Frecuencia absoluta

Frecuencia absoluta La frecuencia absoluta de una variable es el número de veces que aparece en la muestra dicho valor d

Views 146 Downloads 4 File size 356KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Frecuencia absoluta La frecuencia absoluta de una variable es el número de veces que aparece en la muestra dicho valor de la variable. Ejemplo: consideremos una muestra de 20 niños que pertenecen al coro del colegio.

Del total de la muestra de 20 niños, 4 están en cuarto básico; 7 en quinto básico; 5 en sexto básico; 2 en séptimo básico y 2 en octavo básico. La frecuencia absoluta dependerá del tamaño de la muestra, es decir, si aumentamos el tamaño de la muestra, aumentará absoluta,

también

la

frecuencia

Frecuencia absoluta acumulada Esta frecuencia tiene sentido calcularla para variables cuantitativas o cualitativas ordenables, en los demás casos no tiene mucho sentido el cálculo de esta frecuencia. La frecuencia absoluta acumulada es el número de veces que ha aparecido en la muestra un valor menor o igual que el de la variable. Calculemos la frecuencia absoluta acumulada de la muestra anterior:

Frecuencia relativa La frecuencia relativa es el cuociente entre la frecuencia absoluta y el tamaño de la muestra. Esta frecuencia nos permite hacer comparaciones de muestras de distinto tamaño. Dado que la frecuencia relativa es un cuociente entre dos números, es que la podemos representar como fracción, decimal y porcentaje. Obtengamos la frecuencia relativa de la muestra anterior:

Construcción de tablas de frecuencias con datos agrupados • Para construir una tabla de frecuencias con datos agrupados, conociendo los intervalos, se debe determinar la frecuencia absoluta correspondiente a cada intervalo, contando la cantidad de datos cuyo valor está entre los extremos del intervalo. Luego se calculan las frecuencias relativas y acumuladas, si es pertinente. - Se busca el valor máximo de la variable y el valor mínimo. Con estos datos se determina el rango. Ejemplo: Construye la tabla de frecuencias para las notas de una prueba de las 44 alumnas de un curso, agrupándolos en seis intervalos.

6,8 5,5 5,0 7,0

3,2 3,8 6,5 5,3

6,0 6,5 5,0 4,3

3,4 6,3 5,2 6,8

6,5 6,0 3,5 3,0

3,7 4,5 6,4 6,9

7,0 3,2 4,1 3,2

5,0 4,5 5,7 5,1

Siguiendo los pasos mencionados: 1° Determinar el rango Busco en mis datos el menor valor y el mayor valor de la variable. Menor valor de la variable: 2,8 Mayor valor de la variable: 7,0 RANGO: 7,0 – 2,8 = 4,2

6,3 6,0 4,6 6,4

3,8 4,3 5,0 5,2

2,8 6,3 3,8 5,7