Guia Integrada Estadistica Descriptiva 100105

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD - Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI Escuela: Cienci

Views 79 Downloads 2 File size 149KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • omar
Citation preview

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

Guía Integrada de Actividades

Contexto de la estrategia de aprendizaje a desarrollar en el curso: Las actividades del curso de Estadística Descriptiva se desarrollarán a partir del aprendizaje basado en problemas en tres momentos, desarrollados en los diferentes entornos del curso. El aprendizaje significativo se alcanzará entorno al análisis de una situación real por medio de la cual se abordaran cada una de las temáticas del curso. Resulta relevante que el estudiante participe en cada una de los momentos, siga las instrucciones que allí se encuentran y entreguen los productos solicitados en los espacios indicados, con el fin de alcanzar los objetivos propuestos. Al finalizar el curso cada grupo entregará el análisis descriptivo de la situación estudiada según las directrices emitidas.

TEMÁTICAS A DESARROLLAR: UNIDAD 1. CONCEPTOS PRELIMINARES Y ETAPAS EN UNA

INVESTIGACIÓN ESTADÍSTICA CONCEPTOS BASICOS ETAPAS DE UNA INVESTIGACIÓN ESTADISTICA MEDIDAS UNIVARIANTES DE TENDENCIA CENTRAL

1

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

Fase de la estrategia de aprendizaje: ( Fase inicial)

Actividad individual

Fase Inicial Reconocimiento del aula a partir de los entornos:

1. Ingresar por cada uno de los seis Entornos -Leer completamente el syllabus del curso. -leer el acuerdo del curso y decidir si lo acepta o no. - Explorar cada entorno e indagar su contenido. -Identificar el Número del grupo al que pertenece.

Productos académicos y ponderación de la Actividad colaborativa* actividad individual -Reconocimiento de los diferentes entornos. - Actualización de perfil y aceptación de los acuerdos del curso - Consultar las diferentes referencias bibliográficas que aparecen en el entorno de conocimiento.

2. Participar en el foro General del curso, tema : Sitio social, que se encuentra en el Entorno de información inicial:

2

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

-Externo a la plataforma, enviar invitación, presentarse interactuar de forma sincrónica con el docente a Cargo del grupo a través de skype. ( ver en el perfil del Docente el ID skype para la invitación.

3. Participar en el foro : Fase Inicial en el Entorno de Aprendizaje colaborativo: -Realizar la revisión bibliográfica de cada una de las Temáticas del curso, que se encuentran en el syllabus. -Ingresar al entorno de aprendizaje colaborativo y participar En el foro: Fase Inicial con aportes significativos alrededor de las preguntas generadoras.

Participación en el foro Para el reconocimiento de la problemática Ingresar al foro y Responder las preguntas generadoras con claridad, coherencia y pertinencia

-Retroalimentar los aportes de los compañeros.

Realimentar los aportes de dos o más compañeros de forma pertinente.

_____________________________________ ____

Participación en el foro: Fase Inicial Para el reconocimiento de la problemática. Peso evaluativo: 25 puntos

_________________________ -Participar activamente en el foro Trabajo Colaborativo Momento 1, que se encuentra en el Entorno de aprendizaje colaborativo:

FASE INTERMEDIA -Momento 1.

3

_________________________________ _ Entrega de trabajo grupal: - Consolidar y entregar un informe grupal en el Entorno de Evaluación y Seguimiento (Entrega Trabajo colaborativo Momento 1)donde se debe reflejar:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva Leer los contenidos temáticos de la Unidad 1.( Conceptos Básicos –Etapa de planeación- Medidas univariantes de Tendencia Central) Realizar el laboratorio de Diagramas Estadísticos que se encuentra en el Entorno de aprendizaje práctico: - Ingresar al Entorno de aprendizaje Práctico, participar e interactuar en el foro: Diagramas Estadísticos, dispuesto para ello con aportes significativos. -Realizar los ejercicios que aparecen al final del laboratorio.

Evaluación Formativa: Diríjase al entorno de Evaluación y Seguimiento: -Ingrese al E-Portafolio y diligencie la encuesta de Autoevaluación .-Con el propósito de realizar

____________________ _ Realizar las lecturas correspondientes.

Programa: Curso Básico común Código: 100105

Paso 1. Con base en las lecturas de aprendizaje basado en problemas plantee un esquema de trabajo que incluya ( rol a desempeñar ,cronograma, etc y publíquelo directamente en el Foro Trabajo Colaborativo Momento 1 2.Distinguir entre lo Importante y secundario: Lluvia de ideas: Según la respuesta a las preguntas generadoras, identificar los factores clave del problema. - Encuentro sincrónico con el tutor a través de Skype para orientación. -Publicar todos estos elementos en el foro.

procesos de co-Evaluación, descargue el Formulario de Coevaluación, diligéncielo y súbalo al foro trabajo colaborativo Momento 2, los tres primeros días al iniciar la

3. Asociación de conocimientos Reconoce los conceptos básicos de la estadística y los asocia con su propio

4

        

Documento en Word o formato Pdf, organizado de la siguiente manera: Portada Introducción Justificación Objetivos Esquema de Trabajo Caracterización del problema Conceptos básicos ( población , muestra, etc) Caracterización de variables cualitativas.



Tablas y gráficos estadísticos.



Cálculo e interpretación de las medidas univariantes de tendencia central . ANEXOS: Laboratorio Diagramas Estadísticos

Peso evaluativo: 175 puntos

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva actividad.

Programa: Curso Básico común Código: 100105

problema de investigación: En el Foro Trabajo Colaborativo Momento 1 A partir de la base de datos - Identifica la Población. - Determina el tamaño de la muestra. -Identifica la ubicación espacio temporal del estudio. -Identifica la unidad estadística - Identifica las variables (cualitativas, cuantitativas: Discretas y continuas) que intervienen en el problema. 4. Laboratorio Diagramas Estadísticos, Entorno Aprendizaje practico: Realizar los ejercicios que aparecen al final del laboratorio. 5. Operacionalización

5

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

Organizar y presentar la información del estudio: - Organiza la información a través de tablas, diagramas de tallo y otras herramientas. - Realiza una caracterización de las variables cualitativas. -Presenta la información por medio de diferentes diagramas estadísticos. 6. Calcular las medidas univariantes de tendencia central para variables cuantitativas (Discretas, datos no agrupados y Continuas- datos agrupados): -Identificar las variables discretas dentro del problema de estudio. - Elegir una variable discreta que sea representativa y elaborar una tabla de frecuencias para datos NO

6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

agrupados, calcular las medidas de tendencia central: media, mediana, moda, los cuartiles, deciles 5 , 7 y percentiles 30 , 50 e interpretar sus resultados. - Elegir una variable Continua que sea representativa y siguiendo los lineamientos, diseñar una tabla de frecuencia para datos agrupados, calcular las medidas de tendencia central, los cuartiles , deciles 3, 7 y percentiles 25 75 ( Interpretar sus resultados).

7

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

TEMATICAS A DESARROLLAR: UNIDAD 2. MEDIDAS DE DISPERSIÓN Y ESTADISTICAS

BIVARIANTES MEDIDAS DE DISPERSION REGRESION Y CORRELACIÓN LINEAL Fase de la estrategia de aprendizaje: INTERMEDIA ( MOMENTO 2) Actividad individual

Fase Intermedia Momento 2.

Leer los contenidos temáticos de la Unidad 2.( Medidas de dispersión – Regresión y correlación lineal). - Realizar el laboratorio de Regresión y Correlación Lineal que se encuentra en el Entorno de aprendizaje práctico: - Ingresar al Entorno de aprendizaje Práctico, participar e interactuar en el foro: Regresión y Correlación Lineal dispuesto para ello con aportes significativos. -Realizar los ejercicios que aparecen al final del laboratorio.

Productos académicos y ponderación de la actividad individual Realizar las lecturas correspondientes.

Actividad colaborativa*

- Participar En el Foro Trabajo Colaborativo Momento 2 Que se encuentra en el Entorno de Aprendizaje Colaborativo. 1. Calcular las medidas univariantes absolutas y relativas de dispersión para variables cuantitativas ( Discretas y Continuas) _ Con la variable Discreta elegida calcular: rango, varianza, desviación típica y coeficiente de

8

Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa Entrega de trabajo grupal - Consolidar en el mismo archivo del momento 1 y entregar un informe grupal en el Entorno de Evaluación y Seguimiento (Entrega Trabajo colaborativo Momento 2)donde se debe reflejar: 





Cálculo e interpretación de las medidas univariantes de dispersión para la variable discreta. Cálculo e interpretación de las medidas univariantes de dispersión para la variable continúa. Solución del laboratorio de regresión y correlación

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Evaluación Formativa: Diríjase al entorno de Evaluación y Seguimiento: -Ingrese al E-Portafolio y diligencie la encuesta de Autoevaluación .-Con el propósito de realizar procesos de co-Evaluación, descargue el Formulario de Co-evaluación, diligéncielo y súbalo al foro Fase Final (Evaluación Nacional), los tres primeros días al iniciar la actividad.

Programa: Curso Básico común Código: 100105

variación. Interpretar los resultados obtenidos y asociarlos con el problema objeto de estudio.



lineal. Análisis de correlación lineal simple de las dos variables seleccionadas.

ANEXOS: Laboratorio _ Con la variable Regresión y Correlación lineal Continua elegida calcular: rango, varianza, Peso evaluativo: 175 puntos desviación típica y coeficiente de variación. Interpretar los resultados obtenidos y asociarlos con el problema objeto de estudio. 2. Laboratorio Regresión y Correlación Lineal, Entorno Aprendizaje practico: Realizar los ejercicios que aparecen al final del laboratorio. 3..Determinar la relación entre dos variables cuantitativas del problema de estudio: -Identificar dos variables cuantitativas del problema que puedan estar relacionadas. - Realizar el diagrama de

9

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

dispersión de dichas variables. - calcular la recta de regresión y el coeficiente de correlación para probar estadísticamente su relación.

Evaluación final por POA en relación con la estrategia de aprendizaje

Actividad individual

Productos académicos y ponderación de la actividad individual

Momento de evaluación: Final Actividad colaborativa*

10

Entorno: Aprendizaje colaborativo Productos académicos y ponderación de la actividad colaborativa

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva Propuesta individual A partir de la problemática planteada y con base en los análisis estadísticos Realizar propuesta descriptivos realizados: etapas en individual. una investigación estadística, análisis univariado de tendencia central y de dispersión y regresión lineal simple, exponga una descripción del problema y una posible alternativa de solución, a partir de las habilidades y destrezas propias de la disciplina en la que se está formando. Esta propuesta debe estar consolidada en un informe ejecutivo no mayor a dos páginas

Programa: Curso Básico común Código: 100105

Informe estadístico En 1. Con base en lo trabajado durante el periodo académico en cada uno de los momentos, consoliden un informe estadístico con los análisis respectivos, corregido según sea el caso, a partir de las observaciones realizadas a los productos entregados en cada uno de los momentos.

el espacio llamado: Consolidado fase final que se encuentra en el entorno de evaluación y seguimiento, se debe entregar un archivo consolidado en formato Word, el cual debe contener: Portada Tabla de contenido Introducción. - Justificación - Objetivos - Contenido - Recomendaciones - Sugerencias El contenido debe tener:

El informe debe tener 1. Informe Estadístico. todos los elementos 2. Propuesta Única. que entregaron en la fase intermedia y con Peso evaluativo: 125 puntos la misma estructura de presentación.

2. Análisis de la propuesta Individual y conformación de la propuesta única.

11

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

A partir del análisis crítico de cada una de las propuestas individuales, se consolidará una propuesta única, que integre los elementos más relevantes y que contribuya a una descripción de la problemática y una posible solución eficiente de la misma. Dicha propuesta se anexará al informe estadístico.

*Lineamientos para el desarrollo del trabajo colaborativo Planeación de actividades para el desarrollo del trabajo colaborativo

Roles a desarrollar por el estudiante dentro del grupo colaborativo

12

Roles y responsabilidades para la producción de entregables por los

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

estudiantes  Lectura de los recursos teóricos  Preliminares de los aportes individuales  Interacción del grupo con base en los aportes individuales  Preliminares de los productos a entregar  Revisión de los productos

Compilador Evaluador Revisor Entregas Alertas

Compilador: Consolidar el documento que se constituye como el producto final del debate, teniendo en cuenta que se hayan incluido los aportes de todos los participantes y que solo se incluya a los participantes que intervinieron en el proceso. Debe informar a la persona encargada de las alertas para que avise a quienes no hicieron sus participaciones, que no se les incluirá en el producto a entregar. Revisor: Asegurar que el escrito cumpla con las normas de presentación de trabajos exigidas por el docente. Evaluador: Asegurar que el documento contenga los criterios presentes en la rúbrica. Debe comunicar a la persona encargada de las alertas para que informe a los demás integrantes del equipo en caso que haya que realizar algún ajuste sobre el tema. Entregas: Alertar sobre los tiempos de entrega de los productos y enviar el documento en los tiempos estipulados, utilizando los recursos destinados para el envío, e indicar a los demás compañeros que se ha realizado la entrega. Alertas: Asegurar que se avise a los integrantes del grupo de las novedades en el trabajo e informar al docente

13

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

mediante el foro de trabajo y la mensajería del curso, que se ha realizado el envío del documento.

Recomendaciones por el docente: Seguir las instrucciones plasmadas en la guía integradora de actividades. Realizar una lectura crítica del syllabus del curso. Revisar periódicamente cada uno de los entornos. Participar activamente de las actividades programadas. Seleccionar un rol para el desarrollo del trabajo colaborativo Momento 1,2

Uso de la norma APA, versión 3 en español (Traducción de la versión 6 en inglés) La podrá encontrar en el entorno de conocimiento.

Políticas de plagio:¿Qué es el plagio para la UNAD? El plagio está definido por el diccionario de la Real Academia como la acción de "copiar en lo sustancial obras ajenas, dándolas como propias". Por tanto el plagio es una falta grave: es el equivalente en el ámbito académico, al robo. Un estudiante que plagia no se toma su educación en serio, y no respeta el trabajo intelectual ajeno. No existe plagio pequeño. Si un estudiante hace uso de cualquier porción del trabajo de otra persona, y no documenta su fuente, está cometiendo un acto de plagio. Ahora, es evidente que todos contamos con las ideas de otros a la hora de presentar las nuestras, y que nuestro conocimiento se basa en el conocimiento de los demás. Pero cuando nos apoyamos en el trabajo de otros, la

14

Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD -

Vicerrectoría Académica y de Investigación - VIACI

Escuela: Ciencias Básicas Tecnología e Ingeniería (ECBTI) Curso: Estadística Descriptiva

Programa: Curso Básico común Código: 100105

honestidad académica requiere que anunciemos explícitamente el hecho que estamos usando una fuente externa, ya sea por medio de una cita o por medio de un paráfrasis anotado (estos términos serán definidos más adelante). Cuando hacemos una cita o un paráfrasis, identificamos claramente nuestra fuente, no sólo para dar reconocimiento a su autor, sino para que el lector pueda referirse al original si así lo desea. Existen circunstancias académicas en las cuales, excepcionalmente, no es aceptable citar o parafrasear el trabajo de otros. Por ejemplo, si un docente asigna a sus estudiantes una tarea en la cual se pide claramente que los estudiantes respondan utilizando sus ideas y palabras exclusivamente, en ese caso el estudiante no deberá apelar a fuentes externas aún, si éstas estuvieran referenciadas adecuadamente.

15