Geometria y Trigonometria

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace O

Views 142 Downloads 1 File size 3MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en el Distrito Federal Centro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios No. 166 “Carmen Serdán Alatriste”

UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR 1. IDENTIFICACIÓN (1) Institución: Centro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios Plantel: CETis 166 “Carmen Serdán Profesor: Jorge Raúl Parra Cruz Carrera: Alatriste” Cuatrimestre: Periodo de aplicación: Fecha: Febrero 2018 13 de mayo de 2017 Asignatura/Módulo: COMPONENTE 20 de mayo de 2017 SEGUNDO BÁSICO 27 de mayo de 2017 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Duración en horas: 3 Hrs.

Submódulo:

2. INTENCIONES FORMATIVAS Propósito: Los alumnos desarrollarán las habilidades necesarias para aplicar los conocimientos geométricos y trigonométricos a través de situaciones problemáticas para comprender el mundo físico que lo rodea y resolver los problemas relacionados que como técnicos enfrenten.

Tema Integrador:

Otras asignaturas, módulos o Submódulos que trabajan el tema integrador(1):Química. Ecología, física

Recursos Naturales, Sociales y Humanos

Asignaturas, Módulos y/o Submódulo con los que se relaciona:

(1) En

todas las asignaturas.

Categorías: (2)

Espacio ( X)

Energía ( )

Diversidad ( X )

Tiempo ( X )

Materia ( )

Contenidos fácticos o conceptuales: (2) Conceptos Fundamentales: Figuras Geométricas.

Conceptos Subsidiarios: Introducción, Recta, Ángulos, Triángulos.

Contenidos Procedimentales: (2) El alumno deberá identificar, relacionar, conjuntar, graficar y resolver problemas geométricos con diversas variables y sus representaciones.

Contenidos Actitudinales (2) El alumno respetará a sus compañeros y al profesor y colaborará con ellos. El alumno manifestará sus opiniones con respeto y con responsabilidad.

Contenidos en competencias profesionales: (3) Plantea problemas de situaciones que le permitan visualizar su entorno social, analizando datos e interpretándolos.

Competencias genéricas y atributos: (1) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Ordena información, utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar la información. Propone maneras de solucionar un problema. Aporta puntos de vista

4.

1.

Competencias disciplinares: (1) Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

2.

Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

3.

Resuelve problemas de situaciones reales, analizando datos e interpretándolos a través de sus conocimientos y actitudes en clase. Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas, y textos con símbolos matemáticos y científicos.

5.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)

Apertura Actividades

Producto(s) de aprendizaje

Competencia(s) Genérica(s) y sus atributos

Disciplinar(es)

Profesionales

Evaluación

Se expresa y se comunica. Se realiza una lluvia de ideas para identificar los conceptos no definidos de la geometría El alumno investigara los conceptos no definidos en forma extra clase e ilustrara cada uno de estos conceptos

1.

Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados Aprende de forma autónoma Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 2.

Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Evaluación diagnostica. Tarea realizada en forma extractase

Identificación de los conocimientos básicos no adquiridos en cursos pasados.

Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

3.

Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

4.

Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas, y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Desarrollo Actividades

Competencia(s) Genérica(s) y sus atributos

Disciplina(es)

Profesionales

Producto(s) de Aprendizaje Ejercicios

Evaluación

CG 1.- Se conoce y valora a sí 1. mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 1.

Enfrenta las dificultades que se le presentan y es consciente de sus valores, fortalezas y debilidades. 2. Identifica sus emociones, las El alumno estudiara el maneja de manera concepto, tipo y constructiva y características reconoce la principales del punto, necesidad de solicitar línea recta, figura apoyo ante una geométrica y figura 2. situación que lo volumétrica. rebase. 3. Asume las consecuencias de sus comportamientos y decisiones. CG 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos 3. contextos mediante la utilización de medios, Códigos y herramientas apropiados. a) Expresa ideas y conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas.

Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos

Tareas

Evaluación continua a través de los ejercicios realizados en el salón de clases.

establecidos o situaciones reales. 4.

Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas, y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Cierre Actividades

Competencia(s)

Genérica(s) y sus Al finalizar el tema el Disciplina(es) atributos alumno podrá contar con CG. Ordena información Construye e interpreta las competencias de acuerdo a categorías, modelos matemáticos necesarias para conocer, y jerarquías y relaciones. mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, resolver ejercicios Define metas y da seguimiento a sus algebraicos, geométricos y referentes figuras procesos de variacionales para la geométricas aplicados a su construcción del comprensión y análisis de entorno social. conocimiento. situaciones reales

Evaluación escrita y continua

Expresa puntos de vista y reflexiona los de otras personas. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

hipotéticas o formales. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Producto(s) de Aprendizaje

Evaluación

Profesionales

Ejercicios en clase Tareas

1-Evaluacion Continua 40%

2-Examen final 60%

Interpreta tablas, gráficas, mapas, diagramas y textos con símbolos matemáticos y científicos.

5. Equipo

RECURSOS

Material

Pizarrón, juego de geometría, marcadores, borrador y libro de apoyo. GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA CARPINTEYRO Grupo Editorial Patria

2. Elabora:

VALIDACIÓN

Recibe:

Jorge Raúl Parra Cruz Profesor(es)

Fuentes de información 1. GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA BALDOR, Aurelio. Ed. Grupo Patria Segunda edición México 2007

Avala:

Lic. Anabel Castro Bustos Jefe de departamento Autoplaneado

Ing. Tomás Alfredo Arcadio Morales Director del plantel

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en el Distrito Federal Centro de Estudios Tecnológicos, industrialydeserviciosNo.166 “Carmen Serdán Alatriste”

UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR UAC’s 3. IDENTIFICACIÓN (1) Institución: Centro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios Plantel: CETis 166 “Carmen Serdán Profesor: Jorge Raúl Parra Cruz Carrera: Alatriste” Cuatrimestre: Periodo de aplicación: Fecha: Junio 2017 03 de junio de 2017 Asignatura/Módulo: COMPONENTE 10 de junio de 2017 SEGUNDO BÁSICO 17 de junio de 2017 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Duración en horas: 3Hrs.

Submódulo:

4. INTENCIONES FORMATIVAS Propósito: Los alumnos desarrollarán las habilidades necesarias para aplicar los conocimientos geométricos y trigonométricos a través de situaciones problemáticas para comprender el mundo físico que lo rodea y resolver los problemas relacionados que como técnicos enfrenten.

Tema Integrador:

Otras asignaturas, módulos o Submódulos que trabajan el tema integrador(1):Química. Ecología, física

Recursos Naturales, Sociales y Humanos

Asignaturas, Módulos y/o Submódulos con los que se relaciona: (1) En todas las asignaturas.

Categorías: (2)

Espacio ( X)

Energía ( X )

Diversidad ( X )

Tiempo ( X )

Materia ( X )

Contenidos fácticos o conceptuales: (2) Conceptos Fundamentales: Figuras Geométricas-Relaciones Trigonométricas

Conceptos Subsidiarios: ángulos, conversiones de grados, sistema circular

Contenidos Procedimentales: (2) Representar, comparar, trazar, abstraer, identificar, relacionar, formular, deducir, demostrar, aplicar, conjeturar, comprobar.

Contenidos Actitudinales (2) El alumno respetará a sus compañeros y al profesor y colaborará con ellos. El alumno manifestará sus opiniones con respeto y con responsabilidad.

Contenidos en competencias profesionales: (3) Competencias genéricas y atributos: (1) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Ordena información, utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar la información. Propone maneras de solucionar un problema. Aporta puntos de vista

Competencias disciplinares: (1) Resuelve problemas de situaciones reales, analizando datos e interpretándolos a través de sus conocimientos y actitudes en clase.

5.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)

Apertura Actividades El alumno investiga en forma extra clase los conceptos y características de los polígonos y la circunferencia.

Competencia Disciplinar(es) (s) Genérica(s) y sus atributos

CG 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en En equipos intercambiaran distintos contextos información para realizar mediante la utilización de

6.

Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la

Profesionales

Producto(s) de Evaluación aprendizaje 1-Ejercicios en Calificación de la tarea clase realizada en forma extra clase. 2-Tareas El trabajo en equipo debe contener las características principales de los polígonos y la circunferencia.

un resumen de la actividad extra clase.

comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

medios, Códigos y herramientas apropiados. a) Expresa ideas y 7. conceptos mediante representaciones lingüísticas, matemáticas o gráficas. 8.

Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

9.

Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas, y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

Desarrollo Actividades

Producto(s) de Aprendizaje

Competencia(s)

El alumno estudia los Genérica(s) y sus atributos diferentes ángulos de los CG. Ordena información 10. polígonos, así como la obtención de sus medidas. de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. El alumno también estudia Define metas y da los diferentes ángulos en seguimiento a sus la circunferencia, así como procesos de construcción del la metodología para obtener su valor numérico. conocimiento. Expresa puntos de vista y reflexiona los de otras Finalmente, el alumno personas. aprende las relaciones geométricas que existen y Sigue instrucciones y procedimientos de sus aplicaciones. manera reflexiva y comprendiendo cómo cada uno de sus pasos 11. contribuye al alcance de un objetivo

12.

Disciplina(es)

Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos

Evaluación

Profesionales

Ejercicios en clase Tareas

1-Evaluacion Continua 40%

2-Examen final 60%

establecidos situaciones reales. 13.

o

Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas, y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Cierre Actividades

Al finalizar el tema el Genérica(s) y sus atributos alumno podrá contar con CG. Ordena información de 14. acuerdo a categorías, las competencias jerarquías y relaciones. necesarias para conocer, Define metas y da trazar, y resolver ejercicios seguimiento a sus procesos referentes a polígonos y de construcción del conocimiento. circunferencias aplicados Expresa puntos de vista y a su entorno social. reflexiona los de otras Ejercicios en clase Tareas Evaluación escrita

Producto(s) de Aprendizaje

Competencia(s)

personas. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y comprendiendo cómo cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo

Disciplina(es)

Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Evaluación

Profesionales

Ejercicios clase

en 1-Evaluacion Continua 40%

Tareas Evaluación en clase

2-Examen final60%

15.

Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

16.

Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

17.

Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas, y textos con símbolos matemáticos y científicos.

18. Equipo

RECURSOS

Material

Pizarrón, juego de geometría, marcadores, borrador y libro de apoyo. GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA CARPINTEYRO Grupo Editorial Patria

20. Elabora:

Recibe:

Fuentes de información 19. GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA BALDOR, Aurelio. Grupo Editorial Patria Segunda edición México 2007

VALIDACIÓN Avala:

Jorge Raúl Parra Cruz Profesor(es)

Lic. Anabel Castro Bustos Jefe de departamento Autoplaneado

Ing. Tomás Alfredo Arcadio Morales Director del plantel

Subsecretaría de Educación Media Superior Dirección General de Educación Tecnológica Industrial Subdirección de Enlace Operativo en el Distrito Federal Centro de Estudios Tecnológicos, industrial y de servicios No. 166 “Carmen Serdán Alatriste”

UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR 21. IDENTIFICACIÓN (1) Institución: Centro de Estudios Tecnológicos, Industriales y de Servicios Plantel: CETis 166 “Carmen Serdán Profesor: Jorge Raúl Parra Cruz Alatriste” Carrera: Asignatura/Módulo: Periodo de aplicación: Fecha: Cuatrimestre: Junio-Julio 2017 24 de junio de 2017 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA 01 de julio de 2017 SEGUNDO COMPONENTE BÁSICO Submódulo: Duración en horas: 2Hrs.

22. INTENCIONES FORMATIVAS Propósito: Los alumnos desarrollarán las habilidades necesarias para aplicar los conocimientos geométricos y trigonométricos a través de situaciones problemáticas para comprender el mundo físico que lo rodea y resolver los problemas relacionados que como técnicos enfrenten. Tema Integrador:

Otras asignaturas, módulos o Submódulos que trabajan el tema integrador (1): Química. física

Recursos Naturales, Sociales y Humanos

Asignaturas, Módulos y/o Submódulos con los que se relaciona: (1) En todas las asignaturas.

Categorías: (2)

Espacio (X)

Energía (X)

Diversidad (X)

Tiempo ( X )

Materia ( X )

Contenidos fácticos o conceptuales: (2) Conceptos Fundamentales: Relaciones Trigonométricas

Conceptos Subsidiarios: Logarítmicas.

Identidades,

Ecuaciones,

Exponenciales

y

Contenidos Procedimentales: (2) Representar, comparar, trazar, abstraer, identificar, relacionar, formular, deducir, demostrar, aplicar, conjeturar, comprobar.

Contenidos Actitudinales (2) El alumno respetará a sus compañeros y al profesor y colaborará con ellos. El alumno manifestará sus opiniones con respeto y con responsabilidad.

Contenidos en competencias profesionales: (3) Competencias genéricas y atributos: (1) Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva, comprendiendo como cada uno de sus pasos contribuye al alcance de un objetivo. Ordena información, utiliza las tecnologías de la información y comunicación para procesar e interpretar la información. Propone maneras de solucionar un problema. Aporta puntos de vista

Competencias disciplinares: (1) Resuelve problemas de situaciones reales, analizando datos e interpretándolos a través de sus conocimientos y actitudes en clase.

23.

ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE (1)

Apertura Actividades El alumno analiza las características de las gráficas de las funciones trigonométricas a través de un programa de computadora.

Producto(s) de Evaluación aprendizaje 1-Ejercicios en Participación y entrega de clase graficas.

Competencia Disciplinar(es) (s) Genérica(s) y sus atributos

CG 4.- Escucha, interpreta y emite mensajes

24.

Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de

Profesionales

2-Tareas

Visualiza las diferencias entre las gráficas de seno, coseno y tangente a través de programas de computadora que le permitan identificar las características de las mismas.

pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, Códigos y herramientas apropiados. a) Expresa ideas y conceptos mediante representaciones 25. lingüísticas, matemáticas o gráficas.

procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales. Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

26.

Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

27.

Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas, y textos con símbolos

matemáticos científicos.

y

Desarrollo Actividades El alumno identifica la forma de demostrar identidades trigonométricas y resuelve ecuaciones trigonométricas aplicando los métodos de resolución de ecuaciones.

Genérica(s) y sus atributos CG. Ordena 28. información de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Define metas y da seguimiento a sus El alumno retoma los conocimientos de algebra procesos de para resolver ecuaciones construcción del conocimiento. exponenciales y Expresa puntos de logarítmicas aplicando leyes de los exponentes y vista y reflexiona los de otras personas. logaritmos. Sigue instrucciones y procedimientos de manera reflexiva y comprendiendo cómo cada uno de sus

Producto(s) de Aprendizaje

Competencia(s)

Disciplina(es) Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

Evaluación Evaluación continua y por tema, presencial.

Profesionales

Ejercicios en clase Tareas

pasos contribuye al 29. alcance de un objetivo

Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques.

30.

Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos establecidos o situaciones reales.

31.

Interpreta tablas, graficas, mapas, diagramas, y textos con símbolos matemáticos y científicos.

Cierre Actividades

Producto(s) de Aprendizaje

Competencia(s)

Genérica(s) y sus atributos

Disciplina(es)

Profesionales

Evaluación 1-Evaluacion Continua 40%

CG. Ordena información 32. de acuerdo a categorías, jerarquías y relaciones. Define metas y da seguimiento a sus procesos de construcción del conocimiento. Expresa puntos de vista y reflexiona los de otras 1- Al finalizar el tema el personas. alumno podrá contar Sigue instrucciones y procedimientos de con las competencias manera reflexiva y necesarias para comprendiendo cómo conocer, y resolver cada uno de sus pasos ejercicios referentes a contribuye al alcance de ecuaciones un objetivo 33. trigonométricas aplicados a su entorno social. Evaluación escrita y continua 34.

Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión y análisis de situaciones reales, hipotéticas o formales.

2-Examen parcial 60%

Ejercicios clase

en

Tareas Formula y resuelve problemas matemáticos, aplicando diferentes enfoques. Explica e interpreta los resultados obtenidos mediante procedimientos matemáticos y los contrasta con modelos

Evaluación en clase

establecidos o situaciones reales.

35. Equipo

RECURSOS

Material

Pizarrón, juego de geometría, marcadores, borrador y libro de apoyo. GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA CARPINTEYRO Grupo Editorial Patria

37.

Fuentes de información 36. GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA BALDOR, Aurelio. Grupo Editorial Patria Segunda edición México 2007

VALIDACIÓN

Elabora:

Recibe:

Avala:

Jorge Raúl Parra Cruz Profesor(es)

Lic. Anabel Castro Bustos Jefe de departamento Autoplaneado

Ing. Tomás Alfredo Arcadio Morales Director del plantel