Fusion Flash Outokumpu

FUSION FLASH OUTOKUMPU El horno flash consiste en suspender y fundir la carga seca en un flujo de aire que estar enrique

Views 467 Downloads 4 File size 442KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUSION FLASH OUTOKUMPU El horno flash consiste en suspender y fundir la carga seca en un flujo de aire que estar enriquecido por oxígeno. La muestra es preparada para quitarle al cobre los metales que presente fundiéndola en el horno flash outokumpu al cual se le añade oxígeno en el quemador del concentrado, este material fundido cae al fondo del horno produciendo gases con dióxido de azufre que serán aspirados y se someterán a bajas temperaturas este cambio generara vapores de alta presión los que me permitirán hacer girar una turbina que producirá energía eléctrica. En el horno flash se separara la escoria del fluido por la diferencia de densidades que presenta, la escoria que es principalmente hierro flotara y saldrá por un canal para ser llevado a un horno eléctrico para recuperar el cobre que quedo en la escoria, el restante de la escoria se enfría con agua y creara gránulos de silicatos de hierros usados por ejemplo para el chorreado de superficies. Mientras que el fluido será transportado a otros hornos para quitarle lo que quede de metales. Al fluido que quedo de azufre de hierro hay que quitarle los otros metales que lo acompañan en el convertidor además al convertidor se le añade la chatarra del exterior como los esqueletos anódicos una vez finalizado la etapa del convertidor esta producirá gas de dióxido de azufre que junto al que salió del horno flash outokumpu será filtrado y limpiado con agua para conseguir ácido sulfúrico el cual será utilizado en el proceso de lixiviación. La ventaja que presenta la conversión flash Se obtiene cobre de alta pureza y que es un proceso discontinuo ya que la carga es tratada y llevada hasta el final sin necesidad de cargar material. La captación de gases El objetivo de estas plantas de limpieza es acondicionar los gases metalúrgicos para ser utilizados como insumos en la producción de ácido sulfúrico H2SO4.

TECNOLOGIA EN LA SEGURIDAD DE LOS TRABAJADORES Debido a la constante atención en la seguridad y cuidado de proteger a los trabajadores y de disminuir los riesgos que presentan en sus labores es que las grandes compañías como Codelco implementan tecnología de punta. TotoSpector1 es un robot cuya función es la inspección visual de problemas en espacios de riesgos como chutes, tolvas, correas, entre otros. Con el propósito de evitar el ingreso de los trabajadores a áreas de riesgos. De esta forma será el dispositivo quien, gracias a sus cámaras de inspección y navegación, entregue información del área y de los posibles peligros que puedan afectar la salud de los trabajadores. Este sistema permite que expertos puedan analizar la información a través de las imágenes de alta resolución, logrando análisis completos y precisos de las tareas que se requieran realizar. Este robot TotoSpector1 actualmente está siendo utilizado en División Gabriela Mistral.

En otro caso está la utilización de un gipper robótico con la posibilidad de trabajar en todas las máquinas despegadoras automáticas existentes. El gipper robótico cuenta con sensores y un efectivo sistema de comunicación para levantar, mover y dejar todo tipo de cátodos en su área de trabajo, Como toma los cátodos, preferentemente desde su barra superior, aumenta la posibilidad de labores para realizar. Los principales beneficios que entrega el uso de un gipper robótico es que disminuye los tiempos, aumenta la productividad, evita el trabajo pesado o peligroso para los trabajadores evitando espacios vacíos en las labores. Además disminuye el maltrato de placas de acero y aumenta gradualmente su calidad catódica, sustentando la distribución energética óptima por cátodo y obteniendo un ciclo óptimo de cosecha y siembra. Actualmente es utilizado en División Radomiro Tomic.

Bibliografía educa, c. (s.f.). codelcoeduca. Obtenido de https://www.codelcoeduca.cl/procesos_productivos/tecnicos_fundicion.asp educa, c. (s.f.). codelcoeduca. Obtenido de https://www.codelcoeduca.cl/tecnologia/innovacion.asp educa, c. (s.f.). codelcoeduca. Obtenido de https://www.codelco.com/soluciones-roboticas-encodelco-norte/prontus_codelco/2011-03-03/132544.html plus, m. (s.f.). monografias plus. Obtenido de https://www.monografias.com/docs/Hornos-defusion-outokumpu-FKRSCZYMZ