Green Project Management final.docx

Green Project management GREEN PROJECT MANAGEMENT PRESENTADO POR: ANDREA SANCHEZ YULISSA HERNANDEZ PAULA LUCIA RUIZ PR

Views 860 Downloads 0 File size 307KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Green Project management

GREEN PROJECT MANAGEMENT

PRESENTADO POR: ANDREA SANCHEZ YULISSA HERNANDEZ PAULA LUCIA RUIZ PRESENTADO A: JOHN JAIRO ROJAS MANZANO

UNIVERSIDAD SAN BUENAVENTURA FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE CONTADURIA PÚBLICA ELECTIVA FORMULACION DE PROYECTOS CALI, COLOMBIA 2020

Green Project management

INTRODUCCIÓN

En la actualidad existen diferentes metodologías para la gestión de proyectos. Todas contribuyen en algo diferente y se adaptan a diversas necesidades, dependiendo de las problemáticas que existan, en las habilidades, preferencias o incluso, del tipo de proyecto que se esté manejando. No existe una fórmula perfecta que garantice el éxito de un proyecto. Por eso, quien lidera un proyecto, tiene la libertad de elegir la estrategia que le ayude más a alcanzar los objetivos del mismo y de la organización en la que se encuentra. En este sentido, como Gerentes de Proyecto, se toma el papel de agentes del cambio. Sin embargo, es importante concentrarse no solamente en los resultados sino también en la forma en la que se consiguen los mismos y el impacto que determinadas acciones pueden tener en nuestro país, nuestra sociedad y por qué no, en el planeta en general. Cada proyecto que se lleva a cabo tiene un impacto determinado. Muchas veces, las consecuencias de los proyectos que se implementan, sobrepasan los límites de las empresas y en otras ocasiones, su impacto puede llegar a sobrepasar fronteras. Cuando esto pasa por inadvertido, se corre el peligro de cumplir con los “objetivos” de los proyectos mientras se provocan resultados lamentables tales como contaminación, sobre explotación de recursos, abusos y muchos otros.  Los encargados del Proyecto, tienen una gran responsabilidad ya que está en sus manos y es necesario tener una visión más integral de las acciones para asegurar que están siendo socialmente responsables. Por esta razón es importante el llevar a cabo proyectos con responsabilidad como lo sería con Green Project Management.

Green Project management

Contexto y origen de la temática. Green Project Management es una organización global encargada del entrenamiento en sostenibilidad más grande del mundo que está presente en 145 países, capacita y certifica profesionales del área de proyectos .la cual aboga por la sostenibilidad en la profesión del proyecto; Green Project Management ayuda a las empresas a ser más resilientes, a los gobiernos más eficientes y a las sociedades más sólidas, para cuidar los recursos naturales conjuntamente. GPM es una organización enfocada a la sostenibilidad en el contexto profesional de un proyecto para así poder lograr ser eficientes y que sus negocios sean más sostenibles y a su vez salvaguardar los recursos naturales, su enfoque está basado en el desarrollo profesional del proyecto a través de principios y valores, GPM incluye modelos de sostenibilidad los cuales incluyen compromiso responsabilidad ética y toma de decisiones. Green Project Management cuenta con una normatividad iso’s que ayudan a entender la integración de la sustentabilidad en nuestro proyecto ISO 50001 – Norma de Gestión de Energía ISO 14001 – Norma de Gestión Ambiental ISO 26000 – Guía de Responsabilidad Social GPM cuenta con una junta de acreditación que supervisa la certificación de GMP en el cual el aspirante a la certificación debe cumplir con un proceso de evaluación el cual está basado en unos estándares GAPPS el cual garantiza que los titulados otorgados son certificados. Desde su inicio en 2009, los programas y certificaciones de capacitación en gestión de proyectos sostenibles de GPM se han extendido a todos los rincones del mundo. Los programas de capacitación de GPM han ayudado a organizaciones como la Marina de los Estados Unidos a aprender y adoptar prácticas sostenibles de proyectos. Al comenzar su segunda década, GPM está actualizando su modelo para adoptar el índice del banco mundial para hacer que su programa de capacitación sea más accesible para los capacitadores y educadores en las economías emergentes. En algunos casos, las empresas de formación profesional y las universidades pueden ver una reducción del 90% en los costos para ofrecer el programa. GPM es un miembro activo del pacto mundial de las naciones unidas que fue lanzado en el 2000, el Pacto Mundial de las Naciones Unidas reúne a las empresas con las agencias de la ONU, los trabajadores, la sociedad civil y los gobiernos para promover diez principios universales en las áreas de derechos humanos, trabajo, medio ambiente y anticorrupción. A través del poder de la acción colectiva, el Pacto Mundial busca incorporar estos diez principios en las actividades comerciales de todo el mundo y catalizar acciones en apoyo de

Green Project management

objetivos más amplios de la ONU. Con más de 4,100 empresas participantes de más de 100 países, es la iniciativa voluntaria de ciudadanía corporativa más grande del mundo. Características y aspectos relevantes de la temática: CARACTERISTICAS  Reconoce la flexibilidad del medio natural. Es decir, sabe que todo medio puede ser intervenido por la acción del hombre. Sin embargo, cuida de que dicha intervención no sea perjudicial.  Busca reparar o restaurar los ecosistemas. La mayoría de los proyectos ecológicos







 





se centran en la restauración de lugares, zonas o regiones que han sido afectadas por la acción del hombre o de la propia naturaleza. Tienen una visión holista de la realidad. Para el director de proyectos ecológicos, la premisa es una sola: “Todo está en todo”. Es decir, no se puede intervenir un aspecto sin que esto tenga consecuencias sobre todo el entorno o ecosistema. Cualquier acción genera unas determinates consecuencias. Reconoce la entropía como causa natural. Sin embargo, a la vez cuenta con la conciencia de que los ecosistemas y el medioambiente en general están predispuestos a la destrucción y al deterioro natural. El asunto pasa, pues, por retrasar cuanto más sea posible dicho proceso. Entiende el medioambiente en un sentido amplio. Los proyectos de este tipo no sólo se centran en acciones para el cuidado del medioambiente como el reciclaje o la conservación de los recursos naturales. También se preocupan de distintos elementos que intervienen directa o indirectamente en esta área, desde la calidad del aire hasta nuestro modelo de consumo. La consideración de la sostenibilidad en la gestión de cartera de proyectos. El planteamiento de nuevas estrategias que permitan superar los retos que implica la introducción del enfoque de desarrollo sostenible en una organización y sus proyectos. La integración de los principios de sostenibilidad en la gestión de proyectos, a través del rediseño y el enriquecimiento de las prácticas de gestión de proyectos, específicamente el riesgo de gestión y gestión de los interesados. El foco en el valor que encierra el objetivo de desarrollo sostenible y el análisis de su impacto en los comportamientos y competencias de la gestión de proyectos.

Green Project management

Aspectos relevantes: El green project management lógicamente está relacionado con aspectos medioambientales de un proyecto, pero no solo se limita a este aspecto sino también está conectado con la responsabilidad social corporativa, la triple línea de fondo, los cuatro rasgos de sustentabilidad de Natural Step, y las 4 Ls en inglés (Lean, Learn, Linked and Lasting; Reducir, Aprender, Vincular y Durabilidad). La administración de proyectos verde se trata de personas, el planeta y rentabilidad, pero también es acerca de: eliminar la contribución a la acumulación de químicos tóxicos (DDT, PCB), erradicar la contribución a la destrucción de la naturaleza y eliminar la contribución a quitar la capacidad de los seres humanos para satisfacer sus necesidades. La administración de proyectos verde se trata específicamente de reducir desperdicios y hacer que las operaciones sean más eficientes; compartir las lecciones aprendidas para el crecimiento organizacional; conectar a las empresas con el plan de administración medioambiental y pensar a largo plazo. Hacer esto, por supuesto que ayuda al planeta, pero este tipo de pensamiento también repercutirá en el éxito del proyecto y de la organización.

Fuente: Instructor Eng. Ashraf Al-Astal

Ventajas y desventajas Ventajas Los proyectos ambientales tienen grandes ventajas tanto como para nosotros como para el medio ambiente, la gestión logra ayudar a la organización a cumplir sus objetivos, ser más eficientes y de esta manera también se contribuye al tema ambiental como sería la conservación de nuestros recursos y menos contaminación del medio ambiente.  Ayuda a la gestión de los recursos, es decir, una reducción de costos, se reduce energía, agua, servicios ya que se tiene un uso controlado de estos.  Permite ayudar a la recuperación de los recursos naturales dándole más vida al planeta.

Green Project management

 Son un ejemplo para los trabajadores y dan motivación a otras empresas para que adopten estos proyectos.  Hace que se tenga una mejor relación con los administradores públicos y ayuda a tener ventajas con estos.  Hay prosperidad económica ya que se piensa en el futuro.  Se ayuda en la necesidad social, política y económica ayudando al ambiente.  Se gana la confianza de las partes interesadas como pueden ser trabajadores, clientes, proveedores, accionistas e inversores.  Ayuda a disminuir riesgos ante posibles demandas por responsabilidad civil.  Ayuda para las estrategias de diferenciación de los productos o servicios ofrecidos por la organización.  Ayuda a aumentar el desarrollo de nuevas tecnologías.  Se pueden incorporar diferentes sistemas de gestión.  Ayuda a optimizar recursos.  Reduce necesidades materiales Desventajas Este proyecto tiene muchas ventajas, pero también si no se le da el uso que debe ser puede ser una desventaja que se aprovechen de las oportunidades que este proyecto nos brinda.  La principal desventaja es que haya un escape de recursos bajo el proyecto de el plan de manejo de estos.  Que la organización no pueda realizar sus actividades con su propósito, sino que haya un desorden en estos.  Se ve resultados a largo plazo ya que debe hacer una adopción del proyecto.  Puede ser que haya desempleo por algunas funciones que no ayuden al medio y estas se deban eliminar y por tal no hay la necesidad del trabajador.  Para hacer el proyecto ambiental se deben tener más requisitos ya que hay que tener en cuenta el planeta.  Se necesita un cambio de mentalidad y promover a las personas y empresas que tengan cultura.

Green Project management

REFLEXIÓN POSICIÓN DEL GRUPO A lo largo del presente trabajo nos hemos enfocado al poder dar a entender en que consiste Green Project management y sus aspectos más importantes y el alcance que tienen este tipo de proyectos frente a los otro tipos de proyectos dado que este proyecto fue enfocado a la sostenibilidad como principal objetivo el cual cuenta con un gran impacto medio ambiental y social, en el que se considera el uso de los recursos y el respeto a la sociedad al planear y ejecutar proyectos teniendo muy presente modelos para la sostenibilidad, la capacitación y la certificación de individuos basados los valores y principios como los son: Compromiso y responsabilidad para poder reconocer los derechos esenciales de todos a entornos saludables, limpios y seguros, igualdad de oportunidades, remuneración justa , adquisiciones éticas y adhesión al estado de derecho como también Ética y toma de decisiones para respaldar la ética organizacional, la toma de decisiones con respeto a los principios universales a través de la identificación, la mitigación y la prevención de impactos adversos a corto y largo plazo en la sociedad y el medio ambiente. En todo proyecto es fundamental que sea Integrado y transparente en el cual se fomenta la interdependencia del desarrollo económico, la integridad social y la protección del medio ambiente en todos los aspectos de la gobernanza, la práctica y la presentación de informes. Principalmente Basados en principios y valores para a su conservar y mejorar nuestra base de recursos naturales mejorando las formas en que desarrollamos y utilizamos tecnologías y recursos junto con la Equidad social y ecológica con la que se evaluar la vulnerabilidad humana en áreas y centros de población ecológicamente sensibles a través de la dinámica demográfica por otro lado y no menos importante la Prosperidad económica la cual es de adherirse a las estrategias, objetivos y metas fiscales que equilibran las necesidades de las partes interesadas, incluidas las necesidades inmediatas y las de las generaciones futuras. Es importante destacar que uno de los objetivos principales es el Reducir al mínimo los desperdicios y permitir que las operaciones sigan siendo eficientes, buscando conectar a las empresas con el plan de administración medioambiental evitando que este tipo de pensamiento repercuta en el éxito del proyecto y de la organización. Con la sostenibilidad, hay cuatro áreas principales de beneficios que forman parte de las consideraciones estratégicas para el desarrollo de proyectos como medios de alcanzar las metas y los objetivos de la organización:    

Ahorro de costos La reducción del riesgo Crecimiento de los ingresos La construcción de marcas

Nosotras como grupo de trabajo creemos que este es un buen tipo de proyecto el cual ambas partes se ven beneficiadas ya que con la implementación de este tipo de proyectos no se contrapondrá el logro de los objetivos ya planteados que tenga el proyecto, por el contrario, tiende a ser muy beneficioso dado que es importante conocen cómo lograr ser eficientes e impulsar negocios sostenibles, de manera que maximice la sostenibilidad dentro

Green Project management

del ciclo de vida del proyecto, mejorando la construcción y entrega de bienes y servicios, sociales, éticos y económicos. como en el caso de la optimización de los recursos.

CONCLUSION

En síntesis mediante el desarrollo del trabajo se evidencia la importancia de la implementación de prácticas sostenibles a la hora de formulación, evaluación, gerencia y operación de los proyectos. La sustentabilidad es de gran importancia ya que la manera de dirigir de forma eficiente y racional todos los recursos, impacta de grandemente al punto de que sea factible contribuir para un mejor bienestar de la sociedad, sin arriesgar la calidad de vida de las generaciones actuales y venideras. Es importante visualizar el tema ambiental de una maneras más integral a la hora de la evaluar proyectos, ya que este campo no solamente se debe tomar como una punto más en la lista de chequeo a la hora de implementar un proyecto, sino que alcanza a impactar de forma muy favorable en los temas económicos, tiempos, sociales etc. Finalmente se debe tener presente que el mundo se está transformando la manera en que se desarrollan los proyectos e iniciativas también debe cambiar. Comprender estas transformaciones en materia de formulación de proyectos y enmarcarlos en clave de sostenibilidad, es el siguiente reto para todos los actores.

Green Project management

FUENTES

OBS Business School, 2016 Recuperado de: https://obsbusiness.school/es/blog-projectmanagement/tipos-de-proyecto/proyectos-ecologicos-en-que-consisten  Principales características de los proyectos ecológicos.  Sauco, 2018 Recuperado de http://www.sachconsulting.com/2018/08/16/projectmanagement/ grafico fases de gestión de proyectos  Recuperado de: https://www.greenprojectmanagement.org contexto del Green management Project Recuperado de: https://obsbusiness.school/es/blog-investigacion/operaciones/que-es-elgreen-project-management ventajas y desventajas del Green Project management

Recuperado de : https://www.greenprojectmanagement.org/about/our-story ventajas y desventajas del Green Project management.