GUIA MEDICA DE BOLSILLO.pdf

GUÍA MÉDICA de Bolsillo Carlos Butrón D . 44.- Analgésicos/AINES………….pág 36 45.- Relajantes Musculares……...pág 37 46.

Views 152 Downloads 8 File size 218KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA MÉDICA de Bolsillo

Carlos Butrón D

.

44.- Analgésicos/AINES………….pág 36 45.- Relajantes Musculares……...pág 37 46.- Migraña…………..…..……...pág 38 47.- Cefalea Tensional y Clúster...pág 40 48.- Dolor Articular…..…..….…...pág 40 49.- Tratamiento EV del Dolor…..pág 41 50.- Neuritis/Dolor Neuropático....pág 41 51.- Antialérgicos….………...…....pág 42 52.- Antieméticos y RGE….……...pág 43 53.- Bloqueadores de Bomba…....pág 43 54.- Bloqueadores H2…....…….…pág 44 55.- Diarrea….…………...…….…pág 44 56.- Estreñimiento………….….....pág 45 57.-Antiflatulentos/Distensión.......pág 46 58.- Digestivos……….....................pág 47 59.- Intoxicación Alcohólica...........pág 47 60.-Crisis Agitación Psicomotriz...pág 48 61.- Insomnio……..……..….…..…pág 48 62.- Depresión……..…………..….pág 49 63.- Ansiedad ..………..….………pág 49 64.- Memoria/Aprendizaje……....pág 50 Carlos Butrón D 3

ÍNDICE 1.- Hipertensión arterial ……….…pág 6 2.- Crisis Hipertensiva ...……….…pág 6 3.- Angina/IAM ...……………….…pág 7 4.- Arritmias ...……….……………pág 8 5.- Edema Agudo de Pulmón….…pág 10 6.- Insuficiencia Cardíaca….…….pág 10 7.- Tromboembolismo Pulmonar..pág 12 8.- Cetoacidosis Diabética………..pág 12 9.- Estado Hiperosmolar…….…..pág 14 10.- Crisis Hipoglicémica………..pág 14 11.- Manejo Hiperkalemia……....pág 15 12.- Manejo Hipokalemia…..…...pág 16 13.- Diabetes Mellitus…..…..……pág 16 14.- Dislipidemias …..…..……..…pág 17 15.- Pancreatitis Aguda……..…...pág 17 16.- Hepatitis …..…..…..…...……pág 18 17.- Meningitis ....…..…..…………pág 19 18.- Úlcera Péptica …..…..………pág 21 19.- Neumonía …..…..…..…..……pág 21 20.- Crisis Asmática……..….……pág 22 21.- Asma Bronquial……..…….…pág 23 Carlos Butrón D 1

65.- Vértigo/Laberintitis/Tinitus...pág 50 66.- Temblor/Parkinson/Alzheim..pág 51 67.-.Glaucoma/Uveitis/Dolor…....pág 51 68.- Hemorragias……..…..….…...pág 51 69.- Anticoagulantes/trombos.…...pág 52 70.-Insuficiencia venosa/Várices....pág 52 71.-Antitusígenos ….………...…....pág 52 72.- Vitamina B-C/ Hierro..……...pág 53 73.- Ácido Fólico…………….…....pág 54 74.- Antioxidantes/Antiasténicos..pág 54 75.- Medicamentos Tópicos……..pág 55 76.- Acné…………………….….....pág 57 77.-Anticonceptivos orales…........pág 58 78.-Tocolíticos en el Embarazo....pág 59 79.-HT inducida por Embarazo…pág 60 80.-Reguladores pH vaginal…......pág 61 81.-Síndrome pre-menstrual…......pág 61 82.- Mordeduras/Rabia..….…..…pág 61 83.- Cólera……..……………...….pág 64 84.- Enf. notificación obligatoria..pág 65 85.- Accidente Ofídico…………....pág 65 86.- Lavado Gástrico………….....pág 67 87.- Quemaduras………………....pág 68 Carlos Butrón D 4

22.- EPOC Exacerbada ….………pág 23 23.- EPI ………………..….………pág 24 24.- Infección Piel Partes B……...pág 24 25.- Faringoamigdalitis…..……...pág 25 26.- Sinusitis…………..…..……....pág 26 27.- Epistaxis..………..…..….…...pág 26 28.- Infección Urinaria Baja.…...pág 26 29.- Infección Urinaria Alta.…....pág 27 30.- Prostatitis ……………...…....pág 28 31.- Hiperplasia Prostática……...pág 28 32.- Vaginosis Bacteriana..……...pág 28 33.- Tricomoniasis………..………pág 29 34.- Candidiasis…………...………pág 29 35.- Gonorrea y Clamidiasis….....pág 30 36.- Sífilis…...................................pág 31 37.- Chancro Blando.....................pág 31 38.- Tuberculosis...........................pág 31 39.- Antivirales (VHS-VEB).........pág 32 40.- Toxoplasmosis……………….pág 33 41.- Paludismo……..……..….……pág 33 42.- Otras parasitosis……..………pág 33 43.- Esteroides ………..….………pág 34 Carlos Butrón D 2

88.-.RCP……………………..…....pág 72 89.- Electrocardiografía Básica….pág 73 90.- Diarreas (Ped)…….………....pág 80 91.-Deshidratación (Ped)...............pág 83 92.-Deseq. Hidroelect. (Ped)……..pág 84 93.- Deseq. Ácido Base (Ped)…….pág 89 94.- Paro Cardiaco (Ped)……..….pág 90 95.- Shock Anafiláctico (Ped)…....pág 91 96.- Shock Hipovolémico(Ped)…...pág 92 97.- Asma Bronquial (Ped)...….....pág 94 98.-Crisis Convulsivas (Ped).........pág 96 99.-Manejo Dolor (Ped)……….....pág 97 100.-Protección Gástrica (Ped)..…pág 98 101.-Otitis Media (Ped)…………..pág 99 102.-Mastoiditis (Ped)……….....pág 100 103.-Faringoamigdalitis (Ped).....pág 100 104.-Niño Grave (Ped).................pág 100 105.-Vómitos/Náuseas(Ped).........pág 101 106.-Sx Viral/Congestión(Ped)....pág 101 107.-Tos Ferina (Ped)…………...pág 102 108.-Dengue (Ped)……………....pág 103 109.-Tétano y profilaxis (Ped)….pág 105 Carlos Butrón D 5

HIPERTENSION ARTERIAL (Ambulatorio) - Losartan: COZAR® tab. 50 mg / Dosis: 50 mg VO OD. - Carvedilol: CARVEDIL® tab 6,2512,25 y 25mg / Dosis: 25-50mg VO OD. (No dar en Asma, EPOC, fumadores, etc.). - Captopril: CAPOTEN® tab 25-50mg Dosis: 25 mg VO BID. - Nifedipina: ADALAT® tab 10-20-30mg Dosis: 10 mg VO OD. - Hidroclorotiazida: HYDRAZIDE® tab. 25 mg / Dosis: 12,5-50mg VO OD. MANEJO CRISIS HIPERTENSIVA - Oxigenoterapia 100% 3 lts x min. - Captopril: CAPOTEN® tab. SL 25 mg Dosis respuesta c/25min. ó - Clonidina: CATAPRESAN® 1 amp. 0,15mg/ml Diluir en 10 cc Sln 0,9% EV stat’ Dosis respuesta. Carlos Butrón D 6

MANEJO ANGINA DE PECHO E IAM (Dolor coronario) -Oxigenoterapia 2 lts x min. - ASA 300 mg VO masticados. - Nitroglicerina SL 0,4 mg c/5min x 3 veces. ó Nitroderm PC 25 mg OD + ISORDIL® Dinitrato de Isosorbide Sublingual 5-10 mg c/15 min x 3 veces. (Si alivia el dolor -> Angina Inestable/sin elevación del segmento ST). Colocamos: - PLAVIX® Clopidogrel 300 mg VO. (Antiagregante plaquetario) + - CLEXANE® Enoxaparina 1mg/Kg/BID – 30 mg EV en Bolo. - Metroprolol: 5 mg EV c/15min x 3 veces. - IECA: Ramipril: 2,5 mg - Atorvastatina: LIPITOR® 80 mg VO OD. Carlos Butrón D 7 (Si no alivia el dolor) - Morfina: 2-4mg EV. (no en hipotensos) Pedir Electro, enzimas, hemograma, química, tiempos, perfil lipídico, etc. - En Hipotensos: Sol 0,9% Bolos de 200 cc en 10-15 min hasta 300-900 cc en las primeras horas. Objetivo PVC > 15mmHg. Evitar diurético. Considerar Dobutamina y Nitroglicerina en infusión EV. (EKG) IAM sin elevación ST: Protocolo anterior (PLAVIX® CLEXANE® Metroprolol, Ramipril, Estatina). IAM con elevación ST: Criterios para reperfusión: >75 años < 12 hrs. evolución, contraindicación de estreptoquinasa. ARRITMIAS (Arritmias más frecuentes como complicación temprana post-infarto). - Extrasístole Ventricular: (Buscar pausa compensatoria clínica o en el EKG). Carlos Butrón D 8

(Lidocaína): 1) Bolo de Lidocaína 50-100 mg. EV stat’ 2) Infusión: 3mg/min EV 3) Referir al paciente. (Indicaciones para tratar esta arritmia) 1) Bigeminadas/Trigeminadas 2) Diferencias Morfológicas en una misma derivación. 3) Que sean en Salva 4) Que se acerquen a la Onda T 5) Que exista deterioro hemodinámico importante 6) que hayan mas de 6 en un minuto. - Fibrilación Auricular: (Buscar ruidos cardiacos arrítmicos, Déficit de pulso, EKG característico). Ver si es Aguda o Crónica (antecedentes de Fibrilación Auricular); Si es crónica, antes de corregirla debemos Anti coagular al paciente porque puede enviar un émbolo y causar Tromboembolismo Pulmonar. (Amiodarona) 15 mg/kg – Dar 300 mg EV stat’, luego el resto en 18 horas. Carlos Butrón D 9

MANEJO EDEMA AGUDO PULM. - Oxigeno terapia 3 lts. Por minuto fijo. - Paciente semi-sentado. - Morfina: (Para vasodilatación disminuir pre-carga) 1 ml + 9 ml de Sln 0.9%. Pasar 2 ml EV stat’ Dosis respuesta al cuadro. - Nitratos: (Para vasodilatación disminuir pre-carga) NITRODERM® parche cutáneo ó ISORDIL® Dinitrato de Isosorbide Sublingual 5-10mg c/15min x 3 veces. - Diuréticos: (Para disminuir post-carga) LASIX® Furosemida: 80 mg EV stat’ luego 40mg c/8-12 horas dependiendo del cuadro. - Sangrias: Blanca y Roja. - Monitoreo continuo. Pendiente si esta en hipotensión. MANEJO INSUFICIEN. CARDIACA Ver Presión Arterial Carlos Butrón D 10

(Si el paciente esta hipotenso PA 110/70 mmHg) Monitorear PA. - Oxigeno terapia 3 lts. Por minuto fijo. Paciente semi-sentado. Piernas colgando. - Morfina: (Para vasodilatación disminuir pre-carga) 1 ml + 9 ml de Sln 0.9%. Pasar 2 ml EV stat’ Dosis respuesta al cuadro. - Nitratos: (Para vasodilatación disminuir pre-carga) NITRODERM® parche cutáneo ó ISORDIL® Dinitrato de Isosorbide Sublingual 5-10mg c/15min x 3 veces. - Diuréticos: (Para disminuir post-carga) LASIX® Furosemida: 80 mg EV stat’ luego 40mg c/8-12 horas dependiendo del cuadro y PA. Carlos Butrón D

11

- Sangrias: Blanca y Roja - Monitoreo continuo. Pendiente si esta en hipotensión. TROMBOEMBOLISMO PULMONAR - CLEXANE® Enoxaparina 1mg/Kg/BID 30 mg EV en Bolo.

(Alteración del Estado Neurológico) - Solución Dextrosa al 5%: 500 ml a razón de 10 gotas por minuto. - Luego Bolo de Glucosada EV 10-20 mg - Si no mejora: Glucagon: 1mg EV/IM/SC + 100 mg de Prednisona IM o EV stat’.

MANEJO CETOACIDOSIS -Corregir deshidratación 2000-3000 ml Sol 0.9% en 2 horas. -Insulina Cristalínica: 1) Bolo 0,15 UI/Kg (7-10 uds aprox.) 2) Bomba de infusión a 0.1 UI/Kg (8uds aprox.) por hora. 3) Si la glicemia no ha bajado 20% del valor, agregar nuevamente Dosis de carga (Bolo) luego Bomba Infusión. 4) Si Gli 25% del complejo QRS)

Bloqueo AV 2° grado (Tipo 1) (PR se alarga, alarga alarga, bloquea, luego se recupera)

Carlos Butrón D

75

Bloqueo AV 2° grado (Tipo 2) (PR Normal, normal, y bloquea)

Fibrilación Auricular Se pierde la Onda P Tratamiento: Cardioversión con 50 Joules.

Carlos Butrón D

78

Flutter Atrial: Dientes de Sierra Tratamiento: Cardioversión con 50 Joules

Taquicardia Ventricular Tratamiento: Cardioversión con 100-200 Joules.

Bloqueo AV 3° grado (Completo) Se disocia, no hay onda P.

- Arteria Coronaria izquierda: Irriga la pared lateral (rama circunfleja) y pared anterior (rama descendente anterior) del corazón. Carlos Butrón D

73

Carlos Butrón D

76

- Arteria coronaria derecha: Irriga la pared inferior y posterior. (IAM) a) Pared Anterior: V1 V2 V3 b) Ápex: V4 c) Pared Lateral: V5 V6 DI y aVL. d) Pared Antero-Lateral: V1 V2 V3 V4 V5 V6 DI y aVL. e) Pared Inferior: DII DIII y aVF. f) Pared Postero-inferior: DII DIII aVF V1 y V2.

Carlos Butrón D

74

Carlos Butrón D

79

Fibrilación Ventricular Paro cardíaco Tratamiento: Cardioversión con 300 Joules / RCP.

IAM

Angina e Isquemia

(Trazados) QRS normal:

Carlos Butrón D

77

DIARREAS Pediatría a.- Dieta anti-diarreica (frutas verduras como manzana verde, plátano verde, ocumo zanahoria) Eliminar lactosa y leche hipo-alergénica. b.- Hidratación: - PLAN A: (Ambulatorio) Diarrea sin signos de deshidratación. A) Aumentar ingesta de líquidos B) Continuar lactancia Carlos Butrón D 80

C) Buena alimentación. D) 2 años (½ a 1 taza) Después de cada deposición. E) Avisar signos de alarma. - PLAN B: (Ambulatorio o bajo observación). Diarrea con algún grado de deshidratación. A) SRO 50/100ml /kg en 4 horas. B) Evaluar cada hora durante 4 horas. Luego C) Evaluar: c.1: Sin deshidratación, pasar a Plan A en el Hogar y control en 24 horas; c.2: Sigue deshidratado, pasar a Plan B 2 horas mas, si se hidrata pasar a Plan A, sino pasar a Plan C. - PLAN C: (Hospitalizar). Diarrea con deshidratación grave con o sin choque. Si es sin choque y el niño puede beber, iniciar VO o por SNG. Comenzar EV, si hay shock, vómitos incoercibles, íleo, convulsiones: Carlos Butrón D 81 Sol Ringer 50ml/kg en la primera hora; Sol Ringer 25ml/kg en la segunda hora; Sol Ringer 25 ml/kg en la tercera hora. ¿No vía EV? Referir con SNG. - PLAN C Modificado (R.H.): (ICC/Insuficiencia Respiratoria Aguda/Edemas) 45-60 ml x kg EV así: Sol Ringer 25-30ml/kg en la primera hora; Sol Ringer 10-15ml/kg en la segunda hora; Sol Ringer 10-15ml/kg en la tercera hora. c.- Medicamentos (Antibióticoterapia en Diarreas) - Amebiasis/Giardiasis Metronidazol: 30mg/kg/día dividido TID por 5 días. VO. (Adultos) 750mg/TID por 5 días. VO. - Disentería Shigella/Cólera: TMP/SMX: BACTRON® BACTRIMEL ® 10mg/kg y 50mg/kg día dividido BID por 5 días. (Adultos) 160mg/800mg BID por 3 días. Doxiciclina (VIBRAMICINA®) 300mg VO DU. Carlos Butrón D 82

(Restituidores de flora normal) - FLORESTOR® Sobres, 1 sobre diluido en 1 oz de agua BID. HIDRASEC® Rececadotrilo; Sobres, 1 sobre en 2ml. ó Enterogermina 1 vial c/12horas. (Suplementos) - Vitamina A: 25.000 UI OD (Exprimir capsula) por 7 días. - Zinc: Diluir media tableta (preescolar) o tableta entera (escolar) en 5 ml de agua hervida VO OD. DESHIDRATACIÓN Pediatría -Fase expansiva: Plan C (ver diarreas) -Fase de mantenimiento de HollidaySegar: a) Hasta 10 kg: 100ml x kg x día. b) 10-20kg: 1000ml + 50 ml por cada kg por encima de 10 kg. c) 20-30 kg: 1500ml + 20 ml por cada kg por encima de 20 kg. Carlos Butrón D

83

Luego (no olvidar) KCl y Ca+ d) KCL 1-5mEq x kg x día e) Gluconato de Ca+ 1-2ml x kg x día o 100-200 mg x kg x día. Gluconato de Ca+ al 10% 1 ml = 100 mg. Usar solución de KCL al 7.5% (1ml=1mEq) ó al 15% (1ml=2mEq). HIPONATREMIA Pediatría. (Hipovolémica) Severa sintomática 200 mEq/l corregir rápido para evitar daño neurológico. a) Diuréticos: Hidroclorotiazida: 2-3 mg x kg x día VO c/12horas ó Clorotiazida: 20-30 mg x kg x día VO c/12 horas. (Si función glomerular disminuida, dar Furosemida) b) si hay respuesta a diuréticos, indicar líquidos en fase de mantenimiento con Dextrosal 0,45% con RH al 50%. HIPOKALEMIA Pediatría. Íleo paralitico, manifestaciones cardiacas evidentes, EKG característico. Carlos Butrón D

86

Dosis: KCL 40mEq en 1000ml a velocidad de 0,5-0,8 mEq x kg x hora. (No sobrepasar 4mEq por cada 100 ml de solución). Si esta acidótico a la vez, corregir primero hipokalemia, ya que si corrige primero la acidosis, la hipokalemia se agrava. (Hipokalemia severa)