Guia Actividades El Picaro Nasrudin

Un día llegó a oídos del califa la historia de Nasrudin, un hombre pobre que ofrecía magníficos festines. Cuando el visi

Views 61 Downloads 0 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Un día llegó a oídos del califa la historia de Nasrudin, un hombre pobre que ofrecía magníficos festines. Cuando el visir se lo presentó, le pidió que le contara su secreto. Nasrudin ganaba dinero apostando y enredó al califa en una apuesta.

El pícaro Nasrudin Sofía Rhei Autora Sofía Rhei es autora de series de fantasía infantil y libros de relatos y novelas juveniles. También escribe poesía experimental y canciones.

Ilustrador José María Benítez de Sande es un ilustrador formado en diseño gráfico, ilustración, grabado y técnicas de estampación por la Escuela de Gráfica Publicitaria de Madrid. Utiliza desde la técnica más artesanal y clásica, que es el grabado, al arte digital. Ha trabajado en agencias de publicidad como diseñador gráfico, en Grey Madrid, Mosaico Multimedia y Diáthesis, entre otras, y como ilustrador en editoriales.

Argumento El pícaro Nasrudin narra una historia al estilo de los famosos cuentos de Las mil y una noches. Relata el encuentro entre un califa y el pícaro Nasrudin. Al califa no le interesaba gobernar, no le preocupaban los problemas de sus súbditos, nada tenía que ver con batallas ni violencia… A él solo le interesaba «cotillear» sobre lo que ocurría o lo que hacían los demás. El pueblo se enfadaba por ello, pero a la vez se reía de las historias que contaba el trovador Nasser sobre el califa, al que ridiculizaba. Su visir estaba cansado de esta situación.

© 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 1

Justificación de la obra La narración, en general, y el cuento, en particular, son esenciales en el currículo escolar, porque, además de estimular la fantasía y la imaginación de los niños, nos ofrecen un contenido fundamental para la comunicación. En este caso, estamos ante un cuento tradicional árabe en el que se narra una de las aventuras de un personaje mítico, Nasrudin, protagonista de muchos relatos cómicos orientales. El cuento El pícaro Nasrudin nos traslada al lugar y la época en la que suceden los cuentos de Las mil y una noches, con su ambiente oriental, y nos recuerda las historias que transcurren en lugares lejanos donde todo es posible. La historia es lineal, con una introducción, un planteamiento y un desenlace de fácil seguimiento. Al final, descubriremos una pequeña moraleja que podremos utilizar para recordar a los alumnos que es importante hacer bien nuestro trabajo, que no debemos meternos en los asuntos ajenos y que la curiosidad solo es buena cuando nos sirve para aprender y descubrir nuevos conocimientos. Con esta historia tendremos la ocasión de recordar los cuentos clásicos orientales que se reagruparon en la Edad Media bajo el título de Las mil y una noches.

1

13/01/2015 13:15:54

Programación Criterios de evaluación

Estándares de aprendizaje

•    nticipar el contenido del relato a partir de una  historia.

•    ropone el contenido del relato antes de leerlo  a partir de las ilustraciones.

•  I  denti icar la sonoridad del lenguaje a trav s   de la rima.

•  R   ecita con la entonaci n correcta una poes a  y es capaz de ponerle m sica.

•   Identi icar y ordenar una secuencia de hechos.

•  I  denti ica una secuencia de acciones a partir  de unas im genes del relato.

•  R   econocer a los personajes a partir de unos  hechos. •   Realizar comparaciones.

•  I  denti ica a los personajes, las acciones  y los lugares donde se desarrolla el relato. •    ompone comparaciones a partir de unos  ragmentos.

Aportación del libro al desarrollo de otras competencias CMCT. Competencia matemática, científica y tecnológica. mpliar el conocimiento sobre cuentos orientales. CSC. Competencia social y cívica. alorar el trabajo bien hecho. AA. Aprender a aprender. uscar in ormaci n sobre cuentos orientales. CEC. Conciencia y expresión cultural. preciar y valorar cr ticamente expresiones art sticas.

Educación en valores a lectura de este libro nos puede servir para hablar con los ni os de la importancia que tiene   hacer bien nuestro trabajo, que no hay que descuidar nuestras obligaciones y que debemos   actuar con sensatez.  ambi n valoraremos el hecho de que hemos de preocuparnos   por el bienestar de los dem s.

2

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 2

© 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

13/01/2015 13:15:55

Propuesta para el profesorado Leer y escuchar • 

 pasar

Antes de comenzar con la lectura de El pícaro Nasrudin, enseñaremos a nuestros alumnos la cubierta del libro y dejaremos que analicen la ilustración. Hablaremos de los personajes que aparecen y ellos decidirán, por su vestimenta, dónde podría desarrollarse la acción. Nos preguntaremos si esta historia transcurre en la actualidad o en el pasado. Cuando acabemos de leer el libro, volveremos a esta actividad para comprobar hasta qué punto nos hemos acercado a la historia.

•  os c entos de Oriente Pensar en el lejano Oriente ya nos hace soñar con cuentos fantásticos de califas, princesas, alfombras voladoras y tesoros que rescatar. Estamos ante un cuento de esas características, donde todo puede ser posible: incluso los gobernantes pueden dejar su gobierno por un capricho. Pediremos a nuestros alumnos que hablen entre ellos sobre los cuentos orientales que conozcan. Los más conocidos por los niños serán Aladino y la lámpara maravillosa, Simbad el marino y Alí Babá y los cuarenta ladrones. En el caso de que no conozcan ninguno más, los animaremos a que consulten otros títulos en libros o en Internet. También podrán consultar a sus padres y abuelos.

© 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 3

La hora de la lectura Soy un trovador de Oriente Los trovadores eran músicos y poetas de la Edad Media que componían sus obras para representarlas en público. A veces se las entregaban a los juglares, quienes se encargaban de darlas a conocer al pueblo. Uno de los personajes de este cuento es el trovador Nasser. Los poemas que más gustaban a la gente eran los relacionados con los cotilleos del califa. Los repetía de plaza en plaza y de pueblo en pueblo para hacer reír a los súbditos de ese reino. Nuestros alumnos intentarán adoptar la personalidad de un trovador y recitarán la poesía de la página 60 con soltura y alegría. Tendremos en cuenta que se trata del recitado de una poesía y daremos importancia al ritmo, la entonación y la rima. El pícaro Nasrudin era pobre, pero listo. Su casa no era lujosa y no iba muy bien vestido, pero quería a la gente y tenía mil amigos a los que siempre trataba como si fueran califas. Y por ser tan listo y sabio, cuando conoció al califa, lo trató como a un amigo y así le cambió la vida.

3

13/01/2015 13:15:56

Propuesta para el profesorado Comprender y valorar

•  So   asser  el tro ador

• 

Cada alumno elegirá una poesía que conozca y después le pondrá música.

e

elto de escenarios

Actividad 1 Las ilustraciones de este libro son parte importante de la historia. Su autor, José María Benítez, es capaz de ilustrar el texto con unas divertidas y coloristas imágenes que encantarán al lector. Presentaremos varias ilustraciones del libro, esenciales en la trama de la historia. Estas aparecerán desordenadas y los alumnos deberán recordar el orden en el que han ido apareciendo.

• 

mo era cada  no Actividad 2

La finalidad de esta actividad es que los alumnos construyan oraciones con sentido. Se presentan tres bloques que encierran palabras. En el bloque A están los personajes; en el bloque B, las acciones de cada uno, y en el bloque C, cómo son esas acciones, a quiénes se dirigen y en qué consisten. Tendrán que elegir una opción de cada bloque y formar oraciones que tengan relación con la historia. No se podrán repetir las mismas palabras en distintas oraciones.

• 

a a comparaciones Actividad 3

La comparación es un recurso literario que nos sirve para encontrar semejanzas y diferencias entre dos elementos o dos situaciones. Propondremos a nuestros alumnos que busquen esas comparaciones y las escriban. Para ayudarlos en la tarea les ofreceremos las comparaciones desarmadas y ellos tendrán que buscar la pareja correspondiente. 4

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 4

Con una túnica o una bata a manera de toga, y un pañuelo enrollado en la cabeza, ya tenemos a un trovador del lejano Oriente. Para darle más realismo al personaje, usaremos una máscara del trovador Nasser que los alumnos podrán ponerse en su interpretación. Podréis fotocopiar un antifaz de Nasser para cada alumno. Ellos lo colorearán a su gusto y lo recortarán para utilizarlo durante el duelo de trovadores.

• 

scando la rima Actividad 4

Con esta actividad enseñaremos a nuestros alumnos cómo es la rima en las poesías. Lo haremos con un juego: las palabras destacadas en negrita tienen que sonar igual que alguna de las palabras que se ofrecen. Para ayudar a los alumnos en la elección les diremos que la palabra elegida ha de tener iguales las dos últimas vocales y ser del mismo número (plural o singular). Después de la elección, se escribirá la poesía tal como quedaría con los cambios para después recitarla. El resultado será divertido, y este es el momento que utilizaremos para seguir con el juego y elegir nuevas palabras con la misma rima que sustituyan a las originales. Esta actividad puede desencadenar una divertida creación.

•  Un cali a m

 especial 

Actividad 5 Para evaluar la comprensión lectora de los alumnos proponemos que elijan los calificativos que correspondan al protagonista de esta historia. © 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

13/01/2015 13:15:57

Propuesta para el profesorado Imaginar, jugar, crear •  Un caracol en Oriente Actividad 6 Los alumnos tendrán que descifrar el mensaje oculto en este laberinto. Partirán de la letra central y se desplazarán girando en la dirección de la espiral marcada. El resultado será una cita del libro que han leído.

•  Mensaje enmascarado Actividad 7 Con este juego descubriremos los verdaderos intereses del califa en El pícaro Nasrudin. El mensaje está encriptado porque se han sustituido las vocales por números. Los alumnos deberán hacer las correspondientes sustituciones para descifrar el mensaje.

•  Sopa oriental Actividad 8 Esta es una actividad en la que los alumnos deberán encontrar los nombres de algunos personajes de este libro. Tendrán que atender a las descripciones que se hace de ellos, descubrir el nombre y, por último, encontrarlo en esta sopa de letras.

© 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 5

Demuestra tu talento Nuestros alumnos ya han demostrado su talento a la hora de recitar poesías. También lo han hecho con la creación de máscaras para la representación. Ahora tendrán que ir más allá y elaborar un cartel con el que anunciarán el gran duelo de trovadores. Será un cartel al estilo de los que se exponen al anunciar que el circo llega a la ciudad, los de un teatro o los del espectáculo de un mago. Se indicará el nombre de la actividad, quién la hará y la hora prevista. Se puede invitar a las familias a esta sesión de recitado de poesía a manos de «expertos trovadores».

GRAN ESTRENO ESPECTÁCULO

Duelo de trovadores Los alumnos y alumnas de 2.o de E. P. realizarán un recitado de poesía el lunes 2 de febrero.

5

13/01/2015 13:15:58

NOMBRE

CURSO

El pícaro Nasrudin, Sofía Rhei Actividad 1

¡Revuelto de escenarios!

Recuerda el cuento que has leído y ordena las ilustraciones.

Actividad 2

¿Cómo era cada uno?

Intenta formar frases con estas palabras de manera que se relacionen con el cuento que has leído.

A E”¬ cali‡å E”¬ trovado® Nasrudi> L”afi πersonafi

B o‡®ecíå erå cantabå esπeraba>

C a¬ cali‡å e> lå plazå mu¥ cotillå magní‡icofi ƒesti>efi

Solución:

1 2 3 4

A+B+C A+B+C A+B+C A+B+C

6

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 6

Material fotocopiable © 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

13/01/2015 13:16:02

NOMBRE

CURSO

El pícaro Nasrudin, Sofía Rhei Actividad 3

¡Vaya comparaciones!

Prueba a ver si eres capaz de buscar las parejas para formar comparaciones.



╰ ╯



╭ ╮

E”¬ cali‡å ßæ puso rojo... E”¬ cali‡å ßæ rascó lå ca∫±zå... Hæ estado actuando... Actividad 4

...como u> tonto. ...como u> toma†æ. ...como s^ tuv^erå piojofi.

╰ ╭

Buscando la rima

Cambia las palabras destacadas. Elige la que mejor rime entre las siguientes palabras y mira cómo te ha quedado la poesía.

deßesπerå caπeå

bobofi obispofi

loco r^egå

Al gobernante de todos la gente espera y espera, pero esperan a lo tonto porque el califa no llega. ¿Estará con sus ministros o en mitad de una asamblea?

Material fotocopiable © 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 7

7

13/01/2015 13:16:06

NOMBRE

CURSO

El pícaro Nasrudin, Sofía Rhei Actividad 5

Un califa muy especial

¿Cómo era el califa? Elige.

vio¬ento

sonr^en†æ

cotillå

justo

8

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 8

b¤eno

tranquilo

trabajado®

batallado®

Material fotocopiable © 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

13/01/2015 13:16:07

NOMBRE

CURSO

El pícaro Nasrudin, Sofía Rhei Un caracol en Oriente

Actividad 6

Descubre el mensaje que aparece en este cuadro. Tienes que empezar por el centro y seguir la flecha en la dirección del dibujo de un caracol.

Solución:

N A B A R M E A N E I A E T R B R X E E C L O A A T C A E G N R O F I L O I A T D R O N I Y A L L

Mensaje enmascarado

Actividad 7

Descubre el mensaje que se oculta tras los signos. Para ello tienes que sustituir los números por sus letras correspondientes.

a

e

i

o

u

1

2

3

4

5

1l3f1 n4 l2 3mp4r C l t1b1n 1 5 p 2 s m t4s n3 3 s l1s g52rr1s 4 l

Solución:

Material fotocopiable © 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 9

9

13/01/2015 13:16:09

NOMBRE

CURSO

El pícaro Nasrudin, Sofía Rhei Sopa oriental

Actividad 8

En esta sopa oriental de letras debes encontrar el nombre de los siguientes personajes:

1. 2. 3. 4.

E”rå mu¥ pícaro: Recitabå pø±síafi: S habíå †e¬evisió>. 2. E”¬ cali‡å erå u> b¤e> homb®æ. 3. L”å @en†æ ßæ ®eíå co> lafi actuacio>efi ∂e¬ trovado®. 4. E”¬ cali‡å no †eníå ∂e£ectofi. 5. E”¬ visi® erå impac^en†æ. 6. Nasrudi> dabå magní‡icofi ƒesti>efi. 7. Nasrudi> erå mu¥ pícaro. 8. Nasrudi> ¬æ dijo a¬ cali‡å q¤æ ßæ romπeríå u> p^æ. 9. E”¬ cali‡å no ßæ ∂esnudó. 10. E”¬ cali‡å ap®endió lå ¬ecció>. 1

12

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 12

V

F

Material fotocopiable © 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

13/01/2015 13:16:18

Anexos Máscara

14

ES0000000009042 590383-Unidad 01_19172.indd 14

Material fotocopiable © 2014 Santillana Infantil y Juvenil, S. L.

13/01/2015 13:16:23