GUIA 6 SEMANA 1 Y 2

GUÍA DE APRENDIZAJE No 6 GESTION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL SEMANA 1 Y 2 NOMBRE DE LOS APRENDIZ: Cristian Camilo Ramírez

Views 11 Downloads 0 File size 352KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GUÍA DE APRENDIZAJE No 6 GESTION DEL CLIMA ORGANIZACIONAL

SEMANA 1 Y 2

NOMBRE DE LOS APRENDIZ: Cristian Camilo Ramírez Rueda

INSTRUCTOR Indira Moscote

DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA: Gestión Empresarial

NÚMERO DE FICHA: 2099572- R2

BOGOTÁ D.C 2020

2020Actividades de Reflexión inicial.

3.2.1. 

¿Creé usted que las relaciones interpersonales tienen una incidencia en la productividad de las organizaciones?

RTA: Pienso que debe haber un buen ambiente laboral para un mejor desempeño y funcionamiento de la empresa ya que este determina por medio de la organización para la toma las decisiones que se dan al interior de ella, como son asumidas y fortalecidas o no por sus miembros ya que incide directamente en su comportamiento para la ejecución y desarrollo de las actividades. 

¿Será que, garantizando un proceso de comunicación efectivo en doble vía, dentro de la organización, contribuiría a que el clima laboral fuese diferente?

RTA: Claro que sí, siempre y cuando se tenga en cuenta la actitud, la disposición y el respeto de cada uno de los empleados para la realización de este proceso. 

¿Cree Usted que es importante el tema de Mejoramiento Organizacional en una empresa?

RTA: Pienso que sí, porque teniendo una evaluación para el ambiente en la empresa de este estudio muestra que el empleado se siente cómodo dentro de las instalaciones. Ayudando para la búsqueda de posibles soluciones.

SEMANA 1 3.3.1.

Gobierno Corporativo

Estrategia y Transparencia

Clientes Externos

Consumidores y Proveedores

Empleados

Cultura Organizacional

Sistema Socioestructural

Los colaboradores

Las Tres C Creatividad Compromiso Cooperacion

Los Paradigmas Empresariales y personales

Clientes Internos

Sistema Cultural

Clima Organizacional

Inteligencia Organizacional

Concepto de Estratega: Vision negativa o positiva de una empresa. Tipos: Estratega: Estratega Avestruz Estratega Bombero Estratega Asegurador Estratega Campeon

3.3.2



Variables del Ambiente Físico.



Variables Estructurales.

Formas de Clima organizacional:

Técnicas para el Diagnostico del Clima Organizacional

I. Estilo de Autoridad



Sistema I: Autoritario



Sistema II: Paternalista

III. Comunicaciones



Sistema III: Consultivo

IV. Proceso de Influencia



Sistema IV: Participativo

II. Esquemas Motivacionales

V. Procesos de Toma de Decisiones VI. Procesos de Planificación VII. Procesos de Control VIII. Objetivos de Rendimientos y Perfeccionamiento

   

Diagnóstico del Clima Organizacional



Características del Clima Organizacional

  

Lugar del trabajo de la organización con relación al ambiente laboral. El clima de una organización tiene una cierta permanencia. El clima organizacional tiene un fuerte impacto sobre los comportamientos de los miembros. El ausentismo y la rotación excesiva pueden ser indicadores de un mal clima laboral.

El clima organizacional afecta el grado de compromiso e identificación los miembros de la organización. El clima organizacional es afectado por los comportamientos y actitudes de los miembros. El clima organizacional es afectado por diferentes variables estructurales como estilo de dirección, políticas etc.

Participación y Clima:



Variables del Ambiente Social.



Variables Personales.

Se basa en una forma de conseguir que los miembros de la organización se sintieran integrados a los procesos de toma de decisiones de la misma.

Necesidades: -

Autorrealización Estima y autoestima Pertenencia Seguridad Fisiológicas

Nivel de Participación:  

El esquema de Maslow Necesidades y Esquemas organizaciones

-

Participación Resolutiva Participación Consultiva Participación Informativa Trabajo Seguro y Estable Nivel de Salarios Aceptable

SEMANA 2 3.3.3. TALLER: Evaluación Clima Organizacional