Gcie U1 A2 Rart

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Sondeo sobre obstáculos y barreras a la creatividad. Actividad 2. 1. Selecciona 

Views 653 Downloads 1 File size 363KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN EMPRESARIAL. Sondeo sobre obstáculos y barreras a la creatividad. Actividad 2.

1. Selecciona una empresa, organización u otro entorno laboral donde puedas llevar a cabo la aplicación del sondeo. 2. Para realizar el sondeo, toma en cuenta las siguientes indicaciones: - Realiza un plan de trabajo donde identifiques 10 o más personas a las que se les pueda aplicar el sondeo; describe a la empresa y el lugar donde se llevará a cabo. - Utiliza tu propia creatividad para elaborar un cuestionario de 10 a 15 preguntas cerradas relacionadas con los obstáculos o barreras de la creatividad. - Concentra los datos en una tabla de donde puedan derivarse los resultados. - Con los resultados obtenidos de las preguntas prepara un informe que permita obtener hallazgos sobre los obstáculos y barreras de la creatividad que los propios sujetos reconocen. 3. Redacta una conclusión donde reflexiones sobre las barreras y obstáculos que encontraste para ser creativo en la realización del sondeo.

Embotelladora Mexicana S.A de C.V.

Sucursal: Jarritos, Cedis Ixtapaluca.

Domicilio: Av. Ferrocarril del norte No. 13, Parque industrial Ixtapaluca. Estado de México. C.P. 56530. Teléfono 01 55 59721414.

Este Cedis se encarga de coordinar la formulación de preventa mediante un equipo de trabajo conformado por 70 prevendedores. Del mismo modo, está organizado por 70 rutas de reparto, que se encargan de entregar el producto al cliente detallista para su final comercialización y cerrar el ciclo de venta. Embotelladora Mexicana, S.A. de C.V. (Jarritos) opera desde 1983 y forma parte de Consorcio AGA, el cual, nace en la ciudad de Guadalajara, Jalisco, a principios del siglo pasado, ubicándose como una empresa pionera en los mercados del agua purificada y refrescos gaseosos. Es una empresa 100% mexicana especializada en producir y distribuir refrescos gaseosos de alta calidad, elaborados con frutas naturales y con los sabores tradicionales. Su mercado es para todo público y su mayor concentración de mercado está en la zona centro del país.

Preguntas

Respuestas Si

No

1. ¿Consideras que en la Sucursal se cuenta con un ambiente favorable para la innovación con el área de preventa en la captura de pedidos? 2. ¿En las clínicas de ventas se motiva para desarrollar tu creatividad en el área de ventas? 3. ¿Se impulsa el desarrollo de los empleados para un puesto superior a través de capacitación? 4. ¿La empresa tiene condiciones para que sus R.H. Se sientan parte de la empresa? 5. ¿Tienes la condiciones necesarias para expresar tus ideas en cómo quieres trabajar? 6. ¿Se escuchan las propuestas que tienes y les dan seguimiento para mejorar tu forma de trabajo? 7. ¿Se utiliza el conocimiento que tienes para mejorar el ambiente de trabajo de la sucursal? 8. ¿La empresa reconoce y premia las nuevas ideas para el buen funcionamiento del ámbito laboral? 9. ¿Se te permite hacer las cosas de manera novedosa y mejorar aquellas en las que detectas que son obsoletas y compartirla con los demás miembros del equipo? 10. ¿Se da impulso a tu creatividad dentro de tu equipo de trabajo dentro de la sucursal?

De las preguntas, se elaboraron basándose en lo que la empresa tiene como parte fundamental para su éxito en ventas, el capital humano , los equipos de preventa, mismos que realzan la función de promover los productos diversos que existen en su portafolios y que venden a sus clientes detallistas. En esta parte el equipo de preventistas que se seleccionaron fueron al azar, no se tomo un muestreo en base a una formula, sino mas bien los que se consideraron de cuerdo al número de cuestionarios impresos en ese momento.

Los resultados a las preguntas quedaron de la siguiente manera

Preguntas

Respuestas Si

No

1. ¿Consideras que en la Sucursal se cuenta con un ambiente favorable para la innovación con el área de preventa en la captura de pedidos?

4

6

2. ¿En las clínicas de ventas se motiva para desarrollar tu creatividad en el

7

3

área de ventas? 3. ¿Se impulsa el desarrollo de los empleados para un puesto superior a través de capacitación?

0

10

4. ¿La empresa tiene condiciones para que sus R.H. Se sientan parte de la empresa?

2

8

5. ¿Tienes la condiciones necesarias para expresar tus ideas en cómo quieres trabajar?

2

8

6. ¿Se escuchan las propuestas que tienes y les dan seguimiento para mejorar tu forma de trabajo?

1

9

7. ¿Se utiliza el conocimiento que tienes para mejorar el ambiente de trabajo de la sucursal?

0

10

8. ¿La empresa reconoce y premia las nuevas ideas para el buen funcionamiento del ámbito laboral?

0

10

9. ¿Se te permite hacer las cosas de manera novedosa y mejorar aquellas en las que detectas que son obsoletas y compartirla con los demás miembros del equipo?

3

7

10. ¿Se da impulso a tu creatividad dentro de tu equipo de trabajo dentro de la sucursal?

2

8

Se tiene entonces que de la población que está conformada por 70 preventistas representa el 100%. La muestra que se toma para realizar la encuesta son 10 personas lo cual representa al 14.3 %. De esta parte representada por 14.3% será ahora nuestro 100% teniendo los siguientes resultados.

Preguntas

Respuestas en razón de un % Si

No

1. ¿Consideras que en la Sucursal se cuenta con un ambiente favorable para la innovación con el área de preventa en la captura de pedidos?

40%

60%

2. ¿En las clínicas de ventas se motiva para desarrollar tu creatividad en el área de ventas?

70%

30%

3. ¿Se impulsa el desarrollo de los empleados para un puesto superior a través de capacitación?

0%

100%

4. ¿La empresa tiene condiciones para que sus R.H. Se sientan parte de la empresa?

20%

80%

5. ¿Tienes la condiciones necesarias para expresar tus ideas en cómo quieres trabajar?

20%

80%

6. ¿Se escuchan las propuestas que tienes y les dan seguimiento para

10%

90%

mejorar tu forma de trabajo? 7. ¿Se utiliza el conocimiento que tienes para mejorar el ambiente de trabajo de la sucursal?

0%

100%

8. ¿La empresa reconoce y premia las nuevas ideas para el buen funcionamiento del ámbito laboral?

0

100%

9. ¿Se te permite hacer las cosas de manera novedosa y mejorar aquellas en las que detectas que son obsoletas y compartirla con los demás miembros del equipo?

30%

70%

10. ¿Se da impulso a tu creatividad dentro de tu equipo de trabajo dentro de la sucursal?

20%

80%

Conclusiones Punto 1. Dentro de este punto, los encuestados concluyen que no se cuenta con un ambiente favorable para poner en marcha la innovación dentro de esta área , con lo cual seria importante profundizar más en el estudio de este apartado y saber que es lo que piensan los directivos al respecto. Punto 2. Consideran en su mayoría que se les brinda la motivación necesaria para desarrollarse en las clínicas de ventas y ser creativos. Es necesario conocer cuáles son las causas que el 30% restante consideran que no se da el impulso necesario a fin de mejorar este punto. Punto 3. El 100% de los encuestados concluye que no se brinda el impulso necesario para obtener capacitación a fin de de obtener un puesto mejor por medio de la capacitación, esto quiere decir que probablemente las capacidades que puedan mostrar alguno, sea destacada y sea desperdiciada al no permitírseles explotarlas. Punto 4. El 80% concluye que no se tienen las condiciones necesarias para sentirse parte de la empresa mientras que el 20% restante si se siente parte de la misma, sería importante analizar qué factores son aquellos que les dan ese sentido de pertenencia

para con la empresa y así poder llevarlo hacia el resto de los elementos que no se siente parte de la misma para crear un ambiente favorable. Punto 5. Las condiciones favorables para expresarse en cómo puedes expresar las ideas para mejorar el proceso de trabajo, no están siendo tomadas en cuenta, así lo expresan en su mayoría, mientras tanto, el 20% restante opina que si las hay. Es importante profundizar en este apartado y ver cuáles son estas que permiten a una minoría tenerlas, pero del mismo modo ver los contras de las mismas y hacer un balance de cuales detienen el avance y buscar los mecanismos necesarios para propiciarlas y estas estén presentes en todos los elementos del equipo. Punto 6. Referente a escuchar las propuestas, de parte del equipo de preventa se muestra una negativa, solo el 10% concuerda en que si se hace, mientras que el 90% restante está en desacuerdo. Este apartado muestra que en la dirección no hay una política de escuchar a los demás y aprender de ellos. Es importante saber los motivos que les lleva a tomar esta postura. Punto 7. Definitivamente el 100% concuerda que no se utiliza el conocimiento que pudieran aportar para mejorar el ambiente de trabajo ¿qué lleva a este proceso? Suena interesante ver como esta muestra de población unifica su criterio pero del mismo modo es preocupante que no se utilicen los recursos que puedan aportar en forma intelectual los miembros del equipo, de ahí podemos partir (hipotéticamente) que no sientan pertenencia a la empresa. Punto 8. Nuevamente los encuestados concluyen que no se reconoce e incentiva las ideas para un buen funcionamiento del ambiente laboral. Podríamos empezar a ver que la satisfacción laboral es el punto clave en este cuestionario y analizándolo con mayor profundidad nos daría nuevas pistas para mejorarlo. Punto 9. El limitar a los miembros del equipo para realizar cosas en forma novedosa y compartir su conocimiento con los demás es algo preocupante, ya que si esto se da en una parte

de la población, habría que detectar que sucede en los demás cedis del Corporativo. Ya que esto puede afectar en la productividad. Punto 10. Concluimos en este último apartado que no se da impulso a la creatividad a las personas, el 80% así lo manifiesta. Sera necesario ver en el 20% restante como es que en ellos se les impulsa.

REFLEXIONES Algunas causas que pueden limitar a la persona que tiene esa habilidad de ser creativo puede ser la actitud y por otra parte el entorno, a este tipo de causas se les llamaría “actitudinales y socioculturales”. Actitudinales son cuando se tiene miedo a fracasar, a descubrir cosas nuevas, que no tienen ganas de imaginar, o que llevan una vida emocional con problemas. Los socioculturales es lo que las demás personas dicen acerca de o que se lleva una educación y valores desubicados. Otra de las causas que puede limitar es el ambiente que nos rodea, la naturaleza el clima o algún factor geográfico y también se incluye dentro de una limitación son las que están dirigidas al objeto como un ejemplo puede ser el no contar con acceso a las materias primas o a no darle publicidad suficiente al producto. Es aquí donde vemos que la mayoría de los encuestados están en descontento. Y no es por falta de interés es por las limitantes que les ponen. Sería importante tomar un estudio del clima organizacional, sobre su satisfacción laboral y ese entorno que limita a los miembros del equipo de preventa.