funciones contador

AREA DE CONTABILIDAD I. NOMBRE DEL PUESTO: CONTADOR GENERAL II. LINEA DE AUTORIDAD: Superior: * Gerente de Adminis

Views 120 Downloads 4 File size 114KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

AREA DE CONTABILIDAD

I.

NOMBRE DEL PUESTO:

CONTADOR GENERAL

II. LINEA DE AUTORIDAD: Superior:

* Gerente

de Administración y Finanzas

Inferior:

*Asistente

de Contabilidad y Tesorería

III. FUNCIONES GENERALES: Planear, organizar, supervisar y controlar las actividades contables, la formulación de los estados financieros establecidos por dispositivos legales o por normas internas, la emisión de información sobre costos empresariales y la emisión de información a valores actualizados de los activos fijos que integran el patrimonio empresarial.

IV. FUNCIONES ESPECÍFICAS: 1. Determinar los objetivos, políticas y metas específicas del área y definir las estrategias y programas para alcanzarlos. Formular y suscribir mensualmente los Estados Financieros de la empresa incluyendo el Estado de Situación Financiera, Estado de Resultados Integrales, Estado de Cambios en el Patrimonio Neto, Estado de Flujo de Efectivo y los anexos correspondientes; y formular mensualmente un informe ejecutivo sobre la razonabilidad de los Estados Financieros de la Empresa. 2. Programar, supervisar y controlar las actividades de registros, análisis y calificación de los movimientos económicos y financieros ocurridos. 3. Supervisar y controlar la aplicación del sistema contable, adecuándolos a las normas internacionales de contabilidad. 4. Formular y proponer, según sea el caso, normas y procedimientos operativos, técnicos o generales para su Departamento, difundiéndolos y controlando su aplicación y cumplimiento. 5. Efectuar, supervisar y verificar el oportuno y correcto registro de las operaciones contables. 6. Coordinar con los Gerentes, los procedimientos que faciliten la fluidez de la información contable de las mismas. 7. Efectuar y supervisar el oportuno registro y pago de las obligaciones de la empresa en materia de tributos directos o indirectos, retenciones u otro tipo similar de responsabilidades. 8. Verifica la documentación de los Proveedores; factura, recibo, guías de remisión, Órdenes de Compra, Ordenes de Servicio, informe de conformidad; Nota de Ingreso a Almacén.

9. Liquidación de Impuestos (mensual y anual para lograr el adecuado cierre contable y tributario, cumpliendo con el cronograma fijado por la Administración Tributaria). 10. Presentar la plantilla a AFPnet todos los 5 (cinco) días de cada mes. 11. Elaboración de la planilla de remuneraciones de los trabajadores y presentación del PDT PLAME – de acuerdo al cronograma tributario SUNAT 12. Efectuar el llenado de los programas de información telemática (PDT’s), Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta, Declaración Anual de Obligaciones con Terceros (DAOT), Retenciones de declaración anual, Impuesto Temporal a los Activos Netos (ITAN), Agentes de Retenciones y Agentes de Percepción. 13. Preparar la información para el pago de Tributos y Contribuciones por las operaciones registradas, durante el mes, para su cancelación por la unidad de Tesorería. 14. Supervisar el cálculo correcto de los costos empresariales para la toma de decisiones, considerando la aplicación de la Contabilidad de Costos por Actividad. 15. Dirigir, supervisar y controlar el cumplimiento de las funciones del personal a su cargo. 16. Efectuar la toma de arqueos mensuales de los fondos de caja, fondos fijos, así como de los documentos valorados. 17. Mantener actualizada las conciliaciones bancarias y análisis de cuentas, efectuando el seguimiento del movimiento de los documentos que han dado origen a la emisión de cargos y abonos en forma permanente y diaria, a fin de resolver omisiones de registro, por error de codificación y duplicidad del Registro. 18. Supervisar y mantener actualizado el registro de los bienes patrimoniales. 19. Supervisar la existencia física de los bienes y su ubicación en las áreas que se indican en el registro. 20. Coordinar y supervisar la toma de inventarios de almacenes. 21. Apoyar la labor de las Auditorías internas o externas, que se realicen en su campo. 22. Realizar otras funciones inherentes a su cargo, que le asigne el Jefe inmediato y aquéllas que por iniciativa propia conlleven a mejorar la eficiencia de la Empresa.

V. LINEA DE RESPONSABILIDAD: 1. Responsable de la presentación oportuna y correcta de los estados financieros. 2. Responsable del registro y control de las transacciones económicas. 3.

Responsable ante el Gerente de Administración y Finanzas de la normatividad y de las políticas en el ámbito de contabilidad y costos.

4.

Responsable del control, registro y pago oportuno de las obligaciones tributarias de la empresa

VI. LINEA DE COORDINACION: Interna: 

Con todas las Gerencias y Departamentos de la Empresa.

Externa:       

SUNAT ESSALUD Empresas Aseguradoras Empresas Fiscalizadoras Ministerio de Trabajo AFPs Clientes

I.

NOMBRE DEL PUESTO:

ASISTENTE DE CONTABILIDAD

II. LINEA DE AUTORIDAD:

* Jefe del Departamento de Contabilidad

Superior: Inferior

:

* Ninguno

III. FUNCIONES GENERALES:

Digitar los Registros Contables de la empresa, mantiene actualizado los registros de la facturación por venta. Analiza y concilia las Cuentas por Cobrar y Pagar Comerciales. Verifica que los registros tengan el sustento correspondiente y es responsable del archivo y control de la documentación contable.

IV. FUNCIONES ESPECÍFICAS:

1. Efectuar y verificar el oportuno y correcto registro de las operaciones contables. 2. Efectuar el Registro de las operaciones para el control de operaciones, mantenimiento, costos de inversión y gastos administrativos.

costos

de:

3. Realizar una adecuada asignación de costos y gastos para cada una de las Áreas de la empresa. 4. Revisar las facturas de proveedores que provienen de las diferentes áreas de la empresa. 5. Registrar, emitir y revisar las operaciones de compras, ventas, importaciones, bancos, almacenes, provisiones diversas, entre otros. 6. Registro y control de percepciones, retenciones y detracciones. 7. Realizar las Conciliaciones bancarias en M.N y M.E 8. Seguimiento e impresión del Estado de Cuenta del Banco de la Nación. 9. Mantener actualizado el sistema contable. 10. Pre-Liquidación de Impuestos (mensual y anual para lograr el adecuado cierre contable y tributario, cumpliendo con el cronograma fijado por la Administración Tributaria). 11. Análisis de cuentas contables. 12. Emitir reportes contables de apoyo al contador. 13. Emitir reportes contables de sustento de los Estados de situación Financiera. 14. Revisar, analizar la relación de clientes que remite la unidad de Comercialización, considerados como de cobranza dudosa, para su proceso contable.

15. Realizar otras funciones inherentes a su cargo, que le asigne el contador general y aquéllas que por iniciativa propia conlleven a mejorar la eficiencia de la Empresa. V. LINEA DE RESPONSABILIDAD: 1.

Controlar el costo integral de las actividades Administrativas y operativas de la Empresa, analizar y Conciliar los Saldos de las Cuentas Contables para la razonabilidad de la presentación de los Estados Financieros.

VI. LINEA DE COORDINACION: Interna: 1. 2. 3. 4.

Jefe del área de contabilidad Jefe del área de Tesorería Jefe del área de Créditos y Cobranzas Jefe de Almacén Externa:

1.

SUNAT