Guia 32

a. Si usted tiene determinada cantidad de dinero para invertir y decide comprar dólares con el mismo. Que sucedería con

Views 633 Downloads 6 File size 232KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

a. Si usted tiene determinada cantidad de dinero para invertir y decide comprar dólares con el mismo. Que sucedería con su capital si:

 

El precio del dólar cae sustancialmente después que usted adquirió las divisas Desea cambiar los dólares por pesos no puede hacerlo por restricciones impuestas por autoridades nacionales

me expongo a el riesgo de que caiga el precio del dólar, en caso de que esto ocurra obviamente tendré una perdida pues mi visualización y presupuestado se verá afectado por la tasa de cambio, no me generaría ningún provecho o beneficio, en el otro caso el no poder adquirirlo me traería consecuencias si y solo si la tasa de cambio está en un valor alto, en caso de no ser así el hecho de no poder obtener el cambio no me generaría algún problema

b. Si usted tiene determinada cantidad de dinero para invertir y decide finalmente prestárselos a un amigo. Que sucedería con su capital si:

 

Su amigo entra en bancarrota y no le cancela. Prestó el dinero sin que mediara tasa de interés alguno en la operación.

Cuando presto dinero debo tener en cuenta que hay una probabilidad alta de que no me lo devuelvan, en caso de que esto ocurra claramente perderé mi capital y verá afectado de manera negativa, en caso de prestarlo y no medir la tasa de interés tendré una perdida pues dicho préstamo me generaría y recibiría intereses que me beneficiarían

3.2 Actividades de contextualización e identificación de conocimientos necesarios para el aprendizaje. ¿Cuál considera que es el riesgo que está expuesto su proyecto formativo? Ya que mi proyecto es una productora y comercializadora de ropa deportiva, me veo expuesto a distintos riesgos como: A la hora de la fabricación de la ropa deportiva corro el riesgo de que no se tenga cuidado a la hora de transportarlo a las diferentes partes del país La competencia logre un producto que este por debajo del precio de mi producción, esto hará que mi producto no salga del inventario o que salga lentamente, esto también afectara tiempo de vida del mismo.

Dentro de la empresa tenemos deudores, se corre el riesgo de que estos personajes o entes no cancelen la obligación que han adquirido 3.3.1 Cuadro comparativo. Concepto

RIESGO DE MERCADO

RIESGO DE CREDITO

definición

ejemplo

Es la probabilidad de variación en el precio de algún activo de una empresa haciendo referencia al riesgo de posibles pérdidas de valor, asociado a la variación o la fluctuación del mercado.

Riesgo de variaciones del precio de mercancías Riesgo de variaciones en precios de acciones

Es la posible pérdida que asume un agente económico como consecuencia del incumplimiento de las obligaciones contractuales que incumben a las contrapartes con las que se relaciona.

RIESGO DE LIQUIDEZ

Se refiere a la pérdida de la Riesgo de que el activo no pueda capacidad de una institución para transformarse rápidamente en hacer frente a sus compromisos dinero contractuales y obtener los recursos necesarios con el fin de llevar a cabo sus estrategias de negocio a un costo aceptable.

RIESGO OPERACIONAL

Es el riesgo de pérdidas que resultan de procesos internos fallidos o inadecuados, personas sistemas o eventos externos

Fraude de empleados El cliente no cumple con las pautas de seguridad

RIESGO LEGAL

Surgen de violaciones e incumplimientos con las leyes, reglas y prácticas, o cuando los derechos y obligaciones legales de las partes respecto a una transacción no están bien establecidos

Desconocimiento de riesgos y obligaciones Protección a la privacidad