GOBIERNOS ECLESIASTICO

FORMAS HIBRIDAS DE GOBIERNO. • LOS TRES TIPOS TRADICIONALES DE GOBIERNO ECLESIASTICO. • Las tres formas más prominentes

Views 108 Downloads 3 File size 228KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

  • Author / Uploaded
  • luis
Citation preview

FORMAS HIBRIDAS DE GOBIERNO. • LOS TRES TIPOS TRADICIONALES DE GOBIERNO ECLESIASTICO. • Las tres formas más prominentes de gobierno eclesiástico son: La episcopal, la presbiteriana, y la congregacional. • En la forma Episcopal, la autoridad reside en el ministerio. • En la forma Presbiteriana, en el ministerio y la feligresía. • En la forma congregacional, en el cuerpo total de la membresia. No 1 •

No 1 Distintivos de la Iglesia de Dios, EDITORIAL EVANGELICA. 1970

Gobierno Episcopal • “En este sistema de gobierno, sobresalen ciertos oficiales, reconocidos como obispos, (de ahí el nombre “episcopal”, de “episcopos”), quienes sirven como supervisores y superintendentes de distritos, estados y regiones. • La autoridad de obispos supervisores distritales esta fundada en la iglesia primitiva (a) las iglesias locales fueron fundadas y supervisadas por los apóstoles (Hech. 15: 36,41). (b) Pablo ejerció la superintendencia de las iglesias de Asia y Europa, especialmente en el nombramiento de ancianos (Presbuterois), en cada ciudad. (Tito 1:5) No 2 •

No 2 Liderazgo y Administración Eclesial, WILFREDO CALDERON

RELACIONANDO GOBIERNO EPISCOPAL CON EL PASTOR Y SU ESPOSA.

• “Por definición: la autoridad la tiene únicamente el pastor/esposo. Y la pobre esposa no tiene nada que hacer mas que aceptar la autoridad del esposo pastor”. El es el que manda. • RELACIONANDO GOBIERNO EPISCOPAL CON EL PASTOR Y SU FAMILIA. • “Nuevamente, por definición: La autoridad la tiene únicamente el pastor/esposo/padre. Y por lo tanto la esposa, como los hijos no tienen nada que decir, ni decidir, más que aceptar las órdenes del pastor, esposo, padre. La familia solo acata las órdenes emanadas del autoritario pastor, esposo y padre. Los demás solo obedecen.

Gobierno Presbiteriano. • “Este difiere del gobierno episcopal En que no tiene obispos o pastores investidos con autoridad. Y difiere con los gobiernos democráticos en los que se toman en cuenta la voluntad de la iglesia en general. • El tipo presbiterial o representativo elige ancianos gobernantes, los cuales forman un consistorio (comité o junta) para el gobierno de la iglesia local. • Para asuntos regionales, las iglesias presbiterianas cuentan con presbiterios y sínodos, que son también grupos representativos de autoridad superior. •

No 2 Liderazgo y Administración Eclesial, WILFREDO CALDERON

RELACIONANDO GOBIERNO PRESBITERIANO CON EL PASTOR Y EL CO-PASTOR O ASISTENTE.

• “Por definición: la autoridad la tiene el ministerio y la feligresía. Representada en el Consistorio. Y también dice: que elige ancianos gobernantes conocidos como CONSISTORIO”. • En este gobierno pesa más la autoridad en los ancianos gobernantes. ES un comité. Una junta. Una directiva. Tanto el pastor, como el co-pastor, no pueden decidir por si. Sino que es el pleno el que decide salarios, directrices, etc. • RELACIONANDO GOBIERNO PRESBITERIANO CON EL PASTOR Y LOS DIACONOS. • “Nuevamente, por definición: La autoridad la tiene el ministerio y la feligresía representada en el Consistorio”. El termino diacono se usa en varios conceptos. Uno de ellos es ser servidor. Pero hay otros Diáconos, en este caso es el Consistorio de la iglesia. Quienes según este gobierno se les da a ellos el mando, las decisiones. Le ponen sueldo al pastor, si quieren le dan vacaciones o no, si quieren le pagan el seguro social o no, En otras palabra el pastor es un títere.