Guia Computacion Basica

Nombre de la asignatura: Computación Básica Parcial de estudio: Primero Introducción El Computador Saber utilizar el

Views 268 Downloads 2 File size 372KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre de la asignatura:

Computación Básica

Parcial de estudio:

Primero

Introducción El Computador Saber utilizar el computador es básico en cualquier trabajo actualmente. No saber utilizar con soltura estos programas supone una “mancha” en nuestro currículum. La Ciencia de la Computación, es el estudio de los fundamentos teóricos de la información y de la computación. Dado lo expuestos que están los estudiantes con la ciencia del mundo físico tanto vivo como inerte, no hace ningún sentido ignorar completamente la disciplina que gobierna la mayor parte de la tecnología (TIC) y la naturaleza de la “forma” en la que, en nuestras vidas saturadas de tecnología, intercambiamos diariamente información. Hoy en día estamos viéndonos afectados por la cantidad de servicios y recursos que nos brinda Internet. Estos deben ser mejorados para crear una Internet más simple y cómoda que facilita la navegación en este medio para que cada vez más gente pueda utilizarlo, convirtiendo a Internet en la gran red mundial. Junto con este avance encontramos al desarrollo de la inseguridad que hacen que el usuario este expuesto constantemente a ataques ya sea por virus, como por las conocidas, y a veces odiadas, personas que hoy llamamos hackers. Desde la aparición de este "problema" en Internet han surgido nuevos servicios los cuales han sido y siguen siendo utilizados por distintas clases de usuarios como un recurso para enfrentar este dilema. Uno de los programas que ayuda a las tareas más comunes de una persona es Office que permite redactar, editar, dar formato, imprimir y compartir diversos tipos de documentos. Con su aprendizaje se pretende que el estudiante sea capaz de decidir en qué circunstancias es apropiado utilizar este programa para elaborar tipos de documentos que cumplan ciertas especificaciones. El estudiante competente en esta herramienta debe conocer, identificar, manipular y aplicar con destreza las funciones básicas y avanzadas que ofrece. No hay que olvidar que el Office ha evolucionado mucho y más que nada su interfaz ha cambiado notablemente tal es el caso del Office 2007 y office 2010. Siempre al iniciar un periodo académico, y más aún cuando usted se encuentra iniciando una carrera de pregrado a distancia, resulta importante y hasta imprescindible el uso de la Tecnología de la Información (TI); esta asignatura de Computación Básica le brindará ese apoyo no solo para este nivel académico, sino también, para el resto de su carrera, e inclusive, su vida profesional. Si usted, está utilizando la plataforma virtual, se entiende que está involucrado con la computación. El estudio inicial de Computación Básica le facilitará el desenvolvimiento en las otras asignaturas y en su vida profesional. En el primer parcial de estudios de esta asignatura, se revisará definiciones básicas y terminologías de Informática, lo nuevo de Windows e Internet y la similitud entre sistemas operativos libres y propietarios. Además se estudiará el editor de texto Microsoft Word.

Asesoría didáctica Para desarrollar la guía correspondiente al primer parcial usted deberá revisar el material de apoyo que se encuentra en la sección Contenidos de la plataforma virtual, temas relacionados con: Internet, software para navegación y manejo de

Nombre de la asignatura:

Computación Básica

Parcial de estudio:

Primero

información, utilización de software para correo electrónico, componentes del computador, sistemas operativos, software de aplicación que ayude a conservar adecuadamente el sistema computacional, formas de prevención y eliminación del virus, y Microsoft Word. Además, usted dispone de las siguientes Direcciones electrónicas para consulta: http://es.wikipedia.org/wiki/Computadora; http://www.uclm.es/area/egi/OFITEC/Descarga/COMPUTADOR.PDF; http://www.mitecnologico.com/Main/SoftwarePropietarioYLibre; http://es.wikipedia.org/wiki/Sistema_operativo; http://www.scribd.com/doc/110967/SISTEMAOPERATIVO http://www.softwarelibre.cl/drupal//files/32693.pdf Biblioteca Virtual ESPE. http://biblioteca.espe.edu.ec/index.cgi Recomendaciones generales para el desarrollo de la actividad entregable Para este parcial, es necesario que analice todas las conceptualizaciones básicas y luego resuelva las actividades de aprendizaje que contienen tareas de investigación. Para afirmar sus conocimientos le recomiendo lo siguiente:  



 

Al ser una asignatura netamente técnica, todos los conceptos aprendidos quedarán sin sustento si no se revisan o se practican. Revise los materiales de apoyo, ingrese a las direcciones en internet recomendadas. Esto le permitirá familiarizarse con la función de cada opción y los términos empleados en cada una de ellas. No dude en solicitar soporte a su docente tutor (según corresponda). Para el envío de la guía de aprendizaje recuerde comprimir la carpeta de la actividad entregable que contiene todos los archivos solicitados. La plataforma permite el ingreso de un solo archivo, por lo tanto envíe el archivo .ZIP o .RAR. NO envíe los archivos de forma individual, estos serán muy grandes y demorará la transferencia a través de la plataforma. Envíe los archivos con las extensiones solicitadas. (Consulte con su tutor sobre este punto) Recuerde que siempre deberá enviar el archivo que corresponda al tema que se está tratando, a través de la sección CONTENIDOS de la plataforma virtual.

Se recomienda seguir el siguiente procedimiento para capturar pantallas: Use la tecla Imp Pnt (Print Screen) que se encuentra en la parte superior derecha de su teclado. Si desea capturar una sola ventana, tiene que aplastar simultáneamente las teclas Alt y Imp Pnt (Print Screen), esto hará que la pantalla se capture en la memoria de Windows como un gráfico, luego podrá abrir un graficador como Paint, o en el mismo Word realizar un pegado a través de la opción Pegar.

Nombre de la asignatura:

Computación Básica

Parcial de estudio:

Primero

NOTA: Recuerde que si requiere de una guía adicional sobre estos temas u otros, no dude en comunicarse con su docente tutor.

Actividades de aprendizaje Actividad de aprendizaje 1.1 Realizar un mapa conceptual de los tipos de software. 2. Según el siguiente gráfico ubique según el número las partes que corresponda. 1.

Planteamientos

( ( ( ( ( ( ( ( ( ( ( 3.

4. 5. 6. 7. 8.

) ) ) ) ) ) ) ) ) ) )

Mouse Teclado Disco duro Unidad óptica CD/DVD Fuente eléctrica Placas de expansión (Slots) Memoria RAM Puertos Procesador Placa base o Tarjeta madre Monitor

Realice un cuadro comparativo de software libre vs. software propietario. Indique cuál es el decreto que firmó el Presidente del Ecuador Rafael Correa Delgado con el cual el Software Libre pasa a ser una política de Estado para ser adoptado por todas las entidades. Explique que es una copia de seguridad y que programas me permiten realizar respaldos de información. Elabore un cuadro comparativo y explique lo que es internet, intranet e extranet. Qué es un virus? Investigue sobre los 10 mejores programas antivirus. Elabore un mapa conceptual sobre las diferentes redes sociales existentes hoy en día. Mediante un cuadro explique la diferencia entre un navegador y un buscador de dos (2) ejemplos de cada uno.

Nombre de la asignatura:

Computación Básica

Parcial de estudio:

Primero

9.

Mencione los pasos necesarios para guardar la información en un CD utilizando el software NERO o desde el explorador de Windows 7 o 8. El día de la evaluación presencial deberá grabar información de su examen siguiendo este procedimiento. Nota: No se olvide de ACT1.1_Apellidos_Nombres

Objetivo

guardar

su

documento

con

el

nombre

de

Utilizar un procesador de textos para la elaboración de un documento.

Orientaciones didácticas

Utilice el material de apoyo proporcionado. http://www.mitecnologico.com/Main/SoftwarePropietarioYLibre http://www.monografias.com/trabajos37/estructura-computador/estructuracomputador2.shtmlhttp://www.scribd.com/doc/110967/SISTEMAOPERATIVO http://www.softwarelibre.cl/drupal//files/32693.pdf

Criterios de evaluación

Por cumplimiento objetivo de lo que se solicita en cada pregunta. Uso de las fuentes de información recomendadas. Síntesis de la información recopilada. Originalidad en la información recopilada.

Actividad de aprendizaje 1.2 Estructura de un servicio de red social Básico

Planteamiento

En general, estos servicios de redes sociales permiten a los usuarios crear un perfil para ellos mismos, comunicarse con otros usuarios por medio de un avatar, y se pueden dividir en dos grandes categorías: la creación de redes sociales internas (ISN) y privada que se compone de un grupo de personas dentro de una empresa, asociación, sociedad, el proveedor de educación y organización, o incluso una "invitación", creado por un grupo de usuarios en un ESN. El ESN es una red abierta y a disposición de todos los usuarios de la web para comunicarse; está diseñado para atraer a los anunciantes. Los usuarios pueden añadir una imagen de sí mismos y con frecuencia pueden ser "amigos" con otros usuarios. En la mayoría de los servicios de redes sociales, los usuarios deben confirmar que son amigos antes de que estén vinculados. Algunos sitios de redes sociales tienen unos "favoritos" que no necesita la aprobación de los demás usuarios. Las redes sociales por lo general tienen controles de privacidad que permiten al usuario elegir quién puede ver su perfil o entrar en contacto con ellos, entre otras funciones. Características Los SNS son servicios basados en Web que permiten: construir un perfil público o semipúblico dentro de un sistema limitado; articular una lista de otros usuarios con los que comparten una conexión; y ver y recorrer su lista de las conexiones y las hechas por otros dentro del sistema. La naturaleza y la nomenclatura de estas conexiones pueden variar de un sitio a otro. las redes sociales nos permiten conocer a personas de otros países o de nuestro mismo estado.2

Nombre de la asignatura:

Computación Básica

Parcial de estudio:

Primero

Mayormente las redes sociales se usan para comunicarse con personas de diferentes países por motivos de no poder hablar por medio de la voz. Por medio de tablets, computadoras, celulares avanzados,etc. BIBLIOGRAFÍA WiKipedia http://es.wikipedia.org/wiki/Servicio_de_red_social Copie el texto anterior hasta tener 5 páginas, aplique los siguientes requerimientos en Word: a) Inserte una portada con sus datos personales (Nombres, apellidos, carrera, centro de apoyo, nombre del tutor de su aula virtual). b) Justifique el documento. c) Cambie los márgenes del documento a personalizado: superior e inferior 3.5, izquierdo y derecho 2. d) En la página 2 inserte cuatro imágenes relacionadas al texto. Recuerde que tiene que insertar un título a cada imagen. e) Inserte viñetas con una imagen diferente a las normales en la segunda página. Le recomiendo utilizarlas para enunciar las ventajas y desventajas. f) En la página 3 el segundo párrafo, ponga el texto en 3 columnas y utilice letra capital. g) En la página 5, cambie a orientación horizontal (solamente esta página). h) Inserte una marca de agua (con su nombre) en todo el documento. i) Inserte un comentario en la página 4 indicando el concepto de navegador. j) Inserte una nota al pie en la página 2 con la definición de Biblioteca Virtual y menciones dos ejemplos. k) Inserte estilos de títulos y genere la tabla de contenidos en la primera página luego de la portada, con nivel 4. l) Al final del documento inserte tabla de ilustraciones en relación con las imágenes anteriormente insertadas. m) Al final del documento realizar una tabla bibliográfica con las referencias de páginas o textos consultados. n) Una vez realizados todos los ítems anteriores, inserte una tabla de índices al final del documento. o) Al final del documento utilizando operaciones de tablas en Word, diseñar una tabla y realizar operaciones de suma, resta, el valor máximo y mínimo. Nota: No se olvide de guardar su documento con el nombre de ACT1.2_apellidos_nombre

Objetivo

Manejo del procesador de texto, a través de la práctica; crear y manipular todo tipo de documentos con rapidez y solvencia para mejorar el trabajo diario.

Orientaciones didácticas

Para realizar cada una de las prácticas basarse en el contenido de Manual de Word.

Criterios de evaluación

Presentación de la actividad cumpliendo los parámetros establecidos.

Actividad de aprendizaje 1.3

Nombre de la asignatura:

Computación Básica

Parcial de estudio:

Primero

Suponga que un establecimiento de capacitación de ofimática está ofertando cursos de WORD, EXCEL, POWER POINT, PROJECT de Microsoft Office a instituciones educativas, instituciones públicas, se solicita a usted que redacte una carta con la información del estudiante, nombre del establecimiento educativo, dirección del establecimiento, correo electrónico del estudiante, teléfono; contar con una base de datos que contenga la información anteriormente indicada. Además se requiere que el documento conste de un encabezado con el logo de la empresa inventado por usted y pie de página el nombre de usted. Redacte la carta para cinco (5) estudiantes.

Planteamientos

 Genere un sobre para cada uno de ellos con el nombre, apellido, del representante, dirección (este sobre general debe ser insertado en el mismo documento de la carta original).  Realice la combinación de correspondencia a dichos destinatarios.  Guarde los tres documentos generados en este ítem (carta de invitación a expositores, base de datos y la carta de invitación combinada). Debe guardar los archivos con los siguientes nombres: i. ii. iii.

La carta general: carta_apellidos_nombre La base de datos: basedatos_apellidos_nombre La carta combinada: cartacomb_apellidos_nombre

Nota: Recuerde que en el archivo de carta combinada se intercalan sobre y carta para un determinado destinatario.

La base de datos la puede insertar en seleccionar destinatarios, si escoge “Escribir nueva lista” y automáticamente se genera una base en Access, en caso contrario “Usar lista existe” previamente usted tiene que realizar una tabla en Word con los datos de los Rectores: Nombre, Apellido,….. También puede generar la tabla en Excel, tal como indica la figura.

Orientaciones didácticas Para realizar esta actividad, revise el material proporcionado que se encuentra en la Sección CONTENIDOS de su aula virtual. Revise la ayuda de Word buscando el tema de „combinación de correspondencia'. La imagen siguiente es un ejemplo claro de cómo debe quedar la carta de invitación original con él sobre general.

Nombre de la asignatura:

Computación Básica

Parcial de estudio:

Primero

Una vez terminado la actividad 1.3, su documento debe quedar guardado de la siguiente manera:

Nota Adicional: La base de datos se la puede crear en un nuevo documento de Word, en una hoja de Excel o en un archivo de Access.

Objetivo

Criterios de evaluación Formato de entrega

Diseño de cartas, sobres con combinación de documentos para agilitar el envío de correspondencia masiva.

Generación del documento combinado.

Carpeta comprimida que contiene todos los archivos de Microsoft Word (.docx). La guía que va a enviar por la plataforma virtual tiene que estar archivada en una carpeta de la siguiente manera.

Nombre de la asignatura:

Computación Básica

Parcial de estudio:

Primero

Envíe la guía didáctica a través de la plataforma, mediante la opción Envío de guía, en la sección Contenidos, en una carpeta empaquetada con winrar, cuyo nombre debe ser: Enviar a

Preguntas o dudas

Formato: G#_Apellido_Nombre_Asignatura Ejemplo: G1.Pazos.Cardenas.Carlos.MED.Computación_ Básica

Envíe sus preguntas o dudas a través de la plataforma: utilice la sección Enviar correo y marque el nombre de su tutor.

Puntaje por actividad Actividad de aprendizaje 1 Actividad de aprendizaje 1.1. Actividad de aprendizaje 1.2. Actividad de aprendizaje 1.3.

Puntaje 8 8 4 20

“En caso de que para el examen sea estrictamente necesaria la consulta de tablas, fórmulas, esquemas o gráficos, estos serán incluidos como parte del examen o en un anexo”. EL EXAMEN SERÁ SIN CONSULTA.

El tutor de la asignatura