Guia Gobierno Escolar

AGENDA PARA LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE CURSO AL CONSEJO ESTUDIANTIL Y LOS ASPIRANTES A PERSONERO (Guía Dirección d

Views 126 Downloads 3 File size 242KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AGENDA PARA LA ELECCIÓN DEL REPRESENTANTE DE CURSO AL CONSEJO ESTUDIANTIL Y LOS ASPIRANTES A PERSONERO (Guía Dirección de grupo del 23 de febrero de 2012)

“Asumir con responsabilidad y entusiasmo la participación democrática en el gobierno escolar resaltando la importancia y significado que todo proceso tiene la elección consciente de quienes nos van a representar en las actividades institucionales”

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES, EDUCACION RELIGIOSA Y DE ÉTICA Y VALORES. “AGUA PARA TODOS Y PARA SIEMPRE “HACIA UNA ETICA BIOCENTRICA JIMENISTA” “EL GOBIERNO ESCOLAR es un proyecto Necesario para equilibrar el orden cotidiano del estudiantado pues lo convierte, en un agente activo y crítico forjador de costumbres ciudadanas y democráticas, además de darle la oportunidad que opine en su proceso de desarrollo estudiantil.” (Centro don Bosco)

1.

LECTURA DE REFLEXIÓN:

Importancia de la participación democrática “En Colombia muchos hombres y mujeres de diferentes edades soñamos con vivir en un ambiente pacífico y de respeto por los derechos humanos; este sueño lo podemos construir convirtiendo nuestro escenario educativo en un espacio propicio para fortalecer una democracia fundamentada en el respeto, conocimiento, valoración y práctica de nuestros deberes y derechos”(cfr. www.iefangel.org) Teniendo en cuenta lo anterior, nuestro Colegio Ramón B Jimeno quiere invitarlos a iniciar la fiesta de la democracia Jimenista y por ello, no podemos olvidar que "Los niños educados bajo los principios del gobierno estudiantil -una propuesta que les da la posibilidad de autogobernarse, autogestionar, manejar su autonomía y sus propias necesidades; sugerir y decidir cambios en las actividades de la institución en lo académico y de comportamiento-, se diferencian de los demás por su sentido de participación. Como quieren ser grandes líderes, se forman bajo los preceptos de responsabilidad, autonomía y capacidad de liderazgo", afirma Blanca Oliva Salazar. El colegio Ramón B Jimeno quiere motivar el verdadero sentido de liderazgo, donde los estudiantes reconozcan la importancia de ser un buen líder estudiantil que se fundamenta en : • • • • •

2.

Un verdadero líder se enfoca no en cómo los demás lo escuchan a él, sino que está abierto a escuchar y a valorar, Su liderazgo está en cumplir aquello con lo que se compromete Sabe que es importante lograr los objetivos sin romper sus valores y sus principios Un buen líder piensa en él y en su comunidad Un líder reconoce sus errores y trasciende para el bienestar de todos y el propio.

PARA RECORDAR: LA MISION El colegio Ramón B Jimeno, se propone formar personas responsables, autónomas y excelentes a través de la práctica pedagógica que propicie una comunidad educativa comprometida con el

manejo sostenible de los recursos naturales y específicamente con la protección del medio ambiente, y por consiguiente con el uso racional del recurso hídrico. Para realizar esta misión la comunidad educativa propiciará:  La construcción de la excelencia académica.  Trabajo individual y en equipo.  Mecanismos y acuerdos para resolver los diversos conflictos que se presenten entre sus miembros.  Una ética y una estética centrada en el respeto por la vida.  Dar prioridad a la preservación del medio ambiente y el agua.  Condiciones para desarrollar sentido de pertenencia en toda la comunidad.

EL GOBIERNO ESCOLAR SEGÚN EL DECRETO 1860, en el Art 20, lo conforman los órganos: •

Consejo Directivo



Consejo Académico



Rectoría



Consejo estudiantil



Personero



Consejo de Padres



Asociación de Padres (si la hay)

Y otros, como:

Nota: Queridos docentes, los estudiantes han venido trabajando en clases de sociales la guía ¿cómo está conformado el Gobierno Escolar en nuestra Institución?

3.

3.1 EL ASPIRANTE AL CONSEJO ESTUDIANTIL DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS (PEI) a. b. c. d. e. f. g.

Haber cursado y aprobado sus estudios en el colegio Ramón B. Jimeno el año inmediatamente anterior, excepto estudiantes de grado sexto. No traer nota de compromiso del curso inmediatamente anterior, ni haber cometido falta grave o gravísima en el tiempo transcurrido hasta el momento de su inscripción o en el transcurso de su candidatura. No ser repitente Estar matriculado oficialmente en la institución. Conocer la filosofía del colegio y practicar el manual de convivencia. Ser ejemplo en la institución por su calidad humana. Demostrar condiciones de liderazgo.

h. Buena voluntad e interés para desempeñar el cargo. i. Elevado sentido de pertenencia y responsabilidad hacia la institución. j. Facilidad en la expresión oral y claridad en sus planteamientos. 3.2. EL ASPIRANTE A LA PERSONERÍA DEBE CUMPLIR LOS SIGUIENTES REQUISITOS (MANUAL DE CONVIVENCIA) a. b.

El personero estudiantil debe ser del último grado de la institución Es el encargado de promover el ejercicio de los deberes y derechos de los estudiantes consagrados en la constitución Política Colombiana, las leyes, los reglamentos y el manual de convivencia c. Para elegir el personero estudiantil se contará con aquellos estudiantes del último grado que quieran ser personeros y tengan el mismo perfil exigidos para los candidatos al Consejo estudiantil . 4.

POSTULACIÓN DE CANDIDATOS CONSEJO ESTUDIANTIL Y PERSONERÍA, PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS Y ELECCIÓN POR MEDIO DE VOTO SECRETO

Una vez realizada la elección, si el tiempo lo permite, el candidato elegido puede empezar a elaborar junto con sus compañeros sus propuestas y su lema de campaña. Anexamos formato para los lineamientos de la propuesta para la campaña. Proceso de elección 1. Reflexión en cada uno de los cursos sobre la lectura sobre “Importancia de la participación democrática y perfiles de los candidatos a consejo estudiantil y personero”. 2. Cada curso elegirá su representante teniendo en cuenta: • Quién se quiere postular • La postulación del grupo Los estudiantes, uno por uno, públicamente eligen a su candidato. Quedará elegido como representante del grupo quien tenga mayor votación de los estudiantes. 3. Los candidatos deberán elaborar una propuesta para realizar la campaña electoral junto con sus compañeros y el director de grupo. (Anexamos el formato para registrar las propuestas de campaña y lema del curso que debe ser entregado en el momento de la Inscripción en Rectoría)). 4. Inscripción de los candidatos en la Rectoría del Colegio en las fechas que se señalan en el cronograma anexo. 5. Socialización de la propuesta en el grado correspondiente (cronograma de la campaña electoral) 6. En el cronograma institucional la fecha de la elección del representante estudiantil y el personero es el 2 de marzo del presente año. (Ver cronograma) 7. Anexamos Acta de elección de candidatos al consejo estudiantil y a la personería. (Para grado once se llenan las dos actas)

De antemano agradecemos su participación y dedicación a nuestro Gobierno Escolar. ELECCIÓN CONSEJO ESTUDIANTIL Y PERSONERO 2014 NOMBRE DEL CANDIDATO___________________________________________________ CURSO _____________ INSCRIPCIÓN A: Consejo Estudiantil ___________ Personería ___________ LEMA DE CAMPAÑA: _______________________________________________________________________________ LINEAMIENTOS DE LA PROPUESTA PARA LA CAMPAÑA Problema(s) a los cuales el (la) candidato(a) quieren dar respuesta una vez elegidos: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ Propuesta de solución a los problemas encontrados: ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ Metodología de trabajo: ¿Qué debemos hacer para que las propuestas de solución puedan hacerse realidad ‘ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________________________________________________________________________________________ ________________ ME COMPROMETO a realizar una campaña basada en las propuesta que aquí expongo, sin ofensas personales ni agravios y pensando siempre en el bien de la Comunidad y del Grupo que estoy representando

________________________________________________ ________________________________________________ Firma

Documento de identidad

CRONOGRAMA DE LA DEMOCRACIA JIMENISTA 2012

ACTIVIDAD Preparación hay

con

Sobre

el

FECHA “¿qué

LOGISTICA

Febrero 17, 20 y 21

gobierno

RESPONSABLES

Taller desarrollado en la

Docentes

clase de Sociales

Sociales Directores de Grupo

escolar? Elección de representantes

Febrero 23 a la 1

Guía: Democracia en el

de

hora de clase

Colegio

a Personería de grado once Inscripción de Candidatos al

Febrero 24

En

Consejo

estudiantil,

Grados 6, 7 y 8

descansos.

candidatos

Febrero 25

acta de Lineamientos de

Grados 9,10 y 11

propuesta para campaña

Curso

al

Consejo

Área

de

Estudiantil y los aspirantes

Personería

y

docentes

al

Directivo Reunión

consejo

Docentes

para

determinar los aspirantes al

Febrero

20

al

segundo descanso

Consejo Directivo

Rectoría

en

los

Llevar

el

. Socialización de las actividades

para

conformación

Rectora:

Martha

Luz

García

Área de Sociales

la del

gobierno escolar. .

Asamblea

para

los

Postulantes al Consejo Campaña electoral de los

Febrero 28 y febrero

candidatos en los cursos del

29

grado correspondiente. Presentación

de

propuestas

de

Directivo En el horario correspondiente a los

sociales

docentes del área de las

Febrero 28 a

los

primera hora

sociales Formación general

y docentes de sociales Marzo 2

Plataforma.

Docentes presidentes

Tercera y cuarta

Siete mesas

de mesa.

Estudiantil,

Cubículos, urnas, actas

Docentes del área de

personería y representante

de escrutinio y actas de

sociales

electoral:

Elección

consejo de

jornada

Docente primera hora de clase según horario

candidatos a personería a toda la comunidad. Apertura de la

Docentes área de

Docentes

al

del

Consejo

Directivo. Escrutinio de mesas Oficialización de resultados.

posesión Marzo 2 a la quinta hora

Sala de juntas

Docentes Presidentes de Mesa

Docentes en Plataforma

CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ESTUDIANTIL Y ELECCION DEL PERSONERO ACTA DE ELECCIÓN GRADO ONCE 2012 CURSO: ___________ FECHA: _________________

HORA: _________

CANDIDATOS POSTULADOS

NÚMERO DE VOTOS

___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________

__________________ __________________ __________________ __________________ __________________

VOTO EN BLANCO

__________________

TOTAL DE ESTUDIANTES ________________________ TOTAL DE VOTOS

________________________

CANDIDATO GANADOR

____________________________________________

DIRECTOR DE GRUPO

____________________________________________

ASPIRANTES AL CARGO DE PERSONERO ESTUDIANTIL _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ DIRECTOR DE GRUPO: __________________________________________________ (Favor entregar este formato diligenciado en el área de Ciencias Sociales) FIRMAS DE LOS ASISTENTES:

COLEGIO BAUTISTA BETANIA CONFORMACIÓN DEL CONSEJO ESTUDIANTIL ACTA DE ELECCIÓN DEL PERSONERO AÑO LECTIVO 2014

FECHA: _________________

HORA: _________

CANDIDATOS POSTULADOS

NÚMERO DE VOTOS

___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________ ___________________________________

__________________ __________________ __________________ __________________ __________________

VOTO EN BLANCO

__________________

TOTAL DE ESTUDIANTES ________________________ TOTAL DE VOTOS

________________________

CANDIDATO GANADOR

____________________________________________

DIRECTOR DEL COLEGIO

____________________________________________

FIRMA DE LOS TESTIGOS: _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________ _______________________________