Fracking

Daniel Enrique Díaz Dallos Cód.: 201723992 Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia REFLEXIÓN FRACKING La fract

Views 139 Downloads 3 File size 110KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

Daniel Enrique Díaz Dallos Cód.: 201723992 Universidad Pedagógica y tecnológica de Colombia

REFLEXIÓN FRACKING La fracturación hidráulica es un proceso usado para extraer petróleo y gas natural de reservorios históricamente inaccesibles, en América Latina esta operación recién comienza, y los gobiernos están apoyando este método para extraer los hidrocarburos sin pensar siquiera en las consecuencias e impactos y riesgos que esto generaría al planeta. Pero eso no es nuevo, en países industrializados esta práctica se ha desarrollo desde inicios de los años 1900, utilizando solamente agua y posteriormente haciendo uso de ácidos y metales pesados. Las grandes consecuencias que esta práctica trae al planeta y con ello a todos los seres vivos que la habitan son realmente graves, la utilización de metales pesados como el mercurio, el cromo, cobre, plomo y níquel son altamente tóxicos para los seres vivos, debido a que el cuerpo permite cantidades supremamente pequeñas de estos elementos. Pero lo que realmente asombra de estos productos es que son “bioacumulativos” esto indica que no pueden ser eliminados por el cuerpo humano, de hecho las cantidades que el cuerpo “permite” de estos elementos son muy pequeñas hablando de microgramos/mol y miligramos/mol, pero no solo se usan estos productos, también se usan ácidos para la fracturación de la roca, aunque los expertos en el tema de la extracción consideran que tomando medidas adecuadas el proceso de obtención de los hidrocarburos afecta de forma mínima el medio ambiente y la salud de los seres vivos con el objetivo de que las reservas de gas y petróleo aumentarían de forma significativa. Pero haciendo una gran consulta sobre todo este tema de fracturación de la roca para obtener hidrocarburos del subsuelo, también se encontró que los ácidos usados son perjudícales para la salud afectando todo ser vivo causando enfermedades

cerebrales,

cáncer,

daños

neuronales,

entre

otras.

Desafortunadamente es un tema delicado y complicado debido a el dinero que esto

genera son cantidades muy elevadas, pero la pregunta que surge al momento de abordar el tema seria. ¿realmente vale la pena sacrificar el planeta y el medio ambiente para obtener estos hidrocarburos conociendo que en los lugares que se hace la extracción la tierra queda totalmente inerte? Es algo en lo que los gobiernos deben pensar y tomar medidas, una de las razones más importantes para detener esta práctica son las cantidades tan grandes que se usan de agua después de mezclarla con ácidos para después usarla en la fracturación, entre 10 y 30 millones de litros por cada pozo son usados para inyectar horizontal y verticalmente, esto es un maltrato a los recursos que la tierra brinda a todo ser vivo debido a que es un recurso limitado por efectos del calentamiento global y toda la contaminación que se presenta actualmente en el planeta, escasea en muchos lugares, es agua que por medio de tratamiento no se le puede eliminar todos los componentes con los que se le ha mezclado, causando una contaminación en la superficie una vez extraído los hidrocarburos de cada pozo, son residuos altamente tóxicos y muchas veces su destino final son las fuentes hídricas contaminándolas, haciendo su consumo imposible. Por tanto, ante los altos impactos ambientales y sobre la salud descritos, se trata de reflexionar si los beneficios energéticos del fracking son tales como para merecer ser llevados a cabo.