Guia Aplicaciones

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD : INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO :

Views 80 Downloads 0 File size 364KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD : INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO : MICROCONTROLADORES SEMESTRE ACADÉMICO : 2012-01 DOCENTES : Ing. Ovidio Hildebrando Ramos Rojas ___________________________________________________________________________________________________

Aplicaciones Electronicas OBJETIVO: Familiarizar al alumno con el armado de circuitos y el funcionamiento de los componentes y dispositivos electrónicos.

1.- Fuente de alimentacion fija a 5 voltios - Una fuente muy practica para alimentar nuestros proyectos que requieren una alimentacion fija de 5voltios. - Podemos reducir el voltaje de un adaptador de 9 o 12v, de una pila bateria de 9v a un valor fijo de 5v. Materiales: - 01 Circuito Integrado Regulador LM7805 - Un adaptador de 9v a 12v - 01 condensador electrolitico de 10uf /10v - 01 condensador ceramico de 1nf - Un transformador de 220v a 12v (opcional si no se usa el adaptador de 9 a 12v) - Un puente diodo o 4 diodos rectificadore 1N4001 (opcional en caso se trabaje con un transformador de 220v a 12) - Una placa universal para impreso final (opcional) - Cablecillo de conexión

2. TEMPORIZADOR VARIABLE -

01 Circuito Integrado NE555 02 Resistencias 220Ω, 01 de 1kΩ, 01 diodo led de color (verde, rojo o ambar) 01 potenciomentro de 100kΩ 01 condensador electrolitico de 10uf /10v, 1uf / 10v 01 condensador electrolitico de 100uf /10v

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD : INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO : MICROCONTROLADORES SEMESTRE ACADÉMICO : 2012-01 DOCENTES : Ing. Ovidio Hildebrando Ramos Rojas ___________________________________________________________________________________________________

-

Un adaptador de 9v a 12v Un pulsador Normalmente Abierto (NC)

DETECTOR DE LUZ / OSCURIDAD -

01 Circuito Integrado NE555 02 Resistencias 10KΩ, 01 de 3kΩ, 02 3,3kΩ, 4,7kΩ 01 potenciomentro de 100kΩ 01 condensador ceramico de 0.1uf 01 Transistor TIP110 01 Resistencia especial LDR Un adaptador de 9v a 12v

Una variante de este ultimo es usar para control de cargas mayores como el control de encendido /apagado de un foco 220v, un motor de 12v, etc. Materiales para esta variante: - Un motor de continua 12v - Un rele 12v / 1Amp - Un foco 220v + un enchufe y 1mt cable mellizo.

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD : INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO : MICROCONTROLADORES SEMESTRE ACADÉMICO : 2012-01 DOCENTES : Ing. Ovidio Hildebrando Ramos Rojas ___________________________________________________________________________________________________

Datos a registrar: CASO 1: 1. Valor de entrada : 2. Valor de regulación a la salida: CASO 2: 1. Para 4 valores de VR1 y C=100uf, registrar el “t” de encendido del Diodo Led. 2. Para 4 valores de VR1 y C=10uf, registrar el “t” de encendido del Diodo Led. 3. Para 4 valores de VR1 y C=1uf, registrar el “t” (tiempo de encendido del Diodo Led)

UNIVERSIDAD CATÓLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE FACULTAD : INGENIERÍA CARRERA PROFESIONAL : INGENIERÍA DE SISTEMAS CURSO : MICROCONTROLADORES SEMESTRE ACADÉMICO : 2012-01 DOCENTES : Ing. Ovidio Hildebrando Ramos Rojas ___________________________________________________________________________________________________

CASO 3: 1. Registrar los valores de R y la LDR cuando están expuesto la luz y a la oscuridad. 2. Registrar el evento que se muestra cuando se expone a la oscuridad / luz el LDR.

Informe de la práctica: De manera grupal: 1. ¿Describe a que grupo de componentes pertenecen los utilizados en la practica y cuales son sus características y sus valores comerciales

2. Describir los tipos de diodos leds, resaltar por que hay varios colores justificar por que usan 3. Usando cualquier medio digital adjuntar la hoja firmada en la práctica. De manera Individual: Subir el informe y contestar lo siguiente 1. Comenta donde podrías usar este tipo de circuitos implementados.

2. Sus compañeros consideraron alguna sugerencia que dio para el desarrollo de la práctica. Si o NO, de que manera?. 3. Dar algunas apreciaciones y conclusiones de la práctica realizada.