g7 Sistema Nexcom

Todo sobre Nexcom , sistema no convencionalDescripción completa

Views 248 Downloads 117 File size 883KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SISTEMA NEXCOM

INTEGRANTES: *Baressi Sánchez Valencia *Wilson Atauje Rojas *Juvitza Ancho Crocco *Nátali Montenegro Cabanillas PROCESOS CONSTRUCTIVOS III DOCENTES:

DOCENTE: Jaime Orlando Sánez Escobar

2016-II

INTRODUCCIÓN Nuestro tema a desarrollar es el Sistema NEXCOM . Donde tomaremos en cuenta ciertos puntos a exponer dando inicio con la definición ,además para profundizarnos más señalaremos sus características, sus ventajas y desventajas, proceso de fabricación e instalación y detalles constructivos.

DOCENTES:

DEFINICIÓN Según la RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 193-2012 VIVIENDA: *SISTEMA PREFABRICADO QUE PERMITE ELABORAR UNIDADES DE VIVIENDAS DE MANERA MODULAR. *EMPLEA PANELES LIVIANOS TIPO SANDWICH CONFORMADOS POR POLIETILENO EXPANDIDO DENTRO DE DOS LAMINAS METÁLICAS Y ACCESORIOS CON LA MISMA LAMINA METALICA. *MUROS AUTO PORTANTES. *ESTRUCTURA DE BAJO PESO. *NO REQUIERE CIMENTACIONES ESPECIALES. *CIMENTACIONES: CIMIENTO CORRIDO, CONCRETO CICLÓPEO O LOSA ARMADA DE CONTRAPISO ( DEPENDIENDO DEL SUELO). *ALTURA LIMITADA A 1 PISO. DOCENTES:

CARACTERÍSTICAS *100% REUTILIZABLE *TÉRMICAS, INCOMBUSTIBLES Y SISMO RESISTENTES *ASÉPTICOS, AL SER PLANCHADAS POR AMBOS LADOS *TOTALMENTE RECUPERABLES Y REUBICABLES *MÍNIMO PERSONAL REQUERIDO POR SU MONTAJE Y DESMONTAJE *MENOR TIEMPO DE ARMADO Y DESARMADO *MENOR GASTO DE ENERGÍA EN CALEFACCIÓN/ REFRIJERACIÓN

*MÍNIMO MANTENIMIENTO DOCENTES:

DESVENTAJAS

VENTAJAS TÉRMICOS.

Soporta altas temperaturas extremas (altas y bajas)

MODULACIÓN.

A base de paneles y coberturas prefabricadas.

TRANSPORTABLES.

Accesibles mediante tráiler (ya vienen armados según como disponga el cliente).)

ECOLÓGICOS.

RÁPIDA INSTALACIÓN Los plazos de la edificación se acortan a gran media.

RESISTENTES Y ECONÓMICOS

La construcción y el transporte de módulos prefabricados genera pocos residuos, es una construcción ¨limpia¨.

Puede ayudar a las familias jóvenes y parejas a salir de las unidades de alquiler, a mejorar sus viviendas , o a edificar su terreno , en cualquier caso , permitiría elevar su calidad de vida

REUTILIZABLES.

Fácil montaje y desmontaje. DOCENTES:

UN SOLO NIVEL

TIPOLOGÍAS MÓDULOS FIJOS Son construidos e instalados en el lugar geográfico donde que lo requieran, adaptándose a las condiciones más agrestes del terreno pudiendo ser, de uno o dos pisos

MÓDULOS MÓVILES Facilita el traslado de un lugar a otro según las necesidades con diferentes permitiendo adaptarse a cualquier necesidad.

DOCENTES:

JIMBOW Es el módulo expandible creado y desarrollado por NEXCOM , presenta un diseño único y compacto el cual le permite ser transportado donde el cliente lo requiera.

Su sistema de despliegue puede ser realizado por dos personas permitiendo su uso inmediato una vez que llega a su destino.

DOCENTES:

PROCESO DE INSTALACIÓN

DOCENTES:

DETALLES CONSTRUCTIVOS Paneles Termo Muro: Posee una configuración y diseño estructural propicia para el cumplimiento de su función, cuenta con nervaduras en ambas caras tanto interiores como exteriores, también presenta en sus extremos una conformación que permite la unión entre los elementos del tipo machihembrado , como se muestra en la figura 2.

DOCENTES:

Paneles Termo Techo: Presenta nervaduras pronunciadas en la cara exterior al panel las cuales tienen por objeto la rápida evacuación de aguas pluviales , diseñadas para evitar cualquier tipo de filtración además de que su diseño permite que el panel tenga cierta rigidez a la flexión. Los paneles tipo techo descansan directamente sobre los paneles tipo muro, pudiendo cubrir luces de hasta 2,0m ,como se aprecia en la Figura N° 3.

DOCENTES:

Paneles Termo Techo: Según la empresa PRECOR:

DOCENTES:

DETALLES TERMO TECHO:

DOCENTES:

CONCLUSIONES Por lo tanto: podemos mencionar el gran compromiso que tiene con el medio ambiente y su rápida instalación en módulos provisionales. Ya que se Adapta a cualquier lugar y actividad. Como sistema mejoraría la calidad de vida en las provincias de Lima ya que como ventaja mas importante es el factor térmico , de las cuales estas provincias no tienen como solucionar el problema del friaje(viene causando muertes ,enfermedades,etc.) ;beneficiaria a muchas poblaciones si se diera a conocer este sistema y brindar información ,puedan llegar a un acuerdo con la empresa en lo económico . Sistema apropiado para pobladores de bajos recursos económicos de la costa, sierra y selva del Perú. Sistema barato pero con buenas características térmicas. Brinda confort a sus habitantes. Económico y reutilizable.

DOCENTES:

BIBLIOGRAFÍAS file:///C:/Users/HIRAOKA/Downloads/SCNCvigentes%20(3).pdf http://www.nexcom.com.pe/home.php http://www.vivienda.gob.pe/dnc/archivos/Estudios_Normalizacion/Normalizacion/sistemas_no_convencional es/RM-193-2012-VIVIENDA.pdf http://www.precor.pe/productos/tecnotecho-tr4/ http://covintec.cl/productos-covintec/termomuro/ http://www.precor.pe/empresa/ http://www.precor.pe/wp-content/uploads/2014/07/TR4-mayo-2013.pdf

http://app.tecsup.edu.pe/file/sga/upload/SGA_FILE_SERVER/SGA_DOCUMENTOS/SCAD19052011033118 .pdf DOCENTES: