genitales masculinos.

Formación de los genitales externos. El desarrollo de los genitales externos masculinos depende de andrógenos secretado

Views 100 Downloads 0 File size 125KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Formación de los genitales externos.

El desarrollo de los genitales externos masculinos depende de andrógenos secretados por los testículos fetales y se caracteriza por un rápido alargamiento del tubértulo genital, que a partir de entonces se denomina falo. Durante este alargamiento, el falo tira de los pliegues uretrales hacia delante, de modo que éstos forman las paredes laterales del surco uretral. Este surco se extiende a lo largo de la cara caudal del falo alargado pero no alcanza la parte más distal, el glande. El revestimiento epitelial del surco, que se origina en el endodermo, forma la placa uretral. Al final del tercer mes, los dos pliegues uretrales se cierran sobre la placa uretral, de manera que forman la uretra peniana. Este conducto no se extiende hasta la punta del falo. Esta parte más distal de la uretra se forma durante el cuarto mes, cuando las células ectodérmicas de la punta del glande se introducen hacia el interior y forman un reducido cordón epitelial. Más tarde este cordón adquiere una luz, formándose de este modo el meato uretral externo. Las protuberancias genitales, conocidad en el sexo masculino como protuberancias escrotales, se originan en la región inguinal. Con el posterior desarrollo, se desplazam caudalmente y, a continuación, cada protuberancia forma la mitad del escroto. Las dos están separadas por el tabique escrotal.

RESUMEN (para yo entenderlo). La diferenciación masculina de los órganos genitales externos está determinada por los andrógenos del testículo fetal. Durante la etapa indiferenciada aparecen tres pequeñas protuberancias en la membrana cloacal, que son el tubérculo genital y las protuberancias genitales.

El tubérculo genital se alarga rápidamente y forma el pene hacia la undécima semana del embarazo. De forma progresiva, alrededor de la décima semana de desarrollo embrionario, los componentes de lo que serán los genitales externos se modifican y forman los elementos que definen los genitales externos del sistema genital masculino: pene, testículos, escroto, uretra…