Guia de Practica - Conservacion Por Frio y Calor (1)

CONGELACIÓN DE EMPANADAS DE HARINA Resumen En la siguiente práctica se aplicó los métodos de refrigeración y congelación

Views 56 Downloads 0 File size 144KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CONGELACIÓN DE EMPANADAS DE HARINA Resumen En la siguiente práctica se aplicó los métodos de refrigeración y congelación en la conservación de los alimentos. Se llegó a conocer las diferentes reacciones que causan la degradación de los alimentos en esta parte se uso de materia prima el pepino. Una vez sometidos a refrigeración: (1º, 7ºC) El pepino presento pérdida de peso a estas temperaturas y aumento de pH. Y expuesto al ambiente el pepino se presentó totalmente descompuesto. Y para el alimento sometido a congelación se utilizo de materia prima empanadas preparadas justamente antes de la práctica (ANEXO 1). --------- resultados de la empanada Abstract In the following practice we applied the methods of cooling and freezing for food conservation. We reached to know the difference reaction that causes the food degradation in this part as raw material we used the cucumber. Once we stored them to cooling: (1º, 7ºC) the cucumber showed weight loss at this temperatures and gain of its pH. And exposed at room temperature the cucumber showed up completely discomposed. For the sample for freezing as raw material we used prepared empanadas just before the practice. (ANEXO1). INTRODUCCIÓN El objetivo general de la refrigeración de los alimentos es incrementar su vida útil, y en consecuencia incrementar su posibilidades de conservación. Sin embargo podremos definir otra serie de objetivos particulares, características de los distintos tipos de alimentos. Son precisamente los alimentos con estructura definida para los que la refrigeración tendrá unos objetivos más específicos. Las frutas y hortalizas son organismos vivos que deben mantenerse como tal durante el almacenamiento. Con la refrigeración de estos productos se consigue aminar drásticamente: su intensidad respiratoria, sus pérdidas de peso por transpiración, su producción de etileno, (Casp, 2003) la refrigeración de los alimentos mediantes la utilización MATERIALES Y MÉTODOS

de temperaturas ligeramente superiores a los 0ºC, inhiben durante unos días o semanas el crecimiento de microorganismos. (Madrid, 2003) Al descender la temperatura las moléculas de agua tienden a agregarse en cristales. Esta cristalización supone el paso de las moléculas de agua desde una distribución desordenada hasta estado de ordenación molecular. El proceso de congelación incluye una serie de fases, la modificación de estas variables puede producir cambios importantes en la distribución de los cristales de hielo y, como consecuencia, en la calidad del producto congelado. (Casp, 2003) La congelación de los alimentos y bebidas a temperaturas inferiores a los 0ºC, inhiben durante semanas incluso hasta meses el crecimiento de microorganismos. (Madrid, 2003)

Esto no esta bien debe ser parecido a lo que hice yo…debes hacer tipo ensayo de lo q se hizo Refrigeración - Pepino - Fundas ziploc - Refrigerador

Congelación - Empanadas de harina - Fundas ziploc de alta resistencia para congelación - Congelador Para refrigeración:

Para congelación:

Se lavó las materias primas (pepino) adecuadamente, se distribuyó los pepinos para almacenar en refrigeración a