Granito

GRANITO I. Determinar 1. Las propiedades para cada muestra: a. Color: Medio El granito es una roca félsica por lo tant

Views 61 Downloads 0 File size 549KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GRANITO

I.

Determinar 1. Las propiedades para cada muestra: a. Color: Medio El granito es una roca félsica por lo tanto Son rocas ricas en sílice b. Grado de cristalinidad: Holocristalina c. Tamaño de cristales: Grandes por lo cual sus minerales son reconocidos sin la necesidad del uso de un microscopio d. Textura: De grano grueso o fanerítica, con cristales equidimensionales dando una textura uniforme porque se originan a partir la solidificación de grandes masas de magma(intrusiva) e. Minerales :  Micas ( Zona negra)  feldespatos (Zona blanca) CRISTALES OSCUROS DE  cuarzo ( Zona gris) HORNBLENDA

MICAS Zona Negra FELDESPA TO Zona

CUARZO (Zona Gris)

f. Clasificación genética: Acida g. Nombre petrográfico (Usando tablas, gráficos y nomenclaturas) El nombre petrográfico según el diagrama de STRECHEISEN que se muestra en el gráfico N°01 seria GRANITO DE FELDESPATO ALCALINO. II. Graficar 1. La ubicación de cada muestra en las tablas Podemos identificar que nuestra roca (granito) Posee cuarzo (Q) y Feldespato potásico (A) Entonces se encontraría en la parte superior e izquierda por lo tanto seria el número 2 del diagrama de STRECHEISEN.

Grafico N°01

III. Investigar 1. Las aplicaciones de cada roca en a. En Minería como roca caja, como sería la mineralización: buena, regular o mala. Explicar.  Es pobre o mala. Porque en la mineralización de los minerales económicos la mineralización en las cajas son pobres b. En Construcciones si la roca fuera macizo rocoso como sería su comportamiento: buena, regular o mala. Explicar  Seria Regular, pero en la construcción solo sería usado como acabados o aspectos atractivos, no sería usados en armazones o estructuras en edificios, debido a la meteorización y diaclasas que sufre el granito con el tiempo. c. En

Ambiental

como sería su

comportamiento al contacto con ácidos, concreto: buena, regular o mala. Explicar 

Es susceptible al acido, al contacto con el ácido pasaría a un proceso de meteorización por lo cual empezaría a oxidarse y a desintegrarse

d. Especificar su utilidad industrial de cada roca.  La roca granito por su abundancia de cuarzo y como propiedad es la dureza tiene muchas aplicaciones en la construcción debido a su abundancia, firmeza y aspecto atractivo. Se utiliza para adoquines, grava, acabados de piso, fachadas de cocina, baño y chimeneas

CONCLUSIONES: 

Anitguamente estas rocas tanto el granito como la riolita eran utilizados como fines constructivos y artísticos, como hoy en día vemos esas construcciones con el pasar de los años han sufrido un desgaste debido a la meteorización que realizan las rocas por lo cual hoy en día estas construcciones antiguas son vista como museo.



Por lo tanto las roca analizada ( granito ) es muy necesario en el ámbito de acabado en una construcción o algún detalle artístico como suelen ser usados.

RECOMENDACIONES: 

Al momento de reconocer una piedra deben reconocer el sitio donde procede