Frankenstein O El Moderno Prometeo

Nombre: ____________________________________________________ Curso: _____________ Puntaje _____/30 puntos Prema 60% Sem

Views 79 Downloads 45 File size 631KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Nombre: ____________________________________________________ Curso: _____________ Puntaje _____/30 puntos Prema 60%

Seminario San Rafael Lengua y Literatura

CONTROL DE LECTURA Nº6

FRANKENSTEIN O EL MODERNO PROMETEO Objetivos: 1. 2. 3.

Reconocer elementos contextuales de la obra y del autor Identificar elementos argumentales y reconocer características de los personajes de la obra. Interpretar, inferir, comparar y deducir acciones, comportamientos e ideas presentes en ella.

INSTRUCCIONES GENERALES:  

Lee atentamente cada pregunta y marca la alternativa correcta Rellena la hoja de respuestas con lápiz grafito ¡NO RAYES EL RESTO DE LA HOJA DE RESPUESTAS!

I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: NSTRUCCIÓN. Lea atentamente cada una de las interrogantes y rellene el óvalo de la alternativa correcta en la hoja de respuesta. (1 pt. c/u ) 1. ¿Por qué razón esta novela se consagra como una de las más famosas del romanticiamo? Porque… a) b) c) d)

Es la primera novela de ciencia ficción moderna. Es la única obra inglesa escrita por una mujer. Es la primera obra de terror gótica en la época. Representa el deseo de progreso científico.

2. ¿En qué cricunstancias se le ocurre a la autora esta historia? a) b) c) d)

Producto de una apuesta con otros dos escritores. En un viaje familiar a Ginebra. Tras leer un libro de Charles Darwin. En unas vacaciones invernales donde leyó muchas historias de terror.

3. ¿Qué características del romanticismo se aprecian en esta novela? I. El tema de la libertad. II. Los temas y espacios lúgubres. III. La crítica a la modernidad. IV. El reflejo de las costumbres de una nación a) b) c) d)

Solo I. Solo II y III. Solo I, II y III. I, II, III

4. ¿Quién escribe las cartas con las que comienza la historia y a quién van dirigidas? a) b) c) d)

Victor Frankenstein le escribe a Isabel. Margarita Saville le escribe a Victor Frankenstein. Robert Walton le escribe a Margarita Saville. Robert Walton le escribe al monstruo de Frankenstein.

5. ¿Cuál es el primer sentimiento que tiene el doctor Frankenstein luego de haber dado vida al engendro? a) Asco y repugnancia frente al monstruo que había creado. b) Mucho orgullo de sí mismo. c) Humildad, ya que en ningún momento se torna egocéntrico por sus logros.

d) Terror, de no poder controlar al nuevo ser. 6. El engendro le pide a su creador que: a) b) c) d)

cree otro ser, idéntico a él, para que así lo acompañe. cree un hombre, distinto a él, para que así su vida tenga sentido. cree una mujer, ya que se siente muy solo, con la cual pueda complementarse. cree otro ser, de sexo femenino, pero que tenga distintos intereses, para que así se complementen.

7. ¿Por qué Víctor Frankenstein se arrepiente de crear a este segundo engendro? a) b) c) d)

No quería darle en el gusto al primero. No quería seguir decepcionando a su familia; quería casarse con su enamorada Elizabeth. Temía que la tragedia fuese aún peor de lo que ya era. Tenía miedo de que lo mataran a él.

8. ¿Por qué el engendro piensa que la familia De Lacey lo recibiría bien? a) b) c) d)

El padre era una persona que ayudaba a mucha gente. Notó que eran personas de bien y el padre era ciego. Les dejaba todos los días agua para ahorrarle trabajo a Félix, por lo que penso que se lo agradecerían. Los tenía amenazados con matarlos en caso de no ayudarle.

9. ¿Luego de qué el monstruo decide declararle la guerra al ser humano? a) b) c) d)

No encontrar a su creador. El doctor F. no le haría una compañera. Lo rechazan los integrantes de la familia De Lacey. Haber matado al hermano de Víctor.

10. ¿Qué le dice Víctor a Walton antes de morir? a) b) c) d)

Que le prometa que va a perseguir al engendro y vengarlo aunque sea lo último que haga. Que continúe con sus viajes y sea feliz con una compañera. Que es muy peligrosa su profesión, mejor que se vaya a descansar a su país natal. Que se aleje de ese lugar, ya que el engendro podría llegar a asesinar a todos sus tripulantes.

11. ¿Hacia dónde se dirigen Walton y Frankenstein en la embarcación? a) b) c) d)

Polo sur El fin del mundo Polo norte El comienzo del mundo

12. ¿Cuál es la coartada que desestima la causa por la que iban a condenar a la horca a Víctor Frankenstein? a) b) c) d)

Hace dos días que había abandonado el lugar en donde se encontró el cadáver. Estaba en una de las islas Orcadas cuando encuentran el cadáver. Había estado más de un mes con estados febriles intensos. Estaba con Elizabeth esa noche.

13. ¿Quién va a buscar al doctor Frankenstein a la cárcel en Irlanda? a) b) c) d)

Elizabeth Henry Clerval Su padre Su hermano

14. ¿Qué ocurre luego de que el engendro mata a la esposa de Víctor? a) b) c) d)

Decide abandonar el objetivo de matar al engendro que él mismo creó. su padre queda en shock y luego muere. Es internado en una institución mental. Abandona Ginebra y comienza su peregrinación en búsqueda del engendro.

15. ¿Qué encuentra el engendro en el bolsillo de su gabán? a) b) c) d)

Unos mapas que había usado el doctor Frankenstein en sus viajes. El diario del doctor que narraba lo ocurrido 4 meses después de haber creado al engendro. La fórmula química que usó el doctor en su creación, con lujo de detalle. Dinero, que iba a utilizar en el viaje que haría en busca de su creador.

16. ¿Cuál de los siguientes temas no aparece en el desarrollo de la historia leída? a) b) c) d)

La soberbia de quien no asume un error. La bondad del amor familiar El deseo de siempre querer ser más en la vida La amistad incondicional

17. ¿De qué ciudad y país era originario Victor Frankenstein? a) b) c) d)

Londres, Inglaterra Bonn, Alemania Ginebra, Suiza Brujas, Bélgica

II. VOCABULARIO CONTEXTUAL INSTRUCCIONES: Lee cada fragmento y escoge la alternativa que mejor reemplaza a la palabra subrayada. (1pto. c/u)

“Justine era una buena chica, y poseía cualidades que prometían una vida feliz. Ahora todo estaba a punto de acabar en una ignominiosa tumba por mi culpa.”

18. IGNOMINIOSA A) Lúgubre B) Denigrante C) Sucia D) Tenebrosa “Entreabrió la mandíbula y murmuró unos sonidos ininteligibles, a la vez que una mueca arrugaba sus mejillas. Puede que hablara, pero no lo oí.”

19. ININTELIGIBLES A) Agudos B) Vagos C) Incomprendibles D) Inexplicables

“––No estoy loco ––grité con vehemencia—. El sol y la luna, que han presenciado mis operaciones, pueden atestiguar lo que digo. Soy el asesino de esas víctimas inocentes; murieron a causa de mis maquinaciones.”

20. VEHEMENCIA A) Rabia B) Fuerza C) Esperanza D) Miedo

“Aquí, pues, me metí y me tumbé, contento de haber encontrado un lugar, por pobre que fuera, que me protegía de las inclemencias del tiempo y, sobre todo, de la barbarie del hombre.”

21. BARBARIE A) Bestialidad B) Maldad C) Frialdad D) Estupidez

Estos pensamientos han disipado la agitación con la que empecé mi carta y siento arder mi corazón con un entusiasmo que me transporta; nada hay que tranquilice tanto la mente como un propósito claro, una meta en la cual el alma pueda fiar su aliento intelectual.

22. DISIPADO A) Transformado B) Acentuado C) Desvanecido D) Limitado “Una de estas planchas tenía una diminuta rendija por la cual se podía ver una pequeña habitación, encalada y limpia, pero muy desprovista de muebles. En un rincón, cerca del fuego, estaba sentado un anciano, con la cabeza entre las manos en actitud abatida.”

A) B) C) D)

23. DESPROVISTA Estrecha LLena Carente Atochada

“Debía decidirse si mi curiosidad e ilícitos experimentos desembocarían en la muerte de dos seres humanos: el uno, una encantadora criatura llena de inocencia y alegría; la otra, más terriblemente asesinada aún, puesto que tendría todos los agravantes de la infamia para hacerla inolvidable.”

A) B) C) D)

24. INFAMIA Proeza Asesinato Atrocidad Crimen

II. VERDADERO O FALSO INSTRUCCIÓN: Lea cada una de las afirmaciones y luego responda A para verdadero y B para falso según corresponda en su hoja de respuesta. (1 pt. c/u)

25. A____ Al hombre al que recogen en el hielo es un hombre suizo llamado Victor. 26. B____ El capitán Walton se propone crear una novela de aventura con el relato del náufrago. 27. B____ El narrador es Frankenstein, que pone los hechos por escrito en un diario. 28. B____ El monstruo se enteró de la historia de De Lacey leyendo la correspondencia de la familia 29. B____ La prometida y el padre de Frankenstein son asesinados por el monstruo que él mismo creó 30. A____ Frankenstein desafía las leyes de la naturaleza al intentar dar vida a la materia inerte.