FOTOGRAFIA PUBLICITARIA

FOTOGRAFIA PUBLICITARIA TABLA DE CONTENIDO Contenido UN POCO DE HISTORIA _____________________________________________

Views 66 Downloads 0 File size 698KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

FOTOGRAFIA PUBLICITARIA

TABLA DE CONTENIDO Contenido UN POCO DE HISTORIA __________________________________________________________________________________ 1 ACTUALIDAD _____________________________________________________________________________________________ 2 Fotografía Publicitaria ___________________________________________________________________________________ 3

UN POCO DE HISTORIA El caso de Felix Tournachon, Gustave Le Gray y el segundo de los hermanos Bisson. Este fue el primer ingreso de la fotografía al medio artístico. Ademas estos pintores fueron algunos de los que lucharon por que la fotografía sea considerada un arte. A mediados del siglo XIX aparecio una nueva tendencia artística, el naturalismo. La aparicion de esta nueva tendencia, centrada en la objetividad, buscaba imitar la realidad y la naturaleza con un alto grado de perfeccion y despreciaba la subjetividad. Así, el naturalismo fue la puerta que se abrio para dar a la fotografía una verdadera importancia en el arte ya que al imitar de una forma casi perfecta la realidad, superaba ampliamente a la pintura en este aspecto. Por otra parte, el constante desarrollo de la fotografía en esa epoca, basicamente con las nuevas tecnicas sobre la utilizacion de la luz del sol, dio origen a fotos con un mayor significado estetico, lo que llevo a un nuevo acercamiento de la fotografía hacia el arte. Mas tarde se descubrieron tecnicas usando clara de huevo, que hacían posible lograr que la imagen por sí misma se quedara grabada en el papel. Esta tecnica se fue perfeccionando gracias a la comprension del fenomeno químico implicado y a una continua experimentacion con materiales alternativos. Pronto fue posible tener una caja con un papel fotosensible oculto de la luz, un canon con el que enfocarla, y un obturador para hacer pasar la luz el tiempo suficiente para que impresionara la película. La fotografía como arte, ciencia y experiencia humana fueron evolucionado en paralelo durante este tiempo. En cuanto fue posible hacer de la camara un dispositivo movil facil de manejar aparecio la posibilidad de influir en el espectador mediante la posicion de la camara y su enfoque, lo que permitían trasladar la subjetividad del fotografo a la fotografía, ademas de ir construyendo un lenguaje artístico.

ACTUALIDAD En la actualidad, la fotografía artística en sí, tiene un caracter muy subjetivo. El impresionismo en la pintura y su consiguiente marcha hacia lo abstracto tuvo un gran efecto en la fotografía. Ya en la actualidad, la fotografía artística pura es casi completamente subjetiva y la manipulacion de las imagenes se ha convertido en una herramienta fundamental en su expresion artística. El lenguaje artístico fotografico partio de la herencia de la pintura. Sin embargo, rapidamente amplio su lexico gracias a la facilidad de hacer enfoques extremos (picados, contrapicados, etc.), la captura del movimiento con largos tiempos de obturador y la decision del momento. La presion sobre el fotografo para marcar su subjetividad en la fotografía forjo un lenguaje lleno de sutilezas pero perfectamente comprensible, muy directo para cualquier observador. Hoy la fotografía es practicada por millones de personas en todo el mundo armados con buenas camaras fotograficas. Prefiriendose actualmente las camaras con una buena optica y muchas opciones que anadan flexibilidad, frente a las camaras orientadas al consumidor, donde la optica y el obturador es dirigida por la electronica restando al hecho de hacer una foto gran parte de su imprevisibilidad. La aparicion de las camaras digitales, camaras mixtas con video y la fotografía en entornos de realidad virtual complican, enriqueciendo, el futuro de este arte.

Fotografía Publicitaria La comercializacion de los productos ha hecho de la fotografía publicitaria la actividad mas importante del trabajo fotografico por su volumen, tecnica y creatividad. Las estrategias comerciales difieren entre sí pero todas ellas necesitan una imagen para que tal estrategia resulte eficaz y atractiva. La fotografía publicitaria difiere del resto de los generos fotograficos por varios motivos. Su funcionalidad le exige una adaptabilidad a los intereses comerciales que tienen por finalidad el aumento de las ventas o servicios. Si el anunciante consigue aumentar el numero de ventas es cuando se valora positivamente la capacidad publicística de la fotografía. La fotografía publicitaria, por otro lado, no esta comprometida con la realidad como, por ejemplo, la fotografía de prensa. Es decir, la fotografía publicitaria muchas veces se inspira en la realidad pero lo que nos representa por medio de sus imagenes es una realidad construida. A diferencia de otros tipos de fotografía, donde el fotografo tiene que estar alerta para obtener la instantanea, la fotografía publicitaria construye la escena exactamente igual que en el cine de ficcion, y el fotografo se limita a captar la escena valiendose de las tecnicas de iluminacion y fotograficas. En el caso de que el fotografo no obtenga la imagen disenada en el primer disparo tendra mas oportunidades, tantas como hagan falta. La fotografía publicitaria difiere del resto de los generos fotograficos por varios motivos. Su funcionalidad le exige una adaptabilidad a los intereses comerciales que tienen por finalidad el aumento de las ventas o servicios. Si el anunciante consigue aumentar el numero de ventas es cuando se valora positivamente la capacidad publicística de la fotografía. La fotografía publicitaria, por otro lado, no esta comprometida con la realidad como, por ejemplo, la fotografía de prensa. Es decir, la fotografía publicitaria muchas veces se inspira en la realidad pero lo que nos representa por medio de sus imagenes es una realidad construida. A diferencia de otros tipos de fotografía, donde el fotografo tiene que estar alerta para obtener la instantanea, la fotografía publicitaria construye la escena exactamente igual que en el cine de ficcion, y el fotografo se limita a captar la escena valiendose de las tecnicas de iluminacion y fotograficas. En el caso de que el fotografo no obtenga la imagen disenada en el primer disparo tendra mas oportunidades, tantas como hagan falta. Esta forma de construir las imagenes, por parte de la fotografía publicitaria, le dota de un estatuto tolerante y abierto que acepta todo tipo de recursos con tal de que la imagen sea la idonea para el exito de la campana publicitaria. El termino manipulacion no resulta peyorativo al referirse a este tipo de fotografías porque los receptores saben diferenciar entre una fotografía de prensa y una publicitaria, el fotografo solo tiene un límite, su imaginacion. Puede recurrir a todo tipo de tecnicas y trucos a diferencia de los reporteros graficos de prensa, que pueden ser acusados de manipuladores por el solo hecho de ejercer algun control sobre sus fotografías. En relacion con la fotografía artística, la fotografía publicitaria sí esta mas comprometida por lo que decíamos anteriormente. La fotografía artística puede estar justificada tan solo por la creatividad. Basta con que una fotografía reciba la denominacion de artística para que sea observada como tal, no exigiendole ninguna responsabilidad mas alla de su propia justificacion como obra de arte. En la fotografía publicitaria la justificacion esta en la funcionalidad de la imagen para lo que puede optar a todo tipo de recursos. La originalidad supone la aportacion de una imagen totalmente nueva, aun a pesar del riesgo de pasar totalmente desapercibida. La estimacion de la fotografía publicitaria debe de tener presente dos supuestos conjuntamente: por un lado, la limitacion creativa que supone la funcionalidad de la publicidad pero, por otro

lado, tambien esta la exigencia de originalidad para que esa funcionalidad se pueda imponer. Por lo tanto se puede puntualizar que su margen de creatividad puede ser amplio, aun a pesar de las restricciones de la funcionalidad. Uno de los recursos mas importantes de la fotografía publicitaria es la estetica para la busqueda de la originalidad. Este genero fotografico sufre las consecuencias del consumismo que propaga y esta sometida a una renovacion constante para mantenerse en la cuspide de la apelacion. Los cambios esteticos como nuevas formulas de apelacion son uno de los recursos mas importantes del fotografo publicitario. Ademas la estetica tiene valores positivos porque lo bello atrae mucho mas la atencion que lo feo, lo que ha provocado un culto a la belleza por parte del discurso publicitario. Llegados a este punto, se puede decir que la fotografía publicitaria entra en clara competencia con la fotografía artística en cuanto a los valores esteticos. La fotografía publicitaria esta formada por dos tipos de mensajes: denotativo y connotativo. El mensaje denotativo es un mensaje tímido pero veraz, afirmando la existencia del producto que se anuncia. La denotacion no admite ni artilugios ni complejidades, pero lo cierto es que apenas existen fotografías publicitarias formuladas unicamente en base a la denotacion. En su habilidad seductora, la publicidad crea una apariencia que encubre un inventario de connotaciones, para emitir un mensaje que implica indirectamente mas a las emociones que a la racionalidad. Las connotaciones tambien facilitan la creatividad publicitaria cuando se trata de visualizar una cualidad o atributo del producto. Las cualidades atribuidas a un producto son facilmente visualizables por medio de las figuras de la retorica publicitaria que esta directamente inspirada en la literaria. La metafora, la sinecdoque, la metonimia y otras figuras componen esta retorica. La metafora sirve, por ejemplo, para comparar entre dos productos del mismo genero: duracion, resistencia, cualidades de este tipo se manifiestan generalmente a traves de la comparacion entre dos productos. En cierto grado de oposicion a la metafora se comporta la sinecdoque. Esta figura mantiene una clara relacion con el objeto anunciado porque su funcion se basa en representar el todo por una parte. La metonimia que consiste en designar una cosa con el nombre de otra es aplicable en el discurso de la fotografía publicitaria para crear una serie de asociaciones que definan los atributos del producto. Finalmente, para provocar la sonrisa, llamar la atencion e impulsar la creatividad, los fotografos publicitarios acuden a la hiperbole, a la exageracion calculada de los signos. Desde el punto de vista cultural, la fotografía publicitaria tiene un caracter globalizador. Su lenguaje moderno no conoce fronteras culturales entre los países desarrollados, por lo que se puede considerar como un lenguaje universal perfectamente compatible con otras culturas de caracter mas local. Tambien se le puede definir de manera indirecta como una fotografía que documenta ciertos valores de nuestra cultura, que se manifiestan a traves de estas fotografías por su alto grado de aceptacion social. No cabe duda de que la fotografía publicitaria contiene, ademas de unos valores en aras de su propia funcionalidad, otros contenidos que permiten analizar la cultura moderna desde diversas manifestaciones.