Guia de estudios

| INFORMATICA II PRESENTACIÓN: La presente guía de estudios es un instrumento educativo que sirve para orientar y aux

Views 118 Downloads 0 File size 685KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

|

INFORMATICA II

PRESENTACIÓN: La presente guía de estudios es un instrumento educativo que sirve para orientar y auxiliar en el proceso de aprendizaje enseñanza de la asignatura de INFORMÁTICA II, contenida en el plan de estudios a nivel bachillerato.

Está concebida para asistir a los estudiantes, durante su proceso formativo en los conceptos básicos en el área de lenguajes informáticos. En este sentido se pretende fortalecer la formación educativa del estudiante para que sea capaz de alcanzar los conocimientos generales

con

respecto a los objetivos fundamentales de la materia. La guía ofrece una visión adecuada, clara y precisa de la estructura y contenidos de la asignatura Informática II para implementar una estrategia de estudio que lo habilite para poder presentar los exámenes correspondientes con resultados positivos.

OBJETIVO GENERAL: El estudiante: Resolverá problemas elementales relacionados con el desarrollo de algoritmos, hojas de cálculo, presentaciones electrónicas y el uso de internet, mediante el manejo adecuado de las opciones de uso común, de los menús de archivo, edición, inserción, formato y herramientas, en situaciones del ámbito escolar y de la vida cotidiana de forma ética y responsable.

2

UNIDAD I INTERNET

El estudiante: Empleará los servicios de Internet tales como: búsqueda de información, www, correo electrónico, conversación en línea, grupos discusión y Educación en línea, mediante el análisis de sus principales características y ventajas de manera ética y responsable. 1.1. Introducción a Internet. 1.1.1 Definición. 1.1.2 Funcionamiento. 1.1.3 Origen y desarrollo. 1.1.4 Esquemas de Conexión. 1.1.5 Requerimientos para conexión a Internet con el esquema RTB (Red Telefónica Básica) • Equipo de cómputo. • Modem. • Línea telefónica. • Proveedor. 1.2 Búsqueda de información. 1.2.1 Principales buscadores. 1.2.2 Métodos de búsqueda. 1.2.3 Selección de la información. 1.3. Servicios básicos. 1.3.1 World Wide Web (www). 1.3.2 Correo electrónico. 1.3.3 Conversación en línea. 1.3.4 Grupos de discusión. 1.4. Educación en Línea. 1.4.1 Conceptos. 1.4.2 Características, ventajas y desventajas. 1.4.3 Principales aplicaciones. Actividad 1. Define el siguiente concepto y elabora una línea del tiempo utilizando colores con los elementos más importantes en base a la cronología presentada.

Tema: Terminología Básica Subtema: Internet

Titulo del libro: Autor:

Representación grafica

3

BREVE HISTORIA DE INTERNET 1968-70

La agencia ARPA crea ARPANET. Ucla, Stanford, UCSB.

1971

Primer programa de correo electrónico

1972

Mejora del programa de correo electrónico. Primer chat.

1973

Primeras conexiones internacionales

1974

CERF Y KHAN publican especificaciones del TCP/IP

1981

IBM presenta el PC.Se crea BITNET y CSNET, para dar servicio a la comunidad científicano ligada a ARPANET. Nace Minitel

1982

ARPANET adopta TCP/IP. Unix lo suministra con sus equipos. Se crea EUNET (EuropeanUnix Network)

1983

Se crea EARN (European Academic & Research Network.

1984

Aparece Macintosh. Se instauran los servicios DNS. Se llega a los 1000 servidores

1986

Se crea la red de alta velocidad NSFNET (une 5 grandes máquinas)

1987

Se amplía NSFNET para dar cabida a más universidades. Gestionan MCI, IBM y otras.

1989

Se crea RIPE (Resource IP Europeen) para armonizar y gestionar la interconectividad de redes europeas. Tim Berners-Lee presenta la propuesta de lo que más tarde sería el WWW.

1990

Desaparece ARPANET. Se crea la Electronic Frontier Foundation. España se conecta a la red. Tim Berners-Lee con Robert Cailliau presenta el WWW

1991

Aparece la asociación Comercial Internet eXchange (CIX) y los primeros servidores Wais y Gopher

1992

Surge Internet Society (ISOC) para supervisar la evolución de Internet. Aparecen las primeras páginas basadas en el WWW.

1993

Al Gore difunde el informe US National Information Infrastructure Act. Aparece el primer visualizador gráfico (Mosaic)

1994

Comienzan las primeras operaciones de marketing masivo. Aparece Yahoo!

1995

Desaparece NSFNET. El nº de redes fuera de EE.UU supera al de este país. Aparece Java. El web pasa a ser el servicio más utilizado de Internet.

1996

Comienza la guerra de los navegadores

1998

Comienza el auge del comercio electrónico Se da a conocer Internet 2

1999

El formato MP3 se populariza

4

Actividad 2. Explica los siguientes esquemas de conexión a Internet, identifica cada uno de los elementos que lo conforman Conexión Directa

Explicación

Conexión doméstica a través de un PSI

Explicación

5

Explica en que consisten los siguientes elementos de la conexión a Internet y elabora un dibujo o recorta una monografía que represente cada elemento

Nombre/imagen Conexión

Definición

Línea telefónica

MODEM

Proveedor de servicio

Hardware

Software

6

Actividad 3. Completa el siguiente mapa mental sobre los buscadores en Internet --

Nuevos

Métodos de búsqueda

Usos

Antiguos

BUSCADORES

Selección de la información

Principales buscadores

Actividad 4. Completa el esquema siguiente sobre los servicios de INTERNET escribiendo las características o usos de cada servicio en las líneas debajo de cada cuadro y su concepto

SERVICIOS DE INTERNET Concepto:

TRANSFERENCIA DE ARCHIVOS Concepto

CORREO ELECTRÓNICO Concepto:

LISTAS DE DISCUSIÓN Concepto

BÚSQUEDA DE INFORMACIÓN Concepto

Actividad 5 Completa el siguiente esquema sobre la Educación en línea explicando cada elemento de la educación en línea o e-learning

Conexión Desventajas

Ventajas

Desarrollo del proceso

Hardware y Software Aplicaciones

8

Elemento Proceso

Descripción

Hardware y Software Conexión

Ventajas

Desventajas

Aplicaciones

9

UNIDAD II ALGORITMOS

El estudiante: Desarrollará algoritmos, mediante el empleo de diagramas de flujo en la solución de problemas elementales del ámbito escolar y de la vida cotidiana, propiciando soluciones creativas. 2.1. Terminología empleada en algoritmos. 2.1.1 Definición de problema. 2.1.2 Definición de algoritmo. 2.1.3 Características de los algoritmos. 2.2. Metodología de solución de problemas. 2.2.1 Identificación del problema. 2.2.2 Planteamiento de alternativas de solución. 2.2.3 Elección de una alternativa. 2.2.4 Desarrollo de la solución. 2.2.5 Evaluación de la solución. 2.3 Diagramas. 2.3.1. Diagramas de entrada-proceso-salida. 2.3.2. Diagramas de flujo. 2.3.3. Ejemplos de usos y aplicación. Actividad 6. Define los siguientes conceptos:

Tema: Terminología Básica Subtema: Problema

Titulo del libro: Autor: Representación grafica

Tema: Terminología Básica Subtema: DIAGRAMA Tema: Terminología Básica

Titulo del libro: Autor: Titulo del libro: Representación grafica

Elabora un mapa conceptual que represente los conceptos relacionado con Algoritmos, sus usos, aplicaciones, tipos y clasificaciones

ALGORITMOS

Actividad 7. Completa el siguiente diagrama de secuencia sobre la Metodología de solución de problemas por computadora, escriba al menos 4 características de cada fase:

1. DEFINICIÓN DEL PROBLEMA En esta fase se:

4. DESARROLLO DE LA SOLUCIÓN En esta fase se:

5. MANTENIMIENTO En esta fase se:

2. ANÁLISIS DEL PROBLEMA En esta fase se:

3. DISEÑO DE LA SOLUCIÓN En esta fase se:

Actividad 8. Investigue y escribe los siguientes conceptos

Tema: Terminología Básica Subtema: DIAGRAMA Tema: Terminología Básica

Titulo del libro: Autor: Titulo del libro: Selección del párrafo

Tema: Terminología Básica Subtema: DIAGRAMA DE FLUJO

Titulo del libro: Autor: Representación grafica

Tema: Terminología Básica Subtema: DIAGRAMAS DE PROCESO

Titulo del libro: Autor: Representación grafica

Elabora un mapa conceptual que represente los conceptos relacionado diagramas de flujo, sus usos, aplicaciones, tipos y clasificaciones

Diagramas de flujo

Actividad 9. Diseñe un algoritmo para resolver los siguientes problemas y dibuje su diagrama de flujo 1) Dada un cantidad en pesos, obtener la equivalencia en dólares, asumiendo que la unidad cambiaría es un dato desconocido. ALGORITMO DIAGRAMA DE FLUJO

2) Leer un número y escribir el valor absoluto del mismo. ALGORITMO

DIAGRAMA DE FLUJO

3) La presión, el volumen y la temperatura de una masa de aire se relacionan por la formula: masa = (presión * volumen)/(0.37 * (temperatura + 460)) ALGORITMO

DIAGRAMA DE FLUJO

4) Calcular el número de pulsaciones que una persona debe tener por cada 10 segundos de ejercicio, si la formula es: num. pulsaciones = (220 - edad)/10 ALGORITMO

DIAGRAMA DE FLUJO

UNIDAD III. HOJA ELECTRÓNICA DE CÁLCULO

El estudiante: Elaborará hojas electrónicas de cálculo, mediante la aplicación de fórmulas y funciones, operaciones de edición, inserción, formato y protección de la información en la solución de problemas de computo del ámbito escolar, favoreciendo un uso eficiente y responsable de la información. 3.1. Introducción a las hojas electrónicas de cálculo. 3.1.1 Concepto. 3.1.2 Ventajas. 3.1.3 Aplicaciones. 3.1.4 Hojas Electrónicas de Cálculo de uso común. 3.2. Modo de operación 3.2.1. Elementos de la ventana 3.2.2. Área de trabajo • Celda. • Fila • Columna. 3.2.3. Personalizar el ambiente de trabajo. 3.2.4.Operaciones básicas • Abrir • Guardar • Cerrar • Salir 3.3 Elaboración de Hojas de Cálculo. 3.3.1. Planear la Hoja de Cálculo. 3.3.2. Introducir datos 3.3.3. Editar datos.• Mover /Copiar/Borrar • Copiar rangos. • Buscar y reemplazar. • Deshacer y rehacer. 2.3.4 Referencias • Relativas • Absolutas 3.3.4. Fórmulas y funciones. • Fórmulas. • Precedencia de operadores. • Funciones básicas: suma, promedio, valores máximos, valores mínimos y contar. 3.4 Formato de la Hoja de Cálculo. 3.4.1. Formato de Valores. 3.4.2.Formato a texto 3.4.3 Ajustar el alto / ancho de filas y columnas. 3.4.4 Aplicar colores, tramas y bordes. 3.5. Protección de Hojas de Cálculo. 3.5.1. Ocultar filas /columnas. 3.5.2. Ocultar hoja. 3.5.3. Proteger datos / hoja. 3.6 Elaboración y edición de gráficos. 3.6.1. Planeación del gráfico. 3.6.2. Creación del gráfico. 3.6.3. Mover y cambiar de tamaño un gráfico. 3.6.4. Edición de un gráfico.

Actividad 10. Investiga el concepto siguiente u completa el siguiente mapa de sol sobre las hojas de cálculo

Tema: Terminología Básica Subtema: hoja de calculo

Titulo del libro: Autor: Selección del párrafo

¿Qué son?

Las hojas de calculo mas conocidas son(3):

Escribe 6 usos

HOJAS DE CÁLCULO

Escribe 5 desventajas

Lo que debemos considerar al cómpralos es

Escribe 5 ventajas

Escribe las consecuencias de las desventajas: No desventaja Consecuencia

Escribe las consecuencias de las ventajas No ventaja Consecuencia

Actividad 11. Identifica los elementos del entorno de trabajo de EXCEL, señala con un flecha y un número el elemento, además de escribir su función

1. Barra de titulo 2. Barra de menús 3. Barra de herramientas estándar 4. Barra de formulas 5. Filas 6. Columnas 7. Etiquetas

8. Barra de desplazamiento, vertical y horizontal 9. Cuadro de nombres 10. Barra de estado 11. Barra de herramientas dibujo 12. Celda

ELEMENTO

FUNCIÓN

Barra de titulo

Etiquetas

Cuadro de nombres

Barra de menús

Barra de formulas

Barra de desplazamiento, vertical y horizontal

Actividad 12. Imprime o dibuja las 21 barras de Excel pégalas y explica su uso. 1.

2.

3.

4.

5.

6.

7.

8.

9.

10.

11.

12.

13.

14.

15.

16.

17.

18.

19.

20.

21.

Actividad 13. Elabora mapa de secuencias como el siguiente para los procesos siguientes considerando los pasos necesario con menús no con teclas rápidas o iconos: Clic sobre el párrafo a alinear

Clic en el menú FORMATO

Clic en la opción PARRAFO

Clic en la pestaña de Sangría y espacio Clic en botón de Aceptar

1. Abrir

2. Guardar

3. Cerrar

Seleccionamos Izquierda

Clic en Alineación

4. Salir

Actividad 14. Investiga los siguientes conceptos: Representación grafica Concepto Rango

Celda

Actividad 15. Explica los elementos principales de los cuadros de dialogo de reemplazar y buscar:

Actividad 16. Escribe lo que se te pide:

Las referencias relativas se definen como:

y se declaran de la forma

Las referencias absolutas se definen como:

y se declaran de la forma

Actividad 17. Investiga los siguientes conceptos:

Tema: Terminología Básica Subtema: Fórmula

Titulo del libro: Autor: Selección del párrafo

Tema: Terminología Básica Subtema: Funciòn

Titulo del libro: Autor: Selección del párrafo

Escribe los nombres o características de la sintaxis de las funciones en general

=SUMA(A1:A200;100)

Actividad 18. Investiga el siguiente concepto y completa la siguiente tabla sobre los operadores en Excel:

Tema: Terminología Básica Subtema: Operador

Titulo del libro: Autor: Selección del párrafo

Escribe para que sirve cada operador y aun de cada operador escribe un numero que represente la precedencia considerando el 1 el máximo OPERADORES Los operadores Los operadores lógicos Los operadores de texto aritméticos son aquellos son aquellos que : son aquellos que : que :

Símbolo Operación

+

Símbolo Operación AND

-

OR

*

NOT

/

>