Grupo_26_Selene Pereira

CICLO DE LA TAREA 1 - CONOCER LOS ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA DE VON NEUMANN presentado por: CC: 1.0

Views 82 Downloads 6 File size 300KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CICLO DE LA TAREA 1 - CONOCER LOS ELEMENTOS Y CARACTERÍSTICAS DE LA ARQUITECTURA DE VON NEUMANN

presentado por: CC: 1.085.251.531 – SELENE CAROLINA PEREIRA RODRIGUEZ

PRESENTADO A: ANYELO GERLEY QUINTERO GRUPO: 301302_26

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA PROGRAMA INGENIERÍA DE SISTEMAS ARQUITECTURA DE COMPUTADORES 2020

INTRODUCCIÓN La arquitectura de un computador está constituida por el conjunto de funcionalidades disponibles para un programador que utiliza el lenguaje máquina, básicamente, el repertorio de instrucciones y los elementos de memoria referenciados desde él, es decir, los registros generales y la memoria principal. Las funcionalidades de una arquitectura se pueden conseguir con diferentes organizaciones internas o estructuras, diferenciándose unas de otras fundamentalmente en los parámetros de rendimiento y el coste. La mayoría de los sistemas informáticos actuales siguen al pie de la letra la arquitectura propuesta por Von Newman en el diseño del EDVAC. Esta arquitectura se caracteriza porque el programa que ejecuta el sistema informático está almacenado internamente en el propio sistema, por esta razón este trabajo nos permite estudiar su arquitectura y sus funcionalidades.

OBJETIVOS 

Comprender los fundamentos básicos de la maquina secuencial de programa almacenado de la Arquitecturas de Computadores Von Neumann.



Conocer las características fundamentales del funcionamiento de un computador con arquitectura von Neumann y analizar las principales mejoras añadidas a dicha arquitectura.



Diferenciar la tecnología, la estructura y la arquitectura de un computador.

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. Mediante un mapa mental (de su propia autoría) explicar el concepto de maquina secuencial de programa almacenado de la Arquitecturas de Computadores Von Neumann en relación a los tres aspectos básicos como programa almacenado, maquina secuencial e implementación. Mostrar de igual manera en el mismo mapa todas las características de la arquitectura y las ventajas (cada una por separado en el mismo mapa).

2. Mapa conceptual sobre el enfoque funcional y estructural de una computadora basada en la arquitectura Von Neumann.

ORGANIZACION DE UNA COMPUTADORA CON ARQUITECTURA VON NEUMANN

ENFOQUE FUNCIONAL

Procesamiento de datos

ENFOQUE ESTRUCTURAL

Procesador

Traslado de datos

Organo de calculo

Almacenamiento de datos

Mecanismo de control

Operaciones de control

Sistema de memoria

Almacenamiento de datos y programas

Sistema E/S

Unidades de entrada

Unidades de salida

CONCLUSIONES



Se estudiaron e interpretaron los elementos y características de la arquitectura de Von Neumann.



Se analizo e interpreto el concepto de maquina secuencial de programa almacenado de la Arquitecturas de Computadores Von Neumann.



Se estudio el enfoque funcional y estructural de una computadora basada en la arquitectura Von Neumann.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS 





 



Castro, M. (2014). Estructura y tecnología de computadores I (Gestión y Sistemas)(págs. 1114). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login? url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=edselb&AN=edselb.3217739&lang=es&site=eds-live Goldstine, H. (1993). The Computer From Pascal to Von Neumann. Princeton, N.J.: Princeton University Press (págs. 121-230). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login? url=https://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2969/login.aspx? direct=true&db=e000xww&AN=366499&lang=es&site=ehost-live Grediaga Olivo, A. (1999). Estructuras de computadores : un computador ejemplo : MaNoTas. [Alicante]: Digitalia. (págs. 17-37). Recuperado de http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login? url=http://search.ebscohost.com/login.aspx? direct=true&db=nlebk&AN=318001&lang=es&site=eds-live Hidalgo, J. (25 de 05 de 2010). Introducción conceptos fundamentales Arquitectura de PC. Recuperado de http://www.dacya.ucm.es/hidalgo/arquitectura/tema1.pdf Vasquez, G. (19 de 02 de 2012). Arquitectura de computadores I. Red tercer Milenio. Recuperado de http://www.aliat.org.mx/BibliotecasDigitales/sistemas/Arquitectura_computa doras_I.pdf Quintero Reyes, A. ( 28,11,2016). Arquitectura de Von Neumann. [Archivo de video]. Recuperado de http://hdl.handle.net/10596/9474