Genesis Cultura Andina

I! I! 15 L. U r DISCURSO DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLlCA DEL ECUADOR INGENIERO LUCIO GUTIERREZ 60RBUA. ANTE EL CO

Views 252 Downloads 4 File size 21MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

I! I! 15 L. U r

DISCURSO DEL SEÑOR PRESIDENTE DE LA REPUBLlCA DEL ECUADOR INGENIERO LUCIO GUTIERREZ 60RBUA. ANTE EL CONGRESO DE LA NACIÓN PERUANA. OFRECIDO EL OrA 6 DE NOUIEMBRE AÑO 2002. Transcripción parcial6e1 orie.inal croporcionaOo Clor la Secretaña de la EmbaiC'!Jda del Ecuador. en lima.

Señor Presidente : Suele decirse que los

latinoamericanos

no hemos tenido una sola y definida

comunidad cultural de pertenencia y cwe buscamos desesperadamente un anclaje. y acwí. en el Mundo Andino. se encuentra precisamente ese punto de sustentación. leía un libro del arquitecto peruano Carlos Milla Uillena en el que. con maenífica lucidez. nos enseña el camino de la Ch'ekkalluwa . el camino de la Verdad­ desentrañando y rescatando la olvidada ciencia y pensamiento andinos. haciéndonos mirar con oreullo el pasado a través de la descripción de los templos. de las ciudades. de las huacas. que descubren el esplendor del mundo andino.

Recuerdo en este instante un hecho cultural único en el mundo. los canales de rieeo y de control hidráulico trabajados por los antieuos ineenieros mochicas que con sineul ar sabidun~a y técnica. aprendieron a controlar las fuerzas telúricas que suele desatar el llamado Fenómeno del Niño. o el trazo de puma de la ciudad del CUlCO. el ombli¡!o del mundo. o las estructuras de los templos de Sechín o Chavfn. o las llamadas Pirámides de Cochasqui. o el templo de Ineapirca o la Fortaleza de SacsaYhuaman. que demuestran conocimientos matemáticos y de alta ineenieña. La Chacana. la CrUl Cuadrada. la Escalera de la Sabiduña. son símbolos que unifican América. se los encuentra en vasijas y monumentos esparcidos desde el norte de Areentina hasta MéKico. Esta Cruz Cuadrada tiene orieen en el trazo máe¡co de las cuatro estrellas de la Cruz del Sur que se manifiesta en todo su esplendor sobre las aeuas saeradas del Titicaca. y este símbolo nacido de la profundidad de la noche pervive en este espacio que hoy visitamos y se complementa con el eSPléndido sol de Quito. el espacio donde el Sol no se tuerce. La Comunidad Cultural de nuestros pueblos está definida allí ; no es necesario buscar en otras riberas. Aquí. en nuestras montañas andinas están las sólidas bases que deben sostener nuestro desarrollo y marcar. para siempre. la común identidad de nuestros pueblos. Muchas Gracias.

AUTOR DECLARADO CIUDADANO ILUSTRE DE LA PAZ. BOLIVIA

F

Titulo Obra Asociadón Cultural Andino

Comunicación Cultural Andino

1492 - 1992: QUI NIENTOS AÑOS DE BARBARIE Y GENOCIDIO El año 992 se inició el ff' PACHACUTl de nuestra Era Andina, signados por la segunda fundación del Cuzco y un esplendor de 500 años que terminó en 1492 con la invasión de los bárbaros que semejaban extraños monstruos alienígenas, mitad armadura y mitad cabal/o. Aquel infausto año: el 9° PACHACUTI marcó el ingreso a una espiral descendente de cinco siglos de pesadilla. El 21 de Junio de 1992, con el 100 PACHACUTl se inició el camino a una curva cíclica ascendente que revolucionará el curso de la Historia Amerindia y ordenará nuestras mentes, para volver a ser nosotros mismos.

ii ESTO SI DEBEMOS ENTENDERLO Y CELEBRARLO !!

¡¡Ui HOMENAJE A NUES TRA GUERRERA MAPUCHE PATRICIA TRONCOSO iiili

Los festejos efímeros e intrascendentes de Occidente, no cuentan pero, invitamos a sus representantes a un debate público para estructurar nuestra Identidad Cultural Nacional a partir del mutuo respeto de nuestras diferencias. Hacemos un l/amado a todas las Instituciones y Organizaciones interesadas en defender nuestra Cultura Ancestral para forjar un frente intelectual de pensamiento, un Yachay Panaka Ayl/u, que trabaje en lo sustitución de los dogmas que nos han impuesto. Para toda información, colaboración ó distribución referente a la presente Obra, dirigirse al Autor a las siguientes direcciones:

Editorial de la Asociación de Investigación y Comunicación Cultural Amaru Wayra

Jr. RaymundoCárcamo 670, Urb. Sta. Catalina, La Victoria - Lima 13. Perú.

471- 6 4 8 3 266-0235 < [email protected] > Correos Electrónicos < [email protected] > < [email protected] > < kusi_ [email protected] > Amaru Wayra en Pisac - Cuzco: Telefonos = 084 203139 Y 084 203062 Teléfono - Fax Uma

( 00-511)

Autor TapizPágina anterior: Maestro MAXIMO LAURA

GÉNESIS DE LA CULTURA ANDINA QUINTA EDICiÓN : AÑO 2008 Carlos Fernando Milla Villena.

Autor - Editor Copyright © 2008 autor

Carlos Fernando Milla Villena.

978-9972-33-688-1 407 pgs., con láminas a todo color



J S B N N° de Páginas

Hecho el Depósito Legal en la Biblioteca Nacional del Perú N° 2008-0147

Editor

: Carlos Milla Villena - Domicio Legal :Raymundo Cárcamo 670 lima.13 lima,Peru.

Imprenta: Talleres Gráficos KELLY - Jirón Pariacoto 179, Breña Fecha Impresa la Sta. Edción en el mes de Marzo del año 2008

Por respeto a la Propiedad Intelectual y a las normas legales que la protegen, las Tesis e Hipótesis de

Trab~o

inéditas que en esta obra se presentan, no deberán ser reproducidas por sistemas gráficos, orales o virtuales, sin mencionar a su Autor. Diseño y Dirección Diagramación yTexto Diseño Gráfico Comunicaciones Asesora en Arqueología EDICIONES

Cuarta Tercera Segunda Primera

Wayra Kaíari irpiri

CarJosMilla Villena Kusi Milla Sanchez Kusi Milla Sanchez Dra. Mercedes Cárdenas Martín, Directora SAlRAPUC

ANTERIORES

Edición Edición Edición Edición

330 pags.

290 pags.

260 pags. Original.

Año Año Año Año

2006 1992 1985 1983

Lima, Perú Lima, Perú Lima, Perú Lima, Perú

Edit. Amaru Wayra Edil. Amautica C:I.S.A. Editora: Colegio de Arquitectos, Perú.

Obra N° 10 Auspiciada por la Asociación de Investigación Amaru Wayra Con Patrocinio de la fundación Cañada de la Uir~en. Mexico.

F

PRESENTACiÓN ¿Existe la Ciencia Andina? siempre se ha considerado entre los círculos que ma nejan la cultura en Occidente Que las otras culturas o no han lenKlo un desarrollo cienlíflco, o su conocimiento

sistematizado ha sido tan pobre que fácilmente fue asimilado por la cultuTl'.1 mundialmente hegemónica. Tal es así en A mérica y particularmente en la zona Andina que antiguamente rué

asentamiento del Tawantinsuyu. Entre las principales causas de esta subvaloración de la Confederación Cultural de ltzachilán , podemos señalar el desconocimiento del resto de culturas, pero también existe sin lugar a dudas un cúmulo de prejuicios que, como principios o dogmas, Occidente utiliza para perseverar en su senil hegemonismo. Principios que bien aplicados al estudio de la realidad occidental la explican objetivamen te, pero que aplicados a realidades no·occidentales degeneran en normas o mbldes en cuyos estrechos marcos se intenta, vanamente, reprimir fenómenos objetivos o conocimientos que escapan a la racionalidad y a los MÉTODOS occidentales. Cuando no lo pueden hacer simplemente lo niegan, lo silencian o lo atacan calificándolo de oscurantismo, esoterismo, charlatanería o brujería. No sólo hacemos referencia a las ciencias sociales, cuyos métodos científicos, cn su mayoría embrionarios, deben utilizar _medidas» de la Matemática o la Física, sino sobre todo a estas últimas. y el contenido de! presente libro a bre magistralmente una crítica científica completil en su exactitud, métodos, sistemas y consistencia a la ciencia occidental. Lo que antes, para los que sostenían algún tipo de conocimientos no ·occidental, era una presunción desesperada o algo a ser !ralada por la Antropología -también occidental- , hoy es una realidad con la publicación de este singular libro.

El (dolo que el rocionaHsmo occidental quiso hacer de su ciencia en sustitución de sus desgastadas religiones para el dominio del planeta, ha comenzado a derrumbarse. Los criticas de hoy no son más los hechiceros brujos de tristes aldeas a las que misioneros y soldados quieren «civilizar». Son matemáticos, geómetras, cibernéticos, sociólogos y fil ósofos y están respaldados por un pueblo, una NAC iÓ N he roica y superviviente a ese marde sangre que Europa generó con la invasión depredadora de Asia , África, Oceanía y Amérindia. Hoy, sí podemos hablar consistentemente y señalar con el dedo acusador la existencia de UN PROYECTO HISTÓRICO HEGEMONISTA, que actualme nte amenaza con destruir la Tierra como morada del ser humano; un proyecto que mas que Occidental debemos llamarlo EUROASIATICO, porque como bien señala el Dr. Pablo Macera: l!Europu sólo es un apéndice del Asia». Euroasia, continente de dos polos hegemonistas y guerreros, OCCIDENTE y ORIENTE, en donde uno de los dos -el Occidental-logra fín ulmente derrotar bélicamente al Asia e inicia la depredación del resto de continentes. No es casu1l1pues que el mismo año en que Fernando e Isabel logra n la Rec (U ó >u e~,!IC(1C,a liirr.bó lica como cI/ llo un i"ersal de l cristia no".

Sub"'!'ra Sainar q ue. :,. O\ . • ' '% ,,, ,,.., ~ ,

~ I

.,

~ - _ __-­ ..::t'_ /

".,...

,/



.-1/

¡"

/~

:.. . .:'

/"".,.-­

/

~{ /

.. \j _

,

/ /

. . . ./

.H

OiO " lo", ... ,,",,, ,.., " ".... ~ '" 'fA _ . 10 . . . . "'. \o _ J>fia 1O""""tin.'II.. odr> .........

_"""",rn.¡ "", J. - " ' 0 ; ' .......tr~ ",d ... bIt _ luego obliga,,,,,,, .'';'' 4"""" ". """', ~" ¡¡~ IDW "...."'~ d. ,,,..... .,,~

"" ti 1;o",pO~' el ~ AA pooibilido Q","'" "."o!lo¡ ~ oJ CIJIoDI'.J.OO "o",", 10m-.. ~ ~\iCa ~ d. I!I f'Li«>. OI~ L>i'oct\If. I~m .. al"""...... 0.",,0óo ,.. """".... y ~odo pa' ol """"'''''''' . "" .... -""do> .. "" "'r-- q"" .1 .....,.... fMlOmoI_ =>do """""",n,"",-Io ~o .., loo q".¡""'...... o6lo "'" -""":nk.. (.0 ."",., "''""''' y_

~ li,,,,", _ .. ~ .. _1l lid lid ~""' ... , .

...,_ro

ho100"".........,

111' P.,.. r. U,,¡jool n " 1*, d Tooo ." i '" , _ ~"" .. ' roo !.l¡¡ 01>.... " "" , " " ......_ ""' ~~ 12'

... Tooo ,,,, .. ,, ••" ",_ _ .....

, .. '" _'.''',1000.

t , ...,,_ lito ,0o"" Zuid dla la .... _

fi "" .... ,,"',IM;!ur.lS ,,,ilko-u _,,,,, "" ~tn.1 coIltor1S •

....,1uII~.

O... _ .

,Q€j.

" . ..En 100 el nHsmo dLsdio. ".o>Iid!o " o.namenl.ac. ,e OOWlotra 00 (000 d ~r{ . ,"li!.ioIio 1\n000o. 11"'0 en Tia\ll~n oco. como ..

n .....n. foc ..... CUlOO .Iaures menor..,; como C¡'O~!lfi.

• '. « m y ;. ,-"1"",,. ;......."", ..' " .. Jo roll'K> I"n'''!!'J. r~. 1"". ,.'pI;', d .. J, un n"",,' f"" """''o', O" ( ... ~ ..,h, ro" ,,,¡,, "00 Jo .... 1,,1.,. ,,,"1 ,,,,,~c.d~ OM O. no" o.{"""ÓK« .. 1 ... .qul .n . del.,.'. . .. J.b. 1: ,n,,",,' ~""'· l ~o,1 ¡>«m~' ,"_' !l. J;,h;l""ibn ""..1",,,., pO' lo "'., "" "" I"~~

di " .... ""¡" r l. ...

w.', """"'_ _,'" rn .-.-_....,...,00 o.. ~ Sot>i....-.

-c.oa

__,,".

r_ ...ÍIiCO

El_.. . . . . __.. _.. .

I.lo_.....,"" _ _ ~ --.»l.:.o..... P" IJ"" ... r_,." -*,~",

".,,....f'OIo01o_ _ -_....,__ .,'lrcooadoad"", "'...........0 . . Io.t;oqo"'" doI n ~,1oo _ ,,",,-Ooo, """

,,=-bo-.tdias ~_- , ,Ioo""".. od.o ....... i>«lI>o.dodos do 110< • ,¡. _ ""lo.",",*, .. """""""" ... """ 10,,11..., 1.0..-,.,;poddo """.. ..... ',,;...-. __ .. _ _ _ foIoo,-.a"" _ 0Ij0m_~_

..,...,abo ~,_

lo nO ""••• _

"""'' lI

ole _

_..

"",lo ...... "" .........".. .... ..,"'.....

","...u".,. d"" ...."" 1................. - . . - " " ......:Hm M -..... - . ... .....,,.. ,.._ _ _ ~ ~«>, ... rl" ; ' t~ '· ·600""

... _

..-.. ,......... ­ MnO,"-IlO . . . ._

"

....•

.... "

..-

¡, ,

-

¡/

, ,"





:';¡1

J

'

Anojl, .,,,,, loo . . ,~ .."..,*" y diogonoJoo ..w¡.""j", d. b..........,.. EI"",Wgtl.. _ ~1OI muy "",,, v laIo' . 1

TEODOLITO TIAWANAKENSE f" .t _ ......- "" . _"" """ indudob!. 'IInci,,,, ~0Ií"" _ ,lrbi6 1«'i"u,:.dtlo~

ti"" Th.I_

i"""".... >do po> 110 _vId;,d .....,.....iopomo ...... ... vo' " """bWln lo _ l O d. Orl" """...,.,.." rr.oq.>í, ~ lit. 1)0$, "'.... lo (OTO""" Oóo 'Q_"" 'Crv< c-¡..... y lo Out ~ o o...Nono «n)" " ' .. :jo.

e"""", ,".. """'" "'".. ,.. ... _""""1...

..""""""" 01

= .,J2 L.

.

_ 2"

ENCONTRAR UN

1./ t

Lo

i

-

'1

.

••

S •

.'1

.'"

g-jtf

•, •'. ,,

•••

n~ ~ ~.

~ ... ~o- ; h

..

-"

_

1"

o~~ l~s

f

,

,

,I

>j"

Ñ'

~-

'~

l

¡ i

~

. ¡

l

"¡~ f f•

¡.

i~

" ¡-, l.

~

I L~

;.-~

..-'-!. !'

"-

.

-';

[1 • ~~ ,i

8

¡f

o"~

~'

.~

S'~

~

¡ji! ~

"J i>

r: } 3~ '9 ';§-C:

(J

o

l'

g- "

"!': ' !'. " .;

l

¡



!

¡

In UH ir • t ,.. ¡ ¡ .. , tr



!,

O 'rl

1J

3~

j

h

l¡p

1

ff

¡f

..

~'~~'

r

l =

il "or o

. ..

• •, 0

~n

1r

4"



• ¡ lO ' ,"",u."que . '¡10·

.....

L



t " 1 °'- "

n

:

~

, .,

• L

2.'2 """,,_

Queneto 1.1 mas anlifu3 Cruz Ctladrada aj sur de 'f'ruJllkl. ferlÍ, 3500 años a.c.

,....,..."""c.........

,,"""clbo>Wno ........ _,' _ , ....... . . , . - ,",p,¡..-J., "., ~ " "...."'" >10 ..., ..""........otro .. . ,.. do

. . .., "'" '''''''''';' • ..-..." .... lO ",1, o

i00i111 . . -,.,. ~

_ i d ,...,.'" ""'" d " ,,,. QIIi'''' ..H u, ""'_ " " ~ ""'.. . . - ... ~ o..>.wr s...­

BI~"'"

n. n' n' .... lt

TT'."" ""

""_....,

, •

c.,...o ~"'" ,.,..,.,."' ........,

_'o

" ,,,,,,,,~

"",. """""'

P....",..._ .

O" ..........."••,000 , ....

.... ...... _""...... FO ,¡h'". ...",.... ..J... ,.,.., "'.... ""....... '110

..........

~

l) [IIot"..;",7\) ....._

~

D ""

.... ......

.... """..,.., ... b

110111

*"'.........-....•

I r. . . . . . . . . . . . . -. . .

21 Dolo • _ _....... \rifocoH"71... bpY>oQO............ -.: _.,...01001'""" -.so.. "", ..,,1 "",,"'10& .. Jód _ _ ~"

"""¡_..""

..

c..._ .. _ _""

'"9'......,...... 09'.......... ~., ..' '"" _"'dlo.lo .. __............""'•

ri-_

..... """" ~ ,,,,,.,,, _'.IO _ _ _• t..a..-Io C",,"Oiogo"'I_~ .. .. ..._ I W .........""'..........

,

c.... C..

"_n", '" "'" ,...... ........ ...... "'" ....... ~ r......"..

CoQt.oo. "''''''' '""" ... _-'fI\'CO,orl.",." "".;.,i,

J I ~" ",p,,!jooN'7< ,,00 ,,,,,,,i.'M~b .. 20 "",,,, ""~." ... "'~" '"

_;,jo"_

~~,"" ~

.,...¡,,"'. "" eJ""" 1""" "...., ,od",",

100'".. """" ~ l61

[_ ,""""'"..,, '" "......'" ~ __~ "',,""~ ",,,,,"" ..... ,, "'..... c.., ...."", W)'O ...........

...-....,.,.,.. k.. ___..., ,.. k......., _ " " _...... "" I'.J-..-""",....,..-.

- -~-~-~ -1~ +1§

J•

, ~~~ ~ ~~ ~~.$}~$~

--

-

,

,


:

• tj

~



O

~

~

~

O N

~

~

~

u

-

z

~ ~

O

~

S -

O

~

~

~

.1;;

~

E

~

~

O

O

~ ~ ~ ~

"u " ,



~



O

z

---

'0

~

~

O

~

O

Z 'O ~

Z

"

~

U

--

U

~

. "

u

~

"~

:5

­

~

U

U

I

Z

z

U

"

O

N

-"•

~

u

:¡;

.~

~

O

~

~

~

"~ ""

. ~ ~

O

~



Ó

••e • •

~

~



c.rilico 12

................

~

FORMULA PARA

e -

OIVIDIR LA

CiRCUNFERENCIA EN e

Formula -

5

,

2~ • •

24

PARTES

SoIoo _ _

H

'



e 40

Gr;illco 13

Gr.íflco 14

., _....,1111,""''' d ~o =--01 ""'....,

nn...Ido $0

!

>

•• ••

,, o

• • ~

i I

y

""""'1-"'I

...,....... ,,,,...,.... ,_ .............-;.~do .10I . .. .. .. - .

" ,,""'''" ... 01 ......... U. ~"""'-'" _ ,,),M -.o. ,",,,¡,,,,~, ..._.". "'" W, • ~.>I«.'''''''';'''C",,," ••= ....ri,,,,"'.,,,"'Q;'.. ,.........>o _ _ ... o'" ',do 60 """'" Er- d ......... "'''', u .... """""" ..... .J ~.>I.~ " "'0 l '" C.... - Io-,tootdOO """ "'"' ...,.,.,"'" la ~ do _

'odt.""'.

""')nO........

~ .... I_l"""" - - . 1*.1", rn.o.t~"",

d< w cob.o .. ~.,., todo.

""oóQIioI",~~dot ItoCuo.d>........ doICftruIo,

¡,,"".

"""" """0;60

x..c..

TRIANGULACION DEL CUADRADO



POSTUlADO

u.,.,.__""","","_'" ...

l!.!."""""".... dloof.o.

~~

"...

1Of.1IOIooJio lo>.IiI ............

~;.n. .. ~OI'IIoW6nOl Iut~ ..

la _

"'" m,""¡" ~ • •"...

_ " ""'II"a ...""'.... """"""'"

oomp.¡lortudo "" Iogo« .. "" .,1 como do lo to,,,"'1ogto cpRo, cuyos elD ,_ ~..,., : Lo Tr&m& ~ la 1.ItOtJnI>,". y ro" el "'-"""O i" moyo< l.nc>oI "'" 9.00 " " " " " oIp; _ y

oto,do _

kI¡o "',,,,"iO ~ "'go. ""'''''',,,,,IoCoolpqz

"""",~

. .-. ..""..,.. ""

'"""~ ON

_

c"...",,"', .. ~ 0."""......_ . '1'0 " ~ .. "';'" ", " ..

.......

~

:

,... .' ~ "'"""'~ .. ". ", :;c.. ..... ""' ,.,....,., d.

,. ....._

.. Jo WJ.1DAI ) '1'0 "

.. ""'"

oo... ",,,,~.... I... "'je, "'"

....._ ...

....-. _"""""" 4l:1 . " (1¡OL> •• lo ,~ . MUf'l80!.!lT It' fa. tJifl(O~. I . .;itirl.. 149 > 1.1.

'e_ .... < ....... _"" ~ _ _

..... ,'-'"'..... "1,,

_~""'-

l

""_y_""'.

l.I 'u lo.-" - . ~ . lo> ú"."'1I1O ................ do_~ .. ........ .......,dolo. ll." ,. "OP.ubii;,o Ioo~"'" .......,xc..(

zn

\'

_.

...... -- ",,­



AN~...RECT~~ P.!!:.!lI~J.0' fof02gKO,

,

"

" ...... 'N"'"

".,'

__

__ _



~

W

_"""",...... ~ ......""'......-,.. •. f=",,_~.~

..



.0_w""""".

&.1o~ltLlo _ 't _ .

~. ~_ _

ol

c....'"""'".• . ....,............."""""ox.ido,""'- 1 n..

.._.-...,..._ UF

~_

oIo .. _"'o0' '"

"'" "" ...""" .......

:t' c. ~ ... ~ """' ...., _""'" "" .. """"- Jo""' M'~ ..... , ~

"'" ._ , "",,"'¡_omo< "'''' ~ _

""'l""

c-,,:Joo

do ,t;l .~¡ IftJ .. _ ... ti : " _ . .. "'"

f""". .._!lo

e... _

."'... . -",.

"",,,,->Jo "" ..

_w..:. .... _ _

ro..

~&"no19

TRAZAS GEODESICAS

............... fllfco t.uhoo M 00;0 d,

'''',;111.'''''''' ."

plMMo Y _;en '...... " ... _ ~ como el f.soAGRN"O I'W" ...,.¡;, ~l Ii

O"""

"!-La.r>;:a"..,. __

' n ..

lMnbifn - . ~.. Iaoro>ooo Y ~ loo ~ff",llOrt

~

10,_.

PoIeo:ge~,

Ernnt ""... ." 1.>. """" do liuónuoo Iho)c> ~ ~ """""'_. . quo ........... poamo-o Iuolgo « """,,=,"10.

~.'" fue u"O d ..... n'O"'. Lo do E> V qJw >Mom.. noct,....... o¡:l>nitift Qd.>o ~S·.".. S E. ¡OJ 1"(0 Z' Su ......... ~ J.8Q "'.....- bo¡o

--

-'11k,..'od... RI.nII de Wl¡-aqodoo loo ot T>J.:_. ,

U"

."""""0.0' ,,' .a.....1Il....m-u ,oq..¡ ...

>o.oI,·,,,,, .. R:.h o..,a."""", DIo" ..... t

"'¡'CII~óóo_ ~el:> """"""'Ó'lIco

, ..... """9''''

ISLA ()f Af'lAN1l'INI , LAG{) flTICI\CA "",isI"" ...., ó);!.6>:l «mm" .......,

""""""odQ

ut" ,,"'.... El rael""'_ ~""..",.,.." lo lo,," ~uu,

'flImI>io/l\ ..-. .... - - . , s Vol"""", (ol " f ' -;';'riIuoII .. """"",.tr~ """ el _ ~ .. ~ ~, _'" _ p,....,..,

_pnmio.ún;c.,""'I"""'"",."......a..m

Ho.t:e.,.,........................ 1-«, pt/anaton ..., c.vn."" Y ..

romoe<

.. _bolOs ........ _ "'" 1M.. .. ",,0.10 ""anOo ..... -..........""oona! 'l'"'

c...n

"""_ ."'' 1)00'

,"",,~. ~ """"' , "'''''''' .... ..". o;.¡pn.i "... ~ ,.,., d.oo " .."""" ()rI ,ú"ok. i'IJ ''"'" M",,~ ",,,",,","o PrcóoI.o ~..s,., "'" F\rt" ICaI""",,o) «'" ' " - . . ~t: .."".o ...... .,. """"",,, ....,• •""

=

" ,"O""'.,...

"...,... ,o> """'''''lo ~ ""..,....-

,.... .........

....,,go;Lo..... "" n.l+"..l'A """, _'O" ......., mon ..,"'PM,.,;"J[); .. ...

..,...._""'._c.......-...... ...... ,...,..,._""'" ...,.d.m ~"",~;oJ ~ ..

>io OOl ~

..... """"

,;,,~ ,

""""",,,,,~

lar..,

-.,,,, ....... _ ...... .i ..... '" . ' oo:'

' • • _loo''' ' ._.... , "Oo .K>;. . . . . . . boJoo . U "" ,,' -l" , 'l"" ~ ....... "'"Wn ~ .... ~",

• ....J\~ ~;".;~" .............",....." ., ......."',..

....,,=_ ~Ioo ..... ""....."..

j , . . ,,,. ., ... _

- ...

,,*.-.io" '" d ..,. . .. 1» ...

.

, 1p'" ","""",",,," ."...."..,. loo ~()Ot'''''

hn'~""'>d. ,4SQ .lk"." E¡

dr ... """'" cotOi ... ~ """.,.;.,t"",,,,. .... _

,..."',...,..."



i 11

11· 111 .. 111

111

Cl Lno ..._ ..... _ lo uliilio.l dd Jod ..... ~ .... . - .... ....,.,.,... ·..,""'ooIn .. Io4e::,,-,,-¡. ""~

J~,'""

W"

...... 0IP "'" "'"'"

.......... "" H\mr.> '"9'1 "" '~ . ~ n(... ~ ' ...... ,..,.",""'" b

,'-', ~ """""" "" -ICI.....,. y .... ~ ... ...

·./"

"....w."".... ~"IoI1«'f.\C'" lo< '''' "'""'. _ lo"'''' ~.........." ,;ir. O ...... , p",..,••, Pu.:• .,¡, \" ,,;, T1."'''"''''" .... , ~"" .. m_o'" " "" """I\coo.



--".,.

,,",E:O ......

'>m_ 1"""",,

r...... " ... ,n 'i'"~ _ f o ..t"',." ....

r_ ,, ;......""''''',o........,••""" '"'" ,....,¡" ~ )0')10. " " ' ." . .. \1too

101""" "" loo ... ~"', """"." 'P" """""" "" '" '"" ,mio> ~ on.iho, .,. ""'\>o< """'" .. da lo"", """'" lo (""" .,,,",,,,,,,,.,.. , .. G y .. ,Ieo>•."... .,.. """"'''' ... ~U_" LoI"ri bJ ......"'.. \Jo ..l,M;o.O • dvo.so d. lurir>. "" _ _ _ lo """,. .....Iol " do botr.. oodo ~ ... ""'''''"''' y rubo ...... """ CIJ)""'" NO" "'"' .....J.. w «Iea. ~,.. ~ _00 001 . A · 0!Ol)n " ' _ . ""'''' . Sto dio .... M< """,, """"'00

«'