Gerencia Parcial 1

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación lunes, 21 de septiembre de 2015, 21:18 Finalizado

Views 101 Downloads 0 File size 128KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Comenzado el Estado Finalizado en Tiempo empleado Puntos Calificación

lunes, 21 de septiembre de 2015, 21:18 Finalizado lunes, 21 de septiembre de 2015, 22:42 1 hora 24 minutos 13,00/20,00 65,00 de 100,00

Pregunta 1 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los inductores de valor están divididos en cuatro categorías, aquellos que están relacionados con las competencias que posee la empresa y se determinan partiendo del direccionamiento estratégico son: Seleccione una: a. Macro inductores b. Micro inductores c. Inductores estratégicos d. Inductores operativos y financieros

Retroalimentación La respuesta correcta es: Inductores estratégicos Pregunta 2 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de $50, año 1 $10, año 2 $20, año 3 -$30, año 4 $20, año 5 más valor de salvamento $50 y tasa de oportunidad (CCPP) del 13%, dado lo anterior usted aconsejaría a la empresa: Seleccione una: a. Iniciar inmediatamente el proyecto b. Esperar un año y volver a evaluar el proyecto c. Le es indiferente a la empresa d. No participar en el proyecto

Retroalimentación La respuesta correcta es: No participar en el proyecto Pregunta 3 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Este proceso se relaciona con el procedimiento que se utilizará para realizar el seguimiento de los resultados asociados con el valor agregado Seleccione una: a. Monitoreo del Valor.

b. Valoración de la Empresa. c. Definición y Gestión de los Inductores de Valor. d. Identificación y Gestión de la generación de valor.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Monitoreo del Valor. Pregunta 4 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Suponiendo que la estructura de capital de una firma está compuesta por 50% deuda y 50% equity (capital), con una tasa impositiva del 50% y el costo de capital vía aportación patrimonial (ke) es igual al costo de capital vía deuda antes de impuestos (Kd), entonces el Costo Promedio de Capital WACC/CPPC es igual a Seleccione una: a. 3/4 Kd b. 1 Kd c. 1/2 Kd d. 3 Kd e. 0,5 Kd

Retroalimentación La respuesta correcta es: 3/4 Kd Pregunta 5 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Los micro inductores de valor son indicadores que a la medida de las características de la empresa están asociados con el mejoramiento de los inductores operativos y financieros. En este sentido se relacionan con: Seleccione una: a. Los Indicadores de alcance o Indicadores de apoyo. b. Indicadores de resultados o indicadores de proceso c. Los Indicadores de Desempeño o Indicadores de Gestión. d. Los indicadores estratégicos o indicadores operativos

Retroalimentación La respuesta correcta es: Los Indicadores de Desempeño o Indicadores de Gestión. Pregunta 6 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa POLI-ICE se dedica a la producción y comercialización de helados en la costa atlántica. Al principio, su producción estaba destinada a un único cliente en una única ciudad dado que comenzó como una empresa familiar, pero dado el éxito que obtuvo comenzó a extenderse por diversas ciudades de la región, lo que llevó a su ampliación tanto a nivel de estructura organizacional como de plantas de producción. La siguiente es la estructura de financiación de POLI-ICE: Acciones: Monto: 15.000, Interés:7% Deuda a largo plazo: Monto: 25.000, Interés: 15%

Créditos comerciales: Monto: 12.000 Interés: 12% Total deuda: 52.000 De acuerdo a lo anterior la rentabilidad mínima que deben producir los activos de la empresa para: Seleccione una: a. Los acreedores es del 12% b. Para los socios es del 10% c. Los accionistas es del 12% d. Para los clientes es del 15%

Retroalimentación La respuesta correcta es: Los accionistas es del 12% Pregunta 7 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia ciertos productos, clientes, segmentos de mercado y áreas geográficas determinando así el perfil de la organización. Ese elemento se llama “Fuerza Inductora de Valor” y es fundamental que el Gerente tenga claro su concepto. Si la fuerza inductora se caracteriza por tener una alta inversión en capacidad instalada por lo que la estrategia debería relacionarse con el mantenimiento de dicha capacidad en permanente uso y por lo tanto enfocándose a cualquier cliente, producto o mercado que le permita hacer uso de sus instalaciones de producción se llama: Seleccione una: a. Tipo de cliente o usuario b. Capacidad de produccion

c. Ninguna de las opciones es correcta d. Categoria de mercado e. Tipo de producto o servicio

Retroalimentación La respuesta correcta es: Capacidad de produccion Pregunta 8 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Como componentes del negocio que determinan los aspectos que la gerencia debe tener en cuenta en la toma de decisiones se encuentra aquel que se especializa en un determinado grupo objetivo. Este recibe en nombre de: Seleccione una: a. Categoría de mercado b. Componente de posicionamiento c. Tamaño o crecimiento d. Tipo de cliente o usuario

Retroalimentación La respuesta correcta es: Categoría de mercado Pregunta 9 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de $120, año 1 $50, año 2 $60, año 3 -$80, año 4 $100, año 5 más valor de salvamento $80 y tasa de oportunidad (CCPP) del 15%, dado lo anterior la TIR del proyecto será: Seleccione una: a. $19,1 b. 19,1% c. $32,9 d. 32,9%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 19,1% Pregunta 10 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Cuando una empresa desarrolla competencias asociadas con la maximización del volumen y la administración de activos, debería definir como fuerza inductora de valor a: Seleccione una: a. El Recurso Natural

b. El Tamaño o crecimiento c. La Rentabilidad d. El Metodo de distribucion

Retroalimentación La respuesta correcta es: El Tamaño o crecimiento Pregunta 11 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La empresa ABC presenta un excedente de liquidez y no sabe qué hacer con este, por lo que le pide a usted como consultor en finanzas que le ayude a evaluar un proyecto que presenta los siguientes flujos caja: Inversión inicial de $215, año 1 $50, año 2 $10, año 3 $50, año 4 -$50, año 5 más valor de salvamento $250 y tasa de oportunidad (CCPP) del 10%, dados los datos anteriores, el VPN del proyecto será: Seleccione una: a. -2,64% b. $2,64 c. -$2,64 d. 2,64%

Retroalimentación La respuesta correcta es: -$2,64 Pregunta 12 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00

Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En una decisión de inversión una Empresa requiere $ 500´000.000 y decide utilizar dos fuentes de financiamiento: Emisión de acciones por $ 300´000.000 con un costo del 22% y adquiriendo deuda por $ 200´000.000 a una tasa del 16%. Si se sabe que el proyecto ofrece una rentabilidad del 10% y que los costos han sido calculados después de impuestos. El Costo de capital promedio ponderado es: Seleccione una: a. Ninguna opción es correcta b. 20% c. 22% d. 10% e. 18%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 20% Pregunta 13 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Solo un elemento del negocio es el que determina la necesidad de enfoque hacia ciertos productos, clientes, segmentos de mercado y áreas geográficas determinando así el perfil de la organización. Ese elemento se llama “Fuerza Inductora de Valor” y es fundamental que el Gerente tenga claro su concepto. Si la fuerza inductora es un tipo especial de cliente o usuario, la empresa tratará de satisfacer determinadas necesidades y prioridades asociadas

con este, con una amplia variedad de productos no necesariamente relacionados entre sí. Esta fuerza inductora se llama: Seleccione una: a. Categoria de mercado b. Capacidad de produccion c. Tipo de producto o servicio d. Ninguna de las opciones es correcta e. Tipo de cliente o usuario

Retroalimentación La respuesta correcta es: Tipo de cliente o usuario Pregunta 14 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El indicador que refleja la eficiencia con la que son aprovechados los recursos corrientes de la empresa, es decir, los centavos que deben mantenerse en el capital de trabajo por cada peso vendido es: Seleccione una: a. EBITDA b. KTNO c. PDC d. PKT

Retroalimentación La respuesta correcta es: PKT

Pregunta 15 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Se define como aquello en torno a lo cual giran las más importantes decisiones de la empresa, se conoce como: Seleccione una: a. Definición del Negocio b. Visión – Misión c. Fuerza Inductora de Valor. d. Competencias Fundamentales.

Retroalimentación La respuesta correcta es: Fuerza Inductora de Valor. Pregunta 16 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta En el sistema de creación de Valor, Gestión de talento humano crea valor a través del proceso llamado: Seleccione una: a. Monitorear el valor

b. Valorar la empresa c. Educar, entrenar y comunicar d. Adoptar mentalidad estratégica

Retroalimentación La respuesta correcta es: Educar, entrenar y comunicar Pregunta 17 Incorrecta Puntúa 0,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta El costo de capital también se conoce como tasa de interés que los inversionistas, tanto acreedores como propietarios, desean les sea cobrada para conservar e incrementar sus inversiones en la compañía. Seleccione una: a. Falso b. Verdadero

Retroalimentación La respuesta correcta es: Falso Pregunta 18 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta

Al diseñar un negocio, Es la tercera dimensión del diseño del negocio y se relaciona con la capacidad que una empresa posee para proteger su rentabilidad. Seleccione una: a. Alcance b. Captura del Valor. c. Punto de Control Estratégico. d. Selección de clientes

Retroalimentación La respuesta correcta es: Punto de Control Estratégico. Pregunta 19 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta Sea una compañía con un activo de 50 millones de pesos y una razon Deuda / Activos de 0,3. Sabiendo que el costo del Equity es 30% efectiva anual y el Costo de la Deuda despues de impuestos Kdt es de 20% efectiva anual, el Costo promedio ponderado de capital WACC/CPPC equivaldría a Seleccione una: a. 32,67% b. 27,00% c. 21,87% d. 29,70% e. 24,30%

Retroalimentación La respuesta correcta es: 27,00% Pregunta 20 Correcta Puntúa 1,00 sobre 1,00 Marcar pregunta

Enunciado de la pregunta La caja bruta (remanente luego de impuesto) que está destinada para servicio a la deuda, reparto de utilidades ya apoyo a la financiación de inversiones de activos fijos se denomina: Seleccione una: a. MVA b. Palanca de crecimiento c. EBITDA d. Margen EBITDA

Retroalimentación La respuesta correcta es: EBITDA ERE