Foro Eje 4

¿Cuáles son los pasos del plan de carrera que usted considera se deben tener en cuenta a la hora de hacer más competitiv

Views 70 Downloads 5 File size 27KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

¿Cuáles son los pasos del plan de carrera que usted considera se deben tener en cuenta a la hora de hacer más competitivo el departamento de gestión humana de una organización? Considero que los pasos que se deben tener en cuenta para hacer más competitivo el departamento de gestión humana de una organización son:  Una buena dirección estratégica de recursos humanos, ya que esta agrega valor a la organización y contribuye con el enriquecimiento de la visión y misión de la misma, además de definir la cultura organizacional.  Contar con una buena descripción de cargos, definir los perfiles y los puestos requeridos, para ello, se debe elaborar un organigrama y definir las funciones, tareas, responsabilidades y perfil de cada puesto de trabajo, el nivel de conocimientos técnicos, la importancia de las actividades, así como las políticas reclutamiento, selección, contratación, formación y motivación del personal.  Tener un plan de carrera para los empleados y a su vez un plan individual de desarrollo. La evaluación del desempeño y el plan de carrera, son herramientas estratégicas que se complementan de manera importante como parte de un plan integral para contar con un equipo de trabajo competitivo.  Contar con un sistema efectivo de desempeño y evaluación del personal, esto ayuda a alinear los planes de la organización con los objetivos individuales de los colaboradores, así como la manera en que los alcanzan. Representa una clara oportunidad para conocer el valor que cada uno de los colaboradores puede aportar a la empresa en otros puestos laborales o en actividades distintas a las actuales, ya que ofrece datos acerca de las competencias, conocimientos, habilidades, fortalezas, áreas de oportunidad y productividad de la persona, esto representa una pieza clave al momento de proponer un plan de carrera que favorezca el desarrollo profesional del trabajador por medio de ascensos.  Tener un plan de formación, capacitación y entrenamiento bien definido, el objetivo de estos planes es planificar, evaluar y mejorar las competencias de los trabajadores.

 Contar con un buen sistema de compensación, lo cual se refiere fundamentalmente a la definición de una política salarial atractiva para que el personal esté motivado y sea productivo. Dicha política debe ser equitativa y justa internamente en la empresa estableciéndose los criterios y elementos de remuneración, así como competitiva externamente, respecto del salario medio del sector. La remuneración que la empresa realiza a sus trabajadores puede incluir tres conceptos salariales: retribución fija, variable y retribución en especie o prestaciones indirectas. Existen otros mecanismos de retribución, tales como las condiciones de trabajo, la seguridad en el puesto, el reconocimiento de su labor, la promoción interna, la comunicación de sus tareas, responsabilidades y de la estrategia de la empresa, así como su participación en aspectos relacionados con su puesto o en general con la empresa.