Fundamentos De Matematicas: Asignatura

Asignatura: FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS NRC: 4274 ACTIVIDAD 4 EVALUATIVA Cuadro comparativo y taller “funciones y grafi

Views 75 Downloads 0 File size 375KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Asignatura: FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS

NRC: 4274

ACTIVIDAD 4 EVALUATIVA Cuadro comparativo y taller “funciones y graficas”

Presenta:

Docente: LUIS FERNANDO FOSSI

INTRODUCCIÓN El presente trabajo tiene como fin despejar dudas referente a las funciones para ello se trataran temas inherentes a la mencionada función como lo es su definición, sus características, los tipos de funciones y su representación en la gráfica, durante el desarrollo del trabajo se dará una denotación a cada proceso y su ejemplificación mediante los gráficos correspondientes, cabe resaltar que el método utilizado será un cuadro comparativo ideal para poder sintetizar la información tratada y acatar una mayor atención y comprensión por parte del lector, finalmente se dará una generalidad explicita que permita validar los conocimientos adquiridos durante el trascurso del desarrollo de la actividad impuesta por el tutor.

Función y graficas Tipo de funciones Función polinómica

Definicion Una función polinómica es una relación que para cada valor de la entrada proporciona un valor que se calcula con un polinomio.

Se representa: f(x)= anxn + an−1xn−1 +...+ a3x3 +  a2x2 +  a1x + a0

graficas

ejem f(x)=3 x 0 1 2 -2

f(x) 3 3 3 3

Función constante

función constante a aquella función matemática que toma el mismo valor para cualquier variable independiente.

f(x) = m  donde m es un número constante. de abscisas.

Función al fin

es una función cuya gráfica es una línea recta, por lo que también se le denomina función lineal. Esta función se puede escribir de la siguiente forma: f(x) = mx + b, donde m y b son números reales tales que, m se llama pendiente y b es el punto de corte con el eje de las ordenadas

Función lineal

En geometría analítica y álgebra elemental, una función lineal es una función polinómica de primer grado, es decir, una función cuya representación en el plano cartesiano es una línea recta.

f(x) = mx representación gráfica:

Función de identidad

Es una función en la que cada valor resultado tiene el mismo valor de origen:  f(x) = x

El punto de corte abscisas es (0.5,0)(0 de ordenadas es (0,

Función cuadrática

una función cuadrática, un polinomio cuadrático, o un polinomio de grado 2, es una función polinómica con una o más variables en la que el término de grado más alto es de segundo grado.

Función cubica En matemáticas, una función cúbica es una función de la forma donde los coeficientes a, b, c y d son números reales, y la variable x toma valores reales, y a ≠ 0.

Función racional

En matemáticas, una función racional de una variable es una función que puede ser expresada de la forma: donde P y Q son polinomios y x una variable, siendo Q distinto del polinomio nulo, esta fracción es irreducible, es decir que las ecuaciones P(x) = 0 y Q(x) = 0 carecen de raíces comunes

El punto de corte ordenadas es (0,−1 de la parábola t (0,−1).

Los puntos de cor abscisas son (−1,0) Observad que coordenadas son x=−1x=−1 y x=1 soluciones de cuadrática x2−1=0x

Los puntos de co abscisas son (1,0).

El punto de corte ordenadas es (0,0

f (x) = 3 / (x –

Función exponencial

función logaritmica

función trigonométrica

una función exponencial es una función de la forma en el que el argumento x se presenta como un exponente.

Es aquella que tiene la siguiente fórmula: f(x) = loga x   siendo a un número real mayor que cero y distinto de 1. La función logarítmica tiene la siguiente representación gráfica sobre el eje de coordenadas:  las funciones trigonométricas son las funciones establecidas. Estas usualmente incluyen términos que describen la medición de ángulos y triángulos, tal como seno, coseno, tangente, cotangente, secante y cosecante.

Función coseno La función coseno es una función trigonométrica, que es el resultado del cociente entre el cateto adyacente y la hipotenusa

Función tangente

 es el cociente entre el cateto opuesto al ángulo y la hipotenusa.

CONCLUSIONES Tener claro el concepto de funciones resulta relevante para desempeñarse de manera eficaz en el ámbito académico especialmente en el área económica y matemática, este punto fortalecerá de manera gradual y significativa el aprendizaje del estudiante haciéndole tener unos conocimientos integrales que permitirán otorgarle herramientas esenciales para el acertado desarrollo de diversos tipos de problemas que se puedan presentar, es por ello de su importancia, cabe resaltar que en este momento el aprendiz está en la capacidad de dar respuesta al concepto de funciones, además podrá identificar las diferentes formas de representar las funciones y podrá dar respuesta a los interrogantes que surjan inherentes a las ya mencionadas funciones.

Bibliografías: https://www.problemasyecuaciones.com/funciones/polinomica/problemas-resueltos-funcionconstante-lineal-cuadratica-cubica-cortes.html https://www.youtube.com/watch?v=0qRmkFsu58E&feature=youtu.be