GLADIADOR

GLADIADOR Es una película ambientada en el año 180, donde destaca la esclavitud donde hasta las mascotas estaban por enc

Views 77 Downloads 0 File size 139KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GLADIADOR Es una película ambientada en el año 180, donde destaca la esclavitud donde hasta las mascotas estaban por encima de los esclavos, que podían comprarse en los mercados, siendo personas raptadas, muy pobres, o que tenían alguna deuda y los tomaban para cobrarse, así como las guerras que en este periodo tuvieron un gran auge, pues aquí fue donde se desarrollaron las estrategias militares, de hecho el protagonista Maximus era un general de una legión, y por supuesto muy respetado y apreciado por el emperador, Marco Aurelio, ya que tenía victoria tras victoria en sus enfrentamientos. Lo que llevó al odio y resentimiento de su hijo Comodo hacia el general, lo que más tarde repercutió en el asesinato a la familia de maximus, pues Comodo se sentía inseguro, al saber que su padre confiaba más en el general que en él. Durante este periodo la esclavitud estuvo presente de una forma muy marcada, pues hasta en los mercados se podían comprar esclavos, los cuales eran raptados de sus hogares, eran personas muy pobres que separaban de su familia, incluso desde niños, no tenían una edad de selección, de hecho entre más jóvenes mejor, pues los consideraban más duraderos debido a su salud y energías. Los esclavos no eran utilizaos solo con motivos de mano de obra, o de limpieza en las cas, si no llegaban a parar en burdeles, es decir, los prostituían una y otra vez, hasta que los consideraban inservibles. Algo que me llamó bastante la atención fue la forma en la que se divertían las personas en este tiempo, pues el hecho de ver luchar a legionarios unos entre otros o contra animales los llenaba de adrenalina. Estas prácticas no se llevaban a cabo solo por diversión sino que también eran llevados a la arena cuando cometían alguna falta, la muerte era su castigo. Las luchas e este periodo eras muy comunes pues todos peleaban los territorios, ya que más territorios significaban más dinero, y por consecuencia más poder. Para terminar, considero que en este periodo hubo un estancamiento tecnológico, pues al tener mano de obra barata de los esclavos, no tenían o sentían la necesidad de invertir o de crear herramientas para la producción. Considero que de no haber existido esclavitud, estaríamos más avanzados ahora, sin embargo también estaría el medio

ambiente en peores condiciones, pues el ser humano, inventa, crea, innova, pero no cuida, y es fundamental cuidar nuestras fuentes de abastecimiento. Regresando a la película, puedo comprender porque el imperio romano tuvo tanto poder, pues ellos siempre se basaban en estrategia, lo cual es vital en cualquier operación. Y agregando, me gustaría decir que siempre estaré en contra de la esclavitud, pues nadie vale más que nadie, somos seres humanos y todos tenemos los mismos derechos, sin importar la raza o clase social.