Gener Adores

GENERADORES ¿Qué es un generador eléctrico? Un generador eléctrico, también llamados grupo electrógenos, generadores de

Views 286 Downloads 0 File size 99KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GENERADORES ¿Qué es un generador eléctrico? Un generador eléctrico, también llamados grupo electrógenos, generadores de luz o generadores de corriente eléctrica, son máquinas que se encargan de convertir la energía mecánica de un motor en energía eléctrica. Éstos se utilizan básicamente como respaldo para posibles cortes de luz o bien para generar electricidad en lugares donde no hay suministro eléctrico. Los generadores eléctricos los podemos dividir en generadores portátiles e industriales. Los generadores portátiles, también llamados comerciales o para particulares, son los generadores más ligeros, de menor potencia, etc. Por otro lado, los generadores industriales son los de mayor potencia y más pesados.

Selección del generador adecuado. En el mercado existen infinidad de generadores de corriente con diferentes características y finalidades. A continuación daremos una división de estos y hablaremos de las características importantes a tener en cuenta para sus óptima elección según cada caso: 1. ¿Generadores eléctricos monofásicos o trifásicos? Según la tensión de la corriente que generan podemos dividir los generadores eléctricos en monofásicos y trifásicos. Los generadores monofásicos son los más utilizados a nivel doméstico. Estos nos generan una tensión de salida de 220V. La oferta de generadores monofásicos está limitada a potencias como máximo de 15-20 kVA. Los generadores trifásicos son los más utilizados para equipos específicos que nos exigen corriente trifásica y también lo son casi todos los generadores de gran potencia, a partir de unos 15-20 kVA. Estos nos generan una tensión de salida de 380V. Cabe decir que siempre que tengamos una corriente trifásica podremos

obtener una corriente monofásica, aunque no es recomendable adquirir generadores electrógenos trifásicos si nuestras necesidades son monofásicas, ya que el rendimiento será muy inferior. 2. ¿Generadores convencionales, Inverter o AVR? Según la estabilidad de la tensión de la corriente eléctrica generada por el generador eléctrico los podemos dividir en distintos tipos: Generadores eléctricos convencionales Los generadores eléctricos convencionales son los generadores de toda la vida que no tienen ningún sistema de regulación de la tensión de salida. Estos generadores son los más económicos y la tensión de la corriente que generan puede no ser muy estable, teniendo algunos picos. Se usan para todo tipo de aparatos y máquinas que no exigen una tensión estable, como pueden ser muchas herramientas, bombillas, radiadores, etc. Generadores eléctricos AVR Los generadores eléctricos AVR son generadores de corriente más sofisticados que los convencionales ya que están dotados de un sistema de regulación automático de tensión, que nos garantiza una tensión estable (similar a la suministrada por la red eléctrica, +/- 2%) Se usan para alimentar electrodomésticos, aparatos electrónicos, máquinas, etc. que exijan una tensión estable para trabajar correctamente. Generadores eléctricos Inverter Los generadores eléctricos Inverter son generadores más avanzados que están diseñados para ofrecer una alta calidad de corriente. Ofrecen una tensión de salida muy estable (similar o incluso mejor a la suministrada por la red eléctrica), a la vez que también ofrecen una frecuencia (Hz) estable. Estos generadores eléctricos se caracterizan porque el régimen del motor se adapta a la demanda solicitada, aportándonos de esta forma una mejora en el consumo y un nivel de ruidos inferior, ya que el generador trabaja a las revoluciones (rpm) necesarias para satisfacer la demanda. De esta forma cuando sea necesario el generador irá revolucionado y cuando no sea necesario irá tranquilo. Se caracterizan por disponer de sistema Inverter los generadores más ligeros y compactos, siendo muy utilizados estos para equipos electrónicos sensibles, audio, video, camping, aire libre, etc. Cabe decir que la oferta esta reducida solo a las potencias más pequeñas. 3. ¿Generador de corriente Diesel o Gasolina? Los generadores eléctricos más utilizados básicamente por gasolina o diesel.

del mercado

se

alimentan

Generadores eléctricos a Gasolina Los generadores eléctricos a gasolina son ideales para situaciones en las que le daremos poco uso y no muy continuado, es decir, para usos esporádicos en

situaciones donde lo vayamos a usar con sus ciclos de pausa. También para situaciones de emergencia. Esto se debe a que todos los grupos eléctrogenos a gasolina trabajan con un motor a 3000 rpm. Este elevado régimen implica que se aconseje utilizarlos para servicios intermitentes de un máximo de 4 horas con ciclos de pausa. Solo se alimentan por gasolina los generadores de potencias inferiores a 15 kVA.  o o o o

Ventajas gasolina Más económicos. Reparaciones menos costosas. Más ligeros. Menor ruido.

 o o o

Inconvenientes gasolina Menor vida útil. No válidos para usos continuados. Mayor consumo. Generadores eléctricos Diesel Los generadores eléctricos Diesel son los más adecuados para usos más intensivos y continuados. Estos generadores son los más robustos, duraderos y confiables. Se alimentan mediante diesel todos los generadores eléctricos de grandes potencias.

 o o o o

Ventajas diesel Mayor vida útil. Menor consumo y por consiguiente mayor autonomía. Perfectos para usos continuados. En ciertos casos acceso a gasóleo del tipo B (agrícola), más económico.

 o o o o

Inconvenientes diesel Más caros. Reparaciones más costosas. Más pesados. Más ruidosos. La importancia de las revoluciones en un generador de corriente eléctrica: Los generadores de corriente diesel a la misma vez se pueden dividir en dos subgrupos según las revoluciones que trabaja el motor. Estos pueden ser de 1500 rpm y de 3000 rpm: Los generadores con motores de 3000 rpm son normalmente grupos de emergencia, ya que el motor trabajara más revolucionado durante el tiempo que tenga que trabajar, y no será recomendado su uso continuado sin ciclos de pausa. Grupos con motores de 3000 rpm serán los de menor potencia, serán más económicos, más livianos y tendrán una menor vida útil.

Por otro lado, los generadores con motores de 1500 rpm están preparados para usos continuados ya que el motor trabajara a menos revoluciones, ofreciendo una mayor potencia y una mayor vida útil. Estos acostumbrarán a ser los grupos de mayor potencia o los grupos más pequeños preparados para usos más intensivos y continuados. Siempre serán más pesados, robustos y como consecuencia más caros.