GRUPO 41-Auditoria SGSST

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD” “Identificación y Generación de Informe de No Conformidades" GRUPO

Views 130 Downloads 0 File size 500KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

“AÑO DE LA LUCHA CONTRA LA CORRUPCIÓN E IMPUNIDAD”

“Identificación y Generación de Informe de No Conformidades"

GRUPO N° 41 DOCENTE:

Ing. Asencio Milla Jorge Martín

ALUMNOS:

Cardenas Arce, Danny Luis Goicochea Lujan, Bryan Luis Guerra Jurado, Christian Edwin Hidalgo Chirinos, Magaly Rodríguez Peña, Julio Cesar

Incidente Número: 01

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no conformidad: Se evidencia el cumplimiento del procedimiento KT-4.5.4-01 de Auditorías internas; asimismo en los reportes de auditoría se observa que más del 70% de las no conformidades fueron identificadas en una misma área. Esto no implica una no conformidad. Se necesita mayor evidencia.

Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito: Se debe revisar los reportes de auditoría para identificar las cláusulas o requisitos en los que hubo incumplimiento con el objetivo de verificar si existen recurrencia; verificar que se haya realizado la investigación de las no conformidades para identificar las causas, verificar si se estableció medidas correctivas para prevenir la recurrencia y verificar la revisión de la eficacia de estas acciones. 4.5.3.2. No conformidad, acción correctiva y acción preventiva Indica que la organización debe establecer, implementar y mantener procedimientos para manejar las no conformidades actuales y potenciales, para tomar acciones correctivas y preventivas. El procedimiento debe definir requisitos para: a) Identificar y corregir no conformidad(es) y tomar acción(es) para mitigar sus consecuencias S&SO. b) Investigar la no conformidad(es), determinar su causa(s) y tomar acciones para evitar su recurrencia c) Evaluar la necesidad de acción(es) para prevenir una no conformidad(es) e implementar acciones apropiadas designadas a evitar su ocurrencia; d) Registrar y comunicar los resultados de acción(es) correctiva y acción(s)preventiva tomadas e) Revisar la efectividad de la acción(es) correctiva y acción(es) preventivas tomadas.

Auditor: Grupo Auditor 41

Incidente Número: 02

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no conformidad: No se evidencia el registro de incidentes relacionados con la compra de materiales peligrosos, ni se revisó el procedimiento para adquirir materiales no peligrosos.

Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito: Se debería considerar que se revise el procedimiento para adquirir materiales no peligrosos, para verificar si contiene un plan de emergencia. Además de revisar el registro de incidentes del área para verificar lo que dice el jefe de dicha área. Todo ello para comprobar si cumple con la cláusula: 4.4.7. Preparación y respuesta ante emergencia Indica que la organización debe establecer, implementar y mantener procedimientos para responder a situaciones de emergencia actuales y prevenir o mitigar consecuencias adversas asociadas.

Auditor: Grupo Auditor 41

Incidente Número: 03

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no conformidad: La empresa ha definido un solo objetivo de SST, además se observa en el registro de accidentes a diciembre 2014 haber tenido cero accidentes en los últimos 3 años.

Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito: Una oportunidad de mejora sería cambiar el objetivo, puesto que no está orientado hacia la mejora continua ya que no se puede reducir un indicador que se encuentra en cero. Se debería considerar que se revise la Política de SST de la empresa, para verificar que los objetivos están plasmados de acuerdo a lo que se establece en la política, tal y como lo indica la cláusula: 4.3.3. Objetivos y Programas Indica que la organización debe establecer objetivos que sean medibles, prácticos, y consistentes con la política de SST, incluyendo los compromisos para la prevención de lesión y enfermedad, y estar conformes con los requisitos legales aplicables y con otros requisitos que la organización suscribe y al mejoramiento continuo.

Auditor: Grupo Auditor 41

Incidente Número: 04

INFORME DE NO CONFORMIDAD MENOR Descripción de la No Conformidad:  Incumplimiento del requisito 4.5.3.1, no se realizó el reporte ni la investigación de un incidente en el área de Mantenimiento. Evidencia Objetiva:  Descubrieron temporizadores del sistema eléctrico que estaban mal diseñados y que esto había ocurrido porque el proveedor no había revisado el área previamente a la instalación.  El auditor observa el registro de incidentes y no identifica ningún registro en el área de Mantenimiento. El supervisor comenta que como nadie salió lastimado no hubo necesidad de registrar, además esa clase de instalaciones no es usual Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007: La organización debe considerar el cumplimiento de las siguientes cláusulas de la norma OHSAS 18001:2007:  4.5.3.1 Investigación de incidentes La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para registrar, investigar y analizar incidentes en orden a: a) Determinar las deficiencias subyacentes de SySO y otros factores que pueden ser la causa o que contribuyan a la ocurrencia de incidentes. b) Identificar la necesidad de la acción correctiva c) Identificar las oportunidades para la acción preventiva d) Identificar las oportunidades para la mejora continua e) Comunicar los resultados de tales investigaciones Las investigaciones deben ser realizadas oportunamente. Cualquier necesidad identificada de acción correctiva o de oportunidades para acción preventiva, debe ser tratada de acuerdo con los requisitos relevantes de 4.5.3.2. Los resultados de las investigaciones de incidente deben ser documentados y mantenidos. Auditor: Grupo Auditor 41

Incidente Número: 05

INFORME DE NO CONFORMIDAD Descripción de la No Conformidad:  Incumplimiento del Requisito 4.6 Revisión por la Dirección; la organización no ha establecido intervalos planificados para la revisión por la dirección. Evidencia Objetiva:  No se ha definido una periodicidad a la revisión de los documentos del sistema.  El representante de la Dirección de la empresa auditada indica que esto se hace cada vez que es necesario, según pedido de algún usuario del documento. Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007: La organización debe considerar el cumplimiento de las siguientes cláusulas de la norma OHSAS 18001:2007:  4.6 REVISIÓN POR LA DIRECCIÓN La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de SySO de la organización, a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continua. Estas revisiones deben incluir la evaluación de oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de SySO, incluyendo la política de SySO y los objetivos de SySO. Se deben conservar los registros de las revisiones por la dirección. Auditor: Grupo Auditor 41

Incidente Número: 06

INFORME DE NO CONFORMIDAD Descripción de la No Conformidad:  Incumplimiento del requisito 4.3.3 Objetivos y Programas; no se ha establecido un programa para el cumplimiento o alcance de los objetivos del área de Geología. Evidencia Objetiva:    

No se cuenta con uno o varios programas para alcanzar los objetivos de la organización. Entrevista al responsable del área de Geología. Lista de objetivos de seguridad y salud ocupacional de dicha área. Exoneración de registros de la documentación correspondiente.

Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:  4.3.3 Objetivos y programa(s) La organización debe establecer, implementar y mantener objetivos de seguridad y salud ocupacional documentados en las funciones y niveles relevantes dentro de la organización. Los objetivos deben ser medibles, cuando sea factible, y consistentes con la política de SySO, incluyendo el compromiso de prevenir lesiones y enfermedades, el cumplimiento con los requerimientos legales y otros que la organización suscriba y la mejora continua. Cuando la organización establezca y revise sus objetivos, debe tener en cuenta sus requerimientos legales y otros a los que la organización ha suscrito, y sus riesgos de SySO. También debe considerar sus opciones tecnológicas, requerimientos financieros, operacionales y de negocio y los puntos de vista de las partes interesadas relevantes. La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios programa(s) para alcanzar sus objetivos. Auditor: Grupo Auditor 41

Incidente Número: 07

INFORME DE NO CONFORMIDAD Descripción de la No Conformidad:  Incumplimiento De Requisito Evidencia Objetiva:  Dentro del plan de auditoria interna se programó una seria de auditorías de las cuales en el año trascurrido solo se efectuó una sola auditoria.  Según el requerimiento de auditoria el auditor puede auditar más de una vez al año. Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007:     

4.5.1. Medición y seguimiento de desempeño. 4.5.2. Evaluación de cumplimiento legal. 4.5.3.1. Investigación de incidentes. 4.5.3.2. No conformidad, acción correctiva y acción preventiva. 4.5.5. Refiere que la organización debe asegurarse que las auditorías internas del SGSST se realiza en intervalos planificados para: a) determinar si el sistema de gestión de la SST: 1) Es conforme con las disposiciones planificadas para la gestión de SST, incluido los estándares de OSHAS. 2) Se ha implementado adecuadamente y se mantiene. 3) es eficaz para cumplir la política y los objetivos de la organización. b) proporciona información a la dirección sobre resultados de las auditorias.

Auditor: Grupo Auditor 41

Incidente Número: 08

FORMATO DE INVESTIGACIÓN DE AUDITORIA Razón por la que no hay suficiente evidencia para establecer una no conformidad: No se mencionan evidencias objetivas para considerar como no conformidad, no se pidieron los registros de los objetivos del SGSST, para verificar los criterios que se debería tener según la norma en estos objetivos.

Pistas de auditoria que seguiría, incluyendo, evidencias que buscaría y su propósito: Se debería considerar que se revise si dentro de los objetivos del SGSST se han establecido las opciones tecnológicas, requisitos financieros, operacionales, comerciales y los puntos de vista de las partes interesadas. Con el propósito de identificar si la organización incumple con el requisito de la norma OHSAS 18001:2007, clausula 4.3.3. Objetivos y programas, que indica que la organización establece sus objetivos teniendo en cuenta los requisitos legales y otros, los riesgos y peligros existentes, las posibilidades tecnológicas, los requisitos financieros, operacionales y de actividad, así como los puntos de vista de las partes interesadas.

Auditor: Grupo Auditor 41

Incidente Número: 09

INFORME DE NO CONFORMIDAD MENOR Descripción de la No Conformidad: En el almacén de materiales se encontraron disponibles algunos reglamentos emitidos por Defensa Civil referidos a la atención de emergencias eléctricas y medidas de seguridad en la evacuación de la zona, los cuales siendo vigentes no se encuentran controlados por el procedimiento KT-4-02 ver 02. El responsable de la documentación explica que como ellos conocen ese reglamento han preferido transcribir su contenido en procedimientos propios para no tener que controlar más documentos. Evidencia Objetiva: Reglamentos vigentes emitidos por Defensa Civil referidos a atención de emergencias eléctricas y medidas de seguridad en la evacuación de la zona. Procedimiento KT-4-02 Ver 02. Entrevista al encargado de la documentación. Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007: Los documentos requeridos por el sistema de gestión de SST y por esta Norma OHSAS se deben controlar. Los registros son un tipo especial de documento y se deben controlar de acuerdo con los requisitos establecidos en el apartado 4.5.4 La organización debe establecer, implementar y mantener uno o varios procedimientos para: a) Aprobar los documentos con relación a su adecuación antes de su emisión, b) Revisar y actualizar los documentos cuando sea necesario, y aprobarlos nuevamente, c) Asegurarse de que se identifican los cambios y el estado de revisión actual de los documentos, d) Asegurarse de que las versiones pertinentes de los documentos aplicables están disponibles en los puntos de uso. e) Asegurarse de que los documentos permanecen legibles y fácilmente identificables, f) Asegurarse de que se identifican los documentos de origen externo que la organización ha determinado que son necesarios para la planificación y operación del sistema de gestión de SST y se controla su distribución, y g) Prevenir el uso no intencionado de documentos obsoletos, y aplicarles una identificación adecuada en el caso de que se mantengan por cualquier razón. Auditor: Grupo Auditor 41

Incidente Número: 10

INFORME DE NO CONFORMIDAD MENOR Descripción de la No Conformidad: El procedimiento PG-12: “Revisión por la Dirección” y el Registro: “Acta de Revisión por la Dirección”, no han incluido algunas entradas para la Revisión por la Dirección, tales como: Resultados del proceso de Consulta y Participación. Estado de Investigación de Incidentes. Cambios en las circunstancias incluyendo la evolución de los requisitos legales. Evidencia Objetiva: Procedimiento PG-12: “Revisión por la Dirección” Registro: “Acta de Revisión por la Dirección” Cláusula y requisito de la norma OHSAS 18001:2007: 4.6 Revisión por la dirección La alta dirección debe revisar el sistema de gestión de Seguridad y Salud Ocupacional de la organización, a intervalos planificados, para asegurarse de su conveniencia, adecuación y eficacia continua. Estas revisiones deben incluir la evaluación de oportunidades de mejora y la necesidad de efectuar cambios en el sistema de gestión de SST, incluyendo la política de SST y los objetivos de SST. Se deben conservar los registros de las revisiones por la dirección. Los elementos de entrada para las revisiones por la dirección deben incluir: a) Los resultados de las auditorías internas y evaluación de cumplimiento con los requisitos legales y otros requisitos que la organización suscriba; b) Los resultados del proceso de consulta y participación (ver 4.4.3) c) Comunicación(es) relevante(s) con las partes interesadas externas, incluidas las quejas d) El desempeño de SST de la organización e) El grado de cumplimiento de los objetivos f) El estado de la investigación de incidentes, acciones correctivas y preventivas g) El seguimiento de las acciones resultantes de las revisiones previas llevadas a cabo por la dirección h) Los cambios en las circunstancias, incluyendo la evolución de los requisitos legales y otros requisitos relacionados SST. i) Las recomendaciones para la mejora Auditor: Grupo Auditor 41