FORO SEMANA 5 Y 6

¿Cuáles son los mecanismos de los procesos sensoriales para captar la información del mundo externo? Los órganos recepto

Views 210 Downloads 3 File size 614KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cuáles son los mecanismos de los procesos sensoriales para captar la información del mundo externo? Los órganos receptores y el sistema nervioso son mecanismos de los procesos sensoriales para captar la información del mundo externo, algunos de estos órganos son los oídos, los ojos, la piel, la nariz y las papilas gustativas, éstos órganos están directamente relacionados con los 5 sentidos del ser humano, los cuales son la vista, el gusto, el tacto, el oído y el olfato, y a esos, se ha ido añadiendo, otros como el sentido del equilibrio, la temperatura, el dolor, la posición corporal y el movimiento. La propiocepción incluye la percepción de la posición estática de las extremidades y la cinestesia (movimiento articular producido por contracción muscular activa) o sentido del movimiento. Esta información sensorial acerca de la acción muscular y la posición articular, es transportada a la corteza cerebral por el sistema lemniscal. Además, este sistema transporta información sobre los objetos con los que contactamos y la vibración. García-Alix, Alfredo, and José Quero. Sensibilidad somática, Ediciones Díaz de Santos, 2011. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliopoligransp/detail.action?docID=3201477. Created from bibliopoligransp on 2019-06-23 16:14:06. 2. ¿Argumente desde una revisión teórica si la percepción sí o no está influenciada a partir de los aprendizajes previos que posee el individuo? La percepción si está influenciada a partir del aprendizaje previo del individuo, el individuo construye personalmente un significado (o lo construye desde el punto de vista social) sobre la base de los significados que ha podido construir previamente. Justamente gracias a esta base es posible continuar con su aprendizaje, continuar construyendo nuevos significados y de esta manera permita captar la información del mundo externo. Todas las actividades que realizamos diariamente están bajo el control del sistema nervioso. Desde las que parecen sencillas como caminar y mantenerse erguido, hasta hablar o solucionar problemas. Cuando un niño se desplaza sobre una patineta haciendo piruetas, se activa el área visual de manera que pueda guiarlo, el área motora permite mover las extremidades, el cerebelo ayuda a la coordinación y el sistema vestibular mantiene el equilibrio. Así, lo más importante del sistema nervioso son sus funciones sensitivas y motoras y su asombrosa capacidad integradora de las funciones biológicas y psicológicas del individuo. García, González, Eva Laura. Psicología general (3a. ed.), Grupo Editorial Patria, 2014. ProQuest Ebook Central, http://ebookcentral.proquest.com/lib/bibliopoligransp/detail.action?docID=3229483. Created from bibliopoligransp on 2019-06-23 13:14:57.

1.

¿Cuáles son los mecanismos de los procesos sensoriales para captar la información del mundo externo?

Los mecanismos para captar la información del mundo externo son los sentidos como una puerta de acceso al mundo exterior puesto que con ellos exploramos nuestro entorno y obtenemos información con la cual podemos sobrevivir como seres humanos.

Por ende es importante resaltar que Aristóteles clasificó esos radares naturales del organismo en cinco: vista, oído, gusto, tacto y olfato. Y a esos, hemos ido añadiendo, recientemente, otros como el sentido del equilibrio, la temperatura, el dolor, la posición corporal y el movimiento. cabe resaltar que los sentidos son muy importantes porque con ellos obtenemos información y esta se envía al cerebro creando así un mapa con el cual nos beneficiamos en cada actividad que realizamos. Con la vista obtenemos la información visualizándola,con el oído la escucha de lo que pasa a nuestro alrededor,el tacto con nuestras manos palpamos los objetos y cosas que queremos y con el olfato ,olemos y captamos esos olores exquisitos del entorno.

“El conocimiento que tenemos del mundo depende del cerebro, que filtra la información que recibe, la procesa y la hace consciente, a su modo”, explica Morgado. Experimentamos ondas electromagnéticas pero no como tales, sino como imágenes y colores.

Por este motivo el conocimiento desde el nacimiento y lo que percibimos es de suma importancia por que esto ayudar a que se procese la información debida y que nos ayudará a ser conscientes de lo que se está percibiendo siendo así que podemos diferenciar los colores y las imágenes que vemos dia a dia.

La complejidad o la belleza que apreciamos en las cosas tienen que ver con la mente misma y sus posibilidades, y también con sus limitaciones. Es la manera como el cerebro hace que percibamos las diferentes formas de energía que circundan nuestro entorno y cómo estas ayudan a que se procese un análisis diferencial entre las posibilidades y limitaciones que tiene el ser humano en el entorno.

2. ¿Argumente desde una revisión teórica si la percepción sí o no está influenciada a partir de los aprendizajes previos que posee el individuo’?

La percepción influye en los procesos de aprendizaje puesto que por medio de ella obtenemos información que nos ayuda a construir nuestros análisis y así dar respuestas asertivas e ir construyendo nuestros conocimientos por medio de la percepción.

La teoría de aprendizaje por descubrimiento. La perspectiva del aprendizaje por descubrimiento, desarrollada por J. Bruner, atribuye una gran importancia a la actividad directa de los estudiantes sobre la realidad,y como esta busca desarrollar los conocimientos en cada etapa del aprendizaje.

- Experimentación directa sobre la realidad, aplicación práctica de los conocimientos y su transferencia a diversas situaciones que nos rodean y que como personas queremos adquirir ese conocimiento.

- Aprendizaje por penetración comprensiva. El alumno experimentando descubre y comprende lo que es relevante, las estructuras.En ella se obtiene información de lo relevante de la estructura para así comprender lo que se experimentó y cuál fue el análisis que se obtuvo.

- Práctica de la inducción: de lo concreto a lo abstracto, de los hechos a las teorías.

- Utilización de estrategias heurísticas, pensamiento divergente.

- Currículum en espiral: revisión y ampliación periódica de los conocimientos adquiridos.ES esta se manifiesta la revisión y todo el análisis de los conocimientos que fueron adquiridos por el ser humano. Por ende la percepción es tan importante para desarrollar el conocimiento que debe adquirir un ser humano desde su nacimiento puesto que cuando se está en la etapa de a niñez todos los conocimientos son adquiridos por medio de los sentidos.

Para David Ausubel un aprendizaje tiene significatividad, si le permite relacionar el nuevo conocimiento con el conocimiento que ya posee, a la persona que aprende.Así que quien aprende debe darle significado a aquello que quiere aprender y esto solo es posible a partir de lo ya se conoce,por ende se le debe dar el significado de ese aprendizaje que más adelante se desarrollará en conocimiento y que se obtendrán de ello las mejores oportunidades a nivel de aprendizaje y conocimiento por medio de una percepción de aprendizaje.

“Hay tres tipos de personas en el mundo: los que hacen que las cosas ocurran, los que ven cómo ocurren las cosas y los que se preguntan qué ocurrió”. N. Butler. Bibliografía

o o o o

o

o

http://www.peremarques.net/aprendiz.htm https://maestrociro.wordpress.com/2010/08/22/el-aprendizaje-significativoimportancia-de-los-conocimientos-previos-de-los-estudiantes/ https://www.lavanguardia.com/estilos-de-vida/20120629/54316673688/laspercepciones-sensoriales.html https://ebookcentral-proquestcom.loginbiblio.poligran.edu.co/lib/bibliopoligransp/reader.action?ppg=1&docID= 3430324&tm=1527695284688 capitulo 1 https://ebookcentral-proquestcom.loginbiblio.poligran.edu.co/lib/bibliopoligransp/reader.action?ppg=1&docID= 3430324&tm=1527695284688 capítulo 2 https://poli.instructure.com/courses/8791/files/2710747?module_item_id=484034 cartilla semana 6