FORMATO SEMANAL

Descripción completa

Views 187 Downloads 10 File size 71KB

Report DMCA / Copyright

DOWNLOAD FILE

Recommend stories

Citation preview

SECUNDARIA ESTATAL 3018 CD. CUAUHTÉMOC, CHIH, MÉXICO

A) Distribución de Tiempo Meses

3.98

4.00

6

7

B) Análisis del Programa

Días Hábiles

Horas

Agosto

10

12

Septiembre

20

Octubre

1

2

3

4

5

Importancia

2

4

3

5

1

24

Extensión

3

5

2

4

1

23

28

Dificultad

4

1

3

5

2

Noviembre

20

24

Valor

9

10

8

14

4

45

Diciembre

13

16

No. de Horas

36

40

32

16

179

Enero

19

23

Evaluación

9

10

10

3

45

Febrero

20

24

Marzo

10

12

Bloques

Abril

22

27

I

45

Mayo

18

22

II

50

Junio

10

12

III

42

IV

69

V

19

Julio Sub-Total EVALUACIÓN 20% TOTAL

185

224

37

45

148

179

Nombre del Maestro

Juan Bolivar Ogaz

Asignatura

Ciencia y Tecnología ( Biología )

Grado Grupos

Primero 3,4,5

TOTAL

56 13

C) Distribución del Programa Horas Período probable de realización destinadas

225

8

Fecha de evaluación y retroalimentación

Fecha

NOMBRE Y FIRMA DEL MAESTRO

SUBDIRECTOR

Profr. Juan Bolivar Ogaz

Profr. Luis A. Soto D.

Sesiones a la semana

6 horas

CIENCIA Y TECNOLOGÍA

BIOLOGÍA

PLANEACIÓN SEMANAL ESCUELA:

ASIGNATURA:

DATOS GENERALES GRADO GRUPO

CIENCIA Y TECNOLOGIA BIOLOGÍA BLOQUE:

1

I

NOMBRE DEL PROFESOR(A):

3,4,5 PERIODO:

LA BIODIVERSIDAD: Resultado de la evolución TEMA:

SUBTEMA(S): 1.1 Comparación de las características comunes de los seres vivos.

1. EL VALOR DE LA BIODIVERSIDAD PROPÓSITO DEL BLOQUE Que los alumnos: * Identifiquen las principales características que distinquen a los seres vivos. * Valoren la importancia de la biodiversidad en la dinámica de los ecosistemas y en la atención de las necesidades del ser humano desde la perspectiva de desarrollo sustentable. * Reconozcan las implicaciones de la ciencia y la tecnología en el conocimiento y la conservación de la biodiversidad. * Apliquen e integren la habilidades, actitudes y valores durante el desarrollo de proyectos, * enfatizando el planteamiento de preguntas, la organización y el trabajo en equipo. APRENDIZAJES ESPERADOS * Describe a los seres vivos con base en sus características generales. * Reconoce que en la gran diversidad de seres vivos se identifican características que los unifican. * Se aprecia como parte de la biodiversidad a partir de la comparación de sus características con los otros seres vivos.

PERIODO DE REALIZACIÓN: MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES

RECURSOS DIDÁCTICOS PRIMERA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

15 minutos

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

25 Minutos

ACTIVIDADES DE CIERRE:

10 Minutos

SEGUNDA CLASE

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

ACTIVIDADES DE INICIO:

20 Minutos

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

15 Minutos

ACTIVIDADES DE CIERRE:

15 Minutos

TERCERA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

10 Minutos

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

25 Minutos

ACTIVIDADES DE CIERRE:

15 Minutos

CUARTA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

20 Minutos

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

20 Minutos

ACTIVIDADES DE CIERRE:

10 Minutos

QUINTA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

10 Minutos

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

30 Minutos

ACTIVIDADES DE CIERRE:

10 Minutos

SEXTA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

15 Minutos

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

25 Minutos

ACTIVIDADES DE CIERRE:

10 Minutos

PLANEACIÓN SEMANAL ESCUELA:

ASIGNATURA:

DATOS GENERALES GRADO GRUPO

BLOQUE:

NOMBRE DEL PROFESOR(A):

PERIODO:

TEMA:

SUBTEMA(S):

PROPÓSITO DEL BLOQUE

APRENDIZAJES ESPERADOS

PERIODO DE REALIZACIÓN: MOMENTOS DE ORGANIZACIÓN DE ACTIVIDADES

RECURSOS DIDÁCTICOS PRIMERA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

ACTIVIDADES DE CIERRE:

ORIENTACIONES PARA LA EVALUACIÓN

SEGUNDA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

ACTIVIDADES DE CIERRE:

TERCERA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

ACTIVIDADES DE CIERRE:

CUARTA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

ACTIVIDADES DE CIERRE:

QUINTA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

ACTIVIDADES DE CIERRE:

SEXTA CLASE

ACTIVIDADES DE INICIO:

ACTIVIDADES DE DESARROLLLO:

ACTIVIDADES DE CIERRE:

SUBDIRECTOR