Fundamentos Teoricos de La Personalidad

FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA PERSONALIDAD Yo entendí que las personas ven la personalidad como si fuese un producto o un o

Views 85 Downloads 1 File size 89KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FUNDAMENTOS TEORICOS DE LA PERSONALIDAD Yo entendí que las personas ven la personalidad como si fuese un producto o un objeto, pero esto es una idea errónea ya que la personalidad son las características que nos distinguen como individuos, como los sentimientos, la forma de pensar, el carácter, conducta y esto incluye tanto rasgos positivos como los negativos, ya que ninguna persona es igual a otra. Y los rasgos de la personalidad es la que nos hace únicos. Unos ejemplos serian: * Yo no compro en esa tienda porque el nuevo encargado se ve bien malandro. * Confió en Jesús porque habla con madurez. * Diana se ve que es honesta. Estos serian unos claros ejemplos de los rasgos de la personalidad, ya que nosotros juzgamos eso, por el comportamiento que vemos en alguien, por su forma de vestir y su forma de hablar. Y comprendí que los que estudian la psicología han tratado de entender las distintas personalidades que existen. Y hace hasta apenas un siglo los científicos, sobre sus análisis tuvieron varias teorías, que quizás sea, por las experiencias de la niñez, también podría ser por hereditario o por el tipo de ambiente en que se desenvuelve la persona Y entendí que también analizaron a personas con mentalidad madura, y vieron su comportamiento ante varias situaciones.

Desarrollo Comprendo que existen varias teorías sobre la conducta humana como la de: Freud: que llego a la conclusión que la conducta humana tiene varios instintos llamados impulsos, y de ahí reconoció dos, los instintos cocientes y los instintos inconscientes. Y en su teoría creé que en la conducta intervienen los instintos de supervivencia de la persona y de la especie y unos serian el hambre, el sexo y la auto preservación. Y muchos seguidores de él, modificaban sus teorías y uno de ellos fue Alfred Adler. Quien hablo sobre las fuerzas que contribuyen al crecimiento positivo y sobre el perfeccionamiento personal. Entendí que por esa causa a él se le conoce como el primer teórico humanista de la personalidad.

Brizeida Cruz Bautista

Otra teoría es la de Rogers, quien creyó que la motivación del ser humano a realizar su auto conceptos o las imágenes se forma de si mismo. Tal que es importante y promueve el desarrollo de la personalidad. Los teóricos dice que todos tenemos los rasgos o características como agresividad, sociabilidad, dependencia y ansiedad pero algunos mas que otros. Y entendí que entre los tipos de rasgos que existen pueden clasificarse en: Los cardinales que son los que dan a demostrar mediante sus facciones y acciones, los que sienten y como son. Por ejemplo una persona que es muy enojona siempre en su rostro se notara su enojo. Los centrales son las personas que no dan a demostrar lo que siente. Y por ultimo los secundarios que son las personas que podría ser seria pero ante una mala situación pierde el control de si mismo. Entre las cinco características de la personalidad esta: La extroversión que alguien que es atrevido, activo, positivo, aventurero y comunicativo. La afabilidad es alguien amable, cooperativo, justo, servicial, tierna, considerado. La dependencia es alguien responsable, trabajador, planeador, capaz y serio. La estabilidad quien es alguien relajado, tranquilo, calmado y poco exigente Y la cultura o inteligencia que es alguien perceptivo, curioso, y creativo.

CONCLUSION Mi conclusión seria en la humanidad existen distintos tipos de características de personalidad pero esto es quien nos define como persona ya que con nuestros rasgos como nuestros sentimientos, pensamientos, acciones y forma de vestir y hablar, estamos siendo auténticos. Y nadie será como uno. Ya que todos somos diferentes algo. Y que existe una teoría que dice que nuestros rasgos de personalidad pueden provenir por experiencias de nuestra niñez, de herencia o por el tipo de ambiente en que nos desenvolvemos. Y se pueden clasificarse en rasgos cardinales, centrales y secundarios. Y las cinco categorías de la personalidad son extrovertido, afabilidad, dependencia, estabilidad emocional y la cultura o inteligencia.

Brizeida Cruz Bautista