Fraude electoral

Documentación del Fraude Electoral Cometido Durante las Elecciones Presidenciales en Perú Junio 6, 2021 Resumen de múlti

Views 167 Downloads 4 File size 9MB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Documentación del Fraude Electoral Cometido Durante las Elecciones Presidenciales en Perú Junio 6, 2021 Resumen de múltiples casos de fraude electoral cometidos durante la segunda vuelta de las elecciones presidenciales de Perú

El siguiente resumen destaca los hallazgos de un fajo de documentos físicos que muestran pruebas contundentes de violaciones sistémicas y fraude electoral cometidos intencionalmente durante el proceso de votación de las elecciones presidenciales del 2021 en Perú. Estos actos fraudulentos se llevaron a cabo por medio de la suplantación de funcionarios electorales y la falsificación de sus firmas en todo el país. La combinación de estas acciones fraudulentas, y las violaciones de las leyes electorales, resultaron en más de 200.000 votos emitidos bajo circunstancias falsas. Los hallazgos se limitan a una auditoría realizada durante un período de 36 horas después del cierre de las urnas el 6 de junio de 2021.

TABLA DE CONTENIDO PRUEBAS DE FRAUDE ELECTORAL EN PERÚ 2021 SECCIONES 1. Personificación de Funcionarios Electorales y Falsificación de Firmas La falsificación de las firmas de los responsables de escrutinio de votos fue confirmada por expertos en caligrafía y el Jurado Nacional de Elecciones de Perú (JNE). A pesar de haber reconocido la personificación de oficiales electorales y falsificación de firmas, el JNE decidió continuar el conteo de votos y enviar las pruebas de fraude al Ministerio Público para mayor revisión/acciones judiciales. Esto es un proceso que puede durar hasta tres años. 2. Pruebas Adicionales/ Tipos de Fraude Electoral Cometido 2.1. Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en los mismos Centros Electorales Personas con una relación consanguínea estuvieron trabajando juntos en muchas de las mismas mesas de votación durante el conteo de votos. Esto está expresamente prohibido en las regulaciones electorales peruanas y es motivo de anulación de la planilla de recuento en esa mesa. 2.2. La Usurpación de Identidad Hay varios casos documentados en los que se colocó de manera estratégica a individuos para “hacerse pasar por” funcionarios electorales con el fin de falsificar o validar indebidamente registros, que de otro modo habrían sido invalidados conforme a la ley. 2.3. Planilla de Recuento Hecha en la Computadora y no llenada a Mano en la Mesa de Votación Las planillas de recuento son llenadas en la mesa de votación a mano. La existencia de planillas de recuento completadas en la computadora demuestra que fueron completadas de antemano. 3. Apéndice

1

Personificación de Funcionarios Electorales y Falsificación de Firmas Decenas de firmas falsificadas fueron confirmadas por expertos en caligrafía y el Jurado Nacional de Elecciones de Perú (JNE). A pesar de haber reconocido esto, el JNE decidió continuar el conteo de votos y enviar las pruebas de fraude al Ministerio Público para mayor revisión/acciones judiciales. Esto es un proceso de tres años. Esta situación es similar a un banco que sabe que el cheque emitido es falso, pero igual decide proveer los fondos. Este es el reconocimiento de fraude por parte del JNE y su falta de voluntad para corregir los votos “3.11. En cuanto a la afirmación de la existencia de firmas falsas de la presidenta y secretaria de la mesa de sufragio antes mencionada, y a la incorporación del informe pericial presentado por la organización política apelante, cabe precisar que en la medida en que nos encontraríamos frente a la comisión de un ilícito penal, este Supremo Tribunal Electoral no resulta ser competente para determinar ello de conformidad con las atribuciones establecidas en la Carta Magna y en su Ley Orgánica, por lo que corresponde remitir dicho informe, así como los actuados pertinentes al titular de la acción penal, esto es, al Ministerio Público..” (refiérase a los anexos para el texto completo)

Personificación de Funcionarios Electorales y Falsificación de sus Firmas

Personificación de Funcionarios Electorales y Falsificación de sus Firmas

Personificación de Funcionarios Electorales y Falsificación de sus Firmas

Personificación de Funcionarios Electorales y Falsificación de sus Firmas

Personificación de Funcionarios Electorales y Falsificación de sus Firmas

Personificación de Funcionarios Electorales y Falsificación de sus Firmas

2

PRUEBAS DE FRAUDE ELECTORAL EN PERÚ 2021

2.1

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en los Mismos Centros Electorales Esta sección describe cómo se cometió el fraude al presentar pruebas que demuestran que personas con una relación consanguínea estaban trabajando juntas en la misma mesa de votación durante el conteo de votos. Esto está expresamente prohibido por las regulaciones electorales peruanas y es motivo de anulación de la planilla de recuento de esa mesa.

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

Parientes Consanguíneos Trabajando Juntos en el Mismo Centro Electoral

2.2

Pruebas de la Usurpación de Identidad El acto de hacerse pasar por un individuo consiste en asumir la identidad de otra persona como propia. Este delito se comete con la intención de engañar y obtener beneficios indebidos, lo cual es considerado un delito flagrante. Esta sección documenta cómo ocurrió ese fraude con individuos que se hicieron pasar por funcionarios electorales que estaban en posición de falsificar o validar indebidamente registros que de otro modo habrían sido invalidados bajo la ley. Un delito de esta naturaleza conduce a la anulación de todas las actas donde ocurrió la irregularidad descrita.

Pruebas de la Usurpación de Identidad Las firmas falsificadas fueron confirmadas por peritos calígrafos, e incluso por el Jurado Nacional de Elecciones del Perú (JNE). A pesar de que este ente reconoció las personificaciones y firmas falsas, el JNE decidió seguir contando los votos y enviar las pruebas de fraude al Ministerio Público para revisión / acciones judiciales (un proceso de tres años).

Pruebas de la Usurpación de Identidad

Pruebas de la Usurpación de Identidad

Pruebas de la Usurpación de Identidad

2.3

Planilla de Recuento Hecha en la Computadora y no Llenada a Mano en la Mesa de Votación Las planillas de recuento se llenan en la mesa de votación y están diseñadas para ser completadas a mano por los miembros del “jurado” de la mesa de votación. Las planillas de recuento parecen haber sido llenadas en una computadora (pueden observar ejemplos en esta sección) lo que demuestra que no se llenaron en la mesa de votación, sino en una ubicación distinta al centro electoral porque la tecnología para producir planillas de recuento electrónicas no existen en el lugar.

Planilla de Recuento Hecha en la Computadora (vs. llenada a mano en la Mesa de Votación) Números de la planilla de recuento hechos en la computadora

Números de la planilla de recuento llenados a mano

3

APÉNDICE

Memorándum del Jurado Nacional de Elecciones Haga click aquí para el informe completo

Reporte sobre la Autenticidad de las Firmas Haga click aquí para el reporte completo

Análisis que Explica cómo le Robaron Votos a Fuerza Popular

Haga click aquí para el reporte completo

Esta es una compilación de pruebas documentadas sobre el fraude electoral cometido durante las elecciones presidenciales de Perú el 6 de junio, de 2021 (segunda vuelta). Las pruebas incluídas aquí sólo representan la información que se pudo recopilar en las primeras 72 horas después de la elección. El Jurado Nacional Electoral se negó a permitir pruebas adicionales después de las 8:00PM del día 9 de junio. Para mayor información visite: www.pruebasdefraude.com