Guia 3

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENI

Views 226 Downloads 6 File size 142KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SANTA MARIA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERIAS FISICAS Y FORMALES PROGRAMA PROFESIONAL DE INGENIERIA ELECTRONICA

ASIGNATURA: PRÁCTICAS DE MÁQUINAS ELÉCTRICAS I

TEMA: TRANSFORMADORES MONOFASICOS EN PARALELO

NOMBRE: VARGAS CAHUANA LUIS

DOCENTE: ING. LUIS A. CHIRINOS A. SEMESTRE: VII AREQUIPA – PERÚ 2012

ACTIVIDADES A) Veri ficacione de la polaridad de lo transformadores: conectar el circuito como se muestra en la figura 1 y la tensión que nos indica el voltimetro puede ser aditiva o sustractiva Si X,Y conectados y el voltiemtro indica U1 – U2;(son de la misma polaridad )Si X,Y conectados y el voltimetro indicara: U1+U2; (son de polaridad opuesta)

B) Verificacion y determinación de las condiciones para la apuesta en paralelo de transformadores: Impedancia de Corto Circuito de Transformadores: α y β : Realizamos la prueba de corto circuito tomando un solo valor de corriente nominal y podemos calcularla impedancia de corto circuito para cada transformador figura2.

PCCα 284

VCCα

ICCα

ZCCα(p.u.)

PCCα 138

VCCα

ICCα

ZCCα(p.u.)

Relacion de transformación de los transformadores α y β : Armar el circuito seguido de la figura 3 (Prueba al vacio sin vatímetro, ni amperimetro). Verificar para los dos transformadores que se han de conectar en paralelo su relación de transformación

V1α

V2α



V1β

V2β



c) Conectar los transformadores en paralelo de acuerdo a la figura 4. “Cuidar de hacerlo con la misma polaridad Calcular y conectar la resistenacia de carga RL de tal forma que los transformadores entreguen EL 25% De su potencia nominal; usando la pinza ampreimetrica en esta condición medir las corrientes del primario y secuandario de ambos transformadores y de la carga.

Colocando una resitencia variable R en el lado de baja tensión hasta lograr un reparto equitativo de carga en ambos transformadores tomar lecturas de las Y medir la resitencia de R I1α

I1β 1.4

I2 β

I2α 0.2

1.35

IL 1.15

2.52

CUESTIONARIO 1.-Demostrar que el reparto de carga es proporcional a la impedancia de cortocircuito del transformador Si es proporcional la carga a la inpedancia de cortocircuito del transformador por el crecimiento de la carga; cuando esta supera la potencia del transformador, el secundaro debe estar em corto circuito 2.-Como se reparte la carga si los dos transformadores además tienen relación de transformación distinta Para que la relacion de transformacion sea la misma ambos transformadores deben tener tension nominal de entrada y salida, su corriente debe ser circulatoria y deben tener la misma Zsc asi se seran de potencias semejantes 3.-¿A que se denomina corriente circulatoria y cual es el motivo de su aparición y como se podría corregirla? La corriente circulatoria es la que se da entre los bobinados de los transformadores aparecera cuando los transformadores enpiencen su funcionamiento 4.-¿Qué ocurriría si dos transformadores cumplen las condiciones para la puesta en paralelo pero son de diferentes potencias nominales? Los transformadores tienen potencias nominales e impedancias porcentualesdiferentes, lo que es prácticamente común, la carga se distribuirá en forma diferente en cada transformador.

OBSERVACIONES Y CONCLUSIONES    

 

Los transformadores son de gran importancia en la industria ya que permiten obtener el voltaje deseado para distintas actividades, entre otras cosas. Cuando más alto es el valor de la impedancia de los transformadores en paralelo mayores serán sus pérdidas. En el laboratorio siempre se trabaja con señal alterna, en el campo con señal continua. Para poder conectar en paralelo dos transformadores y tener un buen trabajo de ambos deben de cumplir con lo siguiente: grupode conexión y la relacion de transformacion nominales iguales, las tenciones nominales de corto circuito semejantes y la relacion de las potencias nominales no debe de pasar de 3:1 El osciloscopio da las señales de tensión y no señales de corriente. Cuando hay poco abastecimiento de energia del transformador principal se lo conecta con uno de menor potencia en paralelo y corregimos dicho error

BIBLIOGRAFÍA: -

http://www.unicrom.com/Tut_acople_transformadores.asp http://perso.wanadoo.es/chyryes/glosario/histeres.htm http://es.scribd.com/andres_alfonso_22/d/71097798-unicrom-componentes