Galena

GALENA La galena es un mineral del grupo de los sulfuros. Forma cristales cúbicos, octaédricos y cubo-octaédricos. La d

Views 32 Downloads 0 File size 76KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

GALENA

La galena es un mineral del grupo de los sulfuros. Forma cristales cúbicos, octaédricos y cubo-octaédricos. La disposición de los iones en el cristal es la misma que en el cloruro sódico (NaCl), la sal marina. Su fórmula química es PbS. Químicamente se trata de sulfuro de plomo aunque puede tener cantidades variables de impurezas. Así, su contenido en plata puede alcanzar el 1%. Yacimientos La galena se encuentra de forma cristalina o maciza. Se halla tanto en rocas metamórficas como en depósitos volcánicos de sulfuros, en los últimos a menudo acompañado por minerales de cobre. También se encuentra en unos yacimientos en rocas calizas y dolomíticas. Composición y minerales afines La fórmula PbS contiene 86,6% de plomo con pequeñas cantidades de cadmio, antimonio, bismuto y cobre. El azufre puede estar sustituido por selenio, dando el término de la serie isomorfa Clausthalita, o por telurio, llamándose entonces Altaita. Puede tener abundante plata (variedad Galena Argentífera). La galena con estaño se denomina Plumboestannina. Aplicaciones

La galena es una de las principales menas del plomo. En el Antiguo Egipto se utilizaba molida como base para el kohl, un polvo cosmético empleado para proteger los ojos. También se usó en la elaboración de esmaltes para vasijas cerámicas. Los cristales de galena tuvieron importante uso en la etapa de las radios primitivas como elemento rectificador de las señales captadas por la antena; posteriormente fue reemplazado por el diodo.

Formación En filones hidrotermales en los niveles más altos de la corteza terrestre. Identificación Soluble en ácido clorhídrico, emanando el olor de "huevos podridos y excrementos de paloma" del sulfhídrico. Cómo reconocerlo Su hábito cúbico, su color gris plomo, brillo metálico, elevada densidad y exfoliación cúbica perfecta, le hacen inconfundible con otros sulfuros u óxidos de aspecto parecido. Algunos ejemplares procedentes de La Unión-Cartagena suelen presentar pátinas superficiales con irisaciones azuladas. Se debe evitar confundirla: con las variedades de blenda ricas en hierro, las cuales poseen hábito tetraédrico maclado que origina cristales redondeados, de color más oscuro (negro), menor densidad, mayor dureza y exfoliación rombododecaédrica perfecta; con la antimonita, de hábito prismático y más oscura; y con algunas variedades de oligisto, más duro, oscuro, con raya pardorojiza y carente de exfoliación cúbica. Ambiente de formación

La galena puede aparecer en diferentes ambientes; asociada a depósitos metamórficos, pegmatitas, rocas sedimentarias, etc., pero cabe destacar su presencia en filones hidrotermales donde aparece asociada a blenda, pirita, cuarzo, barita y siderita, entre otros. Usos La galena es la principal mena de plomo y una de las más importantes menas de plata (galena argentífera). El plomo se empleó hasta hace pocas décadas para la fabricación de tuberías, aunque en la actualidad ha sido sustituido por el cobre y diversos plásticos, así como antidetonante en la gasolina, donde ha sido sustituido por otros aditivos. Actualmente sigue utilizándose en la fabricación de baterías, pinturas, materiales de soldadura, perdigones y balas, y como aislante de radiaciones, etc.