guia de vocabulario

Guía de vocabulario Comunicación y lenguaje I. Competencias específicas Se comunica en forma oral y escrita con cohere

Views 46 Downloads 2 File size 197KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Guía de vocabulario Comunicación y lenguaje I.

Competencias específicas Se comunica en forma oral y escrita con coherencia, cohesión, claridad, y aplica las reglas ortográficas a través de la correcta interpretación de textos con temáticas variadas. Subcompetencias Identifica el vocabulario e infiere su significado a través de distintas técnicas. Enriquece el léxico resolviendo cada uno de los ejercicios contemplados en la guía.

Nombre de Estudiante: Karen Alexandra Rivera Torres Cif: 17010318 Puntaje: _____________ Observaciones el profesor _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ ______________________________________________________________________-

Reflexión del estudiante _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________ _________________________________________________________________________

I.- Anotar un sinónimo y un antónimo de las siguientes palabras. 1. 2. 3. 4. 5.

sagaz: desliz: perjudicare: vituperar: tedio:

sinónimo: astuto sinónimo: resbalón sinónimo: dañar sinónimo: censurar sinónimo: aburrimiento

antónimo: Ingenuo antónimo: acierto antónimo: favorecer antónimo: alabar antónimo: entretenimiento

ll.- En cada frase, sustituir la palabra que aparece en negrita por una de las que aparecen al pie del ejercicio (lógicamente, la palabra elegida debe ser un sinónimo de la sustituida). 1. 2. 3. 4. 5.

Sus jefes lo despidieron por su fama de vago. Gracias a su perseverancia siempre consigue lo que se propone. Su clara sinceridad hizo que todo confiaran en él. Según todos los rastros, el robo fue obra de una banda organizada. No creo que sea conveniente salir de casa ahora. Perseverancia / clara / conveniente / vago / rastros

lll.- En el espacio en blanco de cada frase colocar el más adecuado de los siguientes verbos (todos tiene un significado parecido al de propagar): expandir, irradiar, comunicar, esparcir, divulgar.

1. Últimamente, los periódicos han divulgado noticias bastantes alarmantes sobre los cambios climáticos. 2. Para evitar que la gripe se expanda es conveniente vacunar a todos los niños del colegio. 3. Aunque la habitación no era muy luminosa, la lámpara del techo irradiaba una luz muy acogedora. 4. El rumor de que juan sea separado ha comenzado a esparcir entre sus conocidos. 5. El director de mi empresa me comunicó que el mes que viene será ascendido.

lV.-De las cinco palabras que aparecen bajo cada vocablo resaltado en negrita solo una es sinónimo de este, indicar cuál es en cada caso. 1. Socavar. a. Perforar b. minar 2. Escanciar a. probar

c. calibrar

d. amenazar

e. proponer

b. degustar c. observar d. verter

e. descansar

b. reprimir

c. considerar d. ganar

e. realizar

c. murmurar d. llorar

e. correr

3. Plasmar a. barnizar

4. Bufar a. empujar b. resoplar

5. Embaucar a. auspiciar b. aventurar c. engañar

d. maldecir

e. mermar

V.- Explicar el significado de las siguientes palabras, todas ellas poco utilizadas en el habla común. (Si es necesario, consultar el diccionario.) 1. osculo: Significa beso de afecto o beso de respeto. 2. gorjear: Hacer quiebros con la voz de una persona o el cantar de un pájaro. 3. fructífero: Sirve para describir aquellos que nos trae frutos. 4. Panacea: Se refiere a un remedio o una solución mágica contra todos los males y problemas existentes. 5. incólume: Algo que no ha sufrido ningún daño. Vl.- Escribir un sinónimo de las siguientes palabras. 1. 2. 3. 4. 5.

proscrito: estático: esquivar: hegemonía: alardear:

Expulsar Quieto Evitar Supremacía Gloriarse

Vll.- Transformar los siguientes verbos en nombres utilizando los siguientes sufijos:-ación; -miento; -ida; -ada; -aje. Ejemplo: aceptar aceptación. 1. 2. 3. 4. 5.

perder: hospedar: alterar: tocar: llegar:

Perdida Hospedaje Alteración Tocamiento Llegada

Vlll.- Anotar junto a cada definición la palabra correspondiente, elegida entre las que aparecen al pie del ejercicio. 1. 2. 3. 4. 5.

esfuerzo o empeño: disturbio, sublevación: persona a la que le gustan los placeres: resplandor y brillo: que resulta perjudicial:

Ahínco Motín Sibarita Fulgor Pernicioso

Fulgor / ahínco / pernicioso / motín / sibarita lX.- Buscar en el diccionario el significado de las siguientes voces homófonas. (Cuando se trate de una forma verbal conjugada la encontrarás indicada así: (vb), y simplemente tendrás que anotar el infinitivo correspondiente). 1. Acerbo: La palabra acerbo es un adjetivo que se utiliza para indicar todo aquello que es áspero o rugoso al gusto. 2. Acervo: Conjunto de bienes o valores morales o culturales que pertenecen a un grupo. 3. Bacilo: Bacteria de forma cilíndrica alargada. 4. vacilo(vb): De vacilar. 5. va(vb): De ir. 6. Bah: Exclamación con la que se indica desprecio, incredulidad o falta de interés. 7. Bario: Elemento químico de número atómico 56, masa atómica 137,34 y símbolo Ba ; es un metal alcalino de color plateado, blando, que se corroe rápidamente en aire.

8. Vario: Designa una pluralidad con un número indeterminado de elementos de una misma especie.

9. Basar: Constituir o poner la base de algo o partir de una serie de principios iniciales para elaborar, establecer o crear una cosa. 10. Bazar: Establecimiento en el que se venden gran diversidad de productos, como relojes, juguetes, artículos para la casa y objetos de regalo. 11. baso(vb): De basar. 12. Bazo: Víscera vascular de muchos vertebrados situada en la región del hipocondrio izquierdo; desempeña diversas funciones relacionadas con la sangre y el sistema inmunológico. 13. Vaso: Recipiente para líquidos que sirve para beber; forma parte del servicio de mesa y generalmente es de vidrio, de forma cilíndrica o ligeramente cónica y sin pie; suele ser pequeño y ligero, para poder asirlo con una sola mano y llevar el líquido que contiene a la boca. 14. basto(vb): De bastar. 15. Vasto: Que es muy extenso o amplio. 16. bate(vb): De batir. 17. Vate: Poeta. 18. Baya: Fruto carnoso o pulposo con varias semillas en su interior que están envueltas directamente por la pulpa; suele tener forma redondeada o elipsoidal. 19. Valla: Construcción hecha de cualquier material para cercar un terreno, finca, etc., en especial la que está hecha de estacas, tablas o tela metálica. 20. vaya(vb): De ir. 21. Bello: Que tiene belleza. 22. Vello: Pelo corto y suave que cubre algunas partes del cuerpo humano. 23. Beta: Nombre de la segunda letra del alfabeto griego; se escribe Β/β. 24. Veta: Lista o franja que forma un dibujo en un material y que destaca por ser de diferente tono o de distinta materia. 25. Bidente: Que tiene dos dientes. 26. Vidente: Persona que hace predicciones o que pretende descubrir cosas ocultas o desconocidas por medio de procedimientos que no se basan en la

razón ni en los conocimientos científicos, especialmente por medio de magia o de la interpretación de signos de la naturaleza. 27. Bienes: Conjunto de propiedades o riquezas que pertenecen a una persona o grupo. 28. vienes(vb):De venir. 29. Botar: Hacer que un cuerpo, generalmente elástico, dé un bote o salto al lanzarlo contra el suelo u otra superficie. 30. Votar: Emitir un voto en una elección o en una consulta. 31. Cabo: Extremo o punta de un objeto, generalmente de algo alargado. 32. cavo(vb): De cavar. 33. combino(vb): De combinar. 34. convino(vb): De convinar. 35. Grabar: Escribir o trazar sobre metal, madera, piedra u otra superficie dura una figura, un dibujo, signos o palabras. 36. Gravar: Imponer [un ente público, como el Estado, o privado, como un banco,] un impuesto, tasa u otra carga sobre un bien o una actividad. 37. Hierba: Planta que carece de tronco leñoso permanente y cuyo tallo es de tejido blando, de color verde; la planta perece después de dar la simiente. 38. hierva(vb): De hervir. 39. Rebelar: ‘sublevarse’, ‘negarse a obedecer’ u ‘oponer resistencia a algo’. 40. Revelar: ‘descubrir o manifestar lo oculto’. 41. Ribera: Franja de tierra que está junto a un río o mar. 42. Rivera: Río pequeño de escaso caudal y profundidad que puede secarse. 43. Sabia: Se aplica a la persona que tiene conocimientos extensos y profundos. 44. Savia: Líquido que circula por los vasos conductores de las plantas y que está formado por agua y compuestos nutrientes. 45. silba(vb): De silbar. 46. silva: Colección de escritos, materias o temas escritos sin método ni orden. 47. Silva: De apellido.

48. Tubo: Objeto cilíndrico, hueco y alargado que está abierto por uno o por los dos extremos. 49. tuvo(vb): De tener. X.- Busca en el diccionario el significado de las siguientes voces homófonas. (Cuando se trate de una forma verbal (vb), anota solo el infinitivo). Redacta una oración con cada una de las palabras.

1. Acechar: Observar con atención y con cautela a alguien sin ser visto, generalmente para atacarlo o hacerle algún daño. "el cazador acecha a su presa” 2. Asechar: Asechar es un verbo; se utiliza con el significado de intentar engañar, maquinar o armar asechanzas contra alguien o algo. “Muchas persona asechan la estabilidad de la nación” 3. Bracero: Hombre que trabaja a jornal, en especial en el campo. “se necesitan muchos braceros para la recogida del tomate” 4. Brasero: Recipiente de metal, generalmente redondo, en que se echa carbón o brasas y que sirve para caldear el ambiente. “Se instaló un brasero bajo la mesa camilla” 5. Cauce: Concavidad del terreno, natural o artificial, por donde corre un río, un canal o cualquier corriente de agua. "el cauce es un poco profundo" 6. cause(vb): De causar. “Causé muchos problemas en la escuela” 7. cebo: Comida que se da a los animales para cebarlos o sustancia (trozo de alimento o algo que lo imita) que se pone en el anzuelo, el cepo y otras trampas para atraer a los animales en la caza o pesca. “traje el cebo para el pescado” 8. sebo: Grasa sólida que se extrae de ciertos animales herbívoros, especialmente los de ganado ovino y vacuno. "el sebo sirve para fabricar jabones” 9. ceda(vb): De ceder. “ceda el paso” 10. seda: se refiere a un tipo de tejido de hilos o hebras muy finas. “mi camisa es de seda”

11. cegar: Perder el sentido de la vista o dejar a alguien sin poder ver, generalmente de forma momentánea o pasajera, [una luz intensa o un fuerte resplandor]. “la luz era tan fuerte que me cegó los ojos” 12. segar: Cortar la hierba o el cereal maduro y seco. "hay que segar el trigo” 13. cerrar: Hacer que el interior de un espacio o lugar no tenga comunicación directa con el exterior, no dejando aberturas o cubriéndolas, tapándolas, etc. “recuerda cerrar la puerta” 14. serrar: Cortar con una sierra la madera u otra materia. “Juan serró las tablas para construir un mueble” 15. cesión: Renuncia voluntaria que se hace de una cosa, acción o derecho en favor de otra persona. "todo heredero puede pagar sus derechos de sucesión mediante la cesión de obras de arte, de libros o de objetos de colección" 16. sesión: Reunión celebrada por una empresa o institución para tratar algún asunto. "ayer tuvimos una sesión científica" 17. ceso(vb): De cesar. “ya cesó la lluviar” 18. seso: Parte superior y más voluminosa del encéfalo, constituida por una masa de tejido nervioso y que se ocupa de las funciones cognitivas y emotivas y del control de actividades vitales como los movimientos, el sueño, el hambre, etc. “se le salieron los sesos en el accidente” 19. cien: Indica que el nombre al que acompaña o al que sustituye está exactamente 100 veces. “tiene cien monedas” 20. sien: Parte de la cara humana, situada a cada lado de ella, comprendida entre la frente, la oreja y la mejilla “me duele la sien” 21. ciento: Indica que el nombre al que acompaña o al que sustituye está más de 100 y menos de 200 veces. “faltan ciento tres días para mi cumpleaños” 22. siento(vb): De sentir. “siento tristeza por la noticia de hoy”

23. ciervo: Mamífero rumiante cérvido de unos 120 a 150 cm de altura en la cruz, cuerpo robusto y esbelto, pelo áspero y corto de color pardo rojizo en verano y gris en invierno “amo los ciervos” 24. siervo: Persona vinculada y subordinada a otra, especialmente los que servían a los señores feudales en la Edad Media. “El señor feudal tenia siervos” 25. cita: Acuerdo o compromiso entre dos o más personas acerca del lugar, día y hora en que se encontrarán para verse o tratar algún asunto. “María suele llegar tarde a todas las citas” 26. sita: Que está situado en el lugar que se especifica. "el edificio, sito justamente frente a la Catedral es muy antiguo” 27. cito(vb): De citar. “Lia lo citó a las diez de la mañana” 28. sito: Que está situado en el lugar que se especifica. “el edificio, sito justamente frente a la Catedral es muy reciente” 29. cocer: Mantener un alimento crudo en agua u otro líquido en ebullición hasta que quede tierno o blando. "cocer al vapor; cocer peras al vino tinto" 30. coser: Unir una cosa a otra mediante hilo enhebrado en aguja. "hay que coser un bolsillo al pecho de la camisa” 31. consejo: Opinión o parecer que alguien da o recibe acerca de su conducta futura. "Soy buena dando consejos” 32. consejo: Conjunto de personas que se encargan oficialmente de informar al gobierno sobre determinada materia de la administración pública antes de tomar decisiones. “ayer fuimos al consejo de industrias” 33. enceres(vb): De encerar. “Que no se te olvide encerar los zapatos” 34. enseres: Cubrir una cosa con sera de esparto para conservarla o protegerla. “tú ensera lo que resta”

35. hoces: se refiere a una herramienta de tipo agrícola que se emplea para segar mieses y hierbas, formado de una hoja de forma curva afilada y con una empuñadura o mango hecho a base de madera. “en la antigüedad se trabajaba con hoces” 36. oses(vb): De osar. “nadie osaba mirarlo a los ojos” 37. intención: Cosa que una persona piensa o se propone hacer. "la intención oculta de las autoridades al crear este club de rock era la de ejercer control sobre las actividades de estos grupos underground” 38. intensión: Significado comprensivo de una palabra. "la intensión de ‘año’ es ‘período de tiempo constituido por la duración de 365 días’" 39. meces(vb): De mecer. “mese a maría en la hamaca” 40. meses: Cada una de las doce partes en que se divide un año; hay meses de 28, 29, 30 o 31 días. "hay doce meses en el año” 41. peces: Grupo de vertebrados poiquilotermos provistos de aletas, de respiración branquial y reproducción en general ovípara. “amo los peces color azul” 42. peses(vb): De pesar. “el doctor dijo que no peses a tu hija” 43. reces(vb): De rezar. “dijo mi mamá que reces todas las noches” 44. reses: Animal bóvido doméstico. "la carne de res es mi favorita” 45. reciente: Que ha sucedido hace poco tiempo. "Después de su reciente éxito, el actor tiene previsto comenzar el rodaje de una película" 46. Resiente(vb): De resentir. “Juan sigue resentido con Pedro por la pelea”

Homófonos C-CS 1. doledente: dolorosa, llena de dolor. “Estoy dolente por la pérdida de mi madre” 2. Adolescente: [persona] Que está en el período de la adolescencia. "algunos adolescentes se vuelven distantes” 3. Hacienda: Finca que está dedicada a la agricultura, generalmente de gran extensión. “la hacienda de mi tío es muy grande” 4. ascienda(vb): De ascender. “creo que me van a ascender de puesto” 5. haciendo(vb): De hacer. “mi hermano está haciendo una torta” 6. asciendo(vb): De ascender “Ayer me caí y casi asciendo al cielo” Parónimos. Recuerda: los parónimos son palabras que por su semejanza suelen confundirse. Busca cada palabra en el diccionario y anota su significado. 1. Abeja: Insecto de unos 15 mm de largo, de color pardo oscuro y con vello rojizo, con dos pares de alas transparentes cruzadas de nervios; vive en colonias, cada una de las cuales consta de una sola hembra fecunda. Oveja : Mamífero rumiante ovino, hembra, con el cuerpo cubierto de lana espesa y flexible, generalmente blanca o negra; se cría en domesticidad y de él se aprovechan especialmente la lana, la carne y la leche. 2. Absorber: Atraer y retener [un cuerpo] entre sus moléculas a otro en estado líquido o gaseoso. Absolver: Eximir a un acusado de una pena o de una condena pecuniaria mediante una resolución judicial. 3. Acceso: Acción de llegar a un lugar.

Absceso: infección e inflamación del tejido del organismo caracterizado por la hinchazón y la acumulación de pus. Puede ser externo y visible, sobre la piel, o bien interno. 4. Actitud: Manera de estar alguien dispuesto a comportarse u obrar. Aptitud: Capacidad de una persona o una cosa para realizar adecuadamente cierta actividad, función o servicio. 5. Acusar: Atribuir a una persona la responsabilidad de un delito, una falta o una acción reprobable. Acuciar: Apremiar, estimular o apurar a una persona para que haga algo. 6. Afección: Enfermedad que se padece en una determinada parte del organismo o afición, inclinación o apego que se siente hacia una persona o una cosa. 7. Afición: Gusto o interés por una cosa, como el cultivo de un arte, la práctica de un deporte, etc. 8. Aprender: Adquirir el conocimiento de algo por medio del estudio, el ejercicio o la experiencia. Aprehender: Agarrar [la autoridad] algo, en especial una mercancía de contrabando. 9. Área: El área es un concepto métrico que permite asignar una medida a la extensión de una superficie, expresada en matemáticas como unidades de medida denominadas unidades de superficie. Aria: Composición musical para voz solista, generalmente con acompañamiento instrumental, que es independiente o que forma parte de una composición mayor, como una ópera, un oratorio o una cantata.

10. Arrear: Estimular a una caballería para que eche a andar o para que lo haga más deprisa. Arriar: Bajar una bandera o una vela que están izadas. 11. Accesible: [lugar] Que tiene un buen acceso, que puede ser alcanzado o al que se puede llegar. Asequible: Que puede alcanzarse o conseguirse. 12. Azar: Causa o fuerza que supuestamente determina que los hechos y circunstancias imprevisibles o no intencionados se desarrollen de una manera o de otra. Azahar: Flor del naranjo, del limonero y del cidro; es de color blanco y muy aromática. 13. Casualidad: Causa o fuerza a la que supuestamente se deben los hechos y circunstancias imprevistos, especialmente la coincidencia de dos sucesos. Causalidad: Relación entre causa y efecto. 14. Colisión: Encuentro violento de dos o más cuerpos, de los cuales al menos uno está en movimiento. Colusión: Acción de coludir o pactar contra un tercero. 15. Compresión: la resultante de las tensiones o presiones que existen dentro de un sólido deformable o medio continuo, caracterizada porque tiende a una reducción de volumen del cuerpo, y a un acortamiento del cuerpo en determinada dirección. Comprensión: Acción de comprender. 16. Desecar: Dejar seca una cosa, eliminando la humedad que contiene. Disecar: Preparar un animal muerto para que no se descomponga y se conserve como si estuviera vivo.

17. Devastar: Arruinar y destruir por completo un territorio, una superficie, un edificio, etc., de manera que no quede nada en pie. Desbastar: Quitar las asperezas o partes más bastas de un material destinado a ser labrado. 18. Entremeter: Doblar o meter hacia dentro una parte saliente de una tela o un papel. Entrometer: Inmiscuirse alguno en asuntos que no le conciernen, meterse donde no le llaman. 19. Escéptico: [persona] Que duda o desconfía de la verdad, eficacia o posibilidades de algo, especialmente de las creencias comúnmente admitidas. Aséptico: Que no tiene gérmenes que puedan provocar una infección. 20. Estrato: Masa de sedimentos, de espesor más o menos uniforme y escaso, extendida en sentido horizontal y separada de otras por capas paralelas. Extracto: Escrito o composición musical breve que contiene lo sustancial de otro escrito o composición más extensa. 21. Infectar: Transmitir [un ser vivo] a otro agentes patógenos. Infestar: Invadir o llenar por completo un lugar alguna cosa perjudicial, especialmente animales o plantas. 22. Inventiva: Capacidad o facilidad para inventar o crear. Invectiva: Discurso oral o escrito que contiene una censura violenta, agria y dura contra alguien o algo. 23. Intercesión: Acción de interceder. Intersección: Lugar en que se cortan o se encuentran dos líneas, dos superficies o dos sólidos.

24. Óptico: De la vista o del ojo, o relacionado con ellos. Ótico: Del oído o relacionado con él. 25. Perjuicio: Daño moral o material que una persona o una cosa causa en el valor de algo o en la salud o el bienestar de alguien. Proseguir: Seguir o continuar algo que se está haciendo. 26. Perseguir: Seguir a una persona o animal que huye, con intención de alcanzarlo. Proseguir: Seguir o continuar algo que se está haciendo. 27. Prevé:Pensar en la posibilidad de que ocurra una cosa y prepararse para  Ella. Proveer: Proporcionar lo necesario o conveniente para un fin determinado. 28. Recesión: Acción de retroceder. Rescisión: Anulación de un contrato u otra obligación legal. 29. Revalidar: Confirmar la validez de una cosa. Rivalizar: Luchar entre sí [varias personas, animales o cosas que aspiran a un mismo objetivo o a la superioridad en algo]. 30. Romántico: Del romanticismo o relacionado con este movimiento cultural y artístico. Románico: [estilo artístico] Que se desarrolló en Europa occidental desde fines del siglo X hasta el siglo XIII y que se caracteriza en arquitectura por la decoración en relieve, la planta de cruz latina de tres naves con ábsides semicirculares en las iglesias y el uso del arco de medio punto y la bóveda de cañón. 31. Salobre: [elemento natural] Que contiene mucha sal o tiene sabor de sal. Salubre: Que es beneficioso para la salud.

32. Sucesión: Acción de suceder o sustituir a alguien en un puesto, cargo o función. Secesión: Separación de una parte del pueblo o del territorio de un país para formar un estado independiente o unirse a otro estado. 33. Tesitura: Coyuntura o combinación de factores y circunstancias que caracterizan una situación en un momento determinado. Textura: Forma en que están entrelazadas las fibras de un tejido, lo que produce una sensación táctil o visual. 34. Transición: Paso o cambio de un estado, modo de ser, etc., a otro Transacción: Trato o convenio por el cual dos partes llegan a un acuerdo comercial, generalmente de compraventa. 35. Vértice: Punto en el que coinciden los dos lados de un ángulo o de un polígono. Vórtice: Remolino de viento o aire que avanza rápidamente y levanta a su paso polvo o materias poco pesadas.