Glandulas endocrinas

Definición: Son glándulas que producen y secretan hormonas dentro del torrente sanguíneo o dentro del sistema linfático.

Views 64 Downloads 0 File size 129KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Definición: Son glándulas que producen y secretan hormonas dentro del torrente sanguíneo o dentro del sistema linfático. Dichas glándulas abarcan la tiroides, la paratiroides, el hipotálamo, el cuerpo pineal, la pituitaria, las suprarrenales, los islotes de Langerhans ubicados en el páncreas y las gónadas (testículos y ovarios). Los efectos de estas hormonas pueden afectar a un órgano o tejido o a todo el cuerpo.

Información: Cuando los niveles de secreción hormonal son demasiado bajos (hiposecreción) o demasiado altos (hipersecreción) se pueden desarrollar enfermedades. A continuación, se enumeran las glándulas y las enfermedades que se pueden ocasionar cuando su producción hormonal es demasiado alta o demasiado baja. Tiroides: • • • •

Cretinismo Mixedema Bocio Tirotoxicosis

Paratiroides: • • •

Tetania Cálculos renales Pérdida excesiva de mineral óseo

Suprarrenales: • • • •

Enfermedad de Addison Síndrome adrenogenital Síndrome de Cushing Feocromocitoma

Pituitaria: • • • • •

Enanismo Acromegalia Diabetes Gigantismo Diabetes insípida

Testículos y ovarios: •

Falta de desarrollo sexual (antigüedad genital)

Páncreas: •

Diabetes mellitus



Hipoglucemia

Las glándulas endocrinas segregan hormonas (mensajeros químicos) en el torrente sanguíneo, para que éste las transporte a diversos órganos y tejidos en todo el cuerpo. Por ejemplo, el páncreas segrega insulina, que le permite al cuerpo regular los niveles de azúcar en la sangre. La glándula tiroides recibe instrucciones de la pituitaria para segregar hormonas que determinan el ritmo de la actividad química en el cuerpo (a más hormonas en la sangre, más rápida es la actividad química y, a menos hormonas, más lenta es ésta). La información proporcionada no debe utilizarse durante alguna emergencia, diagnóstico o tratamiento de cualquier condición médica. Es necesario consultar a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de toda condición médica. Puede llamar al 911 en caso de cualquier emergencia. Adam no representa ni respalda la precisión, confiabilidad, totalidad, actualidad y puntualidad del contenido, texto y gráficos. Los enlaces a otros sitios se proporcionan con fines informativos exclusivamente, y no constituyen promociones sobre tales sitios. Derechos de Autor Copyright 2004 A.D.A.M., Inc. Queda estrictamente prohibida cualquier reproducción o distribución de la información aquí contenida.

La Glándula Pituitaria (o Hipófisis) Representa una masa en forma de guisante de aproximadamente 1 cm. de diámetro. Posee dos lóbulos (anterior y posterior) y está localizado en la silla del hueso esfenoides, en la base del cerebro. Las hormonas de la glándula pituitaria más conocidas son la TH, la ACTH, la LH y la STH.

La Glándula Tiroides Está formada por dos lóbulos situados a los lados de la tráquea y por debajo del cartílago tiroides. Secreta tiroxina, sustancia alta en yodo, cuya función principal es la de equilibrar el metabolismo así como el desarrollo y crecimiento normales en la juventud. Funciona también como catalizador en el aumento de la oxidación de las células. También afecta el desarrollo mental y la madurez sexual. Su deficiencia en la juventud causa cretinismo y en la adultez mixedema. Su administración aumenta el metabolismo (provocando la pérdida de peso), la frecuencia cardiaca, eliminación de nitrógeno y la excitabilidad nerviosa. La Glándula Paratiroides Son glándulas ubicadas en pares a cada lado de la tiroides. Su tamaño compara con un grano de arroz. Secretan la hormona paratiroides, la cual afecta la concentración de calcio sanguíneo normal y la irritabilidad del sistema nervioso, así como la regulación del fósforo. Su deficiencia o hipoparatiroidismo causa espasmos musculares conocidos como tetania. En el hiperparatiroidismo hay debilidad muscular, dolor en los huesos y aumento de calcio en la sangre. El Páncreas Está localizado detrás del estómago. Tiene las Islas de Langherham que secretan la insulina y regulan el metabolismo de hidratos de carbono. La deficiencia de insulina causa diabetes. Las Glándulas Suprarrenales Representan dos pequeñas glándulas rodeadas por una cápsula fibrosa sobre la parte posterior del riñón. La parte central o médula de la glándula secreta epinefrina. Esta hormona estimula los procesos del cuerpo, los acelera y aumenta la presión y la coagulación de la sangre. La corteza secreta la cortisona que tiene acción sobre el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas, regula la actividad del tejido linfático y de los órganos sexuales y ayuda a vencer el estrés. Su extirpación causa la muerte. La hipofunción produce la enfermedad de Addison mientras que la hiperfunción causa el desarrollo precoz.

Las Gónadas o Glándulas del Sexo

Ovarios. Son dos estructuras de la mujer. Tienen forma de almendra y pesan de 2 a 3.5 gramos. Están localizadas a cada lado del úteros y adheridos a la parte posterior del ligamento ancho por debajo de las trompas de Falopio. Producen la hormona estrógeno. Ésta actúa en el sostenimiento de la nutrición y madurez de los órganos reproductorios femeninos. La progesterona también producida por estas glándulas sensibiliza la membrana mucosa del útero. Testículos. Representan dos órganos glandulares en el hombre que pesan de 10 a 15 gramos. Están localizados en el escroto y producen la androsterona y testosterona. Estas hormonas regulan el desarrollo de los caracteres sexuales secundarios en el hombre. El Timo Esta glándula consiste de dos lóbulos, la cual se encuentra ubicada entre los dos pulmones, detrás del esternón y delante del corazón. Siendo esta glándula un órgano temporal, su máximo crciemienta llega alrededor del séptimo año. Después de la pubertad disminuye de tamaño y el tejido es reemplazado por tejido fibroso. La función de la glándula en la actualidad no se conoce con exactitud.