Freddy Solano - Identificiacionm Problemas Entidad Publica

El Colegio Juan XXIII es un colegio ubicado el municipio de Mercaderes Cauca y cuenta con dos sedes una en la cual se ma

Views 69 Downloads 0 File size 45KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

El Colegio Juan XXIII es un colegio ubicado el municipio de Mercaderes Cauca y cuenta con dos sedes una en la cual se maneja la parte de primaria y otra la de secundaria, al ser un colegio publico depende mucho de los recursos que le asigna el estado, llevándolo a hacer malas prácticas en la implementación de las redes de sus dos sedes, por lo cual en el siguiente cuadro me permito dar a conocer los problemas identificados. Entidad

Problema Identificado La entidad se compone de varias subredes, algunas están por fuera de la sede principal y no están conectadas en red.

La red implementada se implementó hace más de 10 años

No hay una clara distribución de los cuartos de red, salas de sistemas, servidores y cableado estructurado en general.

Colegio Juan XXIII

Se cae el sistema continuamente, los servidores no funcionan correctamente y las terminales son obsoletas.

El servicio se podría ofrecer a los usuarios de manera remota pero la entidad no sabe cómo hacerlo Es fácil conectarse a la red principal, no hay buen manejo de seguridad y protección de datos.

Descripción Al encontrarse en un municipio donde la implementación de nuevas tecnologías es un poco demorada no se ha podido establecer un mecanismo de conexión entre las dos sedes. La red implementada es un poco obsoleta en cuanto a los dispositivos intermediarios y al cableado ya que su poca inversión esta dedicada mas a la parte educativa y no a la tecnología. Se encuentran varios dispositivos intermediarios como swiches que son los que dan conexión entre los diferentes servicios y las estaciones de trabajo, no observándose algo apegado a la norma, como un centro de cableado entre otras cosas. No es una red estable ya que cuenta con un cableado en mal estado y dispositivos intermediarios que a veces no soportan las conexiones que se establecen en la parte administrativa y las salas de sistemas. No hay el recurso suficiente ni el apoyo necesario para implementar radio enlaces que permitan la interconexión de las dos sedes. Al ser una red en donde no se ha implementado unos protocolos de conexión, firewalls, servidor de dominio ni una creación de subredes es fácil poder conectarse a la red y acceder a veces a información que no se debería tener acceso.

Entidad: Colegio Juan XXIII Problema

Causas

Consecuencias

La entidad se compone de varias subredes, algunas están por fuera de la sede principal y no están conectadas en red.

No hay los recursos suficientes para la implementación de una solución estable.

Que las dos sedes no se puedan interconectar y tener duplicidad en los servicios.

La red implementada se implementó hace más de 10 años

No hay una actualización continua con la medida que van saliendo nuevas tecnologías.

No hay una clara distribución de los cuartos de red, salas de sistemas, servidores y cableado estructurado en general.

No hubo un seguimiento y asesoramiento durante la adquisición e instalación de los servidores y cableado estructurado en general.

Se siguen presentando fallos de conexión entre los equipos que se encuentran en la red haciendo difícil el acceso a los diferentes servicios compartidos. Fallos de conexión entre los equipos de cómputo y los servidores debido a que no hay una clara distribución de la red.

Se cae el sistema continuamente, los servidores no funcionan correctamente y las terminales son obsoletas.

La falta de un buen cableado estructurado, sistemas intermediarios actualizados y un buen sistema de respaldo eléctrico.

No se pueden realizar las actividades diarias de forma adecuada, generando traumas a los docentes y área administrativa.

El servicio se podría ofrecer a los usuarios de manera remota pero la entidad no sabe cómo hacerlo

No se cuenta con un ingeniero de tiempo medio para que haga ese tipo de implementaciones .

no permite la conexión a los servicios a través de otros medios ya que no hay la infraestructura requerida ni el personal capacitado para ello.

Justificación Solución Se puede implementar un radio enlace teniendo en cuenta los obstáculos que hay entre las dos sedes o puede hacerse uso de la conexión a través de fibra óptica. Se debe hacer una verificación del estado de la red y actualizar todo el cableado estructurado y dispositivos intermediarios. Se debe establecer cuál será el mejor punto para poner el centro de cableado con todos los dispositivos intermediarios y servidores, garantizando sistemas de protección eléctrica y buena ventilación. Se debe implementar un buen respaldo eléctrico como ups, actualizar de forma gradual los servidores y estaciones de trabajo. Implementar sistemas que permitan el acceso remoto desde cualquiera de las sedes o desde cualquier parte teniendo en cuenta las medidas de seguridad pertinentes para este tipo de implementaciones.

Es fácil conectarse a la red principal, no hay buen manejo de seguridad y protección de datos.

No hay un firewall con reglas establecidas, ni una clara distribución en el direccionamiento ip

Cualquiera que haga uso de la red puede conectarse y puede cometer actividades fraudulentas dentro de la red afectando los servidores.

Implementar un firewall en el que se establezcan reglas de acceso a los diferentes servicios dependiendo del nivel de acceso de los usuarios, de igual forma ligado a esto realizar un direccionamiento ip en el que se independicen las redes según lo establecido con las reglas del firewall.