Funcionamiento Del Sistema de Refrigeracion

3. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE REFRIGERACION El sistema de refrigeración está constituido entre otras cosas por un ra

Views 81 Downloads 1 File size 365KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

3. FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA DE REFRIGERACION

El sistema de refrigeración está constituido entre otras cosas por un radiador, una bomba, un termostato, conductos o mangueras, ventilador y el fluido refrigerante. Todos estos elementos trabajan en conjunto para controlar la temperatura de operación del motor y obtener un óptimo desempeño. El sistema utiliza propiedades termodinámicas y principios de la mecánica de fluidos para trasladar la energía térmica en forma de calor producida en la combustión del motor y la disipa a través de la acción del radiador y el ventilador. A continuación se presenta un esquema clásico del sistema de enfriamiento de un motor:

3.1 INICIO DE CIRCULACION DEL LIQUIDO REFRIGERANTE La bomba del circuito de refrigeración (bomba de agua), que está accionada por el motor del coche, activa la circulación del líquido refrigerante en todo su recorrido con una velocidad proporcional a la del propio motor

Para ello la bomba aspira el líquido refrigerante de la parte baja del radiador y la impulsa al interior del motor desde la parte interior del tanque para el bloque del motor, después a través de los espacios que hay entre la cámara de combustión y las camisas de los pistones. El refrigerante comienza a absorber el calor producido por el proceso de combustión

3.2 RESTRICCION DEL TERMOSTATO El termostato restringe el refrigerante a fluir hacia el radiador hasta que la temperatura del liquido refrigerante no se eleva por encima de la temperatura de funcionamiento del motor, que normalmente es de 75 a 90 c°. Este Actúa como una válvula de regulación para controlar el flujo de refrigerante en el radiador y mantener la temperatura del motor dentro del rango optimo

3.3 SALIDA DEL TERMOSTATO Una vez que la temperatura del refrigerante sobrepase el de funcionamiento la válvula del termostato se abrirá en donde El ventilador se encenderá por un interruptor termostático.

3.4 ENTRADA AL RADIADOR El refrigerante más allá de la válvula del termostato entra en el deposito superior del radiador atreves de la manguera superior del radiador, En el mencionado deposito existe una pequeña válvula que deja salir el vapor del fluido refrigerante al exterior al alcanzar una temperatura determinada, que por medio de un resorte abre o cierra la válvula.

El muelle mantiene la válvula cerrada realizando una cierta presión sobre ella. Si al vapor del fluido refrigerante supera la presión del muelle, la válvula se abre y lo deja salir. Cuando la presión disminuye se cierra. La apertura de la válvula permite que el refrigerante a presión alta fluir al deposito de desbordamiento del líquido refrigerante

Mientras fluye hacia abajo el líquido refrigerante pierde su calor con el aire que fluye por espacio entre los tubos planos El ventilador aumenta la corriente de aire y por lo tanto aumenta la tarifa de transferencia de calor.

Para un mejor efecto de enfriamiento el área de transferencia de calor se incremente adicionalmente proporcionado aletas en los tubos planos

Cuando el refrigerante llegue al tanque inferior del radiador, la temperatura del refrigerante reduce considerablemente, este refrigerante frio recircula alrededor del cilindro del motor y el ciclo se repite.