Gran Hotel Independencia (pachuca)

GRAN HOTEL INDEPENDENCIA ETNOGRAFÍA Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo Instituto De Ciencias Básicas E Ingenier

Views 60 Downloads 2 File size 847KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GRAN HOTEL INDEPENDENCIA ETNOGRAFÍA

Universidad Autónoma Del Estado De Hidalgo Instituto De Ciencias Básicas E Ingeniería

Licenciatura en Arquitectura

Antropología Social

Elaboró: Austria Villegas Monserrat Christian A. Gayosso León Montañez Meneses Brenda Itzel

ÍNDICE

HISTORIA ................................................................................................................................. 2 HOTEL GRENFELL .................................................................................................................... 2 Resumen ................................................................................................................................. 4 Entrevistas: ............................................................................................................................. 5 Entrevista 1 ............................................................................................................................. 5 Entrevista 2 ............................................................................................................................. 5 Entrevista 3 ............................................................................................................................. 6 Fotografías: ............................................................................................................................. 7 Referencias ............................................................................................................................. 8 Conclusión personal: ............................................................................................................ 10 Brenda Montañez Meneses: ............................................................................................. 10 Christian Gayosso León: .................................................................................................... 11

HISTORIA HOTEL GRENFELL

En el corazón de la ciudad de Pachuca de Soto, en la parte poniente de la que fue la plaza de las diligencias, se encuentra el extenso edificio que luce su fachada de ladrillo con algunas aplicaciones de cantera, con artística herrería en sus altos balcones, así como su majestuosa puerta principal de madera. El edificio del Hotel Independencia, antigua casa de Francisco de Paula Villaldea, sitio donde se refugiaron los realistas durante la Toma de Pachuca de 1812, y edificio que en 1841, se convirtió en terminal de diligencias. En 1746, se distingue al lugar como la Plaza de Toros de Avendaño. En el terreno se construía una cerca con tiras de madera dispuestas hasta una altura no mayor a 1 metro y poco más de veinte centímetros, sólo las autoridades y sus invitados eran acomodados en una tribuna con dosel. En un sitio contiguo, se acondicionaban los corrales para los toros. Para el siglo XVIII, el centro de Pachuca era, la Plaza Mayor, (actualmente Plaza de La Constitución), donde se encontraban las oficinas del Oficio Público, la Parroquia, Plazuela de Mercaderes y el Sitio de Pregones de su Majestad. En un segundo término se encontraba, la Plaza de Toros, donde se habían construido tres importantes mansiones, la casa más grande e importante era la de Francisco de Paula Villaldea, subdelegado del Partido. Dicho edificio fue testigo y protagonista el día 23 de abril de 1812, de la débil resistencia que desde su interior presentaron los españoles que junto con el dueño de la casa; conde de casa alta, optaron por emprender la retirada ante el debate de las fuerzas armadas, al mando de los insurgentes de Serrano Beristaín. Se sabe que esta edificación fue la antigua casa de Francisco De Paula Villaldea, quien en 1813 dio el pago de 3,000.00 pesos para que de esta manera se le diera el título de ciudad, a Pachuca. En 1841, se establecerse la terminal de la empresa de transportes "MéxicoPachuca S.T.", en la casa de Francisco de Paula Villaldea, la empresa que unió mediante diligencias a Pachuca con la Ciudad de México. El trayecto tenía una duración de 10 h. Las corridas de la Ciudad de México a Pachuca, los lunes, miércoles y viernes, en tanto que martes, jueves y sábados, el viaje era de retorno y los costos eran de 1 peso 25 centavos por pasajero y de 20 por equipaje.

Posteriormente la mencionada casa se convirtió en hotel al cual se le llamo “De Las Diligencias” o Casa De Las Diligencias. A consecuencia de que este lugar estuvo el depósito y la venta de botellas para las diligencias que transportan pasajeros a la ciudad de México. Es fácil adivinar el tiempo que ocupan para cada trayecto, al conocer que salían hacia la ciudad de México cada tercer día, al regresar la diligencia de su salida o viaje anterior desde Pachuca. El nombre de Hotel Grenfell adoptado con el apellido de algunos de los muy anteriores dueños, lo conserva por decenas de años durante las cuales así fue conocido. En el tiempo de su existir en los dos siglos anteriores fue testigo de innumerables hechos como el anterior resultado referente al movimiento de la independencia, en nuestro país y otros que van desde la plantación de los primeros árboles, el día 11 de enero de 1869, en la hasta entonces deforestada y terregosa “Plaza De Las Diligencias”. Innumerables desfiles militares, escolares, sindicales y aun fusilamientos y colgamientos de rebeldes y delincuentes, ocurrieron frente al Grenfell, así mismo ocurrió ante nuestro testigo la construcción del teatro Bartolomé de Medina, su demolición y la construcción en lugar del edificio (adefesio) reforma y su afortunada demolición. El sacrilegio destrucción de basamento original de la torre monumental y los numerosos arreglos efectuados a su plaza y aditamentos. Así mismo, ha presenciado la apertura y la clausura de bancos, panaderías, gasolineras, almacenes y negocios de los más variados giros como venta de ropa, calzado, joyería, publicaciones, armas, artículos fotográficos, artículos musicales, helados, nieves, regalos, libros, trajes a la medida, farmacias, ópticas, boneterías, semillas y abarrotes, restaurantes, otros hoteles y a uno que otro mariachi. El mismo edificio alberga y ha albergado diversos negocios como los otros famosos y muy visitados “billares de granfiell”, un taller de reparación de aparatos radiofónicos de los bulbos y artísticas cubiertas de madera, una cartulina que los años 70 u 80 del 1900 fue ocupada como set cinematográfico donde debutaron como extras algunas de ellas damitas de la sociedad pachuqueña. “casa Olga” y otros comercios que se han alojado recientemente; menciona específicamente, la aristocracia y elitista “boleria”. En la misma planta baja y a la llegada de los súbditos ingleses a este distrito minero, existió un club o bar en donde los jóvenes ingleses se reunían durante los fines de semana para beber “scotch” y entonar canciones cornish para evocar con nostalgia la lejana tierra amada; práctica que provoco inquietud y disgusto entre coterráneos mayores de edad. La mayoría de matrimonios de edad ya adura que decidieron efectuar las gestiones necesarias para que enviaran un pastor

metodista que organizara las prácticas religiosas adecuadas que pudieran reorientar a estos jóvenes descarriados. El más importante evento presenciado por nuestro bibliógrafo es sin duda la transformación de nuestra plaza con quien inicialmente compartió el nombre, esto ocurre al iniciarse la construcción en 1904 del ahora símbolo de nuestra ciudad “el reloj monumental” y la plaza que se asienta La gran inauguración ocurre la noche del 15 de septiembre de 1910, con motivo de la conmemoración del primer centenario de la Independencia de México. En esta fecha en que la plaza de las diligencias va transformando su nombre por el de plaza independencia, observando dicha plaza una total embellecedora renovación. Nuestro hotel que por largo tiempo compartió el nombre con la plaza aledaña, y que al renovarse esta se perdió. Tal condición, ahora con la transformación renovadora, adquiere las condiciones suficientes para recuperar el privilegio de adoptar nuevamente el nombre de su distinguida vecina plaza independencia.

Resumen El edificio fue construido a finales del siglo XVIII y fue la casa del conde de casa alta. A principios del siglo XIX, cuando se estableció el servicio de diligencias para viajar a la ciudad de México, los carros tirados por animales partían de la plaza independencia y la negociación tenía sus oficinas en la casa que nos ocupa, por lo que fue llamada casa de las Diligencias. Su gran portón para entrar al patio espacioso. Su fachada ha sido limpiada recientemente, haciendo resaltar las mochetas y cerramientos de puertas y ventanas, de ladrillos rojo cocido, lo que le da bonita apariencia. Se trata también de un edificio histórico, que desde hace varios años funciona como hotel con el nombre de Grenfell.

Entrevistas: Entrevista 1 Fecha: 04/11/14 Lugar: Pachuca Hidalgo, INAH, Monumentos Históricos

Buenas tardes, somos estudiantes de la carrera de Arquitectura de la UAEH podemos hacerle unas preguntas ¿Usted conoce el hotel Grenfell que actualmente es conocido como hotel Independencia? Como ya no le salían los negocios le venden todas las minas a los ingleses y ellos interesados en venir por el producto de las minas de Pachuca se adueñan de la minería Real del Monte que es muy extensa porqué controla todo el estado de Hidalgo y además maneja las metalurgia y tiene muchas conexiones maneja todas las haciendas que abastecen a los mineros de comida y con ese monopolio que se hacen los ingleses y se viene una migración inglesa lo pueden ver en el centro porque son construcciones que trajeron influencia los ingleses y ese hotel que dice seguramente fueron ellos quienes lo construyeron.

Entrevista 2 Fecha: 04/11/14 Lugar: Pachuca Hidalgo, Reloj monumental de Pachuca Entrevistado: Nuevo Guía de Turistas

Buenas tardes, somos estudiantes de la carrera de Arquitectura de la UAEH podemos hacerle unas preguntas ¿Usted conoce el hotel Grenfell que actualmente es conocido como hotel Independencia? Pues yo sé que el hotel es mucho más viejo que el reloj y hace poco le cambiaron el nombre y el único dato histórico que se es que cada habitación del hotel lleva el nombre de un personaje histórico de la independencia de México.

Entrevista 3 Fecha: 04/11/14 Lugar: Pachuca Hidalgo, Reloj monumental de Pachuca Entrevistado: Gabino Ramiro Pérez Buenas tardes nos encontramos con un ciudadano en la ciudad de Pachuca ¿Cuál es su nombre? - Gabino Ramiro Pérez Señor Gabino, ¿cuánto tiempo lleva viviendo en Pachuca? -Desde que nací, aquí nací tengo 73 años ¿Usted sabe sobre la edificación del hotel independencia? -Lo que les platicaba que fue un mesón y luego ya fue un hotel ¿Cómo y por qué sabe del hotel independencia? Pues si porque el hotel ya tiene sus años ¿Cuándo usted nació esta hotel ya existía? No precisamente, todo como esta ya existía antes pero el hotel antes era un mesón.

Fotografías:

Referencias

Instituto nacional de antropología e historia de hidalgo Centro INAH Hidalgo Casasola Sn 42090 Pachuca, HGO Museo nacional de fotografía, Pachuca hidalgo Casasola 100 42000 Pachuca, Hidalgo archivo histórico y museo de minería Pachuca Javier Mina 110 Centro 42000 Pachuca, HGO Presidencia municipal de Pachuca, hidalgo. “monumentos de la ciudad” Por Raúl Guerrero Guerrero Pachuca hidalgo, 1984.

Conclusión personal:

Brenda Montañez Meneses: Al realizar este proyecto me di cuenta que hay demasiada historia presente pero ignorada en cada edificio de Pachuca pues al buscar información sobre el Hotel Grenfell, nos encontramos con un sin fin de comentarios e información no solo de este edificio sino de algunos otros Pachuca cuenta con bastantes edificaciones que son consideradas un patrimonio para el mismo e incluso para el estado, algunos tienen una extensa información y datos históricos relevantes para los habitantes como para turistas. Basándonos en las entrevistas y en la documentación buscada y encontrada, nos pudimos hacer la idea de que en Pachuca Hidalgo tanto ciudadanos como fuentes confiables de documentación (libros, enciclopedias y artículos de internet) cuentan con escasa información acerca del Edificio Grenfell actualmente conocido como Hotel Independencia. Entrevistamos a personas de diferente edad y sexo y en base a ello podemos concluir que la mayoría de los ciudadanos solo conocen aquello que es mencionado por un cierto grupo de personas y en aquella información que aunque no es confiable es difundida y adoptada por el entorno y a su vez trasmitida por generaciones pero pocas personas se dan el gusto de buscar más información en lugares adecuados. Independientemente de lo que las personas que rodean esta edificación y que la mayoría ignora, el hotel hoy en día conocido como Hotel Independencia cuenta una historia por si solo ya que ha sido testigo del paso de los años y la historia en el centro de la ciudad.

Christian Gayosso León:

Al elaborar esta etnografía sobre el ahora hotel independencia me ha hecho conocer mas no solo sobre este lugar, sino también sobre un poco de la historia de Pachuca, desde su origen, ocupantes desde antes incluso de la colonización o cuando se le dio el título de ciudad, entre otras muchas aportaciones importantes, este hotel alberga mucha historia en conjunto con el resto de los edificios que lo rodean, lo que hace pensar que por el mismo tiempo que llevan desde su construcción, la información que se pudiera recaudar fuera bastante y de buena fuente, sin embargo, centros dedicados a la cultura y las modificaciones que se les dan a estos edificios, son claramente escasas y en algunos casos, nulas, sin embargo, la gente de esta ciudad, de carácter amable, si ha podido proporcionar lo mucho o poco que ellos conocen sobre este lugar, aunque no desde sus inicios, si no más van desde el tiempo que ellos han vivido en esta ciudad, sus recientes cambios dentro y fuera del hotel, entro otros aspectos, en lo personal la etnografía realizada creo que se necesitaría un poco más de tiempo para de esta manera poder localizar a los ahora dueños de este recinto o al menos algunos documentos de mayor confianza.