Guia 8 (1).pdf

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA Versión: 01 GUÍA DE APRENDIZAJE SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de

Views 239 Downloads 6 File size 214KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA

Versión: 01

GUÍA DE APRENDIZAJE

SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral

Fecha: 01/04/2013 Código: F004-P006-GFPI

GUÍA DE APRENDIZAJE Nº

8

1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUIA DE APRENDIZAJE Programa de Formación:

Código:921321 Versión: 1

Tecnólogo en Procesamiento de Alimentos Nombre del Proyecto: Incorporación de las Tendencias Alimentarias en la elaboración de Productos Utilizando Materias Primas de la Región Atlántica

Código:611427

Fase del proyecto: Planeación Actividad (es) de Aprendizaje: Actividad (es) del Proyecto: Definición de los productos a elaborar con materias primas de la región

Resultados de Aprendizaje:

-

Elaborar protocolos de limpieza y desinfección del taller Higienizar equipos y áreas de trabajo

Competencia:

29080102203 Desarrollar actividades asignadas en el proceso 290801022 Asistir proceso de de producción de alimentos de acuerdo con parámetros producción de alimentos según establecidos por la empresa programa de producción. Duración de la guía ( en horas):

32

Guía de Aprendizaje 2. INTRODUCCIÓN En los procesos de elaboración de alimentos se deben considerar muchos aspectos administrativos, de soporte o apoyo a lo principal que es la transformación de materias primas en un producto terminado, por ello debemos conocer las técnicas de limpieza y desinfección que se deben realizar a los equipos y áreas de proceso que junto a nuestro compromiso como manipuladores responsables de alimentos aseguran la fabricación de productos alimenticios inocuos.

Ánimo y muchos éxitos en el desarrollo de la presente guía

Página 2 de 4

Guía de Aprendizaje

3. ESTRUCTURACION DIDACTICA DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE

3.1 Actividades de Reflexión inicial

Actividad 3.1.1 Defina Limpieza y Desinfección

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje.

Actividad 3.2.1 Consulte que significa la sigla POES y en qué consiste Actividad 3.2.2 Realice una búsqueda de sustancias limpiadores utilizadas en la industria alimenticia, características y tipos, manejo y aplicación, para esto busque las fichas técnicas. Actividad 3.2.3 Realice una búsqueda de sustancias desinfectantes utilizadas en la industria alimenticia, características y tipos, manejo, aplicación y residualidad, para esto busque las fichas técnicas. Actividad 3.2.4 Resuma en una tabla la información de sustancias limpiadoras y desinfectantes empleadas en la industria de alimentos.

3.3

Actividades de apropiación del conocimiento (Conceptualización y Teorización)

Actividad 3.3.1 Visite el taller de panadería y realice un listado de los equipos con los que se encuentra dotado. Actividad 3.3.2 Elabore el protocolo de limpieza y desinfección para los equipos y áreas de proceso del taller de panadería del Centro de Formación.

3.4

Actividades de transferencia del conocimiento.

Actividad 3.4.1 Ejecute el protocolo de limpieza y desinfección en el taller de panadería del Centro de Formación

Página 3 de 4

Guía de Aprendizaje

3.5

Actividades de evaluación.

Evidencias de Aprendizaje

Criterios de Evaluación

Evidencias de Conocimiento : Evidencias de Desempeño: Evidencias de Producto:

Técnicas e Instrumentos de Evaluación Tabla sustancias limpiadoras y desinfectantes Protocolo de Limpieza y Desinfección para el taller de panadería Ejecución del protocolo de limpieza y desinfección

4. RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE

Computadores, internet, plataforma de aprendizaje, entorno, referencias bibliográficas

5. GLOSARIO DE TERMINOS

Protocolo: serie de instrucciones que se fijan por tradición o por convenio.

6. BIBLIOGRAFÍA/ WEBGRAFÍA www.invima.gov.co

7. CONTROL DEL DOCUMENTO (ELABORADA POR) Sandra Milena Quintero González - Instructora Área de Alimentos CEDAGRO Página 4 de 4