Germinacion Frijol

GERMINACIÓN DEL FRIJOL DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO Observación Si miramos a nuestro alrededor, los árboles, las plantas,

Views 295 Downloads 5 File size 257KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GERMINACIÓN DEL FRIJOL DESDE EL MÉTODO CIENTÍFICO

Observación Si miramos a nuestro alrededor, los árboles, las plantas, etc., algunas crecen rápidamente con normalidad mientras que otras están marchitas o no terminan de crecer. Para eso realizaremos un experimento que consiste en hacer germinar varias semillas de frijol, cada uno en diferentes condiciones o ambientes de modo que podamos ver que es lo que sucede y si algún factor hacer que las plantas crezcan rápidamente. La planta de frijol es una planta que tiene varias raíces largas y tiene un tallo verde entre rojizo, el tallo es largo pero no tiene espiral, tiene hojas anchas y puntiagudas las hijas son verdes, la causa de que la planta crezca es mediante el uso del agua y la luz del sol, en el tallo se alcanzan a ver que tiene varios pelos en el tallo aunque son diminutos, las hojas del tallo se ubican a lado del tallo y las hojas salen en el centro del tallo.

Planteamiento del problema ¿Qué es un frijol? Frijol es como se les denomina usualmente a esta semilla de la familia de las leguminosas. Éstos se encuentran en vainas y, generalmente, cada vaina contiene varias semillas o frijoles distintos. Cada uno de los mismos está en capacidad de germinar y formar una nueva planta, pero las semillas de frijol, en ocasiones, son cosechadas para su uso como producto comestible.

¿Qué es la germinación? La germinación es el proceso de la semilla cuando se desarrolla pues ya que para el proceso de esta semilla se necesita el agua, el sol y el cuidado de la persona misma en el cual el proceso se lleva a cabo cuando el embrión se hincha y la cubierta de la semilla se rompe y así es para que la semilla llegue a ser una planta. Para que ocurra la germinación se necesita, lo siguiente: 1. La semilla debe estar en buen estado. 2. El ambiente para la semilla debe ser favorable: agua, temperatura, oxígeno y luz 3. El Agua debe estar lo suficientemente limpia para la planta. 4. La tierra debe ser suficientemente fértil.

¿Cómo influye la luz en la germinación del frijol? El sol es el elemento vital que ayuda a las plantas a reunir la energía necesaria para crecer, así que se requiere sol total para que los vegetales como los frijoles crezcan y produzcan una gran cosecha. Los frijoles crecen más rápido y producen más bajo la luz directa del sol,

sin filtros. Fuera de un ambiente de crecimiento natural, las variaciones de la intensidad, dirección y espectro de la luz pueden alterar las características físicas y químicas de las plantas de frijol. El fototropismo positivo hace referencia al crecimiento de la planta hacia la fuente de luz, mientras el fototropismo negativo implica un crecimiento de la planta en la dirección contraria a la de la fuente lumínica.

Hipótesis

La aplicación de variables físicas irregulares a una semilla afectará su proceso de germinación, en el cual tiene mucha influencia la luz del sol, el oxígeno y el agua ya que son fundamentales para la fotosíntesis de la planta, así que lo más conveniente para un crecimiento favorable de una semilla de frijol sería la luz del sol y una buena cantidad de agua. La germinación de las semillas en la tierra es más efectiva que en el algodón.

Experimentación

Se realizó deferentes pruebas con varias semillas de frijol, en diferentes medios de siembra como son la tierra y algodón húmedo los cuales metimos dentro de tres vasos diferentes

junto con las semillas de frijol, uno de ellos (algodón) estaba aislado de la luz del sol, los otros dos (tierra, algodón) estaban expuestos a la luz del sol. Uno de los dos vasos que contenían las semillas en algodón tenía más cantidad de agua

Análisis de resultados Como pudimos ver en el experimento nuestra hipótesis fue coincidente en el aspecto de que la luz del sol es una de las fuentes mas necesarias para poder hacer o producir la germinación de las semillas, nos pudimos dar cuenta que también el exceso de agua provoca que la planta se pudra, los factores importantes de la germinación fueron la luz del sol, el agua, y el medio, asi mismo se comprobó que en la tierra la planta tiene una mejor germinación y un crecimiento más rápido que en el algodón ya que en la tierra alcanzó una altura de ……cm y en el algodón una altura de ….cm La germinacion de las semillas de frijol pasa por fases: primero empiezan a incharse las semillas, el motivo de esto es la humedad en la que se encuentra la semilla, el segundo proceso es el cual empieza a salir la primera raíz y posteriormente empiezan a crecer hasta que las rices sean fuertes para poder levanta la semilla de frijol, seguidamente en la semilla empieza a salir el tallo y posteriormente salen las hojas en las cuales se producirá el proceso de fotosintesis.

Conclusión Con base a la experimentación realizada podemos concluir que las condiciones en que la semilla se encuentre le afectaran al momento de germinar, podemos darnos cuenta de esto al momento en que empezaron a germinar las semillas, puesto que el crecimiento de cada semilla era diferente en el caso de la semilla sembrada en tierra creció más debido a los nutrientes presentes en la tierra que favorecen al crecimiento de la planta. Otro factor que afectó al crecimiento de las semillas fue la cantidad de agua que se añadió, se logró concluir que el exceso de agua provoca que la planta se pudra y deje de crecer. Se concluye que la luz solar es de vital importancia para el crecimiento de las plantas ya que se observó que cada planta trataba de buscar el sol, es decir crecieron en la dirección que llegaban los rayos de sol, según la investigación este fenómeno se llama fototropismo, la

planta demuestra este fenómeno de dos formas, el crecimiento del tallo a la luz

(fototropismo positivo) y el crecimiento de las raíces a hacia el contrario de donde se encuentra la luz (fototropismo negativo), este crecimiento es causada por una hormona en la planta llamada auxina, que responde al estímulo de la luz con un crecimiento. Esta es la razón por la cual los árboles crecen hacia arriba y cuando es necesario el tronco se tuerce hasta encontrar la luz. Anexos