Gestion de La Innovacion

ffffff Nombre de la Asignatura Desarrollo de emprendedores Unidad N° 1 Filosofía del emprendedor Tema N° 1 2 3 4

Views 53 Downloads 0 File size 659KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

ffffff Nombre de la Asignatura

Desarrollo de emprendedores

Unidad N°

1

Filosofía del emprendedor

Tema N°

1 2 3 4

Emprendimiento Entorno empresarial Innovación Idea de negocio

Tipo de Tarea Desarrollo y síntesis de ideas.

Objetivo de la Tarea

Comprender y sintetizar la información mediante ayuda de herramientas tecnológicas para un mejor aprendizaje.

INSTRUCCIONES Investigue 1. Mediante un organizador de jerarquías enliste 4 definiciones de emprendimiento según autores, la información proporcionada en el organizador debe ser clara y concisa.

Emprendedor

Ibañez 2001

Alcaraz 2011

Alcaraz

Alcaraz 2011

son individuos que se caracterizan por su capacidad para crear e innovar.

persona capaz de revelar oportunidades y poseer habilidades necesarias para elaborar y desarrollar un nuevo concepto de negocio.

Una persona capaz de levantarse de sus caidas, con una nueva perspectiva de las cosas y un aprendizaje.

Una persona determinada capaz de visualizar, definir y alcanzar objetivos.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Capacimport

Investigue y sintetice 2. Investigue 2 emprendedores nacionales y 2 emprendedores internacionales y llene la siguiente ficha (La ficha debe ser llenada por cada emprendedor en total debe tener 4) ANDRES DAMIAN

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Nacionalidad

Ecuatoriana

Grado de estudio

Tecnologo en Mecatronica Automotriz

Lema

Capacimport no descansara hasta ayudar al primer millon de personas importen toda mercaderia para sus negocios.

Valores

Lealtad,Honestidad,Equidad, Generosidad, Integridad

Aspiraciones

Establecerse en Guayaquil como marca, tener dos puntos claves en Quito y Cuenca. Tambien esperamos poder llegar al mercado internacional como China.

PNI (Positivo, negativo e interesante)

DESARROLLO Y CRECIMIENTO DE LA EMPRESA, MAYOR COMPETITIVIDAD EN EL MERCADO, ESTABLECER LAZOS COMERCIALES DURADEROS.

RICHY ZUÑIGA FOTOGRAFIA

AMANDA GAVILANES

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Nacionalidad

ARGENTINA

Grado de estudio

TERMINO LA SECUNDARIA Y SOLO HA REALIZADO CURSOS DE FOTOGRAFIA Y MARKETING.

Lema

PERSEVERA Y TRIUNFARAS

Valores

PASION, AMOR, PROFESIONALISMO, PERSEVERANCIA Y DEDICACION

Aspiraciones

DAR CLASES DE FOTOGRAFIA Y SER UN FOTOGRAFO DESTACADO

PNI (Positivo, negativo e interesante)

LOS AMIGOS, LAS PERSONAS,LAS REDES SOCIALES,LO COSTOSO QUE ES EL ESTUDIO FOTOGRAFICO, LAS BODAS.

Nacionalidad

Grado de estudio

Lema

Valores

Aspiraciones PNI (Positivo, negativo e interesante)

Observación - 1 lema por emprendedor - 5 valores - 2 aspiraciones para el futuro de su emprendimiento o negocio - PNI (1 aspecto positivo, 1 aspecto negativo y 1 aspecto interesante) del personaje o del emprendimiento

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Análisis, coherencia y síntesis 3. Elija del 1 tipo de emprendedores según Schollhammer (1980) y: 1. En 5 líneas proponga un caso referente al tipo de emprendedor. Ejemplo: Emprendedor imitador En la ciudad de Milagro existe un comedor llamado Gallinitas y sus pollos único local que vende alitas enchiladas, pero el señor Carlos Holguín a dos cuadras del comedor Gallinitas y sus pollos inauguró un comercial denominado pollos enchilados que al igual que Gallinitas y sus pollos oferta alitas de pollo enchiladas.

Emprendedor Administrativo Ejemplo Ray Kroc se asocio con los hermanos Richard y Maurice McDonald y se encargaba de la expansión de McDonald, sin embargo, las ganancias eran mínimas así que cambio su sistema de negocio, comprando un terreno donde estaban los locales de McDonald y obligándoles a pagar cada mes por el alquiler del terreno así puedo obtener el control de la empresa y hacer que la expansión sea mas lucrativa.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Investigue 4. Investigue 2 y realice, a.

Investigue y proponga 2 ejemplos de innovación de producto, proceso, marketing, organizativa, negocios y mercado.

b.

Los ejemplos deben ser colocados en un mapa mental. Esto debe ser desarrollado por cualquier herramienta tecnológica que encuentre en la internet.

ESTA EN LA ULTIMA HOJA, NO PODIA ADJUNTARLA MANUALMENTE YA QUE EL TAMAÑO DE LA HOJA ES MUY PEQUEÑA Y NO PODIA CAMBIARLA A HORIZONTAL.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Investigue y sintetice 5. Realice un párrafo argumentativo de 400 palabras sobre el caso actual del Ecuador y el I+D+i y su relación con el I+D. Considere la siguiente estructura: Introducción 50 palabras Desarrollo 300 palabras Desarrollo 50 palabras Referencias 5 citas Elabore un organizador grafico donde sintetice el tema. Un Estado insolvente enfrenta problemas de liquidez que, a falta de financiamiento, sólo pueden ser superados con recortes del gasto, aumento de los ingresos o mayor endeudamiento. En una economía dolarizada como la ecuatoriana, no existe posibilidad de monetizar los déficits fiscales; por tanto, la única vía de tener liquidez, tiene efectos no deseados en la demanda agregada y la actividad económica. En consecuencia, el problema de la sostenibilidad de las finanzas públicas adquiere aún más relevancia pues, una eventual situación de insolvencia tiene fuertes impactos en el desempeño económico. En este contexto, emerge el emprendedor-innovador ecuatoriano como agente del cambio que busca mejorar las condiciones de vida de sus colaboradores, comunidad, familia, amigos, consumidores. Por otro lado, la innovación se ha convertido en un eje fundamental, gracias a la propuesta del Gobierno actual por transformar la matriz productiva. La etapa de desarrollo metodológico generó información muy valiosa durante las mesas de diálogo, encuestas de UNCTAD, los aportes en la plataforma virtual y presentación en diferentes espacios, estos insumos han servido de base fundamental para la construcción de la estrategia. Esencialmente, para plantear una visión compartida, para establecer objetivos comunes a los beneficiarios y para proponer acciones necesarias que promuevan la interacción de todos los actores en la dinamización del ecosistema de emprendimiento e innovación. La estrategia se compone de 3 partes principales: Visión, pilares y objetivos por dominio. La visión plantea un norte para unirnos y trabajar de manera coordinada hacia el país que queremos ver: “Ecuador, un país emprendedor e innovador en el 2020” DOMINIOS DE LA ESTRATEGIA •

POLITICA Y MARCO NORMATIVO

Contribuir a la generación de un marco normativo ágil, eficiente, equitativo y accesible que genere confianza a los emprendedores e innovadores. •

TALENTO HUMANO

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Desarrollar el talento emprendedor e innovador y dotar a los futuros emprendedores de las capacidades y habilidades emprendedoras necesarias. •

CULTURA

Promover el talento emprendedor e innovador de los ciudadanos, así como una cultura que valore el rol del emprendedor innovador en la sociedad. •

INNOVACIÓN

Impulsar la competitividad de las MiPymes y emprendimientos a través de la inclusión y promoción de la innovación. •

FINANCIAMIENTO

Fomentar la disponibilidad de recursos financieros para emprendimientos y MI Pymes innovadoras. •

MERCADO

Promover la apertura y profundización de nuevos mercados, así como la de nichos específicos, para potenciar emprendedores y/o MIPYME Es innovadoras de Ecuador. •

ASESORÍA Y SOPORTE

Proveer la infraestructura y logística adecuadas para brindar un acompañamiento ideal para que los emprendedores puedan desarrollar proyectos innovadores y que generen valor agregado a la producción nacional. Posteriormente, se validó la Estrategia en el encuentro de AIESEC “Ecuador Youth to Business Forum”, 1era. Cumbre de Educación, Tecnología, Innovación, Emprendimiento y Talento Humano, y último, en el “II Congreso Internacional de Innovación y Desarrollo”. Entre otros, implica facilitar y articular la gestión de los recursos público y privado para crear las mejores condiciones, a través de los distintos eslabones de la cadena de valor en el apoyo a los emprendimientos y empresas innovadoras y exportadoras.

CITAS http://www.cinne.uadec.mx/?page_id=57 https://unctad.org/en/PublicationsLibrary/epf_npd02_Ecuador_es.pdf https://www.bce.ec/cuestiones_economicas/images/PDFS/2007/No3/Vol.23-32007DiegoMaldonadoyGabrielaFernandez.pdf https://www.redalyc.org/pdf/3379/337930326004.pdf

http://ecociencia.ecotec.edu.ec/upload/php/files/agosto18/04.pdf

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Elabore un organizador grafico donde sintetice el tema.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Ejemplificación 6. Elija cualquiera de los modelos de innovación y desarrolle. a.

Desarrolle un ejemplo que tenga relación con el modelo elegido. Modelo Lineal

Modelo de Negocio

INTERNET E-commerce (tienda online) El e-commerce te permite tener una segmentación más detallada y minuciosa de tus clientes, por lo que la atención que les des será más personalizada, incluso aunque su comunicación no sea cara a cara.

b.

Desarrolle un ejemplo que tenga relación con el modelo de Kline.

El modelo de kline propone un modelo que trata de reflejar mejor la complejidad del proceso innovador. EJEMPLO En el mundo de la música iTunes de Apple demostró que era posible que los clientes pagasen por la música on-line cambiando las reglas de juego, o más recientemente cuando Spotify ofreció sistemas basados en modelos de negocio Freemium, donde ya no se tiene que comprar la música, sino que puedes escuchar un catálogo on-line con publicidad.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

7. Proponga una idea de negocio (Considere la tecnología y la pandemia que estamos viviendo para desarrollar un negocio)

Primero. ¿por qué?, ¿para qué? Y ¿para quién? Esta pensado mi negocio. Segundo Pienso que, si tengo un capital para invertir, después de tener ya un plan de lo que quiero vender, lo invertiría en redes sociales para obtener publicidad a mayor escala, siguiendo con los parámetros dados por la OMS y el gobierno distribuir la mercadería con sus respectivos permisos. Antes de todo eso obviamente haría un estudio de mercadeo, que es lo que más se necesita en este tiempo y que extra puedo ofrecer. Tercero Al grado de obtener la atención de la clientela, estar en contacto con ellos mediante las redes, ganó su confianza y permito hacer propaganda más cercana.

RECOMENDACIONES

1. El trabajo debe ser presentado en la plantilla institucional para elaborar tareas. 2. Tome en cuenta los parámetros y tiempos establecidos. 3. Revise la rúbrica de evaluación

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

RÚBRICA DE LA TAREA INDICADORE S

MUY SOBRESALIENTE

SOBRESALIENT E

POCO SOBRESALIENTE

15 PUNTOS

11 PUNTOS

7 PUNTOS

CONTENIDO

Estructura organizativa de la información a presentar y maneja buena síntesis de la información

Estructura Maneja buena organizativa de síntesis de la la información información a presentar

CREATIVIDAD

Refleja un excepcional grado de creatividad de los estudiantes, es muy atractivo y original.

Refleja creatividad de los estudiantes en su creación (diseño y presentación),

ANÁLISIS, ORTOGRAFIA Y BIBLIOGRAFÍ A

El análisis que emite el estudiante es correcto, coherente y conciso. No incurre en faltas ortográficas. Utiliza conectores Citar autores junto a sus teorías.

El análisis que emite el estudiante es correcto, coherente pero le falta concisión. No incurre en faltas ortográficas. Bibliografía con parafraseo extenso en la redacción del documento

3 PUNTOS

Poca estructura organizativa de la información y poco manejo de síntesis.

Refleja poca creatividad de Refleja cierta los estudiantes creatividad de los estudiantes con respecto a su creación y en su creación es poco atractivo y original.

El análisis del estudiante no es coherente ni conciso. Incurre en faltas ortográficas. Bibliografía con parafraseo extenso en la redacción del documento

TOTAL

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

Insuficiente

El análisis emitido por el estudiante no es correcto. Contiene más del 60% de faltas de ortografías. Presentación de texto sin bibliografía complementari a

PUNTAJ E

INFORMACIÓN PARA EL DESARROLLO DEL RECURSO EN PLATAFORMA N° UNIDAD 1

TEMA La filosofía del emprendedor

N° SEMANA

FECHA

3

CRITERIOS DE CONFIGURACIÓN DE ACTIVIDAD Permitir entregas desde: Fecha límite de entrega: Fecha de publicación de la calificación: Formato en el que el estudiante debe entregar la Tarea (Marque una casilla con una X) PDF WORD POWER POINT

Detalles Adicionales para configurar en la actividad

1. El estudiante debe subir la actividad en PDF.

FORMATO CONTROLADO: FR0012/ v1.1 / 11-05-2020

x