Guia Resi

1.- Una barra compuesta está constituida por una tira de cobre entre dos placas de acero laminado en frio. Los extremos

Views 141 Downloads 8 File size 337KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

1.- Una barra compuesta está constituida por una tira de cobre entre dos placas de

acero laminado en frio. Los extremos del conjunto están cubiertos por placas infinitamente rígidas, y se aplica a la barra una carga P, por medio de una fuerza que actúa en cada una de las placas rígidas, como se ve en la figura (a). La anchura de todas las barras es de 10 cm, las placas de acero tienen un espesor de 0,6cm cada una y el de la de cobre es de 1,8 cm. Determinar la carga máxima P que puede aplicarse. La carga de Rotura del acero es de 5600 kg/cm^2 y la del cobre 2100kg/cm^2. Es admisible un coeficiente de seguridad de 3, basado en la carga de rotura de cada material. Para el acero. E=2,1*10^6 y para el cobre E= 9*10^5 kg/cm^2

2.- Considerar la barra rígida BD que está soportada por dos cables. Los cables están inicialmente exentos de tensión y los pesos de todos los elementos son despreciables. Hallar la tracción en cada cable cuando se ha aplicado la carga P al extremo de la barra. Los dos cables tienen el mismo modulo de elasticidad.

3.- Una barra cuadrada de 5 cm de lado está sujeta rígidamente entre los muros y cargada con una fuerza axial de 20000 kg, como se ve en la figura. Determinar las reacciones en los extremos de la barra y el alargamiento de la parte derecha. Tomar E=2,1×106 kg/cm2.

A

Datos E=2,1×106 kg/cm2

P

P=20000 kg

A

10

15

4.Un corto tubo de fundición, de sección cuadrada, está lleno de hormigón. La dimensión exterior de la fundición es de 45 cm y el espesor de la pared de 4 cm. El conjunto esta comprimido por una fuerza axial P de 70.000 kg aplicada a placas de tapas infinitamente rígidas, como se muestra en la figura. Determinar la tensión en cada material y el acortamiento del elemento. Para el hormigón, tomar y para la fundición

5.- Una barra de bronce de 10 de sección está sometida a las fuerzas axiales representadas en ⁄ la figura. Determinar el alargamiento total de la barra, siendo .

6.- Una varilla circular maciza de acero, de 6 de diámetro y de 40 de longitud, está rígidamente unida al extremo de una barra cuadrada de bronce de 2 de lado y 30 de longitud, con sus ejes sobre la misma recta. Se aplica una fuerza de tracción axial de 500 en cada extremo. Determinar el alargamiento total del conjunto. Para el acero ⁄ ⁄ y para el bronce