de cuatro tiempos. Para cajas de cambios de motocicletas de dos tiempos.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Potencia mejorada, permite lograr una potencia extra del motor. Mayor limpieza de componentes, se mantienen cajas de cambio y motores más limpios. Mayor suavidad se logran cambios de velocidades y desempeño de embrague más suaves. Vida Extendida, vida útil del motor más prolongada. Advance SX 4 es completamente compatible con combustibles con o sin plomo.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Advance SX 4 puede utilizarse cuando se exigen las siguientes especificaciones: API-SJ JASO-MA

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

Shell Advance SX 4 Grado de Viscosidad SAE Viscosidad Cinemática IP 71 a 40°C cSt a 100°C cSt Indice de Viscosidad IP 226 Densidad a 15°C kg/l IP 365 Punto de Inflamación PMCC ° C IP 34 Punto de escurrimiento °C IP 15 TBN mg KOH/g IP 276 Cenizas Sulfatadas % del peso IP 163

20W-50 20W-50 161,0 18,1 120 0,891 218 -27 9,7 1,0

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

18

SHELL ADVANCE VSX 4 15W-50 ACEITE DE TECNOLOGÍA SINTÉTICA PARA MOTORES DE MOTOCICLETAS DE CUATRO TIEMPOS. Advance VSX 4 es un aceite semisintético desarrollado específicamente para motocicletas de cuatro tiempos. Brinda una excelente protección del motor y un desempeño superior del embrague y caja de cambios. Excede los requerimientos de todos los fabricantes de motocicletas.

APLICACIONES

Para motores de motocicletas de cuatro tiempos con alto desempeño refrigeradas con agua o aire, inclusive para aquellas con cajas de cambios y embragues húmedos. Para cajas de cambios de motocicletas que deben lubricarse con aceites de motor, inclusive en algunas cajas de cambios de motonetas y motocicletas de dos tiempos.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Excelente protección en todas las condiciones de manejo debido a su formulación balanceada desarrollada específicamente para motocicletas. Por lo tanto, se prolonga la vida útil del motor y el nivel original de desempeño se mantiene durante toda la vida del motor. Operación suave y superior en embrague y caja de cambios. Los cambios son fluidos y “libre de tirones”, lo que los motociclistas exigentes agradecen. Bajo consumo de aceite.La formulación cuidadosamente balanceada y los aceites básicos seleccionados inhiben la volatilidad del aceite, disminuyendo su consumo. Funciona todo el año y en todas las condiciones climáticas Su formulación le permite utilizar el mismo aceite durante todo el año y en todas las condiciones climáticas.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

El producto excede las siguientes especificaciones internacionales: SAE J 300 15W-50 API SG JASO MA

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

Shell Advance VSX 4 Grado de Viscosidad SAE Viscosidad Cinemática ASTM D 445 a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad ISO 2909 Densidad a 15°C kg/m3 ASTM D 4052 Punto de inflamación COC °C ISO 2592 Punto de escurrimiento ° C ISO 3016

15W-50 15W-50 142,2 19,5 157 870 218 -27

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

19

SHELL BRAKE & CLUTCH DOT 3 LÍQUIDO DE FRENOS Y EMBRAGUES TIPO GLICOL DE PRIMERA CALIDAD PARA VEHÍCULOS. Brake & Clutch Dot 3 es un fluido de primera calidad para frenos y embragues con un punto mínimo de ebullición de 238°C que excede los estándares de SAE J1703 y el Estándar Federal de Seguridad para Vehículos Motores de Estados Unidos 116.3 y las especificaciones ISO 4925. El fluido de frenos es un componente esencial en el sistema de frenos de vehículos. En servicio, el fluido absorbe humedad y causa una importante reducción del punto de ebullición del fluido aumentando el riesgo de obstrucción por evaporación. Gracias a su punto de ebullición más alto, Brake & Clutch DOT 3 brinda un margen de seguridad extra contra la absorción de agua. Son fluidos completamente miscibles entre sí y son compatibles con otros fluidos de freno DOT de borato éter y glicol éter. No deben mezclarse con fluidos de freno de silicona esteres.

APLICACIONES

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

Shell Brake & Clutch Fluid DOT 3 es un fluido de frenos automotriz en base a glicol. Se recomienda su uso en sistemas de discos hidráulicos y en tambores que requieren un fluido que cumple con los estándares especificados. Previene obstrucciones por humedad,Shell Brake & Clutch DOT 3 tiene un alto Punto de Ebullición de Reflujo de Equilibrio. Esto minimiza la posibilidad de obstrucción por vapor. Shell Brake & Clutch DOT 3 tiene la capacidad absorber la humedad. Sin embargo, la presencia de agua afecta el desempeño de todos los fluidos. Excelentes propiedades anticorrosivas la capacidad de Shell Brake & Clutch DOT 3 para absorber cierta cantidad de humedad reduce la probabilidad de corrosión del cilindro. Es recomendable cambiar el Shell Brake & Clutch DOT 3 cada dos años Compatible con todos los materiales Shell Brake & Clutch DOT 3 es compatible con todos los materiales en el sistema de frenos.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS Shell Brake & Clutch Fluid ERBP ° C ERBP húmedo ° C Viscosidad a -40°C cSt a 100°C cSt pH

FMVSS 116 5.1.1 FMVSS 116 5.1.2 FMVSS 116 5.1.3 FMVSS 116 5.1.3 FMVSS 116 5.1.4

SAE - J1703 FMVSS - 116 DOT 3

SALUD Y SEGURIDAD

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los fluidos a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

DOT 3 254-271 149 700-1250 1,8 9,7

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

20

SHELL BRAKE & CLUTCH DOT 4 FLUIDOS HIDRÁULICOS SINTÉTICOS PARA SISTEMAS DE EMBRAGUE Y FRENOS DE VEHÍCULOS. Shell Brake Fluid DOT 4 es un fluido hidráulico de desempeño de primer nivel que está mezclado a partir de éteres de polietileno glicol, otros esteres derivados y aditivos. Tiene un punto de ebullición mínimo de 270°C y está diseñado para utilizarse en sistema de frenos de tambor y disco y en sistemas de embrague en el que se aconseja el uso de fluidos tipo DOT 4, DOT 3 y SAE J1703. En virtud de sus altos niveles de ebullición y humedad, Shell Brake Fluid DOT 4 entrega una protección superior contra la obstrucción por vapor. Además, es especialmente recomendado para sistemas de frenos de discos que operan a altas temperaturas y en las condiciones de frenado más severas.

APLICACIONES

Los fluidos Shell Brake & Clutch DOT 4 están especialmente formulados para brindar la protección necesaria que se exige para la operación segura del sistema de embrague y freno del auto y para otras aplicaciones hidráulicas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Producto sintético de alta calidad Shell Brake & Clutch DOT 4 protege de la mejor forma las condiciones más severas de operación, siendo un producto de calidad sintética de calidad superior. Funcionamiento libre de gases la función más importante de un fluido de frenos de un vehículo es proporacionar los medios para transmitir presión desde el pedal de freno a los cilindros de las ruedas o a los calibradores donde la presión se transforma en el esfuerzo requerido de frenado. Con el propósito de cumplir esta función de manera adecuada, el fluido del freno debe mantenerse en un estado libre de gases. Alto punto de ebullición los mecanismos de freno operan mediante la fricción y la fricción genera calor que, a su vez, se transfiere al líquido de freno en el sistema de freno. Si el punto de ebullición de un fluido es demasiado bajo, el fluido puede hervir y vaporizarse. Esto puede resultar en una posterior falla en el freno. Protección superior contra la obstrucción por vapor los fluidos de frenos de glicol éter son higroscópicos y la humedad se absorbe durante su uso por medio de las mangueras de gomas flexibles y del respiradero en el tapón de relleno del depósito. La humedad absorbida en el fluido de frenos reducirá su punto de ebullición y su temperatura de obstrucción por vapor. También altera la viscosidad y acelera la corrosión del sistema. Shell Brake & Clutch DOT 4 responde de la mejor forma a las distintas exigencias incluso ante las condiciones más severas de operación. Trate de evitar el derrame de este líquido sobre la pintura de la carrocería, ya que puede provocar una pérdida de consistencia y decoloración de ciertos tipos de pinturas.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell Brake & Clutch Fluid DOT 4 Densidad a 15°C kg/l 1,705 ERBP* seco °C 285 230 min ERBP* húmedo ° C 165 155 min Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell. *ERBP: Punto de Ebullición de Reflujo de Equilibrio

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell Brake & Clutch DOT 4 cumple con las siguientes exigencias:Estándares Federales de Seguridad para Vehículos Motores de Estados Unidos: FMVSS N° 116. Sociedad de Especificaciones de Ingenieros Automotrices: SAE J1703. Compatibilidad los fluidos Shell Brake & Clutch DOT 3 y DOT 4 son compatibles y pueden mezclarse con otros fluidos de frenos que cumplan con los mismos requerimientos y/o especificaciones, puesto que hay una cláusula de compatibilidad en los estándares de DOT. Sin embargo, los fluidos de freno sintéticos de DOT 3 y DOT 4 nunca deben mezclarse con fluidos a base de aceites minerales.

INSTRUCCIONES DE USO

Siga las recomendaciones de los fabricantes de los vehículos cuando agregue los fluidos de freno y de embrague. Mantenga el producto limpio y seco. La contaminación con suciedad, agua, productos del petróleo u otros materiales pueden ocasionar fallas en el embrague o freno. Almacene los fluidos en su contenedor original. Mantenga el contenedor limpio y cerrado herméticamente para prevenir la absorción de humedad. Es aconsejable cambiar periódicamente el fluido en los sistemas de freno y embrague según las instrucciones del fabricante del motor. Se recomienda que el fluido de freno se cambie cada 12 meses, debido a que el fluido de freno puede absorber tanta agua en 12 – 15 meses que es posible que haya un punto de ebullición aproximado de 150°C e incluso temperaturas más bajas de obstrucción por vapor .

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

21

SHELL CALIBRATION FLUID C FLUIDO DE CALIBRACIÓN PARA SISTEMAS DE MOTORES DIESEL Calibration Fluid C es un aceite de baja viscosidad que está especialmente formulado para la protección temporal de sistemas de motores Diesel y para la calibración de inyectores.

APLICACIONES

Calibration Fluid C está especialmente diseñado para la calibración de inyectores Diesel. Además, se utiliza como un producto para prevenir la corrosión de los sistemas de motores diesel cuando no están en funcionamiento, por ejemplo, en vehículos nuevos, tractores y otra maquinaria de la agricultura, etc.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Viscosidad controlada con baja variación para brindar los resultados exactos en los inyectores calibrados. Protección contra la corrosión, formulado con aditivos para proteger contra la corrosión los inyectores, sistemas de la combustión y partes metálicas en las pruebas de taller en caso de presencia de agua condensada. Estabilidad de oxidación, contiene inhibidores que ayudan a mantener las características del producto, evitando la formación de gomas, ácidos y otros productos de oxidación, aún después de largos periodos de almacenamiento. Alto punto de inflamación , no contiene componentes volátiles, facilitando su manipulación y almacenamiento. Período de Protección, 12 meses bajo techo. Para obtener mejores resultados, encender el motor utilizando Calibration Fluid C como combustible por algunos minutos y luego de su detención cubrir los ductos de ventilación para evitar la condensación de humedad.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell Calibration Fluid C Viscosidad Cinemática ASTM D 445 a 40°C cSt 2,62 Densidad a 15°C kg/m3 ASTM D 1298 0,823 Punto de Inflamación °C ASTM D 92 88 Punto de escurrimiento ° C ASTM D 97 3 Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

22

SHELL CAPRINUS HD 40 SHELL CAPRINUS HD 40 Caprinus HD 40 es un aceite libre de zinc para motores diesel de velocidad media. Desarrollado para cumplir los requisitos especiales para aceites de motores diesel que se utilizan en locomotoras de Estados Unidos que exigen lubricantes de 3° generación LMOA. Caprinus HD 40 se compone de aceites básicos minerales con altos índices de viscosidad, con muy buena resistencia a la oxidación y un paquete de aditivos multipropósito para la protección contra el desgaste, la corrosión, la formación de hollín y la oxidación.

APLICACIONES

Motores de locomotoras diesel de velocidad media. Unidades móviles y fijas de emergencia. Plataformas móviles de perforación. Embarcaciones de pesca y remolque donde el fabricante del motor recomienda aceites libres de zinc.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Buenas propiedades de detergencia y dispersancia. Una combinación cuidadosamente balanceada de capacidad detergente y dispersante asegura una limpieza extraordinaria.Buena estabilidad térmica y de oxidación. Buena protección contra la corrosión producida por elementos ácidos de la combustión. Buenas propiedades antidesgaste mantiene una capa de aceite protectora entre los pistones y sus anillos y paredes de cilindro, incluso bajo altas temperaturas y presiones de operación. Aceites básicos de alto índice de viscosidad. Brinda una mayor protección que los lubricantes basados en aceites minerales nafténicos.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES Clasificación de servicio API Especif. Militar de EEUU GM-EMD General Electric ALCO White Motor Co ALCO

- CD - MIL-L-2104B - Prueba de eval en terreno - LMOA, 3° Generación - Aprobación motores

COMPATIBILIDAD DE SELLOS Y PINTURAS

Caprinus HD 40 es compatible con todos los materiales normales de sellado y pinturas que comúnmente son especificados para uso con aceites minerales.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell Caprinus HD Grado de Viscosidad SAE Viscosidad Cinemática IP 71 a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad IP 226 Densidad a 15°C kg/m3 IP 365 Punto de Inflamación °C IP 36 Punto de Escurrimiento °C IP 15 TBN-E mg KOH/g IP276 Cenizas Sulfatadas % IP 163

40 40 158,0 14,6 100 908 235 -9 10,0 1,1

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

23

SHELL CAPRINUS HPD 40 ACEITE DE MOTOR DIESEL PARA LOCOMOTORAS Caprinus HPD 40 es un aceite de alta calidad para motores diesel de trabajo pesado formulado principalmente de locomotoras estadounidenses, especialmente aquellas fabricadas por General Electric y por la Division Electro Motive de General Motors (EMD). Está reforzado con aditivos de alta alcalinidad, dispersancia y resistencia a la oxidación, no contiene zinc por lo que se puede utilizar en motores EMD que utilizan rodamientos de pasadores de pistón de plata. Caprinus HPD 40 contiene aceites minerales con alto IV, diseñado para usarse en motores que operan en las condiciones más severas, en especial cuando el azufre en el combustible es alto (en torno al 1%) y donde se requiere un mayor intervalo entre cambios de aceite.

APLICACIONES

Motores diesel estadounidenses que están sometidos a las más exigentes condiciones de trabajo, donde el fabricante recomienda el uso de aceites libres de zinc. Si bien Caprinus HPD se usa en locomotoras, también puede utilizarse para ciertos motores de generación de energía eléctrica, motores marinos y aplicaciones de transporte de carga en minas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Buenas propiedades de detergencia y dispersancia. Su combinación balanceada de capacidad detergente y dispersante le asegura una limpieza extraordinaria.Buena estabilidad térmica y de oxidación. Buena protección contra la corrosión producida por elementos ácidos de la combustión.Buenas propiedades antidesgaste. Mantiene una capa de aceite protectora entre los pistones y sus anillos y paredes de cilindro, incluso bajo altas temperaturas y presiones de operación. Aceites básicos de alto índice de viscosidad. Brinda una mayor protección que los lubricantes basados en aceites minerales nafténicos.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES Clasif. API - CD EMD - Worthy of full scale field test (WOFT) General Electric - Gen 4 Larga Vida “aprobación tentativa” LMOA - 5° Generación Detroit Diesel- Recomendado para las DDC series 149

COMPATIBILIDAD DE SELLOS Y PINTURAS

Caprinus HPD 40 es compatible con todos los materiales normales de sellado y pinturas que comúnmente son especificados para uso con aceites minerales.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell Caprinus HPD 40 Nivel de Consistencia SAE 40 Viscosidad cinemática a 40°C cSt IP 71 160,0 a100°C cSt 14,5 Índice de viscosidad IP 226 98 Densidad a 15°C kg/m3 IP 365 908 Punto de inflamación C IP 36 235 Punto de escurrimiento C IP 15 -9 TBN-E mg KOH/g IP276 13,0 Cenizas Sulfatadas % IP 163 1,5 Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

24

SHELL CITROEN LHM-S FLUIDO PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS EN VEHÍCULOS CITROËN. APLICACIONES

Para componentes del sistema de lubricación centralizada en vehículos Citroën. El fluido Shell LHM-S (fluido hidráulico basado en aceite mineral) se utiliza en sistemas hidráulicos en vehículos Citroën que contienen un tanque de fluido central de alta presión. Este fluido lubrica las siguientes componentes: Suspensiones. Frenos. Dirección asistida.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Buenas propiedades a bajas temperaturas. Compatibilidad con elastómeros en los componentes Citroën pintados de color verde. Compatibilidad con todos los materiales de sellado y pinturas que normalmente se usan con aceite mineral. Compatibilidad mejorada con metales amarillos, incluso a altas temperaturas.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

LHM-S está aprobado por Citroën según el estándar B 71 2710.

SALUD Y SEGURIDAD

No es aconsejable que los fluidos hidráulicos basados en aceites minerales (LHM) se usen con componentes Citroën pintados de negro. Dichos componentes están diseñados para operar con fluidos sintéticos (LHS), como los Shell LHS-S 6830 aprobados por Citroën.

Si un fluido hidráulico no mineral se introduce accidentalmente en un tanque de fluido sólo para fluidos LHM, se debe drenar el tanque lo más rápido posible. Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell Citroen LHM-S Densidad a 20°C kg/m3 NF T 60-172 Viscosidad a 40°C cSt NF T 60-100 Viscosidad a 100 °C cSt NF T 60-100 Viscosidad a -40°C cSt NF T 60-100 Índicee de viscosidad NF T 60-136 Punto de escurrimiento °C NF T 60-105

840 18 - 19 6.00 – 6.50 1000 - 1200 >300 >-55

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

25

SHELL DONAX CFD 60 ACEITE DE ALTO DESEMPEÑO PARA EJES Y MANDOS FINALES DE VEHÍCULOS FUERA DE CARRETERA.

Donax CFD es un aceite específico para ejes y mandos finales que ofrece una protección significativamente mejorada para engranajes y rodamientos en engranajes cónicos, diferenciales, mandos finales y ejes. Cumple con la especificación Cat FD-1 de aceites de mandos finales (FDAO). Donax CFD ha sido desarrollado para el uso continuo en temperaturas ambientes extremas en vehículos fuera de carretera.

APLICACIONES

Se recomienda el uso de aceites Donax CFD en todos los ejes y mandos finales de Caterpillar que actualmente especifican el uso de fluidos Cat FD-1. También puede utilizarse en transmisiones que requieren de fluidos de especificación TO-4 que no contienen materiales de fricción. No se recomienda su uso para mandos finales que contienen frenos. Tampoco se recomienda su uso en motores, transmisiones o sistemas hidráulicos. Ejes Mandos Finales

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Mejorada vida útil de los rodamientos. Donax CFD ha demostrado la habilidad de prolongar la vida útil de los rodamientos y engranajes en todas las pruebas de laboratorio, inclusive la fatiga por contacto.ejorada protección contra la corrosión. Donax CFD brinda una excelente protección contra la corrosión del cobre y la herrumbre. Contiene inhibidores para controlar la oxidación y la formación de depósitos. Protege los metales ferrosos y no ferrosos de la corrosión. Elimina la formación de espuma. Mejorada vida útil del aceite. Donax CFD se oxida a una tasa muy baja, extendiendo la vida útil del aceite y los intervalos de cambio de aceite recomendados. Para camiones fuera de carretera, los intervalos de drenaje de aceite pueden extenderse hasta 4.000 horas, lo que es ampliamente superior a los aceites de ejes y mandos finales estándar (como se prescribe en los manuales de los OEMs).

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS Shell Donax CFD Grado de Viscosidad SAE Viscosidad Cinemática a 100°C cSt Punto de Inflamación °C Punto de escurrimiento °C

SAE J 306 ISO 3104 ISO 2592 ISO 3016

Compatibilidad,Donax CFD es completamente compatible con todos los materiales de sellos que se emplean en equipos CAT; también es compatible con aceites Donax TC y con aceites que cumplen las exigencias de CAT TO-4. Los aceites Donax CFD no se deben utilizar en transmisiones que contienen materiales de fricción (por ejemplo, aquellas con frenos húmedos o con materiales de embrague). Para dicho tipo de transmisiones, se recomienda el uso de Donax TC.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Los aceites Donax CFD son adecuados para usarse cuando se exigen las siguientes especificaciones Caterpillar - CAT FD-1

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua. Soporte Técnico Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

60 60 22,8 – 25,2 260 -15

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

26

SHELL DONAX TA FLUIDO PARA TRANSMISIÓN AUTOMÁTICA. Donax TA es un fluido de transmisión de alta calidad, adecuado para muchas transmisiones automáticas de trabajo pesado y de autos de pasajeros, dirección asistida y aplicaciones hidráulicas.

APLICACIONES

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Para transmisiones automáticas de autos de pasajeros. Para transmisiones automáticas de trabajo pesado. Para unidades de dirección asistida. Para sistemas de energía hidráulica.

Adecuado en aplicaciones que requieren un fluido de tipo IID. Puede usarse en aplicaciones que requieren fluidos tipo Allison C-4.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

Fricción modificada. Brinda una operación sin problemas, suave, confiable y consistente en muchos sistemas de transmisión automotriz. Alta resistencia a la oxidación. Su resistencia a la degradación del aceite asegura un desempeño sólido. Óptima estabilidad de fuerza cortante. Un mejorador especial de índice de viscosidad permite que Donax TA se mantenga “en su grado” por un período más prolongado. Confiable protección antidesgaste. Permite una larga vida útil de los componentes necesarios para aplicaciones consistentes de bombas hidráulicas y de engranajes.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS Shell Donax TA

SALUD Y SEGURIDAD

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.



Viscosidad Cinemática ISO 3104 a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad ISO 2909 Densidad a 15°C kg/m3 ISO 12185 Punto de Inflamación COC C ISO 2592 Punto de escurrimiento ° C ISO 3016

34,6 7 140 874 189 -45

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

27

SHELL DONAX TC ACEITE DE ALTO DESEMPEÑO PARA TRANSMISIONES DE VEHÍCULOS FUERA DE CARRETERA. Los aceites Shell Donax TC están diseñados para brindar una operación sin problemas y una confiabilidad máxima durante la vida útil del equipo. Donax TC cumple con los exigentes requerimientos de las modernas transmisiones, mandos finales, frenos húmedos y sistemas hidráulicos diseñados para vehículos fuera de carretera de trabajo pesado.

APLICACIONES

Se recomienda el uso de los aceites Donax TC para equipos fuera de carretera de trabajo pesado producidos por los fabricantes líderes en el mundo, como Caterpillar, Komatsu, Komatsu-Dresser y en transmisiones fabricadas por Eaton, Eaton Fuller, ZF, Dana, Rockwell, entre otros. Para transmisiones de potencia. Para mandos finales. Para frenos húmedos. Para sistemas hidráulicos.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Desempeño antifricción y compatibilidad con materiales. Tiene un desempeño altamente consistente y confiable en la fricción cuando se usa con los avanzados materiales metálicos o no metálicos que se encuentran en los sistemas modernos. Menor resbalamiento del embrague, una operación suave y silenciosa del freno y operaciones de transmisión libres de dificultades.Protección antidesgaste, los grados de viscosidad SAE 10W, 30 y 50, estables al esfuerzo cortante, están libres de mejoradores del índice de viscosidad y de agentes espesantes, brindando la mejor protección en los componentes con alta carga. Características a baja temperatura. Formulado para cumplir con los requerimientos de fluidez y viscosidad a baja temperatura, entregando una protección superior durante la partida en frío y condiciones de operación a bajas temperaturas. Óptimo desempeño mecánico y larga vida útil del aceite. Un amplio rango de protección para componentes críticos, como los discos de fricción de bronce en las transmisiones de potencia y engranajes en mandos finales y en unidades diferenciales.Aprueba ensayo de bombas hidráulicas Vickers 35V25. Excelente desempeño en esta exigente prueba.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell Donax TC Grado de Viscosidad SAE Viscosidad Cinemática a 40°C cSt a 100°C cSt Densidad a 15°C kg/m3 Punto de inflamación COC C Punto de escurrimiento ° C

• ESTABILIDAD DE OXIDACIÓN. Contiene inhibidores para controlar la oxidación y la formación de depósitos. Protege los metales ferrosos y no ferrosos contra la corrosión. Suprime la formación de espuma. Las mejores propiedades de fluidez a bajas temperaturas aumentan la eficiencia.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Los aceites Donax TC son ideales para usarse cuando se requieren las siguientes especificaciones: Caterpillar - TO-4 Komatsu - KES 07.868.11 ZF - TE-ML 03C2, 07F3 Adecuado para aplicaciones en las que se requieren fluidos tipo Allison C-4 1 Solo SAE 10W, 30 y 50 2 Solo SAE 10W y 30 3 Solo SAE 10W

REQUERIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO

Almacene a temperaturas ambientes y evite exposición a temperaturas sobre los 35°C.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

SAE J 306 ISO 3104 ISO 12185 ISO 2592 SIO 3016

10W 10W 36 6 884 200 -36

30 30 93,9 10,9 899 205 -30

50 50

60 60

217,4 19 910 205 -18

295,7 23,4 912 215 -6

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

28

SHELL DONAX TD ACEITE DE ALTO DESEMPEÑO PARA TRANSMISIONES DE TRACTORES. Estos “Aceites Universales para Transmisiones de Tractores” (UTTO) de primera calidad están formulados para usarse en transmisiones, sistemas hidráulicos, frenos húmedos y otros sistemas auxiliares presentes en tractores agrícolas y en equipos fuera de carretera. Los aceites Donax TD son reconocidos por los fabricantes líderes y pueden usarse en los equipos más modernos.

APLICACIONES

Para transmisiones de tractores agrícolas. Han sido evaluados ante los últimos requerimientos de los líderes en fabricación de tractores y transmisiones, entre los que se encuentran John Deere, Massey Ferguson, Ford-NewHolland y GM Allison. Sistemas hidráulicos. Donax TD son ideales para su uso en sistemas hidráulicos de los tractores y equipos auxiliares. Donax TD están formulados utilizando aditivos especialmente seleccionados y aceites base de alta calidad para brindar una buena fluidez a baja temperatura y una protección contra el desgaste. Para frenos húmedos. Donax TD contiene aditivos modificadores de fricción especiales para asegurar un desempeño óptimo de frenos húmedos al mismo tiempo que disminuye el ruido del freno. Se recomienda el uso de Donax TD para la mayoría de los sistemas de frenos húmedos presentes en tractores agrícolas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Protección mejorada. Excelentes características antioxidantes, anticorrosivas y antiespumantes, resultantes del uso de la última tecnología en aditivos lo que brinda mayor confiabilidad y una reducción de los tiempos de detención, con lo que se disminuyen los costos y maximiza la utilización. Comodidad de operación. Su excelente característica de fluidez a bajas temperaturas permite una buena respuesta hidráulica y un funcionamiento más suave de los cambios de marchas en partidas en frío. Los aditivos modificadores de fricción aseguran una operación suave y silenciosa de los frenos húmedos. Reconocimiento de los fabricantes. Donax TD ha sido probado y aprobado por una gran cantidad de fabricantes OEMs de equipos.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell Donax TD Grado de Viscosidad SAE Viscosidad Cinemática a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad Densidad a 15°C kg/m3 Punto de Inflamación °C Punto de escurrimiento °C

SAE J 300 ISO 3104 ISO 2909 ISO 12185 ISO 2592 ISO 3016

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Desempeño API de engranajes - API GL-4 Ford New Holland - M2C-134D John Deere - JDM-J20C Massey-Ferguson - M1143 Volvo - WB101 ZF TE-ML - 03E,05F Caterpillar - TO-2 Komatsu - En ciertos equipos de construcción.

Donax TD se recomienda en equipos donde se exige MS 1207. Se puede utilizar cuando se recomienda un grado SAE 85W.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell

10W-30 10W30 70,4 11,2 151 884 220 -42

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

29

SHELL DONAX TG FLUIDO PARA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS DEXRON III/MERCON. Shell Donax TG es un fluido de alta calidad basado en aceites minerales de alto índice de viscosidad y aditivos cuidadosamente seleccionados. Esta formulado para cumplir con las ultimas especificaciones de los lideres en fabricación de transmisiones automáticas automotrices

APLICACIONES

Cajas de cambios automáticas, direcciones hidráulicas Convertidores de torque, aplicaciones hidráulicas especiales que requieren aceites de viscosidad ISO 32 al 68.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Modificadores de fricción le proporciona un funcionamiento continuo, confiable, suave y libre de problemas a las transmisiones automotrices. Alta resistencia a la oxidación Su resistencia a la degradación mantiene limpios los sistemas de transmisión. Excelente estabilidad a los esfuerzos de corte el uso de aditivos especialmente desarrollados permite minimizar los cambios de viscosidad por las temperaturas de operación, manteniendo esta propiedad durante toda su vida útil. Rendimiento a bajas temperaturas su excelente fluidez a bajas temperaturas, proporciona una protección superior durante las partidas y bajo condiciones de operación en frío. Protección contra el desgaste. Contienen aditivos les permiten brindar una efectiva protección a los engranajes, permitiendo una larga vida útil de los componentes.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS Shell Donax TG

Grado SAE Viscosidad Cinemática a 40 °C cSt a100 °C cSt Índice de Viscosidad Densidad a 15 °C kg/l Punto de Inflamación °C Punto Escurrimiento °C

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell Donax TG excede los requerimientos de los siguientes estándares de la industria. General Motors - DEXRON III Ford - MERCON General Motors - Allison C-3 y C-4

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

10W-20 34.8 7.4 186 0.867 199 -45

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

30

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

SHELL DONAX TM FLUIDO PARA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS. Shell Donax TG es un fluido de alta calidad basado en aceites minerales de alto índice de viscosidad y aditivos cuidadosamente seleccionados. Esta formulado para cumplir con las ultimas especificaciones de los lideres en fabricación de transmisiones automáticas automotrices

APLICACIONES

Convertidores industriales de torque y acoplamientos hidráulicos. Aplicaciones que requieren de un fluido con desempeño tipo A sufijo A de acuerdo a GM. Transmisión automática y dirección asistida usada en camiones pesados y en vehículos fu era de carretera. Aceite hidráulico en ciertas aplicaciones fuera de carretera.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Estabilidad térmica y de oxidación. Dispersancia. Disminución de fricción. Estabilidad de fuerza cortante. Desempeño antidesgaste y de extrema presión.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

General Motors - Hoja de Mercedes-Benz - MAN -

Tipo A, Sufijo A 236.2, 236.5 339 Tipo A

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS Shell Donax TM Viscosidad Cinemática a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad Densidad a 15°C kg/m3 Punto de Inflamación °C Punto de Escurrimiento °C

ISO 3104 ISO 2909 ISO 12185 ISO 2592 ISO 3016

40 7,5 157 880 170 -42

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

31

SHELL DONAX TX FLUIDO SINTÉTICO AVANZADO PARA TRANSMISIONES AUTOMÁTICAS. Donax TX es un fluido para transmisiones automáticas de calidad superior adecuado para su uso tanto en transmisiones de vehículos de pasajeros, transporte y servicio pesado. Basado en aceites básicos sintéticos Shell XHVI, Donax TX es un fluido de desempeño premium, lo que permite prolongados períodos entre cambios de aceite bajo las condiciones más severas.

APLICACIONES

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Para transmisiones automáticas de automóviles. Para sistemas hidráulicos automotrices. Para la dirección asistida. Para algunas transmisiones manuales.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Tecnología de aceite base Shell XHVI. Permite un cambio de velocidades suave. Óptima fluidez a baja temperatura. Estabilidad al esfuerzo cortante. Protección contra el desgaste. Mayor intervalo de tiempo entre cambios de aceite. Estabilidad de la oxidación a alta temperatura.

Ford - MERCON General Motors - Allison C-4 ZF TE-ML - 03D-04D-09-14B-16L-17C Voith - 55.6336 (ex G1363) Mercedes Benz - 236.9 MAN - 339 F Sobrepasa especificaciones anteriores de General Motors IIIG

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS Shell Donax TX Viscosidad Cinemática a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad Densidad a 15°C kg/m3 Punto de Inflamación °C Punto de escurrimiento °C



ISO 3104 ISO 2909 ISO 12185 ISO 2592 ISO 3016

33 7,2 189 847 152 -48

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell

32

SHELL ENSIS ENGINE 20 ACEITE ANTIHERRUMBRE PARA PROTECCIÓN DE MOTORES. Shell Ensis Engine es un aceite especialmente formulado para brindar una protección interna a largo plazo de motores a gasolina y diesel, de alta compatibilidad.

APLICACIONES

Protección interna en motores de combustión interna, cajas de cambio y transmisiones durante el despacho, almacenaje o desarme. El aceite protector forma una capa duradera que permanecerá en las superficies internas del equipo tratado para brindar una excelente protección contra la corrosión por un largo período de tiempo. Lubricante de servicio temporal, antes de desarmar y poner en servicio. Ensis Engine pueden utilizarse como lubricante de servicio hasta el primer cambio de aceite en muchos tipos de motores. Ensis Engine debe ser aplicado en vez del lubricante de servicio normal por un tiempo corto antes de parar el motor.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Es compatible con aceites de servicio minerales de alto desempeño, lo queevita el costo de limpieza. Excelente prevención contra la herrumbre.Contiene aditivos para neutralizar los ácidos productos de la combustión. Una manipulación más segura. Los altos puntos de inflamación y la baja volatilidad reducen el riesgo de incendios en la aplicación y el almacenamiento.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Cumple requerimientos que se especifican en BS 1133, TP6. Ensis Engine es compatible con todos los materiales normales de sellos para aceites minerales.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

Shell Ensis Engine Grado de Viscosidad SAE Viscosidad Cinemática ASTM D 445 a 40°C cSt a 100°C cSt Indice de Viscosidad ASTM D 2909 Densidad a 15°C kg/m3 ASTM D 4052 Punto de Inflamación PMCC °C ISO 2719 Punto de escurrimiento °C ISO 2909

20 20 69 8,8 100 884 204 -27

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

33

GLYCOSHELL

ANTICONGELANTE DE ÚLTIMA GENERACIÓN PARA SISTEMAS DE REFRIGERACIÓN DE MOTORES Fluido anticongelante concentrado de una formulación muy avanzada para motores de combustión interna . No contiene Nitratos, Aminas y Fosfatos (N.A.P. free), y tiene un bajo contenido de silicatos, lo cual lo hace más amigable con el medio ambiente que las formulaciones antiguas. Glycoshell es estable en aguas duras y totalmente compatible con los elastómeros y gomas presentes en los sistemas de refrigeración de la mayoría de los motores modernos para vehículos. Tiene una vida útil de 60.000 Km ó 3 años y está formulado para cumplir con los requerimientos de la mayoría de los fabricantes de motores europeos para vehículos, camiones, buses y maquinaria en general.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

APLICACIONES

Glycoshell puede ser usado en todos los vehículos del parque automotriz nacional, pero nunca se debe mezclar con ningún otro tipo de anticongelante, ya que puede haber una reacción química adversa entre ellos. Para sistema de enfriamiento de todo tipo de motores, bajo cualquier condición de operación desde moderada. Glycoshelll % en volumen 25 33 40 50

Pto de Congelación de la mezcla C -14 -20 -27 -38

Pto. Ebullición de la mezcla C 103 105 106 109

VENTAJAS Y PROPIEDADES

Importancia de ser un anticongelante N.A.P. free . Anticongelantes de larga vida para 3 años / 60.000 km. Excelente protección contra la corrosión y la herrumbre. Brinda óptima protección a muy bajas temperaturas, y al mismo tiempo eleva el punto de ebullición a fin de prevenir su evaporación a las altas temperaturas. Apariencia de la solución acuosa

Clara y libre de sedimentos

Densidad sin diluir a 20°C, kg/l

1,122

Punto de Ebullición a 1013 mbar, °C, sin diluir

171

pH, sin diluir

7,2

Reserva Alcalina ml 0,1 N HCI

34

14,5

British coolant standard BS 6580 (1992) French coolant standard AFNOR (1991) USA coolant standard ASTM D 3306 BMW N600 69.0 General Motors B 040 0 204 / QL 130 100 Renault 41-01-001 Type D SAAB 6901599 Volvo 1286083 Mercedes Benz DBL 7700.00 325 / 325.00 (Passengers Cars ,Van And Truck approval) Volkswagen / Audi TL / 774C please note: Not 744D MTU MTL 5048 BWB TK-BA2-3-6850-008 MAN 234

SALUD Y SEGURIDAD

Glycoshell no presenta riesgos específicos hacia la salud o la seguridad en su uso normal, sin embargo, evite su contacto prolongado con la piel y use guantes para el manejo del producto usado. Si ha tenido contacto con la piel, lave inmediatamente con agua y jabón.

PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

No contamine con Glycoshell los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Apariencia de la solución acuosa de sedimentos Densidad sin diluir a 20°C, kg/l Punto de Ebullición a 1013 mbar, °C, sin diluir pH, sin diluir Reserva Alcalina ml 0,1 N HCI

Clara y libre 1,122 171 7,2 14,5

REFRIGERANTES / ANTICONGELANTES

35

SHELL HD N COOLANT ANTIFREEZE REFRIGERANTE ANTICONGELANTE NITRITADO PREDILUIDO DE ALTA CALIDAD PARA MOTORES DE TRABAJO PESADO A BASE DE ETILENGLICOL LISTO PARA SU USO.

Shell HD N Coolant Antifreeze, en sus versiones prediluidas 50/50 y 33/67, es un refrigerante anticongelante de alta calidad para motores de trabajo pesado a base de etilenglicol, formulado con inhibidores de corrosión boratos, nitritos, nitratos y silicatos. Es adecuado para motores de servicio pesado sin necesidad de adicionar aditivos refrigerantes suplementarios SCA durante su llenado. Es un producto listo para su uso que no requiere ser diluido con agua.

APLICACIONES

Refrigerante Anticongelante para motores de trabajo pesado. Shell HD Coolant Antifreeze es un producto libre de aminas y fosfatos de formulación balanceada, adecuado para motores diesel y de gasolina de trabajo pesado de carretera, fuera de carretera, marinos, agrícolas, minería y construcción. Contiene inhibidores de corrosión boratos, nitritos, nitratos y silicatos. No se requiere adicionar aditivos refrigerantes suplementarios SCA en su llenado. Se recomienda en motores diesel en que se revisan los niveles de aditivos y se mantienen cargas de aditivos SCA durante la operación para cumplir con las recomendaciones de los fabricantes de motores. La formulación al 33/67 contiene la misma cantidad de aditivos inhibidores que la formulación al 50/50, para mantener la máxima protección de los equipos. El bajo nivel de silicatos permite compatibilidad con aluminio para ser usado en flotas mixtas de motores a gasolina y diesel.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Para todos los climas durante todo el año. En su dilución 50/50, Shell HD N Coolant Antifreeze protege contra el congelamiento hasta los –37°C y hasta un punto de ebullición de 129°C al usar una tapa de presión de 103,4 kPa. En su dilución 33/67 protege entre –18°C y 124°C. Larga vida de servicio, Shell HD N Coolant Antifreeze protege hasta las 3.000 horas o 240.000 Km en motores de trabajo pesado bajo condiciones normales de operación, mientras se revise el nivel de aditivos periódicamente para mantener las recomendaciones de los fabricantes de motores. Compatibilidad en terreno, Shell HD Coolant Antifreeze puede ser mezclado con otros refrigerantes anticongelantes convencionales completamente formulados. También es compatible con los SCAs típicos de motores de trabajo pesado, filtros de refrigerantes y aguas duras.

36

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES Shell HD Coolant Antifreeze ha sido formulado para cumplir y/o exceder las siguientes especificaciones:

OEM / INDUSTRIA

ESPECIFICACIÓN

ASTM D3306, D4985, D6210 AS/NZS 2108.1:1997 “Type A” Caterpillar (distintos a EC-1) Cummins Boletín 3666132 Detroit Diesel 7SE298; 93K217 DaimlerChrysler MS 7170 Ford ESE-M97B44-A ESE-M97B18-C Freightliner 48-22880 General Motors 1825M, 1899M, Heavy Truck John Deere HD 24 International (IT&E) CEMS B-1 Kenworth RO26-170-97 Mack Truck New Holland WSN-M97B18-D PACCAR Peterbilt 8502.002 SAE J1034, J1941 TMC RP 329 Scania 6901 Volvo Heavy Truck US Fed A-A-870-A

MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y MANIPULACIÓN

Se deben considerar las precauciones habituales para la manipulación de químicos. En particular, el lugar de trabajo debe ser ventilado, debe protegerse la piel y deben utilizarse los anteojos de seguridad todo el tiempo. Evite el contacto con la piel. Este producto contiene un trazador amargo que reduce el riesgo de ingerir el producto accidentalmente. El producto está hecho en base a monoetilenglicol y debería estar lejos del alcance de los niños y animales.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell HD Coolant Antifreeze Apariencia visual color Contenido de cenizas % vol ASTM D 1119 Punto de congelamiento (diluido al 50%) °C ASTM D 1177 pH (diluido al 50%) ASTM D 1287 Reserva alcalina ml 0,1N HCL ASTM D 1121 Vida en almacenamiento (sin uso) años Silicato ppm ASTM D 6130 Gravedad Específica (15,6° C) ASTM D 1122

Verde 1,0 máx. -37 10 - 11 4,0 mín 2 135 1,060 - 1,080

Verde 1,0 máx. -18 10 - 11 4,0 mín 2 135 1,050 - 1,065

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

TABLA DE CARACTERÍSTICAS TÍPICAS DE PROTECCIÓN ANTICONGELANTE Y ANTIEBULLICIÓN Concentración Punto de congelamiento* 33% HD Coolant Antifreeze / 66% agua -18 °C 50% HD Coolant Antifreeze / 50% agua -37 °C * Utilizando una válvula de sobrepresión de 103,4 KPa



Punto de ebullición* +124 °C +129 °C

37

SHELL HD ULTRA ELC N CONCENTRADO ANTICONGELANTE DE VIDA EXTENDIDA (EXTENDED LIFE COOLANT) EN BASE A ETILENGLICOL Y NITRITOS PARA MOTORES DE TRABAJO PESADO.

Shell HD Ultra ELC N Concentrado es un anticongelante de vida extendida ELC en base a etilenglicol para motores diesel, a gasolina o GNC de trabajo pesado. Se basa en la tecnología anticorrosiva de ácidos orgánicos OAT, más nitritos y molibdatos. El producto es libre de aminas, boratos, nitratos, fosfatos y silicatos. HD Ultra ELC N tambien protege adecuadamente vehículos livianos, siendo ideal para el uso en flotas mixtas. Es concentrado y necesita diluirse en agua. Para mejores resultados, es aconsejable usar agua desionizada o desmineralizada.

APLICACIONES

Anticongelante para motores diesel y gasolina de trabajo pesado. Shell HD Ultra ELC N está formulado para ser un refrigerante de vida extendida en aplicaciones de trabajo severo en vehículos de carretera, fuera de carretera, marinos, agrícolas y de construcción. Contiene aditivos inhibidores de corrosión de tecnología orgánica (OAT) junto con nitritos y molibdatos para brindar una protección extra a las camisas de cilindros en aplicaciones de trabajo severo. No se requiere una carga inicial de aditivos refrigerantes suplementarios (SCA). Shell HD Ultra ELC N también protege motores de trabajo liviano lo que es ideal para flotas mixtas (vehículos de trabajo pesado y liviano con motores a gasolina y diesel).

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell HD Ultra ELC N Concentrado ha sido formulado para cumplir o exceder las siguientes especificaciones para refrigerantes:

OEM / INDUSTRIA

ESPECIFICACIÓN

ASTM D3306, D4985, D6210 AS/NZS 2108.1:1997 “Type A” Caterpillar EC-1(Secciones 2.3 – 4.5 incl.) Cummins Boletin 3666132 and 14603 Freightliner 48-22880 General Motors 1825M, 1899M, Heavy Truck International Truck & Engine CEMS B-1 JIS K 2234 John Deere JDM H24 Kenworth R026-170-97 Landrover Mack Truck 014GS17004 MAN MAN 324 Mercedes-Benz DBL 7700 MTU MTL 5048 PACCAR CS 0185 Peterbilt 8502.002 SAE J1034 Scania TB11451 TMC RP 329 Volvo

Excelente desempeño en todas las condiciones climáticas durante todo el año Shell HD Ultra ELC N Prediluido 50/50 brinda una protección anticongelante hasta –37 C y una protección por elevación del punto de ebullición hasta los + 129 °C (con el uso de una tapa de presión 103,4 KPa). Vida extendida ELC (Extented Life Coolant) Shell HD Ultra ELC N alcanza hasta 12.000 horas o 1 millón de kilómetros en aplicaciones de trabajo pesado en condiciones normales de operación, siempre y cuando se revise frecuentemente el refrigerante y se mantenga los niveles de nitrito alineados con los requerimientos de los fabricantes de motores (los SCA extensores son requeridos típicamente a las 6.000 hrs / 500.000 Km). Compatibilidad en terreno Shell HD Ultra ELC N se pue- NOTA: Para reedición de especificación Detroit Diesel de mezclar y es compatible con otros anticongelantes 7SE298 y 93K217 usar Shell HD Ultra ELC Coolant Prede motores. Sin embargo, para obtener los mejores diluido 50/50 (libre de nitrito). resultados de vida extendida, se recomienda no diluir con otros refrigerantes. También es compatible con los SCAs típicos de trabajo severo, filtros de refrigerantes y aguas duras. Shell HD Ultra ELC N Concentrado es parte de los refrigerantes y lubricantes de la familia Shell para los mercados de trabajo pesado.

38

MEDIDAS DE PROTECCIÓN Y MANIPULACIÓN

SALUD Y SEGURIDAD

Se deben considerar las precauciones habituales para la manipulación de químicos. En particular, el lugar de trabajo debe ser ventilado, debe protegerse la piel y deben utilizarse los anteojos de seguridad todo el tiempo. Evite el contacto con la piel. Este producto contiene un trazador amargo que reduce el riesgo de ingerir el producto accidentalmente. El producto está hecho en base a monoetilenglicol y debería estar lejos del alcance de los niños y animales.

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

REQUERIMIENTOS DE ALMACENAMIENTO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

Mantenga este producto a temperaturas ambientes y limite periodos de exposición a temperaturas sobre los 35° C.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los líquidos a puntos de recolección autorizados. No contamine los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS

Shell HD Ultra ELC N Concentrado Apariencia visual, color Contenido de cenizas % vol ASTM D 1119 Punto de congelamiento (diluido al 50%) °C ASTM D 1177 pH (diluido al 50%) ASTM D 1287 Reserva alcalina ml 0,1N HCL ASTM D 1121 Vida en almacenamiento (sin uso) años Silicato ppm ASTM D 6130 Gravedad Específica (15,6° C) ASTM D 1122

Rojo / naranjo 5,0 Max - 37 7,5 – 9,5 3,0 min. 5 96 refrigerantes R 12 Miscibilidad con Miscible a todas las temperaturas refrigerante R 22 típicas de Refrigeración Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

130

SHELL CLAVUS LUBRICANTE DE COMPRESORES DE REFRIGERACIÓN. Los aceites Shell Clavus son de aceites minerales nafténicos hidrotratados de alta calidad que no tienen aditivos. La selección específica del aceite base ofrece una serie de productos que se usa especialmente para lubricar eficientemente los compresores de refrigeración.

APLICACIONES

Compresores de refrigeración. Shell Clavus está diseñado para la lubricación de los compresores con amoníaco (R717) como refrigerante. También puede utilizarse cuando los hidrocarburos (ejemplo, R600a) son refrigerantes. Puede usarse con hidrocarburos halogenados (R12,R22) en caso de que Shell Clavus G no esté disponible. Para todas las aplicaciones de aire acondicionado y refrigeración: sistemas domésticos, comerciales e industriales con temperaturas de evaporación altas, moderadas o bajas. Lubricación general a bajas temperaturas. Aparte de la aplicación en refrigeración, Shell Clavus también puede utilizarse para una lubricación general a bajas temperaturas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Aceites base de alta calidad. Shell Clavus son aceites minerales nafténicos de alta calidad que no contienen aditivos. Muy buena estabilidad. La selección específica de los aceites base brinda una muy buena estabilidad química en contacto con el amoníaco como refrigerante, muy buena estabilidad de oxidación y buena estabilidad térmica.

Buena limpieza. Se reduce de forma notoria la formación de sedimentos y depósitos. Buena lubricación. Buenas propiedades lubricantes una buena fluidez a baja temperatura.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell Clavus cumple con los requerimientos de DIN 51503 KAA, KC y KE.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL CLAVUS Viscosidad Cinemática a 40°C cSt a 100°C cSt Densidad a 15°C kg/m3 Punto de Inflamación °C Punto de escurrimiento °C Escurrimiento tubo en U °C Número de neutralización mgKOH/g Número de saponificación mgKOH/g

ASTM D445 ASTM D1298 DIN ISO 2592 DIN ISO 3016 DIN 51568 DIN 51558-3 DIN 51559-2

32

32 4,6 892 190 -36 -25 200 -18 15 1,65

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

147

SHELL GADINIA LUBRICANTES PARA MOTORES DIESEL MARINOS DE VELOCIDAD MEDIA QUE FUNCIONAN CON COMBUSTIBLES DESTILADOS.

Shell Gadinia son lubricantes multifuncionales de primera calidad para motores diesel, que están diseñados especialmente para las condiciones de operación más severas en motores marinos de propulsión y auxiliares del tipo de pistones encamisados que consumen combustibles destilados con un contenido de azufre de hasta un 1%. Además, se desempeñan satisfactoriamente en motores pequeños de alta velocidad de flotas pesqueras que operan bajo condiciones arduas y que poseen pequeños colectores de aceite.

APLICACIONES

Para motores diesel marinos de propulsión principal o auxiliar, del tipo pistón encamisado, de velocidad media y alta potencia. Transmisiones de engranajes, turboalimentadores, bocina de codaste lleno de aceite y hélices de paso variable. Para máquinas en cubierta y otras aplicaciones marinas que requieren aceites de viscosidad SAE 30 ó 40.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Mayor confianza en el funcionamiento del motor. Mayor tolerancia a la sobrecarga del motor o a la mala combustión, gracias a una limpieza mejorada del pistón. Menos depósitos en los anillos del pistón y en las camisas del cilindro. Bajos costos de mantención. Extensión de la vida útil del motor a través de la reducción del riesgo de atascamiento y rompimiento de anillos. Una vida útil más extensa del aceite, especialmente en motores de alto stress, gracias a la excelente resistencia a la oxidación y a la degradación térmica bajo condiciones severas de operación del aceite Gadinia. Protección superior contra la corrosión para todos los componentes del motor, debido a la fórmula única del Gadinia, la cual brinda una preservación óptima de la alcalinidad. Control mejorado de la formación de lacas en camisas de cilindros lo que da como resultado un mejor control del consumo de aceite y contribuye a un menor gasto de operación. Confianza. Un margen de seguridad mayor para proteger rodamientos con altas cargas en el caso de contaminación por agua, debido a la mejorada tolerancia al agua y mejorada separación en separadores de Shell Gadinia.

Posee la aprobación por el OEM de los líderes en la fabricación de motores diesel, pasando por una gran cantidad de ensayos de aprobación en terreno, lo que significa que Shell Gadinia es ideal para un amplio rango de motores diesel modernos.

MONITOREO DE CONDICIONES

El servicio de monitoreo de aceites Shell SDE permite al operador del barco monitorear la condición del aceite y de los equipos, y tomar acciones correctivas cuando sea necesario. Esto ayuda a evitar interrupciones en el servicio y costosos tiempos de detención.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

API CF Shell Gadinia está aprobado por los líderes en la fabricación de motores con pistones encamisados.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL GADINIA

30

Viscosidad Cinemática ASTM D445 / IP 71 a 40°C cSt 104 a100°C cSt 11,8 Densidad a 15°C kg/l ASTM D4052 / IP 365 0,897 Punto de Inflamación Pensky Martens (copa cerrada) °C ASTM D93 / IP 34 200 Punto de Escurrimiento °C ASTM D97 / IP 15 -18 Transporte de carga- FZG Etapa de falla IP 334 12 TBN mgKOH/g ASTM D2896 / IP 276 12 Ceniza sulfatada % de peso ASTM D874 / IP 163 1,35

40 139 14,4 0,900 225 -18 12 12 1,35

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

148

SHELL GARIA 298 M-26 ACEITE DE CORTE LIMPIO Shell Garia 298 M-26 es un aceite de corte limpio para procesos mecanizados generales.

APLICACIONES

SALUD Y SEGURIDAD

Shell Garia 298 M-26 es un aceite de corte limpio para todo tipo de mecanizado de acero, por ejemplo: para la fabricación de embragües o para la rotación de anillos en la industria de rozamientos.

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS DE RENDIMIENTO Y BENEFICIOS

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

Shell Garia 298 M-26 se basa en aceites minerales hidrotratados con bajo contenido de aromáticos. Su combinación de aditivos polares, de extrema presión y antidesgaste le proporcionan a los aceites altas propiedades de carga. Estos aceites proporcionan una herramienta activa y un buen acabado superficial a las piezas mecanizadas. Sus aditivos son altamente eficientes contra la vaporización con lo cual se reducen la carga de vapor en el aire.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

ALMACENAMIENTO

El producto debe ser almacenado al interior (5-40°C) y no por más de dos años.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL GARIA 298 M-26

Apariencia Color Viscosidad Cinemática ASTM D-7042 @ 40°C mm2/s Densidad @ 20°C kg/m3 DIN EN ISO 12185 Punto de Inflamación COC °C DIN EN ISO 2592

Ámbar claro 26,5 870 192

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

149

Departamento Técnico de Lubricantes

800-371-500 [email protected] 150

SHELL HYDRAULIC OIL ACEITE HIDRÁULICO DE USO GENERAL. Los lubricantes Shell Hydraulic Oil son aceites hidráulicos de uso general compuesto de aceites básicos minerales con aditivos que le permiten controlar el desgaste y la corrosión y minimizar la oxidación y la espuma.

APLICACIONES

Se recomienda su uso en sistemas hidráulicos que no operan en condiciones extremas, donde los cambios de temperatura y requerimientos de filtración son moderados. Para sistemas hidráulicos estacionarios de diseño antiguo con problemas de fugas donde se necesite un fluido hidráulico que ofrezca un buen nivel de protección con una buena relación costo-beneficio. Cualquier otra aplicación que requiera un fluido mineral con características anticorrosivas y antioxidantes. Shell Hydraulic Oil no está desarrollado para sistemas hidráulicos donde el requerimiento sobre el aceite es alto y donde se emplean válvulas de control sofisticadas y sistemas de microfiltrado. En estos casos se recomienda el uso de Shell Tellus.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

El aceite Shell Hydraulic Oil ha sido formulado para cumplir las siguientes especificaciones: DIN 51524-2 HLP AFNOR NFE 48 603

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL HYDRAULIC OIL

COMPATIBILIDAD

Los aceites Shell Hydraulic Oil son compatibles con todos los metales comunes de componentes en sistemas hidráulicos. No deben ser utilizados en sistemas que contengan componentes de plata o plateados. Es compatible con todos los materiales comúnmente utilizados en sellos de sistemas hidráulicos.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.



Grado de viscosidad ISO Viscosidad cinemática a 40 °C cSt a 100 °C cSt Índice de viscosidad ISO 2909 Densidad a 15 °C kg/m3 Punto de inflamación COC °C Punto de escurrimiento °C

ISO 3448 ASTM D 445 97 ISO 12185 ISO 2592 ISO 3016

46

46 46,0 6,7 97 873 230 -21

68 68

68,0 8,6 875 240 -18

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

151

SHELL HYPERIA S ACEITES SINTÉTICOS PARA ENGRANAJES INDUSTRIALES DE TRABAJO PESADO. Shell Hyperia es un aceite sintético para engranajes industriales de trabajo pesado que ofrece una lubricación óptima bajo condiciones severas de operación, como también una mejorada eficiencia energética y una larga vida útil de servicio. Se recomienda su uso específicamente en Ruedas Motorizadas de Vehículos Fuera de Carretera de General Electric ajustados en camiones de descarga y transporte de materiales que se usan en minería.

APLICACIONES

Para las cajas de engranajes de General Electric Para sistemas cerrados de engranajes industriales de reducción que operan en condiciones severas de operación, tales como cargas pesadas, temperaturas muy bajas o muy altas y en grandes variaciones de temperatura. Para rodamientos de rodillos y planos. Sistemas de circulación de aceite.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Completamente aprobado por General Electric Shell Hyperia S es uno de los pocos productos completamente aprobados y recomendados por General Electric para utilizarlos como lubricante de cajas de engranjes en ruedas de vehículos motorizados fuera de carretera de General Electric durante el periodo de garantía. Niveles óptimos de transporte de carga y una larga vida útil de las partes del vehículo. Ofrece altos niveles de capacidad de transporte de carga, incluso en condiciones de carga de impacto. Esto implica beneficios en productos en base a aceites minerales en lo que respecta a la vida útil de los componentes de los rodamientos y engranajes. Excelente estabilidad térmica y de oxidación, extendiendo así la vida útil del lubricante. Inhibe la formación de productos de oxidación dañinos a altas temperaturas de operación, lo que mejora la limpieza del sistema; en consecuencia, hay mayor confiabilidad en el equipo del vehículo. Intervalos más largos entre los cambios de aceite. Una vida útil más larga en el lubricante y los componentes del vehículo propicia la extensión de intervalos entre los cambios de aceite y la reducción de los costos de mantención y eliminación de desechos.

152

Mejor desempeño del lubricante, mejorando así la eficiencia de los engranajes. Si se lo compara con productos en base a aceites minerales, éste brinda un desempeño mejorado a bajas temperaturas y reduce los cambios en la viscosidad a medida que la temperatura aumenta. Esto permite una mejor lubricación a bajas temperaturas de encendido del motor y también propicia ahorros de energía mediante la optimización de la viscosidad para condiciones normales de operación. Óptima protección de todas superficies metales contra la herrumbre y la corrosión. Rápida eliminación de agua y liberación de aire. Especificaciones y Aprobaciones Aprobado por General Electric según el GEK-30375H con las siguientes especificaciones: Hyperia S 220 - GE Especification D50E27B Hyperia S 320 - GE Especification D50E27C Hyperia S 460 - GE Especification D50E27D Hyperia S 680 - GE Especification D50E27E Cumple con las siguientes especificaciones CKD ISO 12925-1. ANSI/AGMA 9005-D94.

COMPATIBILIDAD DE SELLOS Y PINTURAS

Hyperia S es compatible con todas las pinturas y materiales de sellado generalmente especificados para su uso con aceites minerales.

PROCEDIMIENTO DEL CAMBIO DE ACEITE

Hyperia S está compuesto por fluidos de hidrocarburo sintetizado y tiene compatibilidad con aceites minerales de petróleo. No es necesario un procedimiento de cambio de aceites. No obstante, se sugiere no mezclar Hyperia S con otros aceites, a modo de obtener un mejor resultado con este producto. También es recomendable asegurar que los sistemas de aceite estén limpios y libres de contaminación.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL HYPERIA S Grado de viscosidad ISO Viscosidad cinemática a 40°C a 100°C Índice de viscosidad Punto de inflamación COC °C Punto de escurrimiento °C Densidad a 15°C kg/m3 Prueba de transporte de carga FZG Etapa de carga de falla Carga Timken OK lbs

220

320

460

ISO 3448 220 320 460 ISO 3104 cSt 220 320 460 cSt 26 34.1 45.7 ISO 2909 162 161 163 ISO 2592 263 268 271 ISO 3016 -48 -45 -45 ISO 12185 853 855 857 DIN 51354-2 A/8.3/90 >12 >12 >12 ASTM D 2782 >80 >80 >80

680 680

680 61.2 160 273 -42 859 >12 >80

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

153

SHELL IMPERFLUID OGLT GRASA ESPECIAL PARA ENGRANAJES ABIERTOS. JABON ESPESANTE

CONSISTENCIA NLGI

LITIO

000

RANGO DE VISCOSIDAD DEL ADITIVO ACEITE BASE EXTREMA TEMPERATURA PRESIÓN -30°C a +220°C

40°C 680 cSt

100°C 31 cSt

-

LUBRICANTE RESISTENCIA SÓLIDO AL AGUA MoS2 y Grafito

***

Shell Imperfluid OGLT es una grasa semisintética fluida compuesta con polímeros de alto peso molecular estables al corte, reforzada con agentes de extrema presión en base a azufre-fósforo y agentes lubricantes sólidos de grafito y disulfuro de Molibdeno, especialmente formulada para lubricar engranajes abiertos que operan en las condiciones de operación más exigentes.

APLICACIONES

Imperfluid OGLT se recomienda para lubricar todo tipo de ruedas dentadas, engranajes abiertos, cremalleras y cables, sometidos a condiciones de vibración, cargas de impacto y con un amplio rango de temperaturas de operación y/o en ambientes húmedos. Estas condiciones se encuentran generalmente en la industria minera, forestales, pesqueras y de la construcción. Por su fluidez es una grasa adecuada para lubricar los engranajes descubiertos de molinos de bolas que tienen sistemas de lubricación automáticos. También se recomienda su uso para lubricar rodamientos, descansos, articulaciones y guías, en el que se requiere de una alta adhesividad, una baja resistencia de flujo y una buena bombeabilidad.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Vida útil prolongada de los elementos rotatorios/deslizantes. Un sistema completo de aditivos antidesgaste cumple con todos los requerimientos de lubricación en la operación del cable y del engranaje: lubricantes sólidos para lubricación límite, agentes de extrema presión solubles, polímeros sintéticos mixtos e hidrodinámicos para condiciones de carga pesada o de impacto. Alta adhesividad a la superficie del diente de engranaje. No se sale fácilmente ya que forma una película tenaz, de gran adherencia a la superficie del diente por tanto no se sale por acción del agua y/o por cambios extremos de temperatura.

154

Buena resistencia al lavado con agua. Película tenaz de gran adherencia, no se desplaza y no se desprende por acción del agua. Una película lubricante firme. Resiste cambios de temperatura extremos sin fisurarse, agrietarse o quebrarse. No le afecta la radiación ultravioleta y mantiene la flexibilidad, aun cuando se exponga al sol por mucho tiempo. Excelente bombeabilidad. En los sistemas de lubricación centralizados, incluso en climas muy fríos.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve las grasas a puntos de recolección autorizados. No contamine con grasas los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL IMPERFLUID OGLT







Consistencia NLGI Color Jabon Espesante Aceite Base Viscosidad del aceite base a 40 °C cSt IP 71/ASTM-D445 a 100 °C cSt Punto de goteo °C IP 132/ASTM-D566-767 Penetración Trabajada a 25 °C 0,1mm IP 50/ASTM-D217 Lavado con agua % ASTM D 1264 Prueba de extrema presión de cuatro bolas Carga de soldadura kg ASTM D2596

000 Negro Litio Mineral 680 31 240 465 5,5 620

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

155

SHELL IRUS C FLUIDO HIDRÁULICO RESISTENTE AL FUEGO. Shell Irus C es un fluido hidráulico de agua-glicol resistente al fuego que contiene aditivos de alto poder para mejorar sus propiedades antidesgaste, anticorrosivas y antioxidantes. El contenido de agua es de un 40% de su peso.

APLICACIONES

CONTROL DEL CONTENIDO DE AGUA

Shell Irus C se usa especialmente para aplicaciones hidráulicas exigentes en las que hay un alto riesgo de incendio, tales como en la industria minera y de procesamiento de metales.

Es aconsejable controlar el contenido de agua entre un 35% y un 45% del peso. Sería adecuado usar el agua condensada o desionizada para el vaciado que debería realizarse de forma lenta mientras el fluido está circulando.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Puede realizarse una revisión del contenido aproximado de agua mediante la viscosidad del fluido. Se puede determinar en forma precisa el contenido de agua en un laboratorio, usando un frasco cónico calibrado (225 ml de volumen con un cuello calibrado de 0,25 ml) y un reagente que contenga un 75% (de volumen) de cloroformo y un 25% de n-butanol. Los 50 gramos de Shell Irus Fluid C que se testearán deben introducirse en el frasco cónico. Luego, se agrega el reagente hasta alcanzar la marca de graduación de 24 ml en el cuello del frasco. Luego, debe controlarse la llama, mezclar los contenidos mediante la agitación y debe dejarse reposar por 30 minutos. Después de que haya pasado este tiempo, se anota el volumen (en ml) de la capa superior separada. Es importante asegurarse de que no se adhieran gotas de agua al costado del frasco en la capa inferior del solvente. El volumen de la capa superior se multiplica por dos: éste es el contenido de agua del fluido expresado en porcentaje de peso.

Desempeño mecánico superior. Para una operación consistente y confiable. Óptimas características de estabilidad de fuerza cortante. La avanzada tecnología de fluidos a base de poliglicol asegura la mantención de su viscosidad por largos períodos de operación. Se mantiene al mínimo las pérdidas en la fuerza cortante en aplicaciones a altas velocidades. Desempeño de antidesgaste superior. Probado en bombas de paletas que operan a altas temperaturas, por ejemplo, aquellas cercanas a 65°C. En general, a medida que la temperatura aumenta, las propiedades antidesgaste de los fluidos de agua-glicol bajan. Por el contrario, las propiedades antidesgaste de Shell Irus C son cada vez más efectivas a medida que la temperatura aumenta. A altas temperaturas de operación que normalmente se dan en sistemas hidráulicos de aceite, Shell Irus C brinda un desempeño similar al de los aceites minerales antidesgaste de petróleo. Este producto ofrece considerables ventajas a sus usuarios, siempre y cuando se tomen las medidas necesarias para evitar la pérdida desmedida de agua mediante la evaporación. Excelente resistencia al fuego. Tiene buenos resultados en numerosas pruebas de resistencia al fuego, incluso los requerimientos severos de la Comisión de Seguridad en las Minas de CEC.

VIDA ÚTIL DEL FLUIDO

La vida útil de Shell Irus Fluid C es comparable con los aceites minerales en un sistema normal. Cuando el fluido se acerca al fin de su vida útil, el indicador de color de fábrica pierde su color o cambia de amarillo a rosado.

156

LUBRICACIÓN Y VIDA ÚTIL DE LOS COMPONENTES

En general, los fluidos de agua-glicol son menos eficaces para lubricar rodamientos que los aceites minerales hidráulicos de petróleo, pero su desempeño es completamente satisfactorio en sistemas que contienen bombas con rodamientos planos o con rodamientos de rodillos o de bolas con carga liviana. No obstante, al igual que otros fluidos a base de agua, se puede esperar que haya una reducción en la vida útil de los rodamientos. Normalmente, esto estará incluido en la descripción de reducción de la capacidad normal realizada por el fabricante de la bomba.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL IRUS C

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

Tipo de Fluido ISO Apariencia Viscosidad Cinemática a -20°C cSt a 0°C cSt a 20°C cSt a 40°C cSt a 50°C cSt a 65°C cSt Indice de Viscosidad IP 226 Densidad a 15°C kg/m3 IP 365 Punto de escurrimiento °C IP 15

HFC amarillo claro 2100 344 94 40 27 16,5 140 1,084 -48

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

157

SHELL IRUS DU FLUIDOS HIDRÁULICOS DE BAJA INFLAMABILIDAD DE ALTO DESEMPEÑO. Shell Irus DU son fluidos avanzados, sintéticos y anhidros con bajo nivel de inflamabilidad hecho en base a ésteres orgánicos y aditivos probados. Estos fluidos clase ISO HFDU están diseñados en forma especial para brindar un gran desempeño en sistemas hidráulicos convencionales y tienen mejor resistencia al fuego que los aceites minerales. Son fluidos biodegradables con una baja ecotoxicidad y son especialmente recomendados para áreas sensibles medioambientalmente.

APLICACIONES

PROCEDIMIENTO DEL CAMBIO DE ACEITE

Las aplicaciones típicas de Irus DU se encuentran en las industrias de vidrio, mineras y de metales. Los fluidos Irus reemplazan a los aceites minerales en instalaciones hidráulicas para otorgar una buena lubricación y un mayor nivel de resistencia al fuego.

Con el propósito de aprovechar mejor las virtudes en el uso de Irus DU, es necesario terminar de drenar todo el aceite mineral del circuito hidráulico antes de llenarlo con el fluido fresco.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Los tambores deben mantenerse sellados a prueba de agua, con el fin de prevenir la contaminación de éste con el agua o el polvo.

Menor inflamabilidad que los aceites minerales. Rápidamente biodegradables, biodegradación superior al 60% después de 28 días según test OECD 301 B (ensayo de evolución de CO2). Baja ecotoxicidad – “no dañinas” para invertebrados, peces y plantas; EL50/LL50 > 100 mg/l, según OECD 201, OECD 202 y OECD 203. Excelentes características de viscosidad/temperatura con mínimos cambios de viscosidad ante cambios de temperaturas de operación, dada su cualidad de un verdadero “aceite multigrado”. Portección antidesgaste de la bomba similar a aceites hidráulicos minerales. Baja inflamabilidad que se mantiene durante la vida útil del fluido. Compatible con la mayoría de los materiales de sellado recomendados para ser utilizados con aceites minerales.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Irus DU cumple con los requerimientos de: Clasificación HFDU de acuerdo con la ISO 6743-4. ISO 12922 especificaciones para fluidos hidráulicos resistentes al fuego, categoría HFDU. 7° Reporte de Luxemburgo, Informe de la Comisión de Seguridad de las Minas de las Comunidades Europeas (Requerimiento para fluidos con baja inflamabilidad). Irus DU se encuentra aprobado por: Eaton para sistemas hidráulicos industriales y móviles.

158

ALMACENAMIENTO

COMPATIBILIDAD DE SELLOS Y PINTURAS

Shell Irus DU es compatible con todos las pinturas y materiales de sellado general y exclusivamente recomendadas para su uso con aceites minerales, salvo aquellos que están hechos de caucho natural. Para una información más detallada, vea la tabla adjunta “Características típicas”.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS IRUS DU 46 DU 68 Grado de Viscosidad ISO ISO 3448 46 68 ISO 6743-4 HFDU HFDU Viscosidad Cinemática a -20°C mm2/s ISO 3104 1839 2552 a 40°C mm2/s ISO 3104 48,7 71,4 a 100°C mm2/s ISO 3104 9,6 13,6 Indice de Viscosidad ISO 2909 187 197 Número ácido total TAN mgKOH/g ISO 6618 1,14 1,16 Densidad a 20°C kg/m3 IP 365 923 923 Punto de escurrimiento °C ISO 3016 -36 -30 Características espumantes  IP 146 Secuencia I Tendencia/Estabilidad a 24°C ASTM D 892 0/0 0/0 Secuencia II Tendencia/Estabilidad a 93,5°C 0/0 0/0 Secuencia III Tendencia/Estabilidad a 24°C 0/0 0/0 después de la prueba a 93,5°C, ml Valor de liberación de aire a 50°C ISO 9120 4 14 Capacidad de filtrabilidad (índice FI) NF E 48690 1,00 1,02 Capacidad de Transporte de carga FZG ISO 14635-1 10 10 Compatibilidad con elastómeros NBR 2, CR, FPM, AU y PTFE Compatible Compatible NBR 1, EPDM y IR No Compatible No Compatible Resistencia al fuego Punto de inflamación (COC) °C ISO 2592 320 312 Punto de llama °C ISO 2592 348 330 Temperatura de autoignición °C ASTM E 659 >400 >400 Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

159

SHELL MALLEUS GREASE ET 2 GRASA SINTÉTICA DE EXTREMA TEMPERATURA. JABON ESPESANTE

CONSISTENCIA NLGI

INORGÁNICO

2

RANGO DE VISCOSIDAD DEL ADITIVO TEMPERATURA ACEITE BASE EXTREMA PRESIÓN +300°C 40°C 100°C a 128 25 +600°C cSt cSt

LUBRICANTE RESISTENCIA SÓLIDO AL AGUA GRAFITO

-

Shell Malleus Grease ET es una grasa sintética de extrema presión fabricada para usarse en aplicaciones industriales en las que se opera a temperaturas de hasta a 600°C. Es una dispersión fina de grafito micrónico incorporado en un fluido sintético con un agente espesante no abrasivo, inorgánico y sin cenizas.

APLICACIONES

Este producto esta especialmente recomendado para todas aquellas aplicaciones de altas temperaturas, sometidas a altas cargas y operando a velocidades relativas baja, donde se requiere de la presencia de un lubricante seco. Entre las aplicaciones típicas están: - Rodamientos de vagones de hornos. - Engranajes de las puertas de hornos de calderas y de coquificación. - Mecanismos de túneles de secado. - Descansos de enfriadores. - Llantas de hornos en plantas cementeras.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

El desempeño de la grasa a temperaturas por sobre la máxima recomendada está limitado por la naturaleza del fluido base y del agente espesante que podría degradar la grasa, alterar la estructura y formar depósitos que atenten contra una adecuada lubricación. A elevadas temperaturas la fase líquida de Shell Malleus Grease ET comienza a evaporarse, dejando un lubricante de grafito amorfo no abrasivo. El grafito es un sólido laminar que brinda un buen desempeño de lubricación con un muy bajo coeficiente de fricción, haciéndolo ideal para la lubricación en ambientes de severas temperaturas.

160

Shell Malleus ET también entrega un buen servicio en aplicaciones a temperaturas más bajas.

RECOMENDACIONES DE APLICACIÓN

Shell Malleus Grease ET debe aplicarse en forma controlada y moderada, preferentemente a mano, como por ejemplo: después de ajustar y antes de ensamblar los rodamientos o descansos. Debe evitarse la sobrelubricación ya que podría resultar en la formación de una cuña de grafito producto de la evaporación del fluido sintético, provocando una deficiencia en la lubricación y en el accionamiento del mecanismo.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve las grasas a puntos de recolección autorizados. No contamine con grasas los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MALLEUS GREASE ET Consistencia NLGI Color Jabón Espesante Aceite Base Viscosidad del aceite base Punto de goteo Penetración Trabajada

a 40 °C a 100 °C a 25 °C

cSt cSt °C 0,1mm



2



2 Negro Inorgánico Sintético

(IP 71/ASTM-D445) (IP 132/ASTM D 217) (IP 50/ASTM-D217)

128 24,6 No aplica 265-295

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

161

SHELL MALLEUS GREASE GL 3500 GRASA DE DESEMPEÑO SUPERIOR PARA ENGRANAJES ABIERTOS. JABON ESPESANTE

CONSISTENCIA NLGI

COMPLEJO DE ALUMINIO

00

RANGO DE VISCOSIDAD DEL ADITIVO ACEITE BASE TEMPERATURA EXTREMA PRESIÓN -7°C 40°C 100°C a 4100 157 +150°C cSt cSt

LUBRICANTE RESISTENCIA SÓLIDO AL AGUA MoS2 y Grafito

***

Shell Malleus GL 3500 es una grasa completamente de extrema presión de excelente desempeño desarrollada para la lubricación y protección de engranajes abiertos que están bajo condiciones extremas de operación y de temperatura ambiente. Combina un alto desempeño con una formulación ambientalmente segura para el medioambiente que adicionalmente reduce el costo de disposición final de desechos. Brinda un desempeño óptimo al formar una capa de lubricante tenaz, con consistencia flexible, adhesiva, con gran capacidad soportante de carga y elevada resistencia a la proyección centrífuga, manteniéndose adherida a la superficie metálica bajo las condiciones extremas de operación.

APLICACIONES

Se recomienda el uso de Malleus GL 3500 para la lubricación de todo tipo de molinos trituradores y hornos así como en otras aplicaciones industriales donde se requiera tener una capa protectora durable sobre la superficie metálica, sin el uso de asfalto, solventes o metales pesados.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Última tecnología para equipos con cargas extremas. Shell Malleus GL 3500 representa la última tecnología del progreso científico. Sus características únicas brindan una capa protectora duradera para las superficies metálicas sin usar asfalto, solventes o metales pesados. Genera una capa firme y duradera sobre las superficies metálicas, que disminuye el contacto entre metales y por ende el desgaste. El consumo de lubricante se reduce hasta en un 40% comparado con los fluidos tradicionales para lubricar engranajes abiertos. Contiene grafito y bisulfuro de molibdeno. La tecnología especial de aditivos mejora enormemente la efectividad del grafito y del MoS2. Esta combinación única aumenta la separación de las dentaduras de engranajes sometidos a cargas extremas y forma una capa protectora duradera en las superficies de contacto de los componentes de la máquina. Reduce las pautas de mantención. Shell Malleus GL 3500 mantiene sus características protectoras y su flexibilidad durante su larga vida útil. Resiste el resecamiento en la dentadura de los engranajes o en los anillos de refuerzo de la rueda, incluso cuando hay exceso de polvo.

162

Óptimo desempeño antidesgaste. El bisulfuro de molibdeno y otros lubricanes sólidos se combinan para reducir la temperatura de la zona de contacto de los dientes del engranaje, reduciendo el pitting en la superficie del engranaje y alivia las condiciones de deslizamiento. Enorme capacidad de soportar elevadas cargas. Shell Malleus GL 3500 y su mezcla única de aceites bases de alta viscosidad y polímeros forman una capa protectora entre la dentadura de los engranajes que resiste la proyección por acción centrífuga, y la separación del aceite base y los otros componentes al estar sometidos a altas presiones, lo que le permite soportar elevadas cargas protegiendo efectivamente las superficies metálicas. Resistente al lavado con agua. Resiste en forma efectiva el lavado con agua por rociado o inmersión. Menor consumo de lubricante. Debido a que Shell Malleus GL 3500 forma una capa firme de lubricante permite que la frecuencia de lubricación sea menor al comparala con lubricantes convencionales de engranaje, traduciéndose esto en un menor consumo específico de lubricante por hora de operación del equipo. No daña el medioambiente. No contiene plomo, asfalto, o solventes. Esto sumado al reducido consumo y la capacidad de generar un menor volumen de residuos peligrosos le brinda al usuario una excelente herramienta de protección y reducción del riesgo medioambiental.

Protección contra la corrosión. Protege las superficies metálicas contra la corrosión en condiciones ambientes hostiles tal como en agua salada. Repele la suciedad y el polvo.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell Malleus GL 3500 ha sido aprobada por los siguientes fabricantes: Bucyrus SD4713 (lubricantes para engranajes abiertos) FLSmidth Ferry Capitain

RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN

Shell Malleus GL 3500 puede trabajar en rangos de temperaturas desde -7°C hasta +150°C. Para temperaturas de operación bajo la máxima temperatura indicada la vida útil del engranaje se extiende y se reducen los gastos de operación.

Para maximizar el desempeño de este producto consulte a su técnico especialista o ingeniero en lubricantes de Shell y así obtendrá mayor información respecto a la aplicación y frecuencias de inyección.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve las grasas a puntos de recolección autorizados. No contamine con grasas los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

FORMA DE APLICACIÓN

Shell Malleus GL 3500 puede aplicarse manualmente o mediante sistemas automáticos de lubricación centralizada.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MALLEUS GREASE GL







Consistencia NGLI Color Jabón Espesante Aceite base Viscosidad Cinemática a 40°C cSt ISO 3104 a 100°C cSt Densidad a 15 °C kg/m3 Penetración Trabajada a 25 °C 0,1 mm ASTM-D217 Punto de escurrimiento °C IP 396 Prueba de herrumbre ASTM D-1743 Corrosión de lámina de cobre 3 horas a 100°C Test de Cuatro Bolas Carga de soldadura Kg Cicatriz de desgaste mm ASTM D-2266 Índice de desgaste por carga (LWI) Kg ASTM D-2596 FZG A/2.76/50 Etapa de carga DIN 51354

3500

00 Negro Complejo de aluminio Mineral 4100 157 1,110 400-430 190 Aprobado 1b 800 Max. 0,7 120 12

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

163

SHELL MALLEUS GREASE GL GRASA DE DESEMPEÑO SUPERIOR PARA ENGRANAJES ABIERTOS. JABON ESPESANTE

CONSISTENCIA NLGI

ARCILLA

Fluida, 000, 00 0Y1

RANGO DE VISCOSIDAD DEL ADITIVO TEMPERATURA ACEITE BASE EXTREMA PRESIÓN 40°C 100°C Ver Tabla Ver Ver A Tabla Tabla Ver Tabla cSt cSt

LUBRICANTE RESISTENCIA SÓLIDO AL AGUA MoS2

***

Shell Malleus GL con sus tipos 500, 400, 300, 205, 95 y 25 son una serie de lubricantes de calidad premium, completamente de extrema presión, libre de solventes y plomo. Estas grasas están desarrolladas para la lubricación y protección de los engranajes abiertos, cajas de engranajes cerradas que presenten altas fugas al usar lubricantes normales, cables de acero y otros componentes de maquinaria pesada que están sometido a condiciones de operación y de temperaturas ambientales extremas. Son una mezcla única de aceites bases minerales parafínicos y sintéticos de alta calidad con aditivos cuidadosamente seleccionados para brindar un desempeño óptimo. Su formula balanceada permite que el lubricante se mantenga suave y dócil durante períodos largos. De este modo, se elimina la solidificación de lubricantes en las bases de la dentadura del engranaje.

APLICACIONES

Para engranajes abiertos sometidos a cargas pesadas, especialmente aquellos que se encuentran en molinos trituradores, hornos, palas mecánicas, cables de arrastre, cargadores de barcos, apiladoras, excavadores y maquinaria pesada en general. Para ser empleado en cajas de engranajes cerradas que presenten altas fugas del lubricante normal por sus sellos. En rodamientos de baja velocidad y descansos planos. Para bujes, pasadores de pivote, rodamientos, rótulas y crucetas que están en equipos de movimiento de tierra. Para cables metálicos, de amarre, estáticos y de movimiento lento, inclusive aquellos sumergidos en agua salada en forma intermitente. Para una gran variedad de aplicaciones industriales y mineras de trabajo pesado. Es un lubricante multiservicio que puede utilizarse como la única grasa para toda la máquina en la mayoría de las palas mecánicas, excavadoras y cables de arrastre (excepto los rodamientos de motores eléctricos). Cubre las superficies de los engranajes de movimiento lento expuestos al aire libre. Cuando elija un producto que compatibilice con sus condiciones de temperatura ambiente, siempre consulte a su representante Shell para determinar el producto adecuado.

164

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Extraordinaria estabilidad mecánica y física. Shell Malleus GL 500, 400, 300, 205, 95 y 25 mantienen sus propiedades naturales de protección durante su larga vida útil de servicio. Óptimo desempeño antidesgaste. A temperaturas, velocidades y presiones de trabajo, Shell Malleus GL 500, 400, 300, 205, 95 y 25 forma una capa protectora entre la corona y el diente del piñón. Excelente capacidad de soportar carga. El bisulfuro de molibdeno y otros lubricantes sólidos se combinan para reducir las temperaturas en las zonas de contacto de los dientes del engranaje y el pitting de la superficie del engranaje y para atenuar las condiciones de deslizamiento. Repele el agua. Resiste eficazmente el lavado con agua, ya sea por rociado o inmersión. Protección contra la corrosión. Protege las superficies metálicas contra la corrosión en ambientes hostiles como en el caso del agua salada. Repele la suciedad y el polvo. No daña el medioambiente. Intencionalmente, se ha descartado la adición de plomo y solvente a Shell Malleus GL 500, 400, 300, 205 95 y 25.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell Malleus GL ha sido aprobada por las siguientes OEMs: FLSmidth Malleus GL 500, 400, 205 Metso – Svedala Malleus GL 500, 400 Norberg Malleus GL 400 Ferry Capitain Malleus GL 500, 400, 205 Falk Malleus GL 400 Lincoln Malleus GL 500, 400, 300, 205, 95 y 25

ASENTAMIENTO PERIÓDICO DEL PERFIL DEL DIENTE

Se considera que una buena práctica de mantención es aplicar al conjunto piñón-corona un tambor de 180 kilos de grasa de asentamiento Malleus RN una vez al año o cada 6.000 horas de operación. El motivo es reducir manchas grandes, daños y rugosidades de la superficie de los dientes que no se puedan apreciar a simple vista, los que de no ser tratados podrían causar un daño posterior irreversible. ¿Por qué? Porque al eliminar las rugosidades se homogeniza la carga sobre el flanco del diente al obtener la máxima área de contacto, disminuyendo así las cargas altas puntuales y logrando una distribución adecuada del esfuerzo entre el piñón y la corona. Algunas de las posibles causas de este tipo de daños son: el ingreso de contaminantes al sistema, el desalineamiento, la fatiga de material, la falta de lubricación por fallas en el sistema de lubricación automático.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MALLEUS GREASE GL

Consistencia NLGI Viscosidad cinemática ISO 3016 aceite base a 40 °C cSt a 100 °C cSt Densidad a 15 °C kg/m3 ISO 12185 Punto de inflamación COC °C ISO 2592 Prueba de extrema presión de cuatro bolas Carga de soldadura kg ASTM D 2596 Diámetro de la mm ASTM D 2266 marca de desgaste Carga Timken OK (sin sólidos) lbs ASTM D 2509 > 45 Carga Continua Falex (de falla) kg ASTM D 3233

FORMA DE APLICACIÓN

Shell Malleus GL 500, 400, 300, 205, 95 y 25 pueden aplicarse manualmente o mediante sistemas automáticos convencionales de lubricación centralizada. Para Malleus GL 500 y 400 se debe tener especial atención con la temperatura mínima ambiental para asegurar una correcta bombeabilidad del producto.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve las grasas a puntos de recolección autorizados. No contamine con grasas los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

GL 25 GL 95 GL 205 GL 300 GL 400 GL 500

No aplica No aplica

000

00

0 1

81,8 15,3 993

655 37,4 1,000

870 46,3 1,009

1140 70,3 0,986

1625 83,5 1,018

1625 83,5 1,070

> 180 > 500

> 180 > 620

> 180 > 620

> 180 > 620

> 180 > 620

> 180 > 620

< 0,8

< 0,8

< 0,8

< 0,8

< 0,8

< 0,8

> 45

> 45

> 45

> 45

> 45

> 2045

> 2045

> 2045

> 2045 > 2045

> 2045

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

165

SHELL MALLEUS GREASE OGM MEDIUM GRASA DE DESEMPEÑO SUPERIOR PARA ENGRANAJES ABIERTOS Y CABLES DE ACERO. JABON ESPESANTE

CONSISTENCIA NLGI

RANGO DE TEMPERATURA

COMPLEJO DE ALUMINIO

000

-30°C a +40°C

VISCOSIDAD DEL ADITIVO EXTREMA ACEITE BASE PRESIÓN 40°C 100°C 2250 cSt

LUBRICANTE RESISTENCIA SÓLIDO AL AGUA

132 cSt

**

Shell Malleus Grease OGM Medium está diseñada principalmente para utilizarse en aplicaciones de trabajo muy pesado y bajo condiciones severas de operación en equipos de minería, en palas mecánicas, cables de arrastre y excavadoras en operaciones de minería a cielo abierto. Este producto también está diseñado para utilizarse como lubricante en sistemas de engranajes abiertos de hornos, secadores, molinos de bolas y barras. Malleus Grease OGM Medium está hecho a base de un jabón de complejo de aluminio dispersado en un aceite mineral básico de altísima calidad y alta viscosidad que contiene una composición química con aditivos antidesgaste y de extrema presión. Este producto está libre de solventes.

APLICACIONES

Las aplicaciones típicas del Malleus OGM Medium son: - Lubricación de engranajes abiertos en palas mecánicas, excavadoras, apiladoras y otros equipos mineros. - Lubricación de engranajes abiertos en Hornos y molinos. - Lubricación de cables de aceros de movimiento lento. - Lubricación de rieles circulares y rodillos. - Lubricación de rodamientos de movimiento lento y con elevada carga. - Lubricación de bujes.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Excelente capacidad soportante de carga en condiciones severas de operación. La grasa contiene componentes seleccionados para garantizar una excelente resistencia a cargas pesadas permanentes y cargas de impacto. Altísima estabilidad térmica y mecánica. La estructura del agente espesante de la grasa está diseñada para resistir la tensión mecánica y las altas temperaturas. Resistente a condiciones severas de operación. Tales como el polvo, la suciedad, la contaminación, el agua, los cambios extremos de temperatura ambiental.

166

Mantiene su adhesividad en el tiempo. Debido al uso de una avanzada tecnología de polímeros este lubricante asegura una protección duradera al mantenerse adherida a la superficie de trabajo. Propiedades a bajas temperaturas. La película del lubricante mantiene sus características de adhesividad a bajas temperaturas brindando una protección duradera en las condiciones más rigurosas. Segura para el medioambiente. Shell Malleus OGM está libre de solventes de cloro o plomo.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell Malleus OGM Medium está diseñado para cumplir con las siguientes especificaciones: Bucyrus - SD 4713 P &H - 464 Ver 09, 04-93

RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN De –30°C a +40°C.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve las grasas a puntos de recolección autorizados. No contamine con grasas los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MALLEUS OGM MEDIUM

Consistencia NLGI Color Jabón Espesante Aceite Base Lubricante sólido Viscosidad del aceite base a 40 °C a 100 °C Penetración Trabajada a 25 °C Prueba de Cuatro Bolas Prueba de extrema presión kg Cicatriz de desgaste Índice de desgaste LWI kg Lámina de cobre

0,1mm IP 236 mm ASTM D 2596



000 Negro Complejo de aluminio Mineral de alta calidad Sí

IP 71/ASTM-D445

2250 132

IP 50/ASTM-D217

445-475

800 ASTM D2266 120 ASTM D 4048

Máx. 0,7 1b

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

167

SHELL MALLEUS GREASE RN GRASA DE ASENTAMIENTO DE ALTO DESEMPEÑO. JABON CONSISTENCIA ESPESANTE NLGI COMPLEJO DE ALUMINIO

ADITIVO RANGO DE VISCOSIDAD DEL EXTREMA ACEITE BASE TEMPERATURA PRESIÓN

00

-30°C a +200°C

40°C 100°C 520 32 cSt cSt

LUBRICANTE RESISTENCIA SÓLIDO AL AGUA GRAFITO

***

Shell Malleus RN es una grasa rociable de alto desempeño con espesante de Complejo de Aluminio para el asentamiento de superficies en contacto, basado en una mezcla parcial de aceites básicos sintéticos y con contenido de grafito micronizado como lubricante sólido. El producto esta químicamente diseñado para provocar un proceso de asentamiento controlado con el objeto de reducir las rugosidades en superficies de engranajes abiertos tanto nuevos como dañados, homogenizando carga sobre el flanco del diente.

APLICACIONES

Engranajes Abiertos en: Molinos Hornos rotatorios y secadores de minería, industria cementera y del acero, centrales eléctricas. Shell Malleus RN es un producto listo para usar, el cual puede ser aplicado a través de sistemas de rociado automáticos convencionales o por equipos de rociado manual de aire comprimido. Es muy importante calcular adecuadamente el volumen requerido para determinar la cantidad especifica de lubricante a aplicar. Una cantidad incorrecta de consumo puede ocasionar resultados catastróficos en la superficie del diente.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Shell Malleus RN no solo reduce la rugosidad superficial en un primer momento de operación de los engranajes abiertos sino que también mejora la superficie del flanco del diente con un efecto correctivo y “limpiador” permitiendo dar una vida útil de operación más extensa. El producto también puede ser usado cuando el daño en la superficie del diente sea moderado con lo que al aplicar el producto se logra aumentar la superficie de contacto de los flancos de carga y por ende aumentar la vida útil de operación del sistema de transmisión. Desempeño de Asentamiento Superior. Shell Malleus RN con su avanzada formulación asegura un proceso de asentamiento bien controlado a través de una reacción química en las zonas que están sometidas a las cargas más altas. Este proceso de desgaste controlado permite a los engranajes obtener la máxima área de contacto disminuyendo así las cargas altas puntuales sobre la superficie del diente logrando como resultante un esfuerzo bien distribuido entre el piñón y la corona y aumento de la vida útil.

168

Asentamiento periódico del perfil del diente. Es considerada una buena practica de mantención el aplicar un tambor 180 Kg de Malleus RN una vez al año o cada 6000 horas de operación, para así remover la fatiga producida por micro-grietas y micro-pitting (no visible al ojo humano) antes de que estas aumenten en tamaño, causando daño irreversible a largo plazo. Recomendado por los grandes Fabricantes de Engranajes Abiertos. Ferry Captain, uno de los mayores fabricantes de engranajes abiertos, recomienda Shell Malleus RN. Advertencia Ambiental. Shell Malleus RN esta libre de asfaltos y solventes.

RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN

En sistema de rociado automático es recomendado su uso con temperaturas ambientales en el rango de -15°C a 100°C. La película lubricante se desempeña adecuadamente en rangos de temperatura de operación desde - 30°C hasta 200°C.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS CONSISTENCIA NLGI



Color (visual) Tipo de Jabón (tipo) Textura (visual) Aceite base (tipo) Carga de 4 Bolas N T° inferior de bombeo °C Lincoln Ventmeter a 400 psi Prueba de moho (ASTM D-1743) Densidad a 15.5°C gr/cm3 (Método Gardener) Viscosidad Cinemática (ISO 3104) a 40°C cSt a 100°C cSt Cono de Penetración (ASTM-D217) Trabajado a 25°C 0,1mm Punto de Goteo (IP 396) °C Test de corrosión de Cobre 3h a 100°C 1B

00

Negro Complejo de Aluminio Pegajoso Parte Sintética 8000 -30 Pasa 1.0 520 32 400 - 430 240

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

GUÍA DE CONSUMO TIPO DE APLICACIÓN

CR = Consumo Recomendado Tambores rotatorios pequeños (Ej. unidades de secado) < 750 kW. 4 Piñón pequeño único en hornos < 750 kW. 5 Piñón único conductor en molinos y hornos entre 751 kW hasta 2500 kW. 6 Piñones grandes, piñones simples y dobles en hornos y Molinos > 2501 kW. 7 Doble piñón en molinos 8 Los consumos presentados solo aplican a Malleus RN kW = potencia del motor eléctrico del tren engranajes

EJEMPLO DE CÁLCULO DEL VALOR REQUERIDO POR HORA Piñón UnicoPequeño

tambor rotatorio Molino (tipo 3) (tipo 2) Consumo recomendado (CR) 6 5 cm3 Ancho del Flanco cm 60 40 Consumo * Ancho de flanco cm3 6 x 60 = 360 5 x 40 = 200 Consumo por 24 horas de operación grs 360x24 = 8.640 200x24 = 4.800 Consumo por 24 horas de operación Kg 8,64 4,8 Tiempo Aplicación (tambor de 180 Kg) días 21 37,5 En doble piñón el cálculo debe ser realizado con la suma de ambas superficies, por tanto la cantidad a utilizar no debe ser doble sino que se debe distribuir en ambos sistemas de rociado. Las precauciones que se deben tomar al pasar a un lubricante de servicio, es que los tiempos de lubricación no deben reducirse hasta 72 horas después de iniciado nuevamente la lubricación con el lubricante de servicio para asegurar que el producto de asentamiento salga del sistema de lubricación, engranajes, bomba, líneas de engrase. Para la aplicación correcta de las tablas de consumo y/o cualquier otra duda consulte con su representante de Shell local.

169

SHELL MALLEUS GREASE STC 2 LUBRICANTE LIBRE DE PLOMO PARA HILOS ROSCADOS EN BARRAS DE PERFORACIÓN, MONTAJE Y ALMACENAMIENTO DE EQUIPOS JABON ESPESANTE

CONSITENCIA NGLI

RANGO DE TEMPERATURA

COMPLEJO DE ALUMINIO

0

-30°C a +200°C

VISCOCIDAD DE BASE 40°C 100°C 520 32 cSt cSt

ADITIVO EXTREMA PRESIÓN

LUBRICANTE RESISTENCIA SÓLIDO AL AGUA GRAFITO

***

La grasa Shell Malleus Greases STC es un compuesto libre de plomo, cobre y zinc, recomendado para la lubricación de los hilos roscados en operaciones de conexión de barras de perforación, tuberías de revestimiento y de producción en la industria petrolífera. Cumple con los requerimientos del Comité DEA 47(E) para el uso de grasas “verdes”. Estas grasas están fabricadas a base de aceites minerales altamente refinados con un jabón de calcio y aditivos afines que entregan una excelente protección anticorrosiva, evitando el agripamiento de las roscas y asegurar un buen comportamiento en soportar los esfuerzos de torsión.

APLICACIONES

La grasa Shell Malleus STC 2 es recomendada para ser usada en el roscado de conectores en barras de perforación, así como también como compuesto antiagripante en uniones roscadas que son intervenidas esporádicamente y/o uniones roscadas en equipos que están sometidos a trabajos en ambientes húmedos.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

No daña el medioambiente. Estos productos no contienen metales (Pb, Zn, Cu) u otros componentes identificados por la Comisión de París (PARCOM), por ejemplo, PTFE, nylon u otros polímeros. Cumple con los requerimientos del Comité DEA 47 (E). Desempeño probado en pruebas de campo. Satisfactorio nivel de cumplimiento en pruebas de terreno en gran variedad de aplicaciones, las que incluye entre otros la utilización como compuesto antiagripante en uniones roscadas que son intervenidas esporádicamente, o en uniones roscadas de equipos sometido al trabajo en ambientes húmedos. Excelente desempeño anticorrosión. Esta grasa puede utilizarse para prevenir la corrosión en forma efectiva durante el almacenamiento y/o el montaje. De esta forma, se simplifican las operaciones en las compañías de producción o de perforación ya que no tienen que limpiar y/o eliminar los protectores de las superficies antes de aplicar el compuesto para roscado. Excelente aplicabilidad. Se puede aplicar incluso a bajas temperaturas.

170

Excelente desempeño antiagripación. Para metales de carbón y hasta 13% de metales de cromo, ambos productos reducen el daño en los hilos de roscas, a causa del rozamiento. Excelente resistencia al lavado con agua. Mantiene la protección y evita la corrosión. Cualidades esenciales para equipos que operan en ambientes húmedos. Seguridad en la manipulación. El producto no necesita etiquetado.

RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN Desde –20°C hasta +60°C.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve las grasas a puntos de recolección autorizados. No contamine con grasas los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MALLEUS GREASE STC

Consistencia NLGI Color Jabón espesante Aceite base Viscosidad del aceite base IP 71/ASTM-D445 a 40 °C cSt a 100 °C cSt Penetración trabajada a 25 °C 0,1mm IP 50/ASTM-D217 Punto de goteo °C IP 132/ASTM-D566-76 Aplicabilidad a baja temperatura

2 2 Negro Calcio Aceite mineral 120 11 275 145 Excelente

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

171

SHELL MELINA S LUBRICANTE MULTIFUNCIONAL PARA MOTORES DIESEL MARINOS DE BAJA VELOCIDAD.

Shell Melina S es un lubricante multifuncional de alto desempeño para motores diesel de baja velocidad hecho a base de una mezcla de aceites minerales refinados con altos índices de viscosidad y una selección balanceada de aditivos. Está diseñado para brindar los niveles más altos de protección para la maquinaria en motores marinos de baja velocidad y alta potencia. No obstante, al ser multifuncional también puede utilizarse en muchas aplicaciones diferentes de equipos marinos y puede usarse para racionalizar los tipos de lubricantes que se llevan a bordo de la embarcación. Shell Melina S no está recomendado para motores de pistones encamisados, en estos casos se recomienda el uso de Shell Melina.

APLICACIONES

Para cárteres de motores diesel marinos de baja velocidad y para sistemas de refrigeración de pistones. Para turboalimentadores, transmisiones de engranajes, bocinas de codaste lubricados con aceite y maquinaria de cubierta. Para todos los equipos auxiliares que requieren un aceite de viscosidad SAE 30.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Confiabilidad y operación del motor mejorada. Shell Melina S neutraliza efectivamente los ácidos de combustión altamente corrosivos que pueden contaminar el sistema principal cuando hay fuga del aceite del cilindro por los sellos de la biela del pistón. La buena resistencia a la corrosión da como resultado la protección de superficies metálicas contra la corrosión. La buena detergencia mantiene los cárteres y los espacios bajo los pistones limpios y optimiza la eficiencia. La buena liberación de aire y las propiedades antiespumantes implican que el aire es liberado del aceite sin formar espuma. Menores costos de mantención. La buena estabilidad de oxidación combate la degradación térmica del aceite y prolonga su vida útil. La buena capacidad de eliminación de agua implica que esta puede eliminarse fácilmente con una centrífuga. Las propiedades de extrema presión hacen que el aceite se pueda usar en muchas aplicaciones de aceite de engranajes.

Seguridad. El aceite Shell Melina S está aprobado por todos los fabricantes más importantes de motores diesel de baja velocidad.

MONITOREO DE CONDICIONES

El servicio de monitoreo de aceites Shell SDE permite al operador del barco monitorear la condición del aceite y de los equipos, y tomar acciones correctivas cuando sea necesario. Esto ayuda a evitar interrupciones en el servicio y costosos tiempos de detención.Para que este servicio proporcione mejores resultados, las muestras deben realizarse en intervalos regulares de aproximadamente 750 horas.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MELINA S Grado de Viscosidad SAE Viscosidad Cinemática a 40°C cSt IP 71 a 100°C cSt Indice de Viscosidad IP 226 102 Densidad a 15°C kg/m3 IP 365 0,888 Punto de Inflamación (cerrado) °C IP 34 227 Punto de escurrimiento °C IP 15 -18 Capacidad de transporte de carga FZG Etapa de falla TBN-E MgKOH/g IP 276 Ceniza sulfatada % en peso IP 163

30 30 104 11,6

11 5 0,62

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

172

SHELL MELINA LUBRICANTE MULTIFUNCIONAL PARA MOTORES DIESEL MARINOS DE BAJA VELOCIDAD. Aceites de motor multipropósitos de primera calidad, diseñados principalmente para motores diesel marinos de cruceta de baja velocidad que habitualmente operan con fuel oil, aunque también son ideales para usarlos en amplia variedad de motores y aplicaciones a bordo de embarcaciones.

APLICACIONES

Para sistemas de cárteres de motores marinos diesel de cruceta de baja velocidad que operan con fuel oil. Para motores diesel principales y auxiliares de pistón encamisado que utilizan combustible destilado. Para turboalimentadores, transmisione,, bocinas de codaste lubricados con aceite, hélices de paso variable. Para maquinaria de cubierta y equipos auxiliares que requieren aceite con viscosidad SAE 30.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Mejorada confiabilidad y operación del motor Shell Melina neutraliza eficazmente los ácidos de combustión altamente corrosivos que pueden contaminar el sistema principal cuando hay fuga del aceite del cilindro por los sellos de la biela del pistón. Las buenas propiedades de separación de agua permiten que el agua sea fácilmente centrifugada del aceite. La buena estabilidad térmica y de oxidación brinda al aceite una alta resistencia al espesamiento, lo que produce mínimos depósitos. Costos de mantención más bajos. La excelente dispersancia mantiene los depósitos de aceite libres de sedimentos y permite la fácil eliminación de contaminantes mediante filtración o separación centrífuga. Las propiedades multifuncionales permiten que se reduzcan los tipos de lubricantes utilizados. Seguridad. Está aprobado por los principales fabricantes de motores diesel de baja velocidad, incluyendo Sulzer y MAN/B&W.

MONITOREO DE CONDICIONES

El servicio de monitoreo de aceites Shell SDE permite al operador del barco monitorear la condición del aceite y de los equipos, y tomar acciones correctivas cuando sea necesario. Esto ayuda a evitar interrupciones en el servicio y costosos tiempos de detención. Para que este servicio proporcione mejores resultados, las muestras deben realizarse en intervalos regulares de aproximadamente 750 horas.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

API CD US Military MIL-L-2104C Aprobado por los principales fabricantes de motores diesel de baja velocidad.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MELINA

Grado de Viscosidad SAE 30 Viscosidad Cinemática a 40°C cSt IP 71 a 100°C cSt Indice de Viscosidad IP 226 Densidad a 15°C kg/m3 IP 365 Punto de Inflamación °C IP 34 Punto de escurrimiento °C IP 15 Capacidad de transporte de carga FZG Etapa de falla TBN-E mgKOH/g IP 276 Cenizas sulfatadas % en peso IP 163

30 104 11,8 102 0,897 227 -18 12 8 1

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

173

SHELL METALINA D 202 FLUIDO EMULSIFICABLE PARA MAQUINADO DE METALES. Shell Metalina D 202 es un refrigerante completamente sintético de alta calidad que está libre de cloro, nitritos, aminas secundarias y hexahidrotriazinas. Se recomienda su uso para la rectificación de superficies y de cilindros del hierro fundido y metales ferrosos.

APLICACIONES

Se recomienda el uso de Shell Metalina D 202 para rectificación de superficies, cilindros de hierro fundido y en aleaciones de acero.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Rápido ajuste de las virutas metálicas finas. Esto optimiza el acabado de los componentes. Trampa de aceite de rechazo total. Propicia mejores condiciones de funcionamiento, brinda una mejor limpieza de componentes y los costos de desecho y desengrase son menores. Alta bioestabilidad. Tiene muy buena resistencia a la formación y proliferación de bacterias, lo que asegura un ambiente de trabajo más seguro y un intervalo de drenaje de aceite más largo. Excelente comportamiento antiespumante. Garantiza operaciones sin problemas en el funcionamiento cuando se requiere de alta presión y buenas propiedades de liberación de aire. Solución transparente. Excelente visibilidad de la pieza de trabajo.

CONCENTRACIONES RECOMENDADAS.

ALMACENAMIENTO

El producto debe almacenarse en un lugar bajo techo (5 – 40°C) por un período máximo de 1 año y debe protegerse de las heladas. Cuando se almacena Shell Metalina D 202 especialmente a temperaturas por sobre los 30°C durante un largo período de tiempo, se puede observar una decoloración rojiza del concentrado. Este cambio de color no influye en las propiedades del producto, ni en su aplicabilidad.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

Las concentraciones varían de acuerdo con el tipo de operación de maquinado, la dureza del agua y la protección anticorrosión interoperacional requerida. Las concentraciones recomendadas para los siguientes usos son: Rectificación: 3 - 5%.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL METALINA D



Contenido de aceite mineral Viscosidad Cinemática a 20°C Densidad a 20°C PH de emulsión al 5% Límite mínimo de protección anticorrosión Factor Refractómetro





202

% cSt kg/m3

ASTM D445 ASTM D 1298 DIN 51369

0 9 1100 9,4

%

DIN 51360/2

4



2

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

174

Departamento Técnico de Lubricantes

800-371-500 [email protected] 175

SHELL MOLY UNIVERSAL GEAR LUBRICANTES PARA ENGRANAJES ALTAMENTE EXIGIDOS Shell Moly Universal Gear Lube son lubricantes especialmente diseñados para engranajes sometidos a las más adversas condiciones de operación. Se recomiendan para uso en todo tipo de transmisiones de engranajes cerrados donde se requieren características en alto grado de extrema presión.

APLICACIONES

Engranajes sometidos a las más adversas condiciones de operación. Sistemas de engranajes cerrados donde se requieren alto grado de extrema presión.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Excelente protección a los engranajes sometidos a las condiciones más adversas. Se le ha adicionado bisulfuro de molibdeno el cual al depositarse en las superficies metálicas de los engranajes proporciona la lubricación límite necesaria. Esta película de molibdeno resistirá presiones de hasta 500.000 libras por pulgada cuadrada, reduciendo así el desgaste y extendiendo la vida útil del equipo. El bisulfuro de molibdeno también proporciona una superficie terminada lisa en todas las partes en movimiento de los engranajes. Esto minimiza la acción de micro soldaduras que tienden a producirse entre las asperezas de las superficies en contacto durante la puesta en marcha, después que los engranajes han permanecido sin movimiento. Esto a su vez disminuye la carga requerida para la partida y la demanda máxima de potencia, de manera que se pueden conseguir ahorros significativos de energía. Optima protección en un amplio rango de temperaturas. Moly Universal Gear son una mezcla de los más finos aceites minerales de base parafínica, de alto índice de viscosidad, que le confieren la capacidad para operar sobre extensos rangos de temperatura y le proporcionan excelente estabilidad térmica, junto con una óptima resistencia a la oxidación. Extraordinaria protección contra la corrosión y el desgaste. Incorporado a estos aceites básicos refinados se tiene un paquete de aditivos no-corrosivos que les otorgan cualidades excepcionales de extrema presión. Estos aditivos tambié

176

maximizan las características inhibidoras de la herrumbre y oxidación de los aceites. Estos aceites contienen, además, inhibidores anti-espumantes y un aditivo adhesivo-cohesivo, el cual permite al lubricante adherirse a los dientes de los engranajes. No corrosivo para superficies de bronce y otros metales no-ferrosos. Larga vida útil para las cajas de transmisión más exigidas.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Clasificación API Especificación militar de USA Mack Clark Rockwell U.S. Steel David Brown AGMA DIN

- GL-5 - MIL-L-2105E - GO-H - MS-8 Rev-1 - Standard O-76D - 224 - S1.53101 Type E - 251.02, 250.04 y 9005 - 5157 Parte 3 (CLP)

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MOLY UNIVERSAL GEAR Grado ISO Grado AGMA Viscosidad Cinemática a 40°C a 100°C Índice de Viscosidad Gravedad Específica a 60°F Punto de Inflamación (COC) Punto de Fuego (COC) Punto de Escurrimiento Ensayo de Herrumbre Con Agua Destilada Con Agua Salada Ensayo Corrosión al Cobre Ensayo de Extrema Presión Cuatro Bolas Punto de soldadura Índice carga de desgaste Ensayo de Desgaste Cuatro Bolas Diámetro cicatriz Coeficiente de fricción Ensayo EP Timken Carga, valor OK Carga Falla Ensayo FZG, pasa etapa

cSt cSt °C °C °C kg kg D-2266 mm lb lb

D-445 D-2270 D-92 D-92 D-97 D-665 D-130 D-2783 D-2782 DIN 51-354

460 7EP 499 28,4 100 0,904 271 293 -12 Pasa Pasa 1a 400 67 0,28 0,1 65 70 12

140

680 8EP 616 30,6 100 0,904 271 293 -12 Pasa Pasa 1a 400 67 0,28 0,1 65 70 12

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

177

SHELL MORLINA 10 ACEITE AVANZADO PARA SISTEMAS HIDRÁULICOS, RODAMIENTOS Y HUSOS. Los aceites Shell Morlina 10 son aceites minerales de alto índice de viscosidad, refinados con solventes mezclados con aditivos antidesgaste libres de zinc, entre otros, para brindar un desempeño duradero en sistemas de circulación o en sistemas hidráulicos.

APLICACIONES

Para sistemas de circulación en máquinas. Para descansos planos y rodamientos lubricados con aceite. Para husos de alta velocidad Para engranajes cerrados sometidos a bajas cargas. Para algunos sistemas industriales de control y de transmisión hidráulica que contienen elementos de hierrobronce y de plata.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Excelente resistencia a la oxidación. La alta resistencia a la oxidación- causada por el calor en presencia de aire, agua y catalizadores metálicos, como el cobre- prolonga la vida útil del aceite. Buen desempeño antidesgaste. El aditivo de fenil fosfato isopropilato entrega un eficiente desempeño antidesgaste y no reacciona a metales más suaves que se utilizan en la fabricación de ciertas bombas, como las placas de hierro-bronce y de plata. Protección contra la corrosión. Los aditivos minuciosamente seleccionados mejoran las propiedades naturales de protección contra la corrosión. Bajo punto de escurrimiento. En los aceites Morlina menos viscosos, puede aprovecharse el bajo punto de escurrimiento en ciertas aplicaciones industriales a bajas temperaturas.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MORLINA





Propiedades antiespumantes y de liberación de aire. El uso cuidadoso de los aditivos asegura una rápida liberación de aire sin producir un exceso de espuma.

COMPATIBILIDAD DE SELLOS

Los productos Morlina 10 son compatibles con todos los materiales normales de sellado de aceites minerales. Esto incluye el nitrilo y el butilo, los cauchos, neopreno, vitón, etc., donde se requiere poco aumento de volumen y endurecimiento en servicio.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

Grado de Viscosidad ISO Viscosidad Cinemática a 40°C cSt Densidad a 15°C kg/m3 Punto de Inflamación °C Punto de Escurrimiento °C



ISO 3448 ASTM D 445 ISO 12185 ISO 2592 ISO 3016

10 10

10 881 150 -30

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

178

SHELL MORLINA ACEITE PARA RODAMIENTOS Y SISTEMAS DE CIRCULACIÓN. Los aceites Shell Morlina 100, 150, 220, 320 y 460 son aceites minerales de primera calidad mezclados con aditivos cuidadosamente seleccionados para usarlos en sistemas de circulación y en otras aplicaciones industriales que no requieren de aceites con propiedades EP.

APLICACIONES

Para sistemas de circulación en máquinas. Para descansos planos y rodamientos lubricados con aceite. Para descansos de rodillos de laminación. Para engranajes cerrados sometidos a cargas moderadas o bajas.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Vida útil prolongada en el sistema de aceite. Corrosión y herrumbre reducidas Mayor vida útil del rodamiento, gracias a la buena capacidad de separación del agua. Cumple con los requerimientos de Morgan Construction Company. Menor cavitación de la bomba, gracias a la baja tendencia a la formación de espuma. Buena capacidad inherente de liberación de aire.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Morgan: Aceites circulatorios para descansos de rodillos de laminación. DIN: CL en concordancia con DIN 51517-2

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL MORLINA





COMPATIBILIDAD DE SELLOS Y PINTURAS

Morlina es compatible con todas los materiales de sellado y pinturas normalmente especificadas para el uso con aceites minerales.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.



Grado de Viscosidad ISO Viscosidad Cinemática ASTM D 445 a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad ISO 2909 Densidad a 15°C kg/m3 ISO 12185 Punto de Inflamación °C ISO 2592 Punto de Escurrimiento °C ISO 3016

100 100 100 11,2 97 881 250 -18

150 150 150 15 95 887 262 -15

220 220 220 18,3 92 891 280 -15

320 460 320 320 25 96 897 282 -12

460

460 30 94 904 300 -9

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

179

SHELL NATURELLE HF-E FLUIDOS HIDRÁULICOS BIODEGRADABLES COMPLETAMENTE SINTÉTICOS. Naturelle HF-E son fluidos hidráulicos biodegradables avanzados que se usan en transmisiones de potencia y en sistemas hidráulicos que operan en áreas medioambientalmente sensibles. Los esteres sintéticos mezclados con paquetes de aditivos especialmente adaptados dan a los fluidos Shell Naturelle HF-E un balance superior de biodegradabilidad, lubricación y compatibilidad con el medio ambiente.

APLICACIONES

Para sistemas hidráulicos de trabajo pesado en equipos de construcción y de movimiento de tierra. Para sistemas hidráulicos de máquinas herramientas. Para engranajes de transmisión hidrostática. Para equipos de control industrial en general y en sistemas hidráulicos. Para cajas de engranajes de potencia moderada en el que se especifica el uso de aceite hidráulico antidesgaste.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Fácilmente biodegradable. Alto potencial para desintegrarse rápida y ampliamente gracias a la acción de microorganismos en el medio ambiente para producir dióxido de carbono y agua como productos finales. Su desempeño de biodegradabilidad es muy superior respecto de aceites biodegradables de base mineral. Excelentes propiedades a diferentes viscosidades y temperaturas. Hay un cambio mínimo de la viscosidad a temperaturas de operación. Luego, este producto brinda verdaderas características de multigrado. Alta estabilidad de fuerza cortante. La alta estabilidad de fuerza cortante asegura una eficaz lubricación y una eficiente operación del sistema. Buena resistencia a la oxidación. Resiste la formación de productos ácidos que se forman cuando se trabaja a altas temperaturas de operación. Óptima protección contra la corrosión. Da una protección de largo plazo a materiales de construcción típicos, por ejemplo, para la mayoría de los metales, no metales y materiales de sellado, como el vitón y el nitrilo alto. Óptima protección antidesgaste. Es eficaz en todas las condiciones de operación, tales como en situaciones de trabajo liviano y severo.

180

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell Naturelle HF-E puede utilizarse cuando se especifica el uso de aceite hidráulico mineral a base de petróleo, con propiedades antidesgaste que cumpla con DIN 51524, parte 2 o 3 (HLP/HVLP). Naturelle HF-E , 46 pueden utilizarse cuando se solicite el uso de fluidos que cumplen con VDMA 24568 HEES. No se debería permitir que las temperaturas de operación de fluidos volumétricos superen los 90°C. Además, se logrará una vida útil óptima del fluido si sus temperaturas de operación se mantienen a aproximadamente 55°C.

COMPATIBILIDAD CON ACEITES MINERALES

Shell Naturelle HF-E puede mezclarse con los aceites hidráulicos convencionales basados en aceites minerales en todas las proporciones. Sin embargo, para asegurar que se mantengan las propiedades de biodegradabilidad, es recomendable drenar el sistema y limpiarlo previamente antes del cambio de aceite. Debido a las propiedades de Shell Naturelle HF-E como humectante de superficies, si los sistemas se operaron previamente con aceites hidráulicos basados en petróleo, los depósitos formados en el sistema durante la operación pueden desprenderse y luego acumularse en los filtros del sistema. Por lo tanto, hay que revisar los filtros hidráulicos regularmente.

PRECAUCIÓN DE USO Y ALMACENAMIENTO.

No se debe usar Shell Naturell HF-E en motores. Durante la mantención, debe cerciorarse de usar contenedores separados y limpios para llenar el aceite del motor y el Shell Naturelle HF-E. También deben tomarse precauciones para no contaminar el fluido con humedad durante el almacenamiento y en el servicio.

COMPATIBILIDAD DE SELLOS Y PINTURAS.

Shell Naturelle HF-E es compatible con todas las pinturas y materiales de sellado que se especifican para su uso con aceites minerales de petróleo. Ciertos plásticos y adhesivos industriales podrían sufrir efectos adversos y, en ese caso, se debe recurrir a los respectivos fabricantes para recomendaciones.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL NATURELLE HF-E

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.



Grado de Viscosidad ISO ISO 3348 Color Viscosidad Cinemática IP 71 a 40°C cSt a 100°C cSt Indice de Viscosidad IP 226 Densidad a 15°C kg/m3 Punto de Inflamación COC °C Biodegradabilidad g/100g % Punto de escurrimiento °C



46

46 Verde

182 IP 365 IP 36

46,1 9,1 0,919 219

CEC L-33-A-93 OECD 301 B IP 15

98 76 -51

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

181

SHELL OMALA HD ACEITE SINTÉTICO DE CALIDAD PREMIUM PARA ENGRANAJES INDUSTRIALES EN CONDICIONES DE TRABAJO SEVERAS

Shell Omala HD es un lubricante sintético de última generación para engranajes industriales; ofrece una lubricación de extraordinario desempeño bajo condiciones de trabajo severas. Incluye una eficiencia energética mejorada, elevada vida útil y alta resistencia al micro-pitting.

APLICACIONES

Sistemas cerrados de cajas reductoras de engranajes industriales que operan bajo condiciones de trabajo severas, muy bajas o altas temperaturas y amplias variaciones de temperatura Particularmente recomendado para ciertos sistemas “lubricados de por vida”. Rodamientos y cojinetes planos Sistemas circulatorios de aceite.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Excelente capacidad de carga y resistencia al micro-pitting aumentando la vida de los componentes Provee excelente capacidad soportante de carga incluso en condiciones de cargas instantáneas, en conjunto con una elevada resistencia al micropitting. Estas cualidades entregan beneficios superiores a los lubricantes de base mineral en término de la vida útil de engranajes y rodamientos. Alta estabilidad térmica y de oxidación, lo que permite extender la vida del lubricante. Resiste la formación de productos dañinos de la oxidación a altas temperaturas de operación, mejorando el sistema de limpieza y con ello la fiabilidad en el equipo. Omala HD está formalmente aprobado por Flender AG por al menos 20.000 horas de operación o 4 años, asumiendo una temperatura de operación promedio de 80°C. Puede trabajar exitosamente a temperaturas internas de hasta 120°C. Períodos más extendidos entre cambios de aceites. El aumento en la vida de los componentes lubricados y del lubricante permite disminuir la frecuencia de mantenimiento, reduciendo los costos de mantención y de disponibilidad de la máquina. Desempeño superior mejorando la eficiencia del sistema. Entrega un comportamiento mejorado en bajas temperaturas y un reducido cambio de viscosidad en aumentos de temperatura en comparación con lubricantes de base mineral. Esto mejora la lubricación en partidas en ambientes con bajas temperaturas, junto con los ahorros de energía mediante una viscosidad más uniforme en condiciones normales de operación.

182

Sobresaliente protección contra la herrumbre y corrosión brindando protección a todo tipo de superficies metálicas. Excelente demulsibidad y liberación de aire.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Cumple con ISO 12925-1 Tipo CKD Cumple con ANSI/AGMA 9005-D94 Cumple con US Steel 224 Formalmente aprobado por Flender AG Cumple con David Brown S1.53.101

COMPATIBILIDAD DE SELLOS Y PINTURAS

Omala HD es compatible con todas las pinturas y materiales sellantes que normalmente son recomendadas para ser usadas con aceites minerales.

PROCEDIMIENTO DE CAMBIO DE ACEITE

Omala HD está basado en hidrocarburos sintetizados y es compatible con aceites minerales, por lo tanto no hay necesidad de realizar un procedimiento especial para cambiar desde un mineral a un Omala HD. Sin embargo, para alcanzar el máximo beneficio del Omala HD no deberían ser mezclados con otros aceites. Es también recomendable revisar que los sistemas de lubricación estén limpios y libres de contaminación.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL OMALA HD





Viscosidad ISO ISO 3448 68 Viscosidad Cinemática ISO 3104 a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad ISO 2909 Punto de Inflamación COC °C ISO 2592 Punto de Escurrimiento °C ISO 3016 Densidad a 15°C kg/m3 ISO 12185 Test de Carga FZG DIN 51354-2 Etapa de carga de falla A/8.3/90 Carga Timken OK lbs ASTM D 2782

68

100 69,3 11,4 158 228 -54 861 >12 >85

100

150 101,8 15,5 161 232 -51 873 >12 >85

150

220 157,7 21,7 163 238 -45 877 >12 >85

220

320 229,4 28,3 160 250 -45 881 >12 >85

320

460 312,7 35,4 159 252 -42 883 >12 >90

460 462,6 50 170 264 -36 879 >12 >90

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

183

SHELL OMALA ACEITES DE ALTA CALIDAD PARA RODAMIENTOS Y ENGRANAJES INDUSTRIALES. Shell Omala son aceites de alta calidad, extrema presión y libres de plomo, diseñados principalmente para la lubricación de engranajes industriales de trabajo pesado. Su gran capacidad de transporte de carga y sus características antifricción se combinan para entregar un desempeño superior en engranajes y otras aplicaciones industriales.

APLICACIONES

Los aceites Shell Omala son formulados utilizando aceites básicos refinados por solventes y de un alto índice de viscosidad, e incorporan un aditivo especial de azufre-fósforo para brindar un desempeño de extrema presión que permite una aplicación sin problemas en las siguientes áreas: Transmisiones de engranajes de acero. Retransmisiones de engranajes industriales en el que se necesita un completo desempeño de extrema presión. Rodamientos. Sistemas de circulación y lubricación por salpicadura. Para engranajes automotrices hipoidales, es aconsejable usar el aceite Shell Spirax apropiado, puesto que el aceite Omala no está diseñado para éste propósito.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Excepcional estabilidad térmica y de oxidación. Soporta altas cargas térmicas y resiste la formación de sedimentos. Brinda una vida útil prolongada, aun a temperaturas de aceite de hasta 100°C en ciertas aplicaciones. Efectiva inhibición contra la corrosión. Protege a componentes de bronce y acero, incluso cuando hay contaminación por agua y sólidos. Libre de plomo. Aceptabilidad de operación. Minimiza los riesgos de salud y en la eliminación de producto. Amplio rango de viscosidades. Puede usarse en las aplicaciones industriales más dificultosas y variadas. Propiedades de eliminación de agua. Omala también tiene excelentes propiedades de separación de agua, por lo que puede drenarse fácilmente el exceso de agua de los sistemas de lubricación. El agua puede acelerar notablemente la fatiga de la superficie en los engranajes y rodamientos, así como también puede contribuir a la corrosión ferrosa en las superficies internas. Por lo tanto, debe evitarse la contaminación con agua o bien debe eliminarse el agua lo más rápido posible cuando esto ocurra.

Excelente capacidad de transporte de carga. Reduce el desgaste en rozamientos y dientes de engranajes en componentes de bronce y acero. Como se ha confirmado en pruebas de laboratorio, la capacidad de transporte de carga de Omala es significativamente mejor que en aceites de engranajes que contienen plomo. Se minimiza el desgaste del diente del engranaje, especialmente bajo condiciones de altas cargas. Los resultados típicos de las pruebas con Omala 220 son: Propiedades de extrema presión Ensayo Timken de desgaste Carga Mínima OK ASTM D 2782 Prueba de cuatro bolas EP Carga de soldadura ASTM D 2783 Prueba de Transporte de FZG A/8.3/90 Carga FZG Etapa de falla FZG A/16.6/90

60 lb 250 kg >12 >12

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Cumple con la ISO 12925-1 Tipo CKC DIN 51517- Parte 3 (CLP) AGMA 9005-EO2 US Steel 224 Cumple con la David Brown S1.53.101

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

184

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL OMALA

68

100

150

Grado de viscosidad ISO ISO 3448 68 100 150 Viscosidad cinemática ISO 3104 a 40°C cSt 68 100 150 a 100°C cSt 8,7 11,4 15.0 Índice de viscosidad ISO 2909 99 100 100 Punto de inflamación COC °C ISO 2592 190 195 195 Punto de escurrimiento °C ISO 3016 -24 -24 -24 Densidad a 15°C kg/m3 ISO 12185 887 891 897

SHELL OMALA

320

460

Grado de viscosidad ISO ISO 3448 320 460 Viscosidad cinemática ISO 3104 a 40°C cSt 320 460 a 100°C cSt 25 30.8 Índice de viscosidad ISO 2909 100 97 Punto de inflamación COC °C ISO 2592 205 205 Punto de escurrimiento °C ISO 3016 -15 -12 Densidad a 15°C kg/m3 ISO 12185 903 904

220 220

220 19,4 100 200 -18 899

680 680

680 38 92 205 -9 912

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

185

Departamento Técnico de Lubricantes

800-371-500 [email protected] 186

SHELL ONDINA 927 ACEITE BLANCO DE CALIDAD MEDICINAL. Shell Ondina son aceites minerales blancos parafínicos o nafténicos sin aromáticos altamente refinados, que cumplen los exigentes requerimientos de pureza de la farmacopea. Se pueden utilizar en la industria farmacéutica, de envasado de alimentos, cosmética y otras aplicaciones, donde se requiere una alta pureza por legislación o es importante por la calidad del producto terminado.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL ONDINA 927



Especificaciones Farmacopea Europea 4 Farmacopea US 25 / NF 20 Directriz EU 2002/72/EC Color Saybolt ASTM D 156 Densidad a 15 °C Kg/m3 ISO 12185 Índice de refracción a 20 °C ASTM D 1218 Punto de inflamación COC °C ISO 2592 Punto de escurrimiento °C ISO 3016 Viscosidad dinámica a 20 °C MPa*s ISO 3104 Viscosidad cinemática ISO 3104 a 20 °C mm2/s a 40 °C mm2/s a 100 °C mm2/s Azufre (X-Ray) %m/m ISSO 14596 Tipo de distribución de carbono DIN 51378/ASTM D 2140 mod. C/A (S-corr.) C/N (S-corr.) % C/P (S-corr.) % Interceptación de refracción (RI) DIN 51378 Constante de viscosidad de gravedad(VGC) DIN 51378 Punto de anilina ° C ISO 2977 Perdida de evaporación (22h/107°C) %m/m ASTM D 972 Volatilidad Noack (1h/250°C) %m/m ASTM D 5800 Peso Molecular g/mol ASTM D 2502 Numero de carbono al 5% punto destilación ASTM D 2887mod Rango de ebullición (Sim. Destilación) °C ASTM D 2887

Liquido parafínico liviano Aceite mineral liviano no +30 865 1.473 205 -21 72 83 31 5.1 355 0 0,05

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

194

SHELL SIRIUS X ACEITE DE MOTORES DIESEL DE MÁXIMO DESEMPEÑO. Shell Sirius X es un lubricante de inmejorable calidad, a nivel de aceite de motores diesel de máximo desempeño (SHPDO). Está diseñado para motores diesel de alta velocidad y máxima potencia que consumen combustibles destilados; formulado para brindar una mejor protección al motor e intervalos de cambio de aceite más prolongados que aceites de motores diesel normales. Shell Sirius X es ideal especialmente para unidades de alta potencia y peso que se usan en embarcaciones rápidas y en generadores compactos.

APLICACIONES

Para motores diesel de alta velocidad que operan con combustibles destilados. No es adecuado para motores automotrices tipo americano, para los cuales se requieren aceites del tipo API CF-4.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Extraordinaria limpieza de los pistones. Los anillos del pistón operan libremente, aún en condiciones difíciles de operación, lo que asegura una confiabilidad máxima. Excepcional protección contra el pulimento de las cavidades. Controla el soplado del motor y el consumo de aceite, lo que mantiene la eficiencia del motor. Muchos fabricantes de motores prefieren usar los aceites SHPDO para cuidarlos del pulimento de las cavidades. Limpieza excepcional del motor. Tiene la capacidad de mantener en suspensión, de forma segura, altos niveles de hollín, incluso con intervalos prolongados de cambio de aceite. Doblemente más resistente a la oxidación que los aceites convencionales. Es capaz de soportar altas temperaturas por más tiempo en servicio severo o con intervalos prolongados de cambio de aceite. Alta reserva alcalina. Tiene un número total base (TBNE) de 17 para neutralizar los ácidos y protege contra la corrosión hasta el próximo intervalo de cambio de aceite, aun con niveles altos de azufre que a veces se encuentran en combustibles destilados para aplicaciones marinas.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

API CF Shell Sirius está aprobado por: MTU (Tipo II categoría de alto desempeño)

CWEC (Cummins Wärtsilä Engine Company) MWM Deutz (alta potencia, alta velocidad, por ejemplo, TBD 620) También cumple con los requerimientos de: Caterpillar 3600 Series.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL SIRIUS X



40

Nivel de viscosidad SAE 40 Viscosidad Cinemática a 40°C cSt 139 a 100°C cSt 14 Densidad a 15°C kg/l 0,89 Punto de Inflamación °C 230 Punto de escurrimiento °C -18 TBN-E mg KOH/g 17 Ceniza sulfatadas % de peso 1,85 Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

195

SHELL STAMINA GREASE EP 2

GRASA DE POLYUREA EXTREMA PRESIÓN PARA ALTAS TEMPERATURAS. JABON ESPESANTE

CONSISTENCIA NLGI

POLYUREA

2

RANGO DE VISCOSIDAD DEL ADITIVO EXTREMA TEMPERATURA ACEITE BASE PRESIÓN -20°C a +160°C

40°C 100°C 220 19 cSt cSt

LUBRICANTE RESISTENCIA SÓLIDO AL AGUA

-

***

Shell Stamina Grease EP 2 es una grasa de la más alta y avanzada tecnología, diseñada para dar un óptimo desempeño en rodamientos industriales, siendo adecuada para aquellas aplicaciones a elevadas temperaturas y prolongados períodos de relubricación. Está basada en un aceite mineral altamente refinado y un avanzado espesador especial de polyurea, el cual le confiere propiedades de larga vida, bajo desgaste y gran estabilidad a los esfuerzos de corte por efecto de altas temperaturas.

APLICACIONES

Se recomienda su uso como una grasa de extrema presión para rodamientos planos, de rodillos y de bolas sometidos a altas temperaturas y altas cargas en el que se requiera una larga vida útil de servicio. Está probada en las siguientes aplicaciones: En la industria minera, recomendada para rodamientos y bujes de cintas transportadoras, bombas de impulsión, pasadores y otros componentes altamente cargados En la industria del acero, en laminadores a fleje en caliente, hornos recalentados, guías de laminadores y en componentes de fundiciones. Industria Forestal y Papelera, en rodamientos, cilindros secadores, rodillos espesadores. En rodamientos de motores eléctricos: Para estos equipos se recomienda que la grasa Shell Stamina EP sea aplicada mediante el uso del dispensador electromecánico Shell Tactic EMV, el que permite aplicar una dosis precisa de grasa.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Menor consumo específico de grasa a altas temperaturas. Debido a que la grasa Shell Stamina Grease EP 2 resiste el derretimiento y el posterior escape de ésta por el uso de agentes espesantes de polyurea, se logra extender los períodos de relubricación, disminuyendo el consumo de grasa en operaciones de reengrase. Costos de mantención reducidos. Aplicando adecuadamente el producto se lograr obtener una menor frecuencia en el reemplazo de rodamientos, debido a las óptimas propiedades antidesgaste y capacidad de soportar altas cargas, tanto a bajas como altas temperaturas.

196

Menores costos de mano de obra. Los intervalos de lubricación son más prolongados y existe menor tiempo de parada del equipo. Se evita el uso de productos sintéticos dañinos para las jaulas y los sellos. Cuando se utilizan productos basados en aceites minerales de alta calidad que supera a grasas completamente sintéticas de complejo de litio con relación a la vida útil del producto, no es necesario el uso de productos sintéticos. Programas de mantención simplificados. Esto se debe a que estas grasas son multipropósitos y pueden tener vidas útiles más largas. Tranquilidad. La nueva y probada tecnología fue desarrollada en Japón y es usada por fabricantes de rodamientos en todo el mundo. La experticia Shell está disponible para contribuir en el ahorro seguro de costos que la gran variedad de productos Shell ofrece.

FORMA DE APLICACIÓN.

Esta grasa se puede usar en cualquier modo de lubricación, ya sea manual o centralizado ya que Stamina Grease EP 2 es la grasa que se utiliza para el lubricador automático de punto único de Shell Tactic EMV.

RANGO DE TEMPERATURA DE OPERACIÓN

Se recomienda el uso de Shell Stamina Grease EP 2 en un rango de temperatura entre –20°C a 160°C. (puede soportar hasta 180 °C en forma intermitente).

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve las grasas a puntos de recolección autorizados. No contamine con grasas los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL STAMINA GREASE EP

Consistencia NLGI Color Jabón Espesante Aceite Base Viscosidad del aceite base a 40 °C cSt a 40 °C cSt IP 71/ASTM-D445 100°C cSt a 100 °C cSt Propiedades de Extrema Presión IP 326 Carga Timken OK kg 4 Bolas, Carga Soldadura kg 4 Bolas, Diámetro Cicatriz mm Punto de goteo °C IP 132 Penetración Trabajada a 25 °C 0,1mm IP 50/ASTM-D217 Bombeabilidad

2

2 Café claro Polyurea Mineral 220 19 22,7 250 0,44 260 280 Buena

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

197

TACTIC EMV DISPENSADOR AUTOMÁTICO DE UN SÓLO PUNTO CON GRASA PARA RODAMIENTOS INDUSTRIALES DE CALIDAD SUPERIOR

TAC-TIC EMV, es un dispensador automático de Shell, el cual se puede programar a partir de una sola unidad en 4 periodos de entrega de la grasa. TAC-TIC EMV, opera sobre bajo el principio electromecánico, mediante el uso de energía eléctrica. TAC-TIC EMV, esta controlado por un microprocesador para asegurar la entrega del lubricante en forma confiable, precisa y con una mínima atención. Los períodos de descarga de la grasa pueden ser 1, 3, 6 y 12 meses.

APLICACIONES

La grasa que contiene el dispensador TAC–TIC EMV, es particularmente recomendada para ser usada en condiciones de temperatura ambiental entre los -20°C y 150°C, pudiendo alcanzar temperaturas peak de 180°C. La unidad electromecánica de estos dispensadores están particularmente diseñados para ser reutilizable, con una vida útil de a lo menos 4 años ( bajo condiciones controladas ), trabajando con temperaturas ambientales entre los –10° C y los 50° C. Aplicaciones comunes: Accesos peligrosos. Accesos difíciles. Contaminación presente en el ambiente de trabajo. Insuficiente mano de obra para garantizar la calidad y oportunidad de lubricación. Equipos críticos. Cuando el costo de aplicación de grasa es mayor al costo del producto en sí mismo. Recomendados para: La Industria Minería: rodamientos y bujes de cintas transportadoras, bombas, motores eléctricos, pasadores, pivotes y otros componentes altamente cargados en ambientes altamente contaminados con polvo ambiental. Adecuada en aplicaciones con altas emperaturas en componentes de las fundiciones. Industria del Acero: para elementos que están cercanos a los lingotes calientes, fosos de recalentamiento, hornos recalentados, rodamientos de rodillos, acoplamientos y guías de laminadores. El dispensador deberá protegerse de la Radiación de Calor.

198

tIndustria Forestal y del Papel. Proporciona una excelente resistencia al agua y a la corrosión, por lo que se recomienda en el acabado húmedo, en las secciones de succión y prensado. Tiene una excelente performance en áreas donde existen altas temperaturas, tales como cilindros secadores, rodillos de espesadores, tapas de protección, etc. Máquinas Lavadoras Automáticas de Lavado de Automóviles: Estos equipos están provistos de una gran cantidad de graseras. Dado que operan en forma continua en ambiente de alta humedad y difícil acceso, El dispensador TAC-TIC EMV, presenta la solución ideal y económica. Máquinas, telecomandos, accionamiento remoto de válvulas, etc.: En general, en la industria son muchas las aplicaciones en las cuales es necesario engrasar descansos de rodamientos, descansos planos bujes.

VENTAJAS Y PROPIEDADES

Seguridad, lubricación bien hecha. Previene la contaminación externa Aumenta la vida de los descansos Costo competitivo versus aplicación manual de grasa Provee flujo constante de grasa en pequeñas cantidades. La grasa empleada, Stamina Grease EP 2 es del más alto performance y nivel tecnológico.

GUÍA DE CÓMO AJUSTAR EL DISPENSADOR

Dado que la unidad puede ser programada para entregar diferentes volúmenes, ajustarlo para tener éxito en su aplicación es crítico. Algunas guías para la lubricación de rodamientos se muestra en la siguiente tabla adjunta:

GUÍA DE MONTAJE DE INSTALACIÓN DIRECTA 1. En lo posible instale el Dispensador TAC-TIC EMV en forma vertical. Este tipo de instalaciones es la preferida, 
 ya que minimiza los esfuerzos aplicados al conector de plástico y los niples de conexión Nota: Las cantidades de cc/día mostradas son para 2. Siempre utilice el adaptador de soporte para las unidades de TAC-TIC EMV, operando a 20 °C a nivel del unidades de 250 cc mar, y presión 14.7 psi. Estas cantidades pueden variar 3. Los lubricadores pueden instalarse horizontalmente, con la contrapresión en la entrada de grasa y con la pero esta posición no es la recomendada, debido a los presión atmosférica. esfuerzos relativamente grandes en el conector plástico y la rosca del niple. Si son montados de esta forma se El dispensador TAC-TIC entrega la grasa a una presión deberá utilizar el adaptador de plástico. de trabajo de 5 Bar (75 psi) y se encuentran disponibles 4. No sobre esfuerce la rosca del lubricador al instalarlo, en dos formatos: 120 y 250 cc. Ud., estará roscando una pieza plástica (macho) en una pieza metálica (hembra), esto deforma el plástico, creando El volumen actual debe ser determinado observando la tensiones que dificultan la fluidez de la grasa. condición del rodamiento y comparando el volumen con 5. Use siempre cinta teflón en todas las conexiones las practicas normales. metal/metal.

SALUD Y SEGURIDAD

TAC-TIC EMV, no presenta riesgos específicos hacia la salud o la seguridad en su uso normal en las aplicaciones para las cuales está recomendado, sin embargo, evite su contacto prolongado con la piel y use guantes para su manejo después de usado. Si ha tenido contacto con la piel, lave inmediatamente con agua y jabón las zonas afectadas.

PROTECCION DEL MEDIO AMBIENTE

No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

CARACTERÍSTICAS TIPICAS

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones en acuerdo a especificaciones Shell.

199

SHELL TALPA LUBRICANTE DE CILINDROS PARA COMPRESORES DE AIRE DE PISTONES. Los aceites Shell Talpa son una serie de aceites minerales puros ideales para compresores de aire de pistones más antiguos que están en condiciones de operación no exigentes y en el que los aceites minerales puros son recomendados por el fabricante del compresor. Estos también pueden utilizarse para una lubricación a pérdida total de rodamientos y otros componentes y en equipos en el que los aceites minerales puros son capaces de brindar una lubricación adecuada.

APLICACIONES

Para compresores de aire de pistones. Para compresores de aire de pistones que operan en condiciones menos exigentes y en el que el fabricante del compresor recomienda el uso de aceites minerales puros. Se puede utilizar para la lubricación del cárter y de los cilindros con sistemas de lubricación mixtos o separados. Para compresores de aire de paleta. Para compresores rotatorios de paleta con sistemas de lubricación por goteo. Para la lubricación de rodamientos. Para la lubricación a pérdida de rodamientos y otros componentes. No es recomendable utilizar Shell Talpa para lubricar compresores de aire rotatorios inundados de aceite.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Buena estabilidad de la oxidación. Resiste la formación de depósitos a temperaturas de descarga moderadas. Buena separación de agua. Se separa rápidamente del condensado. Resiste la formación de espuma. Resiste la formación de espuma en condiciones de operación cíclicas.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

200

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL TALPA



30

Nivel de viscosidad SAE 30 Viscosidad dinámica ISO 3104 a 40°C cSt 142 a 100°C cSt 11.8 Índice de viscosidad ISO 2909 60 Punto de inflamación COC °C ISO 2592 238 Punto de escurrimiento °C ISO 3016 -24 Densidad a 15°C kg/m3 ISO 12185 906 Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

SHELL TELLUS S ACEITES HIDRÁULICOS LIBRES DE ZINC PARA TRABAJO SEVERO. Los aceites Shell Tellus S son aceites hidráulicos antidesgaste de primera línea formulados para ser el “aceite de referencia” en la industria hidráulica. Basado en una tecnología avanzada libre de zinc y cloro, Shell Tellus S son formulados para asegurar un desempeño excepcional en sistemas de transmisiones de potencia hidráulicos sujetos a trabajo severo.

APLICACIONES

Se aplica principalmente a los sistemas de transmisión de potencia y sistemas hidráulicos móviles y marinos.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Excepcional vida útil del aceite. Generalmente es de dos a cuatro veces más que muchos aceites hidráulicos antidesgaste. Tranquilidad. Gracias a una vida más prolongada de los componentes y una operación libre de problemas. No daña el medioambiente. Las fórmulas libres de cloro y zinc son únicas de Shell.

LARGA VIDA ÚTIL

La vida útil de aceites hidráulicos depende fundamentalmente de su capacidad para resistir la oxidación provocada por el calor en presencia de aire, agua y catalizadores metálicos como el cobre. La oxidación trae como consecuencia la formación de depósitos y productos ácidos. Una prueba estándar de propiedades antioxidación es la Prueba de Estabilidad del Aceite de Turbina (TOST), en la que se calienta el aceite a 95°C en presencia de agua y oxígeno, con cobre y hierro como catalizadores. Los resultados de las pruebas se expresan según las horas que demore el valor de acidez en alcanzar 2 mg KOH/g. En esta prueba, los aceites Shell Tellus S tienen una vida de oxidación que es de dos a cuatro veces más larga que muchos de los otros aceites hidráulicos antidesgaste.

DESEMPEÑO DE DESGASTE EN BOMBAS DE PALETAS

Shell Tellus S ha estado sujeto a una serie de pruebas para bombas de paletas que son unas de las más severas para evaluar las propiedades de desgaste de acero-en-acero. Se ha logrado un óptimo rendimiento en las pruebas estándares industriales que usan bombas hidráulicas de paletas Vickers (V104C y 35VQ25M) y Denison (T6C). Por otro lado, también se observa un excepcional desempeño cuando se aplica en las condiciones de las pruebas internas de Shell. Estas someten a prueba los fluidos en el rango completo de condiciones de operación de la bomba. Los resultados han probado que Shell Tellus S son capaces de brindar la máxima protección bajo las condiciones más extremas de operación que se encuentren en servicio real.

PRUEBA FZG DE BANCO DE PRUEBADE ENGRANAJES

Algunas veces se realizan pruebas en bancos de prueba de engranajes para evaluar los aceites hidráulicos, el banco de pruebas más conocido es el FZG (Forschungstelle für Zahnräder und Getriebebau- Instituto Técnico para estudios de Engranajes y Mecanismos de Transmisión). El banco de pruebas usa un par de engranajes rectos con un tratamiento térmico de endurecimiento superficial y, para aceites hidráulicos, se hace funcionar a una velocidad límite de 8,3 m/s con una temperatura de aceite de 90°C. La prueba se lleva a cabo al hacer funcionar los engranajes por 15 minutos con el aceite en prueba y luego son pesados, después de esto se reensambla la máquina y se aumenta la carga. El procedimiento se realiza hasta que se registre a lo menos una pérdida de peso 10 mg entre las etapas o hasta que las ruedas se vean con desgaste por rozamiento. Muchos aceites hidráulicos antidesgaste fallan cerca de la décima etapa; no obstante, los aceites Shell Tellus S exceden fácilmente este nivel de desempeño.

ESTABILIDAD TÉRMICA

La estabilidad térmica del aceite es la medida de su capacidad de resistir la degradación y el ataque de metales a altas temperaturas. Una prueba rápida para esto es mantener el aceite a una temperatura de 135°C por una semana en presencia de hierro y cobre. Las pruebas con aceites Shell Tellus S muestran cambios de peso de los metales que no son significativos, al mismo tiempo que el acero se mantiene brillante y el cobre sólo muestra una pequeña decoloración. Muchos otros aceites hidráulicos antidesgaste hacen que el cobre se ponga de color negro.

DESEMPEÑO DE LA BOMBA DEL PISTÓN

Muchas bombas de pistón utilizan componentes de bronce y, especialmente, zapatas de bronce que se ajustan a las cabezas de los pistones de acero y se deslizan sobre una superficie de acero.

201

Estas zapatas de bronce son generalmente elementos de desgaste y el desempeño de un aceite normalmente se evalúa mediante la pérdida de peso del bronce y el aflojamiento del ajuste de los pistones, a lo que se le llama “ajuste de la zapata”. Muchos aceites hidráulicos antidesgaste permiten un desgaste considerable si las bombas tienen mucha carga o, en casos extremos, esto resulta en una falla de la bomba, a causa del desprendimiento de las zapatas de los pistones. Los aceites Shell Tellus S entregan niveles extremadamente bajos de desgaste de los componentes de bronce en la bomba Denison P-46, la prueba de estándar industrial más exigente en este aspecto del desempeño.

ESTABILIDAD HIDROLÍTICA

La estabilidad hidrolítica indica hasta qué punto el aceite tiende a desarrollar acidez en presencia de cobre y agua a altas temperaturas. La prueba de estabilidad hidrolítica no sólo evalúa la acidez desarrollada por el aceite, sino que también cualquier tipo de acidez que se desarrolle en el agua presente, y es considerada como un indicador de la adaptabilidad del aceite para utilizarse en partes con aleación de cobre. Aunque es una prueba rigurosa en el que muchos de los buenos aceites hidráulicos antidesgaste tienen un bajo desempeño, Shell Tellus S obtienen extraordinarios resultados. En la prueba de estabilidad hidrolítica, aceite, agua y cobre son introducidos en una botella sellada y se les hace rotar por 48 horas en una horno a 93°C. Al final de la prueba, se separan las capas de aceite y agua y se pesan los insolubles. También se mide el cambio de peso del cobre y la viscosidad del aceite y se determina la acidez del aceite y del agua. Los resultados de esta prueba con aceites Shell Tellus S son excelentes. Muestran pérdidas insignificantes en el peso del cobre y cambios muy pequeños en los valores de acidez del aceite y del agua.

SEPARACIÓN DEL AGUA

Las pequeñas cantidades de agua que pueden entrar a un sistema hidráulico por medio de la condensación (causadas por la respiración del sistema) pueden formar emulsiones altamente viscosas de agua-en-aceite que pueden provocar daños en válvulas y bombas. Debido a que la temperatura de muchos sistemas hidráulicos industriales es muy baja para evaporar esta agua, es fundamental que los aceites hidráulicos tengan buenas propiedades de separación del agua (demulsibidad). Una prueba estándar de demulsibidad es la ASTM

202

D-1401. En esta prueba, se agita una mezcla de partes iguales de agua y aceite por cinco minutos y se registra el tiempo de separación de la emulsión. Shell Tellus S se separa completamente del agua extremadamente rápido en esta prueba.

RESISTENCIA A LA CORROSIÓN

La resistencia de corrosión de los aceites Shell Tellus S ha sido analizada en las pruebas internas de Shell, como también en la ampliamente utilizada prueba de herrumbre IP 135 y la prueba de corrosión del cobre IP 154. Se ha probado un excelente desempeño en metales como plata, cobre, fósforo bronce, aluminio bronce, latón, magnesio, aluminio, zinc, acero-cadmio y acero. Los aceites Shell Tellus S muestran una marcada mejora en relación con el fósforo bronce y la plata en aceites hidráulicos antidesgaste convencionales en general.

PROPIEDADES ANTIESPUMANTES Y LIBERACIÓN DE AIRE

Los aceites Shell Tellus S no tienden a la formación excesiva de espuma y pueden liberar aire fácilmente, con el fin de evitar los efectos de cavitación y el aumento de compresión. En estas pruebas, el desempeño de Shell Tellus S es excepcional, aun en las condiciones más severas.

COMPATIBILIDAD DE SELLOS Y PINTURAS

La compatibilidad de un aceite con los sellos que se utilizan en los sistemas hidráulicos se puede evaluar por medio de muchas pruebas que generalmente guardan relación con las características de ”hinchazón”. Principalmente, las propiedades del aceite base influyen en la compatibilidad del aceite con los sellos y pinturas, mientras que los aditivos tienen poco efecto. Los aceites Shell Tellus S son compatibles con todos los materiales de sellado y con las pinturas que normalmente se especifican para su uso con aceites minerales.

FILTRABILIDAD

El aceite puede ocasionar el bloqueo del filtro, debido a los depósitos formados por la contaminación, incluso del agua, etc. Las pruebas muestran que los aceites Shell Tellus S tienen una excelente filtrabilidad, aun cuando están contaminados con agua y otros materiales que degradan el sistema.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Tellus S ha sido testeado y aprobado para exceder los siguientes requerimientos industriales: Denison HF-0 Rexroth Vickers M-2950-S (sistemas móviles) I -286-S (sistemas industriales) Cincinnati Milacron P68, P69, P70 DIN 51 524 (parte 2)

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS TELLUS S







Grado de Viscosidad ISO 3448 Tipo de aceite ISO Viscosidad Cinemática IP 71 a 0°C a 20°C a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad IP 226 Densidad a 15°C kg/m3 IP 365 Punto de Inflamación PMCC °C IP 34 Punto de escurrimiento °C IP 15

68

68 HM 1038 220 68 8,7 97 0,883 222 -30

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

203

SHELL TELLUS T ACEITES HIDRÁULICOS DE ALTO DESEMPEÑO PARA AMPLIOS RANGOS DE TEMPERATURA. Shell Tellus T son aceites hidráulicos de calidad premium reconocidos por ser los marcadores de estándar en el campo de la lubricación de transmisiones de potencia e hidráulica industrial. Incorporan una tecnología antidesgaste patentada por Shell y un mejorador del índice de viscosidad para mejorar y mantener las excelentes características de viscosidad/temperatura.

APLICACIONES

Para sistemas de transmisión de potencia e hidráulicos sometidos a una gran variación de temperaturas o en el que se requiere de poca variación en la viscosidad a temperaturas fluctuantes. Ciertos sistemas hidráulicos críticos sólo pueden tolerar pequeñas variaciones de viscosidad a temperaturas fluctuantes si lo que se desea es mantener la eficiencia y la precisión. Los aceites hidráulicos – tales como Shell Tellus T, que muestran características de viscosidad multigrado, pueden utilizarse de forma ventajosa especialmente en estas circunstancias.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Amplio rango de temperaturas de operación. El uso de un seleccionado mejorador de índice de viscosidad reduce la variación de viscosidad con la temperatura. Esto permite que los sistemas operen en un amplio rango de temperatura del aceite con desempeños más consistentes. Los motivos del cambio de temperatura del aceite pueden ser diversos: variación de la temperatura ambiente, condición de trabajo intermedia o carga de trabajo variable. Características viscosimétricas invariables con el tiempo. La alta estabilidad esfuerzo cortante del mejorador del índice de viscosidad permite mantener las características viscosimétricas originales. Con ello, se evita que el aceite se vuelva cada vez menos consistente a altas temperaturas y, por consiguiente, se evita la reducción de la temperatura máxima de operación y la eficiencia del sistema. Excepcional desempeño antidesgaste. Los probados y patentados aditivos antidesgaste están incorporados para funcionar eficientemente en todas las condiciones de operación, incluso en condiciones de alta y baja carga. Se ha logrado un extraordinario desempeño en una serie de pruebas de bombas de paleta y de pistones, tales como la reciente Denison T6H (conocido como la bomba híbrida), la exigente prueba Denison T6C (en versiones húmeda y seca) y la rigurosa Vickers 35VQ25. Tellus T contribuye a una duración más prolongada de los componentes del sistema. Estabilidad hidrolítica. Los aceites Shell Tellus T tienen una buena estabilidad química en presencia de humedad, lo que asegura una larga vida del aceite y reduce el riesgo de corrosión y herrumbre.

204

Filtrabilidad Superior. Tellus T se puede utilizar para filtración ultrafina, un requerimiento esencial en los sistemas hidráulicos actuales. No se ven afectados por los productos de contaminación típicos, tales como el agua y el calcio, que se sabe que provocan bloqueos en los filtros finos. Los clientes pueden utilizar filtros más finos y, de esta forma, lograr todos los beneficios de usar fluidos más limpios. Resistente a la oxidación. Resiste la oxidación en presencia de aire, agua y cobre. Los resultados de la Prueba de Estabilidad de Aceites de Turbina (TOST) muestran un desempeño excepcional: baja acidez, baja formación de sedimentos y baja pérdida de cobre. Con ello, se extiende la vida del aceite y el intervalo de cambios del mismo reduciendo los costos de mantención. Estabilidad térmica. Estable térmicamente en sistemas hidráulicos modernos que operan en condiciones extremas de carga y temperatura. Los aceites Tellus T son altamente resistentes a la degradación y formación de sedimentos; por consiguiente, se mejora la limpieza y confiabilidad del sistema. Baja fricción. Tellus T tiene altas propiedades de lubricación y excelentes características de baja fricción en sistemas hidráulicos que operan a altas o bajas velocidades. Evita los problemas de stick-slip (pegue y despegue) en aplicaciones críticas, lo que permite un control muy estricto de la maquinaria. Excelente propiedad antiespumante y de liberación de aire. Se ha realizado una selección cuidadosa de aditivos para asegurar una liberación rápida de aire sin formar espuma en forma excesiva. La rápida liberación del aire reduce la cavitación y ralentiza la oxidación. Con ello, se mantiene el desempeño del sistema y del fluido. Buena separación de agua. Buenas propiedades de separación de agua (demulsibilidad). Evita la formación de emulsiones de aceite-en-agua y previene un daño posterior al sistema hidráulico y a la bomba.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Tellus T tienen las siguientes aprobaciones: Cincinnati P-68 (ISO 32)

SALUD Y SEGURIDAD

Cincinnati P-70 (ISO 46) Cincinnati P-69 (ISO 68) Denison HF-0 Denison HF-1 Denison HF-2 Eaton (Vickers) M-2950 S Eaton (Vickers) I-286 S Tellus T cumplen con los requerimientos de: Swedish Standard SS 15 54 34 AM ISO 11158 AENOR NF-E 48-603

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

COMPATIBILIDAD

Los aceites Tellus T son compatibles con la mayoría de las bombas. Sin embargo, consulte con su Representante Shell antes de utilizarlos en bombas que contengan componentes de plata.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL TELLUS T





Tipo de aceite ISO ISO 11158 Viscosidad Cinemática D 445 a - 20°C cSt a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad ISO 2909 142 Densidad a 15°C kg/m3 ISO 12185 Punto de Inflamación °C ISO 2592 170 Punto de escurrimiento °C ISO 3016

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

15

HV 340 15 3,7 142 871 190 -42

22

HV 695 22 4,8 143 872 210 -42

32

HV 1300 32 6,1 142 872 220 -39

37

HV 1690 37 6,8 143 871 225 -39

46

HV 2350 46 7,9 142 872 225 -39

68 100

HV HV - 68 100 10,5 14 142 877 889 225 -36 -33

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

205

SHELL TELLUS ACEITE HIDRÁULICO DE ALTO DESEMPEÑO. Los aceites Shell Tellus son fluidos hechos a base de aceites minerales de alto índice de viscosidad, refinados de solventes y de calidad premium. Generalmente, es reconocido como el “estandarizador” en hidráulica industrial y en fluidos de transmisión de potencia.

APLICACIONES

Para sistemas hidráulicos industriales. Para sistemas de transmisión de potencia por fluidos hidráulicos móviles. Para sistemas hidráulicos marinos.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Estabilidad térmica. Gran estabilidad térmica en sistemas hidráulicos modernos que trabajan en condiciones extremas de temperatura y carga. Los aceites Tellus son altamente resistentes a la degradación y a la formación de lodos, por consiguiente, logran una mayor confiabilidad y limpieza del sistema. Resistente a la oxidación. Resiste la oxidación en presencia de aire, agua y cobre. Los resultados de la Prueba de Estabilidad de Aceites de Turbina (TOST) muestran un excepcional desempeño de los aceites Tellus: baja acidez, baja formación de sedimentos, baja pérdida de cobre; de esta forma, se extienden los intervalos de cambio de aceite y se reducen los costos de mantención. Estabilidad hidrolítica. Los aceites Tellus tienen una buena estabilidad química en presencia de humedad, asegurando una larga vida del aceite y reduce el riesgo de corrosión y oxidación. Excepcional desempeño antidesgaste. Los probados aditivos antidesgaste están incorporados para ser efectivos en todos los rangos de condiciones de operación, tales como en condiciones de altas cargas en trabajo severo y liviano. Extraordinario desempeño en una serie de pruebas de bombas de paleta y de pistones, tales como la difícil Denison T6C (versiones húmeda y seca) y la exigente Vickers 35VQ25. Los aceites Tellus ayudan a que los componentes duren más tiempo. Filtrabilidad superior. Los aceites Tellus son adecuados para una filtración ultra fina, un requerimientos esencial en los sistemas hidráulicos actuales. No es afectado por los productos típicos de contaminación, tales como el agua y calcio, que se sabe causan bloqueos en filtros más finos. Con esto, se logran todos los beneficios como si se tuviera fluidos de limpieza. Baja fricción. Poseen altas propiedades de lubricación y excelentes características de baja fricción en sistemas hidráulicos que operan a velocidad alta o baja. Evita los problemas de trabado-deslizado (stick-slip) en aplicaciones críticas, permitiendo un control muy fino de la máquina.

206

Excelentes propiedades antiespumantes y de liberación de aire. Una selección cuidadosa de aditivos asegura una rápida liberación de aire sin formar espuma en forma excesiva. La rápida liberación del aire ayuda a reducir la cavitación y la oxidación lenta, manteniendo el desempeño del fluido y del sistema. Buena separación de agua. Tiene buenas propiedades demulsificantes. (Resiste la formación de emulsiones de agua en aceite y evita el consecuente daño al sistema hidráulico y a la bomba. Tiene una amplia versatilidad. Los aceites Tellus pueden utilizarse en muchas otras aplicaciones industriales.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Shell Tellus posee las siguientes aprobaciones: Cincinnati - P-68 (ISO 32) Cincinnati - P 70 (ISO 46) Cincinnati - P-69 (ISO 68) Denison - HF-0 Denison - HF-1 Denison - HF-2 Eaton (Vickers) - M-2950 S Eaton (Vickers) - I-286 S Los aceites Tellus cumplen las siguientes especificaciones: ISO 11158 HM GM LS/2 AFNOR NF-E 48-603 Bosch Rexroth Ref 17421-001 y RD 220-1/04.03 Swedish Standard SS 15 54 34 AM

COMPATIBILIDAD

Los aceites Tellus son compatible con la mayoría de las bombas. No obstante, consulte a su representante Shell antes de usarlo en bombas que contienen componentes recubiertos de plata.

COMPATIBILIDAD DE SELLADO Y PINTURA

Shell Tellus son compatibles con todos los materiales de sellado y con las pinturas que normalmente se especifican para su uso con aceites minerales.

SALUD Y SEGURIDAD

SOPORTE TÉCNICO

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL TELLUS







Tipo de aceite ISO ISO 11158 Viscosidad Cinemática IP 71 a 0°C cSt a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad IP 226 Densidad a 15°C kg/m3 IP 365 Punto de Inflamación COC °C IP 34 Punto de escurrimiento °C IP 15

22

HM 180 22 4,3 100 0,886 204 -30

32

HM 338 32 5,4 99 0,875 209 -30

37

HM 440 37 5,9 99 0,875 212 -30

46

68

100

HM HM HM 580 1040 1790 46 68 100 6,7 8,6 11,1 98 97 96 0,879 0,886 0,891 218 223 234 -30 -24 -24

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

207

SHELL THERMAL FLUID S FLUIDO SINTÉTICO PARA TRANSFERENCIA DE CALOR. Shell Thermal Fluid S es un fluido 100% sintético de gran estabilidad térmica para la transferencia de calor en circuitos cerrados. Debido a su viscosidad, el bombeo del fluido a temperaturas normales no representa ninguna dificultad y dadas sus características de ser un aceite sintético le permite alcanzar un muy bajo punto de congelación y larga vida de operación.

APLICACIONES

Para sistemas de circulación cerrados para transferencia de calor. Para aplicaciones industriales, tales como las industrias de procesos, plantas químicas, industrias textiles, etc. y en equipos domésticos tales como los radiadores llenados con aceite.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Alta estabilidad térmica y de oxidación. Shell Thermal Fluid S es un aceite sintético que resiste temperaturas de trabajo entre –40°C y 330°C. Dado su muy bajo punto de congelamiento, éste fluye hasta temperaturas de –45°C. Los niveles de craqueo y de oxidación del aceite son muy bajos, lo que brinda una larga vida útil al aceite. Esto ayuda a que un calentador sea eficiente y tenga una buena bombeabilidad para que las temperaturas de la película de aceite en la superficie del calentador no excedan los límites permitidos. Baja viscosidad y alto coeficiente de transferencia de calor. La baja viscosidad permite una excelente fluidez y también alta transferencia de calor a temperaturas más bajas. Aceites no tóxicos y de fácil disposición. Los aceites sintéticos utilizados como fluidos de transferencia de calor son más seguros de manipular con respecto a los aceites minerales dado su menor frecuencia de cambios de aceite y rellenos en los sitemas. Después del servicio, los aceites se pueden recolectar fácilmente como aceite usado para su disposición final.

208

Como beneficios adicionales, Thermal Fluid S presenta: Buena estabilidad a la oxidación. Baja presión de vapor. Buen poder dispersante. Alta resistencia a la formación de lodos. No es tóxico. No es corrosivo.

SALUD Y SEGURIDAD

Los aceites Shell Thermal Fluid S no producen efectos nocivos cuándo se utilizan en las aplicaciones recomendadas y se respetan unas adecuadas prácticas de Seguridad e Higiene en el trabajo. Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

La vida útil de los aceites Thermal Fluid S, depende del diseño y del uso del sistema. Si el sistema está bien diseñado y no está sometido a cargas anormales de trabajo, la vida útil de los aceites podría durar muchos años. Es importante monitorear la condición del aceite en forma regular, ya que el nivel de cambio en las características físicas es significativo con respecto al aceite nuevo. Las propiedades que deben monitorearse son la viscosidad, acidez, el punto de inflamación (abierto o cerrado) y los contenidos insolubles. Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL THERMAL FLUID S Densidad a15°C g/ml ASTM D-4052 Viscosidad Cinemática ASTM D-445 a 40°C cSt a 100°C cSt Punto de Inflamación, v.c. °C ASTM D-93 Punto de congelamiento °C ASTM D-97 Corrosión al cobre ASTM D-130 1b Agua por destilación (% peso) ASTM D-95 Reacción(ácido soluble en agua) ASTM D-664 Temperatura de ebullición a 1013 mb, °C ASTM D-83 Punto inicial 10% 350 20% 30% 40% 50% 361 60% 363 70% 370 80% 379 90% 394 95% 400 punto final 420

0,870 17,5 3,2 190 10.000*

>10.000*

>2.500 0,2 5 100

>2.500 0,2 5 100

* > 20.000 horas en caso que se permita continuar el test más allá de las 10.000 horas, hasta que se alcancen los 2 mgKOH/g. Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

215

SHELL TURBO T ACEITES INDUSTRIALES DE ALTA CALIDAD PARA TURBINAS A GAS Y A VAPOR. Los aceites Shell Turbo T han sido considerados por mucho tiempo como los aceites industriales líderes para turbinas. Basado en esta reputación, los aceites Shell Turbo T han sido desarrollados para entregar un desempeño mejorado para cumplir con las exigencias de los sistemas más modernos de turbinas a vapor y de las turbinas a gas de trabajo liviano no engranadas. Los aceites Shell Turbo T están formulados a partir de aceites básicos hidrotratados de alta calidad y aditivos libres de zinc que brindan una excelente estabilidad a la oxidación, protección contra la herrumbre y la corrosión, baja formación de espuma y excelente demulsificación.

APLICACIONES

Turbinas de vapor industriales no engranadas. Turbinas a gas de trabajo liviano no engranadas. Lubricación de turbinas hidroeléctricas. Aplicaciones en compresores. Diversas aplicaciones en las que se requiere un alto control de la herrumbre y la oxidación.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Potente control de la oxidación. El uso de aceites inherentemente estables a la oxidación junto con un efectivo paquete inhibidor entregan una alta resistencia a la degradación por oxidación. Esto resulta en una prolongada vida útil del aceite, reduciendo la formación de ácidos altamente corrosivos, depósitos y sedimentos. Así, se disminuyen los costos de operación. Alta resistencia a la formación de espuma y una rápida liberación de aire. Los aceites están formulados con aditivos antiespumantes sin silicona, que generalmente controlan la formación de espuma. Esta característica junto con la rápida liberación de aire del lubricante reduce las posibilidad de problemas, como la cavitación de la bomba, desgaste excesivo y oxidación prematura de aceite, ofreciendo una mayor confiabilidad del sistema. Buenas propiedades de eliminación de agua. Fuerte control de demulsificación, tanto que el exceso de agua frecuente en turbinas puede drenarse fácilmente del sistema de lubricación, minimizando la corrosión y el desgaste prematuro. De esta forma, se disminuye el riesgo de una mantención no planificada.

216

Excelente protección contra la corrosión y la herrumbre. Previene la formación de herrumbre y protege contra el inicio de la corrosión, lo que asegura la protección del equipo expuesto a humedad o agua durante la operación y durante su detención, reduciendo las mantenciones. Resistente a la reacción con amoníaco. El uso de aceites básicos altamente refinados y sus aditivos especiales, resistentes al ataque del amoníaco, minimiza la posibilidad de formar compuestos de amoníaco solubles e insolubles en el lubricante. Los aceites Shell Turbo T mitigan la formación de estos depósitos, los que podrían perjudicar la operación confiable de sistemas de rodamientos y sellos.

ESPECIFICACIONES Y APROBACIONES

Aprobado por fabricantes OEM en: - Siemens Power Generation TLV 9013 04 - Alstom Power Turbo-Systems HTGD 90-117 - Man Turbo SP 079984 D0000 E99 - Cincinnati: P-38 para Turbo T 32, P-55 para Turbo T 46, P-54 para Turbo T 68 Además, cumple o excede una serie de especificaciones de los principales fabricantes de turbinas a gas y a vapor, entre ellas: - General Electric GEK 28143A, 46506D - Siemens - Westinghouse 21T0591 & 55125Z3 - DIN 51515 parte 1 y 2 - ISO 8068 - Solar ES 9-224, Revisión W - GEC Alstom NBA P50001 - JIS K2213 Tipo 2 - BS 489-1999 - ASTM D4304, Tipo I - Siemens/Mannesmann Demag 800037 98

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL TURBO T







32

46

Viscosidad Cinemática ASTM D 445 a 40°C cSt 32 46 a 100°C cSt 5,2 6,6 Punto de Inflamación °C ASTM D 1500 >215 220 Punto de escurrimiento °C ASTM D 97 10.000 B) Sedimentos TOST hasta 1.000 hr. mg ASTM D4310 30 30 C) RPVOT min ASTM D2272 >950 >950

68 68 8,5 240 -9 0,05 30/Nil 20/Nil 30/Nil 6 20 183 1b Pasa

NA

>10.000 30 >950

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

217

SHELL VALVATA J ACEITE PARA CILINDROS A VAPOR. Shell Valvata J son aceites minerales refinados “compuestos” de alta calidad y alta viscosidad con una pequeña cantidad de ácidos grasos. Se usan principalmente para lubricar cilindros a vapor que funcionan en condiciones de alta temperatura y alta presión en que la baja formación de carbono y el lavado con vapor son aspectos importantes a considerar. Atomizan de manera más simple y con vapor moderadamente sobrecalentado, produce películas lubricantes más resistentes que los productos comunes con la misma viscosidad.

APLICACIONES

Para lubricar cilindros de vapor. Para engranajes cerrados de baja velocidad. Para ciertos engranajes de tornillo sin fin.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

- Buena resistencia térmica y estabilidad de oxidación. Tiene baja volatilidad y resistencia natural a la formación de gomas y depósitos carbonosos en condiciones de altas temperaturas. - Película de aceite lubricante firme. Brinda una lubricación eficaz y una protección contra la corrosión, incluso cuando está sometido a condiciones severas de lavado con vapor. Lubricación de motores de vapor En motores de vapor, los requerimientos de lubricación de los cilindros y otras partes expuestas al vapor difieren de aquellos con rodamientos y otras partes externas que funcionan bajo condiciones bastante menos arduas. Los requerimientos de lubricación de cilindros y de rodamientos deben considerarse en forma aparte. Lubricación del cilindro de vapor La función de un lubricante para cilindro de vapor es formar una película de aceite que lubricará adecuadamente las superficies de fricción a altas temperaturas y también previene que se fugue el aceite entre las válvulas, los pistones y los sellos. La atomización eficaz, el fácil esparcimiento sobre las superficies de trabajo y la capacidad de resistir la acción de lavado a vapor (el efecto de lavado con agua) son otras propiedades importantes. Los aceites para cilindros a vapor se clasifican de acuerdo a la temperatura del vapor y a la potencia del motor. Mientras más alta sea la temperatura y más potente el motor, más alta será la estabilidad a la oxidación requerida que generalmente se relaciona con la viscosidad.

218

Los aceites compuestos, como los aceites Valvata J, tienen una ventaja sobre los grados puros en ambientes sobrecalentados moderadamente. Sin embargo, los aceites grasos se volatilizan en condiciones de sobrecalentamiento y muestran pocas ventajas con respecto a los aceites “comunes” que están bajo estas condiciones. Debido a sus propiedades emulsificantes, los aceites compuestos pueden presentar dificultades al separarse del agua. Es recomendable usar un lubricante “no graso”- como Shell Valvata - en el caso que la separación del agua sea un factor importante.

LUBRICACIÓN DE RODAMIENTOS DE MOTORES DE VAPOR

En los motores de vapor hay dos tipos de cárter: el abierto y el cerrado. Para los motores de cárter abierto, es conveniente lubricar los rodamientos con aceites de máquinas comunes, tales como Shell Vitrea. Los motores de cárter cerrado tienen sistemas de circulación a presión en el que el aceite puede contaminarse con agua por el escape de vapor. Por lo tanto, el aceite debe separarse rápidamente del agua, de manera que se pueda drenar de vez en cuando. Para este propósito, se recomienda el uso de los aceites Shell Turbo T.

ENGRANAJES CERRADOS DE BAJA VELOCIDAD

Valvata J puede utilizarse para obtener ventajas en engranajes de tornillo sin fin que tienden a sufrir un desgaste excesivo y para reducir las temperaturas de la masa del aceite. Los ejemplos típicos son aquellos engranajes que funcionan a baja velocidad en condiciones de paradas-partidas.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL VALVATA J

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.



Grado de Viscosidad ISO Viscosidad Cinemática ASTM D 445 a 40 °C cSt a 100 °C cSt Índice de Viscosidad ISO 2909 Densidad a 15 °C kg/m3 ASTM D 4052 Punto de Inflamación COC° C ISO 2592 Punto de escurrimiento C ISO 3016

680 680

680 37 80 910 275 -6

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

219

SHELL VEXILLA G ACEITES DE MAQUINARIA TEXTIL. Shell Vexilla G es un lubricante de baja viscosidad para maquinaria textil desarrollado para lubricar mecanismos de agujas de maquinas circulares de tejidos de punto y normales. Están hechos a partir de aceites minerales altamente refinados y contienen aditivos para resistir el desprendimiento del aceite, con ello, se reduce el desgaste y brinda altos niveles de protección contra la corrosión.

APLICACIONES

Para mecanismos de agujas de máquinas circulares de tejido de punto. Shell Vexilla G está hecha para usarse en máquinas circulares de tejido de punto en el que los hilos a medida no se usan.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Previene los depósitos que se solidifican en los mecanismos de agujas. Resiste la oxidación y la formación de depósitos que, en caso contrario, producirían un movimiento disparejo y fallas. Excelente desempeño antidesgaste. Brinda altos niveles de protección antidesgaste para agujas y componentes de alta precisión y con una estrecha tolerancia de los mecanismos de agujas. Bajo consumo de energía. Está desarrollado especialmente para brindar la lubricación requerida a viscosidades tan bajas que los costos del tiempo de parada, mantención y consumo de energía se reducen y se mantiene la alta productividad. Fácil de lavar. Aunque está especialmente desarrollado para resistir el desprendimiento y la contaminación de los hilos mediante gotas de aceite, se puede quitar fácilmente de los productos fabricados mediante procesos de lavado. Excelentes propiedades de prevención contra la corrosión. Brinda una protección eficaz de los componentes de la máquina que están en contacto con al aire húmedo y la pintura basada en agua, incluso en condiciones de operación intermitente.

COMPATIBILIDAD DE SELLOS

Vexilla G es compatible con todos los materiales de sellado destinados para su uso con aceites minerales.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL VEXILLA G GRADO DE VISCOSIDAD ISO ISO 3448 32 Viscosidad cinemática a 40 °C a 100 °C Índice de viscosidad Punto de inflamación COC Punto de escurrimiento Densidad a 15 °C

ISO 3104 cSt 34 cSt 5,7 ISO 2909 103 °C ISO 2592 218 °C ISO 3016 -15 kg/m3 ISO 12185 870

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

220

SHELL VOLUTA H ACEITE PARA TRATAMIENTO TÉRMICO. Shell Voluta H está formulado a partir de aceites minerales altamente refinados seleccionados por su sobresaliente estabilidad térmica y de oxidación.

APLICACIONES

Para el tratamiento térmico (templado) en aceite caliente de acero al carbono simple o acero con aleación de carbón. El tratamiento térmico de las piezas de trabajo en aceite caliente (de 150°C a 180°C) sirve para reducir el riesgo de distorsión y fragilización de las piezas. Se utiliza comúnmente en la industria automotriz para engranajes automotrices carburizados con gas de tratamiento térmico y para otros componentes similares.

PROPIEDADES Y BENEFICIOS

Alto punto de inflamación. Minimiza el riesgo de incendio en el estanque de tratamiento térmico. Baja volatilidad. Menos pérdida de aceite por evaporación, debido a su baja volatilización. Amplio rango de ebullición. Óptima etapa de cortina de vapor y alta velocidad de tratamiento térmico. Buenas propiedades de eliminación de agua. Rápida eliminación de agua contaminada. Buena inhibición contra la corrosión entre etapas. Para proteger las piezas de trabajo.

CONTENIDO DE AGUA

Los aceites de tratamiento térmico contienen restos de agua de las fugas que se producen en los equipos de refrigeración o de condensación. Las cantidades bajo un 0,1% del peso son normales y se pueden tolerar. El agua dispersa en el sistema puede ocasionar la fragilización de las piezas de trabajo y si se forma vapor durante el tratamiento térmico se puede producir una súbita formación de espuma. Deben tomarse precauciones para disminuir el ingreso de agua desde cualquier fuente al sistema de tratamiento térmico.

SALUD Y SEGURIDAD

Las indicaciones de Salud y Seguridad están disponibles en la Hoja de Seguridad que se puede obtener por medio de su representante Shell.

PROTEJA EL MEDIO AMBIENTE

Lleve los aceites a puntos de recolección autorizados. No contamine con aceite los drenajes, el suelo, el mar, ni las corrientes de agua.

SOPORTE TÉCNICO

Cualquier consulta respecto de aplicaciones no cubiertas en este documento puede obtenerla de su representante Shell.

VIDA ÚTIL EN SERVICIO

Debido a las altas temperaturas que se mantienen en el aceite a granel, sólo se puede lograr una vida útil de servicio satisfactoria, con la condición que el aceite se mantenga en una atmósfera no oxidante e inerte. Las medidas de seguridad exigen que se restrinja la entrada de aire, con el propósito de descartar la posibilidad de incendio. Es probable que esto se exija como una condición de seguridad o, incluso, que se aplique por ley.

PRECAUCIONES DE CALENTAMIENTO

Se aconseja tener cuidado al regular los sistemas de calentamiento de aceite, puesto que si el flujo de calor es excesivo, podría ocasionar un sobrecalentamiento local y el aceite podría sufrir una degradación térmica. Para calefactores eléctricos, la potencia debe limitarse a los 7-10 W/in2.

MANTENCIÓN DEL ACEITE

Para obtener un servicio satisfactorio, es aconsejable mantener el estanque de tratamiento térmico a una temperatura de operación entre los 50°C y los 70°C, como también mantener la cantidad de escamas y sedimentos controlada. La masa sólida agitada con aceite tiende a adherirse a las piezas de trabajo, retarda la transferencia de calor y aumenta el riesgo de puntos de sobrecalentamiento, distorsión y fragilización. También tiene un efecto pro-oxidante. Se recomienda ajustar los sistemas de circulación con coladores metálicos capaces de eliminar la mayoría de las partículas sólidas. Es especialmente importante asegurarse de que los estanques y los sistemas se limpien de forma apropiada en intervalos regulares. Se recomienda analizar regularmente el aceite para detectar el deterioro del aceite con anticipación. CARACTERÍSTICAS TÍPICAS SHELL VOLUTA H Viscosidad Cinemática a 40°C cSt a 100°C cSt Índice de Viscosidad Densidad a 15 °C kg/m3 Punto de Inflamación PMCC °C Punto de escurrimiento °C

IP 71 IP 226 IP 365 IP 34 IP 15

184 17,3 101 0,89 237 -9

Estas características son típicas de la producción actual y pueden variar con futuras producciones de acuerdo a especificaciones Shell.

221

Departamento Técnico de Lubricantes

800-371-500 [email protected] 222

APÉNDICE

223

CLASIFICACIÓN DE VISCOSIDAD CLASIFICACIÓN DE LUBRICANTES INDUSTRIALES SAE J300 Septiembre 1980 (Lubricantes de Motor) El sistema de clasificación de Lubricantes de Motor más usado es el establecido por la Sociedad de Ingenieros Automotores en Estados Unidos (SAE). En este sistema dos series de grado de viscocidad están definidos, aquellos con la letra W y aquellos que no la possen. Los grados con la letra W son de uso para temperaturas más bajas y se basan en una viscocidad de temperatura baja máxima para su uso y una viscocidad de temperatura mínima para su bombeo, así como su viscocidad mínima a 100˚C. La viscocidad de temperaturas baja se mide por medio de una versión multi-temperatura de la ASTM D 2602. Método de prueba para la viscocidad aparente del motor a baja temperatura usando un simulador de frío. Las viscocidades medidas con este método se han encontrado correlacionadas con las velocidades del motor desarrolladas durante la baja temperatura. El límite de temperatura de bombeabilidad del lubricante se mide de acuerdo a la ASTM D 3829, “Método estándar para predecir la temperatura límite de bombeabilidad del lubricante de motor”. Esto proporciona una medida de la capacidad de los lubricantes de fluir a la entrada de la bomba del aceite del motor y de proporcionar la presión adecuada al lubricante de motor durante etapas iniciales de la operación. Lubricantes sin letra W son de uso a temperaturas altas y están basados sólo en la viscocidad a 100˚ C. Éstos son medidos por la ASTM D 445, “Método de testeo de la viscocidad Cinemática de la temperatura y líquidos opacos”. Un lubricante Multigrado es aquel que su viscocidad a baja temperatura y su temperatura límite satisface los requerimientos de aquellos con grado W y cuya viscocidad a 100˚ C está dentro del rango de los grados W estipulados.

224

CLASIFICACIÓN AUTOMOTRIZ DE LUBRICANTES DE ENGRANAJE SAE J306 (Gear Oils) Nuevamente la clasificación está basada en la medida de viscocidad del lubricante a baja y/o alta temperaturas. Los valores de baja temperatura están de acuerdo con el método ASTM D 445. Los valores de baja temperatura están de acuerdo con el método ASTM D 2983, “Método de testeo para la viscocidad aparente a baja temperatura usando en visco metro Brookfield” y es medido en mPa.s (c.P). Lubricantes multigrados satisfacen los requerimientos de viscocidad de aquellos grados W a baja temperatura y aquellos grados no W a altas temperaturas. Hay que hacer notar que no existe relación entre la clasificación SAE de los lubricantes de Motor y los Aceites de Engranajes. Un Lubricante de engranaje y un lubricante de motor tendrá extensamente diversa designación del grado SAE, según lo definido en las dos clasificaciones. Este sistema es usado para clasificar Lubricantes Shell para engranajes automotores.

GRADO DE VISCOCIDAD DE LUBRICANTES AUTOMOTRICES Lubricantes Engranajes - Excepto SAE J 306, 1998

225

CLASIFICACIÓN DE LUBRICANTES INDUSTRIALES ISO (International Standars Organisation) La clasificación de viscocidad ISO utiliza mm2/s (cSt) como unidad y se relaciona con la viscocidad a los 40˚C. Consiste en una serie de 18 intervalos entre 1.98 mm2/s y 1650 mm2/s, cada uno definido por un número. Los números indican al numero entero más cercano, y el número intermedio del intervalo. Por ejemplo, ISO 32 corresponde al intervalo de viscocidad 28.8 y 35.2 mm2/s, y el punto medio es 32.0 mm2/s. Lo anterior, se encuentra ilustrado en la tabla abajo, la que muestra los números de viscocidad ISO, el punto medio de cada intervalo y los limites de viscocidad. Este sistema es actualmente utilizado para clasificar los Lubricantes Shell industriales donde la viscocidad es un criterio importante en la selección del lubricante de Corte y otras especialidades son más importante en referencia a la selección de grado.

226

COMPARACIÓN APROXIMADA DE DIFERENTES ESCALAS DE VISCOCIDAD La siguiente tabla es para la conversión de viscocidades en un sistema a aquellos en otro sistema a la misma temperatura.

227

228

CLASIFICACIÓN DE GRASAS NGLI La clasificación de consistencia común utilizada en las grasas es la establecida hace varios años atrás en USA por el Instituto Nacional de la Grasa Lubricante (NLGL). Ésta clasifica las grasas sólo en términos de su dureza o suavidad; no otra propiedad o nivel de desempeño es tomado en consideración. La clasificación se define en una serie de rangos de consistencia, cada uno definido por un número o números (000 a 6). La consistencia es definida por la distancia en décimos de milímetro en que un cono estándar penetra una muestra de grado bajo condición estándar a 25˚C entrega éste número. Este sistema es usado para clasificar grasas industriales Shell Clasificación de grasa NLGI (Instituto de grasa Lubricante)

ESPECIFICACIÓN AGMA LUBRICANTES PARA ENGRANAJES La asociación Americana de Fabricantes de Engranajes (AGMA) ha publicado y especificaciones y recomendaciones para el uso de Lubricantes para distintas aplicaciones en engranajes. El estándar AGMA 25.04 detalla especificaciones para la inhibición del moho y oxidación (R y O) y Extrema Presión (EP) lubricantes usados en engranajes. Los intervalos de viscocidad corresponden a a quellos entregados por ASTM D 2422 “Práctica estándar recomendad para el sistema de viscocidad para fluídos lubricantes industriales”. Grado Viscocidad AGMA para engranaje cerrado

Aquellos Lubricantes marcados “comp” están compuestos entre un 3 y un 10% de material graso. El estándar AGMA 251.02 detalla especificaciones para tres tipos de lubricantes para engranajes abiertos-inhibición del moho y oxidación (R y O) y Extrema Presión (EP) y tipos residuales de lubricantes para engranajes. En este caso, los intervalos de viscocidad para los grados de viscocidad altas sin medidas a 100˚C.

229

CLASIFICACIÓN API, ACEA, ILSAC SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN API

El instituto Americano del Petróleo API tiene estandarizado los diferentes niveles de calidad de los aceites para la lubricación de motores de combustion interna, tanto por motores a gasolina como diesel. Cada fabricante recomienda un tipo de aceite basándose en el año de fabricación y el tipo de motor, de ahí que las especificación técnica del lubricante fuere relacionada con el año del vehículo. Especificaciones más recientes son para vehículos con tecnología más moderna.

DEFINICIÓN API PARA BÁSICOS DE LUBRICANTES GRUPO I

Básicos que contienen menos del 90% de hidrocarburos saturados y/o un porcentaje sobre el 0,03% de sulfuro y tiene un índice de viscocidad igual o mayor a 80 y menor a 120.

GRUPO II

Básicos que contienen porcentaje igual o mayor al 90% de hidrocarburos saturados, porcentaje menor o igual al 0,03% de sulfuro e índice de viscocidad igual o mayor a 80 y menor a 120.

GRUPO III

Básicos que contienen porcentaje igual o mayor al 90% de hidrocarburos saturados, porcentaje menor o igual al 0,03% de sulfuro e índice de viscocidad mayor o igual a 120.

GRUPO IV

Polialfaolefinas, (PAO).

GRUPO V

Básicos no incluídos en los grupos I, II, III, y V.

DEFINICIÓN API PARA LUBRICANTES DE MOTOR

El sistema define clasificación tanto para motores a gasolina y diesel. Cada clasificación este identificada por una letra inicial “S” (Service Station Classification) diseñada para motores con encendido de bujía (Spark ignition engines) en automoviles y vehículos livianos y “C” (Comercial Classification) , para motores de encendido por combustión.

“S” SPARK COMBUSTIÓN (ENCENDIDO POR BUJÍA)

230

231

232

DEFINICIÓN API PARA LUBRICANTES DE TRANSMICIÓN Y DIFERENCIAL GL-1 Diseñada para ejes, engranajes automotrices, sinfín, cónico espiral y algunas transmisiones manuales operadas bajo condiciones livianas, con presiones unitarias y velocidades de deslizamiento bajas tales, que un aceite mineral no aditivado es satisfactorio. Para mejorar los lubricantes en este servicio, se pueden utilizar inhibidores contra la corrosión y la herrumbe, antiespumantes y adictivos mejoradotes del punto mínimo de fluidez. No se utilizan modificaciones de la fricción ni agentes de extrema presión. GL-2 Especifica el tipo de servicio característico de ejes de engranajes automotrices de tipo sinfín, que operan bajo condiciones de carga, temperatura y velocidad de deslizamiento tales, que los lubricantes de la clasificación API GL-1 no satisfacen. Contiene bajos niveles de agentes para la extrema presión. GL-3 Indica el tipo de servicio característico de transmisiones manuales y ejes de engranajes cónicos-espirales, que operan bajo condiciones moderadamente severas de velocidad y carga. Estas condiciones requieren un lubricante con capacidad de carga mayor que aquellos que satisfacen el servicio API GL-1, pero menores que los requerimientos de los lubricantes que satisfacen el servicio API GL-4. Estos lubricantes típicamente contienen aditivos que se activan en la superficie del diente a temperaturas resultantes por alta velocidad o carga. GL-4 Entregada para el tipo de servicio característico de engranajes, particularmente hipoidales en automóviles y otros tipos de equipos automotrices que operan bajo condiciones de alta velocidad y bajo torque (arranque); baja velociodad y alto torque. GL-5 Especifica el servicio característico de engranajes, particularmente hipoidales en automóviles y otros equipos automotrices, que operan bajo condiciones de alta velocidad y carga de impacto; alta velocidad y par de arranque bajo; y baja velocidad y alto par de arranque. Esta categoría es mayormente aplicada en ejes pero también puede ser utilizadas para algunas transmisiones manuales. GL-6 Actualmente Obsoleto. MT-1 Determina lubricantes de transmisión manual para carga pesada que tiene estabilidad termal, durabilidad en ciclos de alta temperatura y niveles de compatibilidad al cobre sobre los API GL-1 al GL-5. Éstos lubricantes típicamente cumplen con los requerimientos de servicio de transmisiones manuales no sincronizados para camiones de carga pesada y buses.

SISTEMAS DE CLASIFICACIÓN ACEA PARA LUBRICANTES DE MOTOR (EUROPEA)

Las Secuencias Europeas de Lubricantes (ACEA) fueron promulgadas en 1996 en reemplazo de la clasificación CCMC y comprende 3 sistemas de secuencias; uno para motores a gasolina; otro para motores diesel de carga liviana; y uno para motores diesel de carga pesada. Cada uno de los tres sistemas tiene categorías que reflejan el desempeño requerido. 3 para motores a gasolina (A1, A2, A3) y cuatro para motores diesel. Típicas aplicaciones para cada secuencia son descritas más abajo, sólo como guía. Aplicandose específicas están bajo la responsabilidad de cada uno de los fabricantes de motor.

Motores Gasolina

233

234

ESPECIFICACIONES ILSAC Además de las categorías de servicio API, el Comité Internacional de Estandarización y Aprobación de Lubricantes (ILSAC) en conjunto con los fabricantes de automóviles crearon la serie GF (gasoline fueled) para automóviles de pasajeros. Las categorías “GF” estan diseñadas principalmente para medir beneficios de economía de combustible de aceites de motor pero también contemplan otras áreas críticas de desempeño. La introducción inicial de la serie “GF” fue en 1992. GF-1 La primer categoría fue la GF-1 u utilizó el motor de ensayo de la Secuencia VI (Buick V-6 1986). Requiere una majora de economía de combustible de 1,5% o mayor para colocar “Energy Conserving” bajo el símbolo API.Si las mejoras en economía de combustible es 2,7% o mejor, puede colocarse “Energy Conserving II” y conseguir una licencia GF-1 Starburst. Las mejoras de economía de combustible se miden contra un aceite de referencia en un ensayo standard. GF-2 La norma ILSAC GF-2 se introdujo en 1996 y utiliza el motor de ensayo de la secuencia VIA (Ford 4,6L V-8 1993). Con la inducción de GF-2, se elimino la categoría “Energy Conserving II” y reemplazaba por un simple “Energy Conserving” La licencia Starburst para un aceite GF-2 requiere una mejora de 0.5% en economía de combustible para aceites 10W-30 o una mejora de 1,1% para aceites 5W30. GF-3 Introducida en el año 2000, con parámetros aún más rigurosos con respecto durabilidad a largo plazo del sistema de la emisión y la economía de combustible así como funcionamiento mejorado en las áreas del control de la volatilidad y del depósito, la retención de la viscosidad, el agotamiento aditivo sobre la vida de servicio de los caeites y la clasificación en reducción de consumo de petroléo. GF-4 Presentado a finales del año 2004. Incluye una medida de viscosidad a baja temperatura después de la prueba de motor dado que se demostró la necesidad de complementar esta medida especialmente para algunos lubricantes que a diferentes temperaturas presentan diferentes propiedades reológicas (Reología: estudio de la deformación de la materia).

235

SERVICIOS TÉCNICOS DE LUBRICANTES

Shell Lubricantes ha desarrollado un conjunto de servicios y herramientas técnicas que hoy están disponibles en el nuevo Portal de Lubricantes de Shell Chile, que pueden ser accedidas en www.shell.cl/lubricantes.

Shell LubeMatch

Shell LubeAdvisor

LubeMatch Herramienta online para la recomendación de productos basado en las necesidades de lubricación de su maquinaria o vehículo. LubeAdvisor Soporte técnico a consumidores para que estos usen el producto correcto en la maquinaria correcta en el tiempo correcto. LubeVideoCheck Ultima tecnología para la inspección de componentes internos de su maquinaria a través de fibra óptica.

Shell LubeVideoCheck

LubePlanner Soluciones personalizadas en la programación de lubricaciones de su maquinaria y/o vehículos. Shell LubePlanner

LubeCoach Shell LubeCoach

Nuestra Asesoría Técnica de Mantenimiento permitirá al jefe de mantención de la empresa, analizar todos los aspectos relativos a lubricación. Esto se logra previo a una evaluación de las maquinarias para de este modo poder determinar cual o cuales son los productos óptimos a ser utilizados en ellas, minimizando los costos y maximizando las operaciones. Este servicio de Asesorías Técnicas de Mantención puede ser aplicado para cubrir las siguientes operaciones:

Evaluación de los equipos en terreno. Estudio y propuesta de los productos más óptimos para la lubricación. Implementación del producto sugerido. Plan de mantenimiento. Análisis de aceites.

Las ventajas asociadas a este servicio pueden ser:

Detección oportuna de anomalías. Prevención de riesgos. Mayor eficiencia de los equipos. Maximización de la productividad. Bitácora de rendimiento

Un programa de lubricación que será realizado en terreno por personal calificado, permitirá a través de la verificación de placas y manuales de lubricación entregados por el fabricante de los equipos, elaborar un plan de lubricación que le permita minimizar la gama de lubricantes y unificar criterios de consumo.

236

Este servicio de plan de lubricación puede ser aplicado a equipos fijos y móviles con el objetivo de:

Unificar criterios. Reducir el número de productos a utilizar. Reducir el inventario de lubricantes almacenados. Mayor confiabilidad en las operaciones. LubeAnalyst

Shell LubeAnalyst

Más que un simple análisis de aceite, el Servicio de Diagnóstico de Equipos SDE, Shell LubeAnalyst, es un programa de monitoreo eficaz para lograr un eficiente mantenimiento de los equipos de cualquier empresa, proporcionando información rápida y precisa respecto del estado de los distintos componentes que conforman un equipo y del estado del aceite usado. Este programa esta desarrollado para los usuarios de lubricantes Shell. Este servicio, puede ser aplicado a cualquier sistema donde trabaje un lubricante Shell, detectando algunas condiciones tales como:

Desgaste anormal de los componentes. Cambio de viscosidad del aceite por contaminación interna o externa. Contaminación con polvo ambiental, debido a anomalías en sistema admisión de aire. Contaminación con agua o refrigerante. Control del estado de limpieza de aceites hidráulicos.

Los beneficios que ofrece este servicio son:

Monitoreo permanente de los distintos componentes. Mayor confiabilidad en la operación de los equipos Mayor disponibilidad de equipos, evitando paradas imprevistas de equipos. Mayor vida útil del aceite usado en el componente. Menores costos de mantenimiento y repuestos. Soporte para reclamos de garantías.

Para todos éstos servicios favor comunicarse con nuestro Call Center Técnico: [email protected], Tel: 800 371 500. desde telefono fijo, Tel: (02) 444 4341 desde celular.

Call Center Técnico

Siempre preocupados por mejorar la atención a nuestros clientes, tenemos disponible la línea 800-371 500. desde teléfono fijo y 02-444 4341 desde celular o [email protected] vía e-mail, atenderá todas sus consultas sobre lubricantes. De este modo usted podrá saber cuál es él o los lubricantes más recomendables para su maquinaria en general, o su flota de vehículos.

237

La Asesoría Técnica en Línea le permitirá entre otras cosas, consultar por un producto Shell a nivel local o mundial, buscar productos de la competencia y hacer la homologación en Shell del producto más apropiado. Saber en el caso de maquinaria industrial, construcción, forestal o del transporte cuál es el aceite para cada punto a lubricar, según recomendación del propio fabricante. Nuestro servicio de Asesoría Técnica en Línea le ofrece ventajas como:

Obtener la información requerida, en forma rápida, oportuna y confiable. Obtener la Homologación en Shell de los productos de la competencia. Obtener información técnica y hojas de seguridad del portafolio de Shell. Obtener mejor recomendación en equipos y maquinaria de cualquier sector. Servicio gratuito desde teléfono fijo a nuestra línea 800-371 500.

Servicio Ventas de Productos Especiales Dada la necesidad de entregar una mayor información y apoyo para aquellos productos de aplicación más específica, Shell presenta especialistas dedicados a la venta de estos productos. Éstos apoyan tanto a nuestros clientes directos como a aquellos atendidos por nuestros distribuidores en alianza con Shell. Para contactarse con ellos deben realizarlo a través del Call Center Técnico o a través de su vendedor de Lubricantes Shell. Los beneficios que ofrece este servicio son:

238

Encontrar productos que se ajusten en mayor medida a sus requerimientos Con ello mayor vida útil en los componentes A largo plazo mayores ahorros.

SHELL TAC-TIC Las razones principales en el malfuncionamiento de equipos con engrase manual corresponden a:

- Sobre/Sub-lubricación - Falta total de lubricante - Contaminación de la grasa (ej. por ingreso de partículas de agua) - Lubricante incorrecto - Excesiva vida de servicio

Dado lo anterior, la lubricación automática brinda una solución ideal. Shell para ello ofrece el producto Shell TAC-TIC.

TAC-TIC Unidad de Impulso Electro-Mecánica Bombea a intervalos fijados (Diferencia con el de gas que dado los cambios de temperatura no entrega presiones iguales en cada intervalo. Luces Brillantes Permiten identificar inmediatamente si el sistema se encuentra operativo permitiendo una fácil inspección del equipo. Paquete de baterías Fuente confiable de energía. Con cada cambio debe usarse una nueva. Recarga de Grasas

Los beneficios que ofrece este servicio son:

Reducción de fallas Reducción de contaminación Reducción de costos de mantención. Reducción de riesgos en engrase en lugares peligrosos Ahorro de costos.

239

HSSE (UTILIZACION Y ALMACENAMIENTO) IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS 1.- INCENDIO

La mayoría de los lubricantes bajo ciertas circunstancias son potencialmente combustibles o explosivos. Por ello, y aunquesu punto de inflamación sea superior a 70˚C es aconsejable mantenerlos alejados del fuego y, en caso que deban ser calefaccionados, no hacerlo más alla de lo necesario. Es conveniente extremas las preocupaciones con aceites, grasas o productos lubricantes compuestos que contienen una proporción significativa de solventes de petróleo y tienen un bajo punto de inflamación. Usar extintor de dióxido de carbono, polvo químico seco o de espuma. A falta de extintores puede usarse arena o tierra para apagar fuegos de poca magnitud. No usar chorros de agua poruq es epodria extender el fuego. El agua puede usarse en forma de neblina o para humedecer los alrededores del incendio.

2.-DERRAMES

Deben ser absorbidos con arena, tierra o minerales absorbentes, y eliminados de acuerdo con las disposiciones legales. Evitar su acumulación disponiendo de ellos inmediatamente en forma segura. La eliminación de productos y envases de los lubricantes usados debe ser de acuerdo a las disposiciones legales, teniendo siempre en cuenta que no deben contaminar los sistemas de drenaje y/o cursos de agua. Los envases usados también deben eliminarse conforme con las normas de seguridad y medio ambiente. Por riesgos a exploción, no se debe tratar de modificar los tambores con fuego o elementos de percusión ni se deben presurizar los envases para extraer su contenido.

ALMACENAMIENTO DE LUBRICANTES

De acuerdo al tipo de almacenamiento: Intemperie o Bajo techo (Bodega de Almacenamiento), es importante tener presente los siguientes aspectos:

ASPECTOS GENERALES DE SEGURIDAD

* Señalización de los productos con letreros que indiquen la clase de sustancia almacenada, en accesos y costados (NCh 2190 of. 93, NC1411/4 of. 2001). * Rotulación de las sustancias con información de los riesgos asociados y acciones a seguir en caso de emergencia (MSDS - Hoja técnica de seguridad de los productos) * Piso sólido, lavable y no poroso. * Ventilación natural o forzada, dependiendo de las sustancias químicas almacenadas (sólo para bodegas). Utilizar los dispositivos para la extracción de la pulverización fina de aceites, que eviten su inhalacion durante tiempo prolongado y aseguren que su concentración no exceda los cinco (5) mg/m3 de aire. * Vías de evacuación en número, capacidad, ubicación e identificación apropiada que permita una expedita salida de todos los ocupantes hacia las zonas de seguridad, de acuerdo a lo establecido en DS.594/99 del MINSAL. *Las puertas de salida de evacuación deberán abrirse en sentido de la evacuación sin utilización de llaves ni mecanismos que requieran un conocimiento especial. *El almacenamiento de inflamables (sólidos y líquidos) debe realizarse en edificios de un solo piso, siendo prohibido realizarlo en el subterráneo *Sistema de captación de líquidos derramados, dependiendo del producto almacenado. El almacenamiento no debe obstruir vías de ingreso y evacuación. *Almacenamiento ordenado sobre pallets o estanterías tipo rack, segregadas, independientes o separadas según su clasificación específica e incompatibilidad. *Demarcación de pasillos con líneas amarillas *Pasillo central con un mínimo 2,4 metros de ancho. *Ancho mínimo de pasillos enter pilas de 1,2 metris (pasillos secundarios) *Existencia de un registro, mantenido en un lugar seguro y a disposición del personal a cargo de la bodega, escrito en español, con todas las hojas de datos de seguridad de los productos almacenados de acuerdo a NCh 22456 of 93. *Instalación eléctrica reglamentaria (declarada en la SEC) y a prueba de explosión, según los productos almacenados. *Facilidades para el lavado con jabón, polvos limpiadores y toallas limpias. Deben evitarse el uso de jabones fuertemente alcalinos porque pueden causar irritación a la piel. Para evitar las consecuencias del contacto prolongado del aceite con las manos deben proveerse guantes impermeables o , cuando esto no sea posible, cremas que lo sustituyan. Debe recordarse que las cremas no previenen la absorción a través de la piel de los compuestos de plomo que contienen ciertos lubricantes. Después del lavado, el uso de cremas revitalizadoras puede ayudar a contrarrestar el excesivo desangrado de la piel. *Contar con planes de emergencia. *Nociones de primeros auxilios y posibilidades de atención médica.

240

SUPERVISIÓN PARA ASEGURARSE DE QUE SE CUMPLA LO ANTERIOR Los aspectos claves en los que deben enfocarse para la administración de las bodegas son: 1.- Orden y Limpeiza 2.- Manejo adecuado de materiales 3.-Señalización y demarcación 4.- Equipos y dipositivos de seguridad (extintores, detectores, alarmas entre otros) 5.- Hojas técnicas de seguridad del producto (MSDS) 6.- Uso de camiones/carretillas elevadoras 7.- Planes de emergencia. Se recomienda implementar la siguiente política en el almacenaje de los lubricantes, las cajas siempre en bodega techada y los baldes de preferencia bajo techo. Si no es posible, colocar un elemento impermeable en la primera corrida

MANIPULACIÓN DE LUBRICANTES Existen distintos tipos de manipular los productos almacenados, estos deben ser selecionados de acuerdoa las nacesidades y requerimientos de cada uno. Sin embargo es importante emplee medios mecánicosm siempre que se pueda. 1.- Elevador Mecánico, empleado para distancias cortas y número reducido de tambores. 2.- Plataforma Hidráulica, plataforma ubicada en la parte trasera de los camiones. 3.- Montacargas, permite manipular hasta 4 tambores de 208 lt. colocados sobre un pallet. 4.- Carretilla Manual, manipulación y transporte seguro, así como el fácil manejo por sólo una persona. Lo que no debe hacer, es emplear el método de la llanta, cuando se necesita bajar un ta,bor lleno de lubricante desde una plataforma, al transportar el tambor haciéndolo rodar por piso y/o arrastrar el tambor, porque su estructura se debilita y se puede romper y las etiquetas que identifican su contenido se pueden borrar.

PRECAUCIÓN PARA LOS OPERADORES Para lograr seguridad en el uso de los lubricantes es necesario que se apliquen buenas prácticas de higiene industrial y personal. El operador debe: a) Usar guantes impermeables. En caso de que no puedan ser usados, deben protegerse las manos con crema.

241

MANIPULACIÓN DE LUBRICANTES Existen distintos tipos para manipular los productos almacenados, estos deben ser seleccionados de acuerdo a las necesidades y requerimientos de cada uno. Sin embargo es importante emplee medios mecánicos, siempre que se pueda. 1.-Elevados Mecánico, empleado para distancias cortas y número reducido de tambores. 2.-Plataforma Hidráulica, plataforma ubicada en la parte trasera de los camiones. 3.- Montacargas, permite manipular hasta 4 tambores de 208 Lt. colocados sobre un pallet. 4.- Carretilla Manual, manipulación y transporte seguro, así como fácil manejo por sólo una persona. Lo que no debe hacer, es emplear el método de la llanta, cuando se necesita bahar un tambor lleno de lubricante desde una plataforma, al transportar el tambor haciéndolo rodar por el piso y/o arrastrar el tambor, porque su estructura se debilita y se puede romper y las etiquetas que identifican su contenido se pueden borrrar.

PRECAUCIÓN PARA LOS OPERADORES

Para lograr seguridad en el uso de los lubricantes es necesario que se apliquen buenas practicas de higiene industrial y personal. El operador debe: a) Usar guantes impermeables. En caso de que no puedan ser usados, deben protegerse las manos con crema. b) Evitar el contacto innecesario con aceite mediante el uso de las ropas protectoras, y verificar que las pantallas protectoras de las máquinas estén bien instaladas. c) No poner trapos ni herramientas con aceite en los bolsillos del pantalón. d) No usar trapos sucios o con partículas abrasivas para secarse las manos. e) Eliminar las virutas y limaduras de las maquinas mediante implementos apropiasdos. f) Ante cualquier herida, por pequeña que sea, obtener atención de primeros auxilios. g) Lavarse regularmente, en especial antes de comidas y después del trabajo, para eliminar el aceite que se encuentra sobre la piel. No usar queroseno o nafta como elemento de limpieza. h) Usar ropa de trabajo lavada convenientemente. i) Informar a ala suporvisión de cualquier anormalidad en la piel y obtener atención médica si fuese necesario.

USO DE EQUIPOS DE PROTECCIÓN RECOMENDADOS * Protección de Manos, uso de guantes de goma de nitrilo o de PVC. * Protección de Ojos, uso de anteojos protectores o escudo facial completo si hay riesgos de salpicaduras. * Protección del Cuerpo, para minimizar todo contacto cutáneo, se deb usar zapatos y overoles resistentes al aceite. Lavar los overoles y ropa interiorregularmente.

PRECAUCIÓN PARA LOS PRODUCTOS Los lubricantes y productos relacionados se pueden dividir en tres tipos: * Tipo 1, productos derivados del petróleo: son la mayoría de los lubricantes. Comprende aceites, grasas y productos de compuestos, no sintéticos, com o sin aditivos. Estos productos tiene bajo nivel de toxicidad y pueden ser levemente irritantes a la piel u ojos si el contacto es prolongado o repetido, aunque son incapaces de producir la sensibilización de la piel. Sólo los productos que no hayan sido refinados y contienen hidrocarburos aromáticos pilicíclicos pueden originar efectos mas serios si su contacto es prolongado y repetido. Si se usan esos productos es necesario evitar tales circunstancias. Los lubricantes que contienen plomo (que se absorbe bajo la piel) pueden ser considerados moderadamente tóxicos, y no deben ser aplicados mediante pulverización al ambiente. * Tipo 2, derivados del petróleo que contienen solventes: Comprende aceites, grasas y productos compuestos, no sintéticos, con o sin aditivos, que contienen una proporción significativa de solventes de petróleo u otros, como tricloroetileno o tetracloruro de carbono. Tienen una toxicidad similar a los de TIPO1. Los vapores del solvente pueden irritar los ojos y las mucosas. Algunos de éstos contienen hidrocarburos clorados, por los que deben tenerse especial cuidado en ni inhalar dichos vapores. No se debe fumar en la zona de operacón y/o estibaje. El principal riesgo con estos productos en su aspiración a los pulmones. No se debe producir el vómito después de una eventual ingestión del producto.

242

* Tipo 3, productos sintéticos: Comprenden productos químicos o derivados del petróleo con alta propoerción de dichos productos, con o sin aditivos, que están esencialmente compuestos de aceites sintéticos (éteres orgánicos o glicoles). Tambien incluye soluciones de productos químicos en agua. Tienen una toxicidad similar a los TIPOS 1 y TIPOS 2. Algunos productos contienen, éteres fosfatados que presentan riesgos especiales, por sus efectos neurotóxicos, si son absorbidos a tráves de la piel o ingeridos. Por ello no se debe permitir la alimentación del operador en la zona de influencia del producto, debe usarse ropa adecuada y guantes impermeables, y cualquier residuo sobre la peial debe ser eliminado con adecuado lavado.

REGLAS PARA SALVAR VIDAS 12 ACTIVIDADES CON ALTA PROBABILIDAD DE FATALIDAD

T rabaje c on un permis o de trabajo válido cuando se requiera uno.

Verifique el aislamiento antes que comience Obtenga Realice el trabajo. Utilice Autorización antes pruebas de gas equipo de protección de ingresar a un cuando se personal espacio requieran especificado. confinado

Obtenga Autorización antes de anular o desactivar equipos críticos de seguridad

Protéjase de las caídas cuando trabaje en altura

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

No camine debajo de una carga suspendida

No fume fuera de las áreas designadas

No consuma drogas ni alcohol mientras trabaja o conduce

Mientras conduce, no utilice su teléfono y no exceda los límites de velocidad

Utilice su cinturón de seguridad

Siga el plan de viaje indicado

NOTA: EL VIAJE ENTRE EL TRABAJO Y EL HOGAR, EL CONS UMO DE ALCOHOL EN ENTORNOS S OCIALES Y FUMAR EN AMBIENTES DE OFICINA S E ENCUENTRAN FUERA DEL ALCANCE DE ÉS TAS NORMAS .

243

Departamento Técnico de Lubricantes

800-371-500 [email protected]

INFORMACIÓN DE UTILIDAD

245

246

DISTRIBUIDORES SHELL A NIVEL PAÍS I región Distribuidor

Prodalam S.A.

Contacto Shell

Eduardo Concha

Dirección

Avda. Sotomayor 2273, Iquique

Contacto

Leonardo Sanhueza

Cargo

Vendedor

Fono

7 8066013

Email

[email protected]

II Región Distribuidor

Prodalam S.A.

Contacto Shell

Eduardo Concha

Dirección

Camino Chiu Chiu, Sitio 35, Ptuerto Seco, Calama

Contacto

Ronnie Jiménez

Cargo

Vendedor

Fono

9 9991241

Email

[email protected]

Distribuidor

Prodalam S.A.

Contacto Shell

Eduardo Concha

Dirección

Iquique 6034, Antofagasta

Contacto

Sandro Pereira

Cargo

Vendedor

Fono

8 2153904

Email

[email protected]

247

DISTRIBUIDORES SHELL A NIVEL PAÍS III Región Distribuidor

Luis Marín Blanco y Cia. Ltda.

Contacto Shell

Ursula Villaordunña

Dirección Contacto

Mario Labbé

Cargo

Jefe de Ventas

Fono

51-543268 / 8 5058752

Email

[email protected]

IV Región Distribuidor

Luis Marín Blanco y Cia. Ltda.

Contacto Shell

Ursula Villaordunña

Dirección

Gerónimo Mendez 1700, Barrio Industrial, Coquimbo

Contacto

Mario Labbé

Cargo

Jefe de Ventas

Fono

51-543268 / 8 5058752

Email

[email protected]

V Región Distribuidor

Christian Hughes y Cia. Ltda.

Contacto Shell

Eduardo Concha

Dirección

Avda. Con Con 1655, Santa Inés, Viña del Mar

Contacto

Christian Hughes

Cargo

Gerente General

Fono

32-2970331 / 32-2979701

Email

[email protected]

248

DISTRIBUIDORES SHELL A NIVEL PAÍS VI Región Distribuidor

Prodalam S.A.

Contacto Shell

Eduardo Concha

Dirección

Longitudinal Sur km 91, Gultro Olivar, Rancagua

Contacto

Jaime Quiroz

Cargo

Vendedor

Fono

8 1368364

Email

[email protected]

Distribuidor

Prodalam S.A.

Contacto Shell

Eduardo Concha

Dirección

Bernardo O'Higgins 060, San Fernando

Contacto

Pablo Fernández

Cargo

Vendedor

Fono

8 1368365

Email

[email protected]

VII Región Distribuidor

Automotriz Antumalal S.A.

Contacto Shell

Jorge Broussaingaray

Dirección Contacto

José Vivanco

Cargo

Jefe de local

Fono

42-244444

Email

[email protected]

249

DISTRIBUIDORES SHELL A NIVEL PAÍS VIII Región Distribuidor

Automotriz Antumalal S.A.

Contacto Shell

Jorge Broussaingaray

Dirección

Avda. Ecuador 330, Chillán

Contacto

José Vivanco

Cargo

Jefe de local

Fono

42-244444

Email Distribuidor

[email protected] Automotriz Antumalal S.A.

Distribuidor

Automotriz Antumalal S.A.

Contacto Shell

Jorge Broussaingaray

Dirección

Tucapel 1140, Concepción

Contacto

Alejandro Moya

Cargo

Jefe de local

Fono

42-2217238

Email

[email protected]

IX Región Distribuidor

Automotriz Antumalal S.A.

Contacto Shell

Eduardo Fuentes

Dirección

Marina 44, Sector Pueblo Nuevo, Temuco

Contacto

Roberto Hueraman

Cargo

Jefe de local

Fono

45-216470

Email

[email protected]

250

DISTRIBUIDORES SHELL A NIVEL PAÍS X Región Distribuidor

Prodalam S.A.

Contacto Shell

Eduardo Fuentes

Dirección

Regidor Gustavo Binder 1183, Osorno

Contacto

Adalberto Mora

Cargo

Vendedor

Fono

64-319792

Email

[email protected]

Distribuidor

Prodalam S.A.

Contacto Shell

Eduardo Fuentes

Dirección

Ruta 5 Sur km 1025, Puerto Montt

Contacto

Rubén Crisosto

Cargo

Jefe Zonal

Fono

65-310215

Email

[email protected]

Distribuidor

Jasa S.A.

Contacto Shell

Eduardo Fuentes

Dirección

Los Carrera 480, Castro

Contacto

Juan Guerra

Cargo

Vendedor

Fono

65-635129

Email

[email protected]

251

DISTRIBUIDORES SHELL A NIVEL PAÍS XI Región Distribuidor

Prodalam S.A.

Contacto Shell

Eduardo Fuentes

Dirección

Baquedano 421, Coyhaique

Contacto

Richard Smoje

Cargo

Jefe Zonal

Fono

67-252794

Email

[email protected]

XII Región Distribuidor

Yavac y Cia. Ltda.

Contacto Shell

Eduardo Fuentes

Dirección

Avda. España 0247, Punta Arenas

Contacto

Rodrigo Aynol

Cargo

Supervisor de Ventas

Fono

61-213001

Email

[email protected]

252

DISTRIBUIDORES SHELL A NIVEL PAÍS RM Región RM Norte Distribuidor

Prodalam S.A.

Contacto Shell

Eduardo Concha

Dirección

Alberto Pepper 1610, Renca

Contacto

Fernando Rojas

Cargo

Product Manager

Fono

9 8726621

Email

[email protected]

RM Sur - B2C Distribuidor

Promotora Ríos Larraín

Contacto Shell

Úrsula Villaorduna

Dirección

San Francisco 1833, Santiago

Contacto

Marcelo Moncada

Cargo

Sales Support

Fono

02-8284002

Email

[email protected]

RM - B2B Distribuidor

LubTEK

Contacto Shell

Alejandro Velásquez

Dirección

Caupolicán 9241, of.A2, C.Emp.Mercoandes, Quilicura

Contacto

Patricio Cortéz

Cargo

Grte. Ventas y Servicios

Fono

02-3639172

Email

[email protected]

253

DISTRIBUIDORES KAUFMANN Arica Dirección

Avda. Alejandro Azolas 2799

Contacto

Eduardo Zamora

Fonos

(58) 245322 - 09-0996002

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Iquique Dirección

Kilómetro 7 Bajo Molles S/N

Contacto

Francisco Urbina

Fonos

(57) 361770 - 09-9179948

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Calama Dirección

Chiu Chiu 480, Sector Puerto Seco

Contacto

Luis Milla

Fonos

(55) 331421 - (55) 222893

Email

[email protected]

Cargo

Vendedor Repuestos

Antofagasta Dirección

Nicolás Tirado 420. Antofagasta

Contacto

Dagoberto Rodríguez

Fonos

(55) 710120 - 09-8272131

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

254

DISTRIBUIDORES KAUFMANN Copiapo Dirección

Av. Copayapu 846

Contacto

Patricio Yévenes

Fonos

(52) 217267 - 09-8897468

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

La Serena Dirección

Balmaceda 1781

Contacto

Patricio González

Fonos

(51) 222893 - 09-1385089

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Placilla Dirección

Ruta 68, N° 1350

Contacto

Carlos Toulá

Fonos

(32) 2997520 - 09-62388073

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Santiago Dirección

Av. Gladys Marín 5830

Contacto

Cristián Salgado

Fonos

(02) 7202873- 07-7575310

Email

csalgado@kaufmann

Cargo

Supervisor Vendedor Lubricantes

255

DISTRIBUIDORES KAUFMANN Santiago Dirección

Av. Libertador Bernardo O Higgins 1785

Contacto

Carlos Sepúlveda

Fonos

(02) 7201382- 07-8883919

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Santiago Dirección

Av.José Miguel Carrera 9450

Contacto

Claudio Tapia

Fonos

(02) 7201475 - 09-1290026

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Santiago Dirección

Av.Presidente Eduardo Frei Montalva 16564

Contacto

Patricio Escobar

Fonos

(02) 7201524- 09-3095182

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Rancagua Dirección

Manuel Montt 0900, Longitudinal Sur

Contacto

Andrea Maturana

Fonos

(72) 266666 - 07-7492986

Email

[email protected]

Cargo

Vendedora Lubricantes

256

DISTRIBUIDORES KAUFMANN Curicó Dirección

San Francisco 126

Contacto

Julio Labbe Toledo

Fonos

(75) 323233 - 09-8959216

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Linares Dirección

Av. León Bustos 01798

Contacto

Claudio Mora

Fonos

(73) 224200 - 08-4793833

Email

[email protected]

Cargo

Encargado de Repuestos

Talca Dirección

Longitudinal Sur Km. 255

Contacto

Pamela Perez

Fonos

(71) 242888 - 07-7081789

Email

[email protected]

Cargo

Vendedora Lubricantes

Chillán Dirección

Ruta 5 Sur Km. 409.3

Contacto

Rodrigo Lincoñir

Fonos

(42) 457220 - 08-8891793

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

257

DISTRIBUIDORES KAUFMANN Concepción Dirección

Paicavi 3075

Contacto

Arturo Wetzig

Fonos

(41) 2728657 - 09-3184364

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Concepción Dirección

O'Higgins 236

Contacto

Arturo Wetzig

Fonos

(41) 2728775 - 09-3184364

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Los Ángeles Dirección

Av. Las Industrias Nº 7730

Contacto

Fernando Rodríguez

Fonos

(43) 407320 - 09-7797571

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Temuco Dirección

Avenida Caupolicán 48

Contacto

Gustavo Olave

Fonos

(45) 553420 - 09-8265896

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

258

DISTRIBUIDORES KAUFMANN Valdivia Dirección

Av. Pedro Aguirre Cerda 585

Contacto

Ricardo López

Fonos

(63) 219091 - 08-2349487

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Osorno Dirección

Calle Sebastopol 2205, Parque Industrial Anticura.

Contacto

José Valenzuela

Fonos

(64) 454420 - 08-2948207

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Llanquihue Dirección

Av. Vicente Pérez Rosales 1879

Contacto

Miguel Paillahueque

Fonos

(65) 242305 - 09-8272223

Email

[email protected]

Cargo

Encargado de Repuestos

Puerto Monnt Dirección

Lota 157, Esquina Urmeneta

Contacto

Oscar Elzel

Fonos

(65) 254462 - 09-4890843

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

259

DISTRIBUIDORES KAUFMANN Castro Dirección

Pedro Montt 80

Contacto

Harald Wiehof

Fonos

(65) 531601 - (65) 531600

Email

[email protected]

Cargo

Encargado de Repuestos

Coyhaique Dirección

General Baquedano 300

Contacto

Claudio Fernandez

Fonos

(67) 232223 - (67) 232254

Email

[email protected]

Cargo

Encargado de Repuestos

Punta Arenas Dirección

Calle del Arriero 05600

Contacto

Erwin Galindo

Fonos

(61) 210965 - 09-8272208

Email

[email protected]

Cargo

Jefe de Repuestos

Santiago Dirección

Av. Gladys Marín 5830, Est. Central

Contacto

Claudio Vargas

Fonos

(02) 7202653 - 07-9660085

Email

[email protected]

Cargo

Product Manager Lubricantes

260

ESTACIONES DE SERVICIO SHELL EN CHILE 261

ESTACIONES DE SERVICIO SHELL, EN CHILE REGIÓN

COMUNA

DIRECCIÓN

XV Regíon de Arica y Parinacota XV Regíon de Arica y Parinacota XV Regíon de Arica y Parinacota I Región de Tarapacá I Región de Tarapacá I Región de Tarapacá I Región de Tarapacá I Región de Tarapacá II Región de Antofagasta II Región de Antofagasta II Región de Antofagasta II Región de Antofagasta II Región de Antofagasta II Región de Antofagasta II Región de Antofagasta II Región de Antofagasta III Región de Atacama III Región de Atacama III Región de Atacama III Región de Atacama III Región de Atacama III Región de Atacama III Región de Atacama III Región de Atacama III Región de Atacama IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo IV Región de Coquimbo

Arica Arica Arica Iquique Iquique Iquique Iquique Iquique Tocopilla Antofagasta Calama Calama Antofagasta Antofagasta Antofagasta Antofagasta Chañaral Huasco Copiapo Vallenar Vallenar Copiapo Copiapo Vallenar Copiapo Coquimbo La Serena Ovalle Coquimbo Coquimbo Ovalle Ovalle Coquimbo Vicuña La Serena Los Vilos Illapel La Serena Coquimbo Coquimbo

Panamericana Norte 3545 Avda. Gonzalo Cerda 1330/Azola Avda. Manuel Castillo 2920 O’Higgins 2280 Avda. Playa Brava 1851 Cespedes Gonzalez 1685 Genaro Gallo 2361 Manuel Rodríguez 705/Vivar Avda. Costanera s/n Avda. Cautin 4561 Balmaceda 4539 Avda O’higgins 234 Avda. 21 De Mayo 1119 /Avda. Argentina Panamericana Norte Km 1354 Avda. Argentina 1105/Díaz Gana Balmaceda 2408 Panamericana Norte Km 980 Carretera Huasco 495 Avda. Kennedy 310/Romulo Ramírez 1/Avda. Matta Serrano 1892/Valdivia Circunvalación esquina Chacabuco Panamericana Norte Km 806 Serrano 299 Copayapu 852 Panamericana Norte Km 1140/Miraflores Balmaceda esq Brasil Ariztia esq La Feria Avda. Alessandri 147 Panamericana Norte/cruce Peñuelas Avda. Vicuña Mackenna 975 Ariztia esq Tangue Juan Ignacio Flores 498 Avda Faustino Sarmiento/esq O’higgins s/n° Avda. Huanhuali s/n° esq Panamericana Norte Panamericana Norte Km 225 Independencia esq Uruguay Avda. Balmaceda 2884 Chorrillos 152 Melgarejo 1200

262

ESTACIONES DE SERVICIO SHELL, EN CHILE REGIÓN

COMUNA

DIRECCIÓN

V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso V Región de Valparaíso

La Ligua Hijuelas La Calera Villa Alemana Quillota Villa Alemana Viña Del Mar Viña Del Mar Concon Viña Del Mar Quilpue Quillota Quintero Concon Nogales Quilpue Valparaíso Viña Del Mar Viña Del Mar Valparaíso Viña Del Mar Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso Valparaíso Viña Del Mar Valparaíso Viña Del Mar Los Andes Llay Llay San Felipe Los Andes San Felipe Los Andes Los Andes San Felipe San Antonio Cartagena Casablanca San Antonio

Avda. Portales 1500 Panamericana Norte Km 108 Los Carrera esq Pedro de Valdivia Avda. Manuel Montt 471/Sta. Rosa- Peñablanca Ariztia 650 Avda. Valparaíso 299 Avda. Agua Santa 201 1 Norte 1500 Avda. Borgoño 25640 Edmundo Eluchans 1850 Los Carrera 620 21 De Mayo 179/M.Rodriguez Normandia 2077/L.Orione Camino Del Alto 655 Panamericana Norte Km 118 Avda. Freire 880/El Belloto Avda. Matta 4307/Cerro Placeres Camino Internacional 1350 Avda Libertad 620 Avda España s/n° esq Yolanda Avda. Frei 4380/Miraflores Alto Plaza Aduana 141/Cochrane Avda. Errazuriz 798 Avda. Errazuriz 1980 Ruta 68 Km 98,1 N° 1502/Placilla Levarte 853/Playa Ancha Camino Real 1990 /Recreo Alto Chacabuco 2537/Simón Bolivar Avda. Frei 4351/Miraflores Alto Ruta 57 CH, kilómetro 79, Sector El Sauce Panamericana Norte Km 86 Merced 3 Avda. Santa Teresa 133 Manso de Velasco 2009/C. Videla Chacabuco 216 Chacabuco 379/Santa Rosa Maipú 253 al 263 esq Chorrillos Avda. Barros Luco 1299 Ignacio Carrera Pinto s/n° esq Garland Diego Portales 1356 Avda. Barros Luco 2946

263

ESTACIONES DE SERVICIO SHELL, EN CHILE REGIÓN Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana

264

COMUNA

DIRECCIÓN

Recoleta Bellavista 151/Bombero Nuñez Providencia Avda. Sta.María 0888/Piñones Pudahuel A. Cortinez Poniente/Gral. Del Aire Aurelio Celedon Maipu Ramon Freire 2753 Nuñoa Avda. José Pedro Alessandri 1135/Grecia Maipu Avda. Américo Vespucio 2025 Independencia Santa Laura 1469/Independencia Colina Panamericana Norte Km 20,8 - Lampa Nuñoa Avda. Grecia 3102 /José Pedro Alessandri Quilicura Avda. Américo Vespucio 1701 Quilicura Avda Américo Vespucio 1540 Vitacura Avda. Vitacura 3350 Providencia Avda. Francisco Bilbao 554/Salvador Providencia Avda. Francisco Bilbao 3785/Tobalaba Providencia Consejo de Indias 1449/Diego de Almagro Peñalolen Avda. Tobalaba 11835 Lo Barnechea Avda. La Dehesa 457 Lo Barnechea Avda. José Alcalde Delano 11355/Sta Blanca Vitacura Avda. Vitacura 7900 Vitacura Avda. Sta.Maria 6730/Luis Pasteur Cerrillos Avda. Americo Vespucio 2503 / General Velásquez Nuñoa Avda. Grecia 4811/R.Cruz Las Condes Avda. Las Condes 8321/Laura Neves Las Condes Avda Cristobal Colón 4359 /A. Vespucio Santiago San Diego 1409/Victoria Providencia Avda. Vicuña Mackenna 106/Rancagua Cerrillos Pedro Aguirre Cerda esq Escobar Williams Vitacura Avda. Vitacura 7721/San Felix Las Condes Tomás Moro1945/Bilbao La Reina Avda. Larraín 8511/Ossandón Las Condes Avda. General Blanche 11860 Las Condes Avda. Cristobal Colón 7026/Robinson Crusoe Cerrillos Avda. Américo Vespucio 1501 Santiago Avda. Brasil 164/Agustinas Pudahuel Ruta 68 Km 18,5/Caren Pirque Concha y Toro 02464 Providencia Carlos Antunez 2490/Holanda Independencia Vivaceta 929/Gamero Estacion Central Av. Libertador Bernardo O’Higgins 3783/Ruiz Tagle Quinta Normal Mapocho 4271/Mendoza Renca Panamericana Norte/Bravo Saravia Recoleta Recoleta 3162/Pedro Donoso Quinta Normal Matucana 628/Santo Domingo Santiago Mapocho 2948/Maipú Independencia Vivaceta 1982/Altamirano Recoleta Dávila 925/La Paz Lo Prado San Pablo 8247/Tte.Cruz Quinta Normal Carrascal 4158 Renca Panamericana Norte 1395 Santiago Compañía 1940 San Bernardo Panamericana Sur 1737 Km 20 (Chena) Estacion Central Ecuador 4768/Radal Colina Carretera General San Martín 3256

ESTACIONES DE SERVICIO SHELL, EN CHILE REGIÓN

COMUNA

DIRECCIÓN

Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana Región Metropolitana

Quinta Normal Santiago Curacavi Calera de Tango Calera de Tango La Florida Nuñoa Puente Alto La Florida Nuñoa Maipu San Bernardo Santiago Peñaflor Maipu Maipu La Reina Padre Hurtado Talagante Melipilla Santiago Peñaflor Peñaflor Peñaflor Maipu Peñaflor Melipilla Santiago San Joaquin San Joaquin Peñalolen Pedro Aguirre Cerda Puente Alto Puente Alto San Joaquin Santiago Macul Santiago San Miguel Puente Alto San Miguel La Florida San Ramon Puente Alto San Bernardo San Bernardo San Bernardo Paine Calera de Tango San Joaquin Buin Pedro Aguirre Cerda

Radal 609/Nueva Imperial Libertad 59 /Erasmo Escala Ambrosio O’Higgins 2111 Paradero 9 parcela 11-A Calera de Tango Camino Lonquén norte Paradero 7 1/2 Parcela 20 Walker Martinez 1940/Chacón Zamora Avda. Pedro de Valdivia 3014/Simón Bolivar Avda Troncal San Francisco 3050 Avda. La Florida 9801/Trinidad Avda. Francisco Villagra 5681/A. Vespucio Ingeniero Eduardo Domínguez 666 Avda Portales 4290 , Nos San Francisco 1401/Victoria Avda. Bilbao 212 Camino A Melipilla 11760 Alberto Llona 625/Reyes Avda. Ossa 1609/Tobalaba Camino a Melipilla 2426 Avda. 21 De Mayo 1191 Avda. Vicuña Mackenna 360 Avda. Matta 380/Lira Avda. 21 De Mayo 4207 Avda. Vicuña Mackenna 1545 Avda. Mackenna 2130 5 De Abril 655 Balmaceda 1435 Avda. Vicuña Mackenna 480 10 De Julio 1254 /Nataniel Avda. Vicuña Mackenna 4735/Virginia Avda. Departamental 451/Sta.Rosa Avda. Américo Vespucio 1828/Rotonda Grecia Avda. Departamental 2400/Club Hipico Diego Portales 6303/Ciudad del Este Avda. Gabriela Mistral 03881 Santa Rosa / La Victoria Curico 192/Carmen Avda. Pedro de Valdivia 5517/Rodrigo de Araya Avda. Portugal 300/Marín Avda. Sta.Rosa 3639/María Auxiliadora Avda. Sta.Rosa 801/El Mariscal Gran Avenida 5998/Ciudad del Niño Avda. Vicuña Mackenna 7492/A.Vespucio Avda. AméricoVespucio 2005/Sta.Rosa Avda. Concha y Toro 696 Avda. Gran Avenida 14151 Avda. Freire 600/Covadonga Portales 1800 Panamericana Sur Km 40 Calera de Tango, Paradero 13 Avda. Presidente Allende 127/Avda. Central Bernardino Bravo 076 Avda. Central 5992/Fraternal

265

ESTACIONES DE SERVICIO SHELL, EN CHILE REGIÓN

COMUNA

DIRECCIÓN

VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VI Región del General B.O’higgins VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule VII Región del Maule

Graneros Rancagua Rancagua Rancagua Rancagua Rancagua Peumo San Fernando Las Cabras Rengo Chimbarongo Sn Vic Tagua Tagua Santa Cruz Rengo Santa Cruz Teno Molina Romeral Curico Curico Curico Hualañe Talca Talca Talca Talca Romeral Curico Lontue Talca Talca Talca Constitucion Linares Parral Parral Linares Cauquenes

La Compania/Luis B.Borgono Membrillar 496 Avda. La Victoria/O´Higgins Lastarria 665/Maruri Panamericana Sur Km 83 Millan 801/San Martin Sarmiento 10 O’Higgins 518 Las Acacias 828 Arturo Prat 566 Camino San Enrique s/n° Arturo Prat 623 Avda. Errazuriz 810 San Martin 170 José Jesús Carvacho 37 Panamericana Sur Km 175 Luis Cruz Martinez 1598/Av.Poniente Panamericana Sur Km 185 Panamericana Sur Km 195 Avda. Balmaceda 1900 Camilo Henriquez 7 Arturo Prat 197 Panamericana Sur Km.253 Panamericana Sur Km.254 Avda. Ignacio Carrera Pinto 482 5 Oriente 1360 Avda. Ramon Freire 200 Manso de Velasco 499 7 Abril 2021/Luis Pereira 11 Oriente 1505/1567 Avda. San Miguel 3040 18 Oriente 400 /8 Sur Bulnes 1131 Avda. Brasil 722 Panamericana Sur Km.340 Balmaceda 390 Avda. Anibal León Bustos 0825 Doctor Meza 1520/Almirante Linch

266

ESTACIONES DE SERVICIO SHELL, EN CHILE REGIÓN

COMUNA

DIRECCIÓN

VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío VIII Región del Bío Bío

Chillán Chillán Chillán Chillán Concepción Chiguayante Concepción Concepción Concepción Talcahuano Concepción Concepción Talcahuano Lota Quirihue Chillán Pinto Santa Clara Tomé Penco Concepción Concepción Talcahuano Coronel Laja Lota Los Angeles Nacimiento Los Angeles Arauco Cañete Cañete Los Angeles Los Angeles Nacimiento Curanilahue Mulchen

Avda. Vicente Mendez 1182 Ruta 5 Sur Km 408,5 Panamericana Sur Km 410 Avda. Collin N° 788 Avda. Michimalongo 1120-San Pedro de la Paz Manuel Rodríguez 2175 Maipu 815/Colo Colo Avda. Collao 500 Avda. Pedro de Valdivia 904 Colon 8650 Paicavi 1122 Los Carrera 420 Colon 3300 Carlos Cousiño 680 Arturo Prat 409 18 de Septiembre 789/Maipon Avda. Santa Maria/L.Uribe Panamericana Sur Km 435 Mariano Egaña 986 Yerbas Buenas 299 Paicavi 1769 Manuel Gutierrez 2429 Avda. Las Golondrinas 1204 Camino A Coronel s/n° Avda. Los Rios 801 Ruta 160 Km 42 Ricardo Vicuña 790/Blanco Encalada Camino Publico a Nacimiento 199 Sor Vicenta 2425 Ruta 160 Km 66 Avda. Presidente Frei s/n° Saavedra 591/Covadonga Avda. Alemania 470 Colon 1098/Orompello Avda. Julio Hemmelman s/n° O’Higgins 905 Av. Matta/P.Lagos 3020

267

ESTACIONES DE SERVICIO SHELL, EN CHILE REGIÓN

COMUNA

DIRECCIÓN

IX Región de la Araucania IX Región de la Araucania IX Región de la Araucania IX Región de la Araucania IX Región de la Araucania IX Región de la Araucania IX Región de la Araucania IX Región de la Araucania IX Región de la Araucania IX Región de la Araucania X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos X Región de Los Lagos XIV Región De Los Ríos XIV Región De Los Ríos XIV Región De Los Ríos XIV Región De Los Ríos XIV Región De Los Ríos XI Región de Aysen XI Región de Aysen XI Región de Aysen XII Región de Magallanes y Antártica Chilena

Temuco Angol Temuco Temuco Padre Las Casas Villarrica Pucon Temuco Temuco Freire Puerto Varas Osorno Puerto Montt Puerto Montt Osorno Osorno Ancud Castro Quellon Osorno Osorno Purranque Puerto Octay Llanquihue Valdivia Valdivia Valdivia Sn José la Mariquina Los Lagos Coyhaique Coyhaique Aysen Punta Arenas

Avda. Estadio 02030 Vergara 437 Rudecindo Ortega 01651 Bulnes 195 Villa Alegre 848 Aviador Acevedo 720 Av.O’Higgins 654 Panamericana Sur Km 2 (salida sur Temuco) Recabarren 2530 Lynch 317 Walker Martinez 315 República 111/Ejército-Rahue Petorca 270 Egaña 177/Diagonal Germania Julio Buschmann 2452 Avda. Mackenna 998 Pudeto Bajo 1715 Panamericana Sur s/n° Juan Ladrillero 270 Concepcion 298/Iquique René Soriano 2225 Pedro Montt 570 Germán Wolf 798/La Paz Valdivieso s/n° Pedro Aguirre Cerda 320 Avda. Alemania 595 Avda. René Schneider 638/Francia José Punchi 127 Manuel Rodríguez 1040/Quinchilca s/n° Ogana 799 Carrera 330 Camino a Puerto Aysén, Km 1 Avda. Bulnes 0205

268

269

Departamento Técnico de Lubricantes

800-371-500 [email protected]